Estaba leyendo una entrevista realizada por la revista CAR de Noviembre al Doctor Rinaldo Rinolfi, ingeniero de Fiat que inventó el sistema common rail diesel. Una persona que sabe un par de cosillas sobre motores diesel, vamos.
El Dr. Rinolfi afirma que los diesel han gozado de muy buena popularidad en Europa en estos últimos años en parte porque la legislación anticontaminación ha sido muy benévola con ellos, priorizando el bajo nivel de CO2 sobre las emisiones de partículas. Pero para adaptar los diesel a las normas Euro V, que entraran en vigor en 2009, será necesario hacer una drástica reducción en el nivel de partículas (por no hablar de la Euro VI en 2014). Fabricar un motor diesel, por su complejidad, cuesta un 50% más que un gasolina equivalente y para superar las normativas anticontaminación tendrán que incorporar un equipamiento técnico que los harán aún más caros.
Por otra parte, una revolución en el mundo de los motores gasolina podría llegar...incorporar un turbo, inyección directa y otras sofisticaciones podrían hacer que un 1.4 gasolina rindiera 150-160 CV o que un 1.8 pudiera dar la potencia de un 2.5 atmosférico. El par ayudaría a conseguir bajos y la cilindrada pequeña mantendría los consumos reducidos (qué curioso...como lleva Saab haciendo desde hace treinta años

). Estos nuevos gasolina, a pesar de su complejidad, seguirían siendo mucho más baratos de fabricar que los diesel.
Veremos si esto es así...por el bien de todos
