
SAAB Nº1 en seguridad
Moderador: Moderadores
- Ruben
- Socio Fundador
- Mensajes: 15025
- Registrado: Mié Oct 16, 2002 5:52 pm
- Ubicación: La Coruña-León-Vigo
- Contactar:
No tengo porqué decir porqué sé que los BMW fallan mucho en la bomba de inyección de los modelos diesel, ni el valvetronic, ni porqué el nuevo V10 del M5 es un motor con un defecto de diseño que se come las culatas y que paliarán en cuanto encuentren la solución... llamando a revisión a los coches vendidos hasta entonces... pero claro... el E AMG lleva tiempo en el mercado robando clientela y hay que sacar el M5 YA. Ojo... el fallo del M5 no tiene nada que ver con que utilice tecnología saab en el sistema de encendido y gestión del motor 

Citroën SM ´73
SAAB 900 SPG ´86
SAAB 9000 CD 2.3 TURBO+kit 220cv
SAAB 9000 Aero ´96
SUBARU SVX ´97
SUBARU SVX ´94
SAAB 900 SPG ´86
SAAB 9000 CD 2.3 TURBO+kit 220cv
SAAB 9000 Aero ´96
SUBARU SVX ´97
SUBARU SVX ´94
Os pediria un poco de moderacion, porque parece que alguno empieza a perder los nervios........de momento la cosa ha sido muy amena y agradable.....
Cases, en el tema de seguridad, como ya he dicho no tomes Euroncap como una referencia absoluta, tenlo en cuenta. Como bien sabes las estrellas en muchos modelos las regalan por tener avisadores acusticos del cinturon..... Por ej. en el 9-5 los datos de crash test son del 98 y saco 4 estrellas, siendo el mejor en su momento, ahora tiene 5 gracias al avisador y encima esta entre los mejores.......
En los Saab 900 del 85/94, los pre-gm ya que llevaban el 4cilindros en posicion longitudinal(uno de los secretillos de su equilibrado comportamiento) y girado 45º, se ideo un sistema por el cual el motor caia al suelo en caso de accidente grave y asi evitar una intrusion del mismo en el habitaculo.
Este sistema se abandono con los nuevos modelos al llevar el motor transversal y tener mayor espacio y zonas de absorcion y distribucion de las fuerzas, pero con el 9-5, sino recuerdo mal a partir del 2002, con el restyling se volvio a retomar dicho sistema, en el que dos tornillos en caso de accidente grave se rompian y dejaban caer el motor para evitar su intrusion. El sistema fue retomado ya que ofrecia aun mas garantias de seguridad aun teniendo mayor espacio habitable.
Un motor en posicion longitudinal ofrece un mejor reparto de pesos, mas que nada con respecto al eje longitudinal y tambien el que el coche pueda ser traccion trasera o total con un sistema mecanico como el torsen, con diferencial y todo eso.....ademas los palieres son mas simetricos y puedes reducir el "torque steer". Pero en cuanto a seguridad son peores, dificultan el acceso del motor para cualquier reparacion/revision. Los pesos suspendidos y las uniones del chasis con el motor son mas complejas, aunque depende de como sea el motor, etc etc....
en cierta medida depende de lo que se busque y de la capacidad de que las desventajas/amenazas que conlleva cada disposicion puedan no serlo si se es ingenioso y e ahi la tecnologia, I+D y capital humano....
Saludos
Cases, en el tema de seguridad, como ya he dicho no tomes Euroncap como una referencia absoluta, tenlo en cuenta. Como bien sabes las estrellas en muchos modelos las regalan por tener avisadores acusticos del cinturon..... Por ej. en el 9-5 los datos de crash test son del 98 y saco 4 estrellas, siendo el mejor en su momento, ahora tiene 5 gracias al avisador y encima esta entre los mejores.......
En los Saab 900 del 85/94, los pre-gm ya que llevaban el 4cilindros en posicion longitudinal(uno de los secretillos de su equilibrado comportamiento) y girado 45º, se ideo un sistema por el cual el motor caia al suelo en caso de accidente grave y asi evitar una intrusion del mismo en el habitaculo.
Este sistema se abandono con los nuevos modelos al llevar el motor transversal y tener mayor espacio y zonas de absorcion y distribucion de las fuerzas, pero con el 9-5, sino recuerdo mal a partir del 2002, con el restyling se volvio a retomar dicho sistema, en el que dos tornillos en caso de accidente grave se rompian y dejaban caer el motor para evitar su intrusion. El sistema fue retomado ya que ofrecia aun mas garantias de seguridad aun teniendo mayor espacio habitable.
Un motor en posicion longitudinal ofrece un mejor reparto de pesos, mas que nada con respecto al eje longitudinal y tambien el que el coche pueda ser traccion trasera o total con un sistema mecanico como el torsen, con diferencial y todo eso.....ademas los palieres son mas simetricos y puedes reducir el "torque steer". Pero en cuanto a seguridad son peores, dificultan el acceso del motor para cualquier reparacion/revision. Los pesos suspendidos y las uniones del chasis con el motor son mas complejas, aunque depende de como sea el motor, etc etc....
en cierta medida depende de lo que se busque y de la capacidad de que las desventajas/amenazas que conlleva cada disposicion puedan no serlo si se es ingenioso y e ahi la tecnologia, I+D y capital humano....
Saludos
'95 Saab 9000 CSE 3.0 V6 auto
Saab 9-3SS 2.0t Vector(Maptun Stage7, Forge Intercooler, Ferrita Downpipe, Aero chasis, AP Racing Brakes 330mm, Black Diamond back, SPEC Stage2+ clutch, front strut y volante deportivo Maptun)
Saab 900 turbo convertible 1992
Saab 9-3SS 2.0t Vector(Maptun Stage7, Forge Intercooler, Ferrita Downpipe, Aero chasis, AP Racing Brakes 330mm, Black Diamond back, SPEC Stage2+ clutch, front strut y volante deportivo Maptun)
Saab 900 turbo convertible 1992
te me has avanzado ruben....jejejeje
cases, tu sigue argumentando, que ya que has hecho hablar a Ruben, que no pare
mas de un ingeniero de cualquier marca deberia ir tomando nota.....
por cierto, lo de Audi es lo de que los motores van montados por "delante" del eje delantero?? luego no me extraña que sean tan subviradores, incluso en las versiones con traccion total. Tiene huevos que en la prueba del alce del programa "motorvision" el nuevo S4 subvirara a base de bien.....
saludos
cases, tu sigue argumentando, que ya que has hecho hablar a Ruben, que no pare







por cierto, lo de Audi es lo de que los motores van montados por "delante" del eje delantero?? luego no me extraña que sean tan subviradores, incluso en las versiones con traccion total. Tiene huevos que en la prueba del alce del programa "motorvision" el nuevo S4 subvirara a base de bien.....
saludos
'95 Saab 9000 CSE 3.0 V6 auto
Saab 9-3SS 2.0t Vector(Maptun Stage7, Forge Intercooler, Ferrita Downpipe, Aero chasis, AP Racing Brakes 330mm, Black Diamond back, SPEC Stage2+ clutch, front strut y volante deportivo Maptun)
Saab 900 turbo convertible 1992
Saab 9-3SS 2.0t Vector(Maptun Stage7, Forge Intercooler, Ferrita Downpipe, Aero chasis, AP Racing Brakes 330mm, Black Diamond back, SPEC Stage2+ clutch, front strut y volante deportivo Maptun)
Saab 900 turbo convertible 1992
- Ruben
- Socio Fundador
- Mensajes: 15025
- Registrado: Mié Oct 16, 2002 5:52 pm
- Ubicación: La Coruña-León-Vigo
- Contactar:
Audi monta los motores longitudinales (salvo en los A2 y A3), al ser tracción delantera necesitan que el motor vaya por delante del eje, ya que de lo contrario como el diferencial va a continuación del motor, no habría manera de que el diferencial quedase a la altura del eje delantero... salvo que montasen el cambio bajo el motor como en los minis, 900 preGM etc... o que montasen el motor al revés... es decir... la caja de cambios por delante del eje y el motor en los pies del conductor, como en los citroën pato los renault 4L etc...
El procon-ten era un sistema muy sencillo y efectivo que pretendía solucionar el problema de intrusión del motor en el habitáculo en un choque frontal. El motor estaba atado a unos cables de acero, de modo que mediante unas poleas, al irse desplazando hacia el habitáculo el motor debido al choque, esos cables tensaban los cinturones de seguridad y tiraban de la columna de la dirección hacia el morro del coche para evitar que el conductor se comiese el salpicadero empujado por el motor. Era un sistema bastante efectivo y sencillo.
http://www.audi-s2.at/Technik/Schnitte/Procon-ten.jpg
http://www.oni.escuelas.edu.ar/2002/san ... es/seg.jpg
El procon-ten era un sistema muy sencillo y efectivo que pretendía solucionar el problema de intrusión del motor en el habitáculo en un choque frontal. El motor estaba atado a unos cables de acero, de modo que mediante unas poleas, al irse desplazando hacia el habitáculo el motor debido al choque, esos cables tensaban los cinturones de seguridad y tiraban de la columna de la dirección hacia el morro del coche para evitar que el conductor se comiese el salpicadero empujado por el motor. Era un sistema bastante efectivo y sencillo.
http://www.audi-s2.at/Technik/Schnitte/Procon-ten.jpg
http://www.oni.escuelas.edu.ar/2002/san ... es/seg.jpg
Citroën SM ´73
SAAB 900 SPG ´86
SAAB 9000 CD 2.3 TURBO+kit 220cv
SAAB 9000 Aero ´96
SUBARU SVX ´97
SUBARU SVX ´94
SAAB 900 SPG ´86
SAAB 9000 CD 2.3 TURBO+kit 220cv
SAAB 9000 Aero ´96
SUBARU SVX ´97
SUBARU SVX ´94
- Ruben
- Socio Fundador
- Mensajes: 15025
- Registrado: Mié Oct 16, 2002 5:52 pm
- Ubicación: La Coruña-León-Vigo
- Contactar:
Por cierto, si os fijáis en la foto del segundo enlace en la posición de la caja de cambios, veis que antes del impacto está unos cm por delante del pie del dummie, mientras que tras el impacto (bastante leve por cierto) está encima del pie del dummie... y eso que el motor de un audi va mucho más adelantado que un BMW...
He buscado muchas piezas en desguaces... muchas piezas para BMW cuando teníamos uno en casa... y no es el primero ni el último BMW al que le veo asomar el bloque motor por el radiocassette en un golpe frontal, tampoco el primero ni el último al que le veo perforar el depósito de combustible con el diferencial en un golpe por alcance (el coche no se incendió, pero bueno... existió el riesgo).
Respecto a la tracción trasera... el ESP ha hecho mucho por conseguir que casi cualquiera pueda "dominar" (en realidad lo hace un aparato electrónico al que se le puede fundir un fusible, por ejemplo) las reacciones poco previsibles de un tracción trasera... pero como me gustan más los hechos que los artículos técnicos... en la tremenda nevada del pasado 26 de diciembre, los arcenes eran parkings de BMW, Mercedes, Volvo 740-940, todos con cadenas y algunos con ESP, mientras un golf, un 900 cabrio, un audi 80, un 9000 aero, una scenic, etc... avanzaban con cadenas sin ningún problema. Vale que era una situación extrema,pero precisamente... es en esas situaciones donde salen a relucir los defectos.
BMW es una gran marca, superior a la media (ya ha sido mejor de lo que es ahora, pero bueno... pasa con todas las marcas no japonesas o coreanas... que son los únicos que realmente cada vez hacen mejores coches), pero su seguridad tanto activa como pasiva está en la media hacia abajo (sus reposacabezas no sirven para casi nada por ejemplo... y mira que es algo bien fácil y barato de conseguir hacer efectivo como en los saab-volvo), en incidencias mecánicas-eléctricas están también en la media hacia abajo (gran cagada sus cambios de marchas pilotados que han tenido que modificar varias veces y anular funciones porque los embragues volaban)... pero sí, tienen el M3 (menos potencia específica que un honda S2000 y mucha menos fiabilidad) que es una bomba (alabeando discos de freno) capaz de plantar cara a deportivos mucho más caros. Tiene el M5, que es lo más (planificando culatas y cambiando juntas de culata), que no sólo planta cara si no que supera a la mayoría de los deportivos que hay en el mercado (cuando no se ha bebido toda el agua de refrigeración), tiene el M6 que es un coche que a mí me encanta (aunque no entiendo como puede tener unos plásticos tan malos un coche de ese precio, o un aluminio en la consola central que se quema con los cigarrillos...)...
Es cierto que BMW tiene productos mucho mejores que saab, pero en segmentos en los que no compiten... saab no tiene una serie M, ni un serie 7, ni un serie 6 ni un serie X, pero en las gamas donde compiten, los productos de saab son equiparables e incluso superiores en muchos aspectos.
Yo sigo echando de menos los tiempos de los 3.0 CS, los M635CSi, los 850 Ci etc...
He buscado muchas piezas en desguaces... muchas piezas para BMW cuando teníamos uno en casa... y no es el primero ni el último BMW al que le veo asomar el bloque motor por el radiocassette en un golpe frontal, tampoco el primero ni el último al que le veo perforar el depósito de combustible con el diferencial en un golpe por alcance (el coche no se incendió, pero bueno... existió el riesgo).
Respecto a la tracción trasera... el ESP ha hecho mucho por conseguir que casi cualquiera pueda "dominar" (en realidad lo hace un aparato electrónico al que se le puede fundir un fusible, por ejemplo) las reacciones poco previsibles de un tracción trasera... pero como me gustan más los hechos que los artículos técnicos... en la tremenda nevada del pasado 26 de diciembre, los arcenes eran parkings de BMW, Mercedes, Volvo 740-940, todos con cadenas y algunos con ESP, mientras un golf, un 900 cabrio, un audi 80, un 9000 aero, una scenic, etc... avanzaban con cadenas sin ningún problema. Vale que era una situación extrema,pero precisamente... es en esas situaciones donde salen a relucir los defectos.
BMW es una gran marca, superior a la media (ya ha sido mejor de lo que es ahora, pero bueno... pasa con todas las marcas no japonesas o coreanas... que son los únicos que realmente cada vez hacen mejores coches), pero su seguridad tanto activa como pasiva está en la media hacia abajo (sus reposacabezas no sirven para casi nada por ejemplo... y mira que es algo bien fácil y barato de conseguir hacer efectivo como en los saab-volvo), en incidencias mecánicas-eléctricas están también en la media hacia abajo (gran cagada sus cambios de marchas pilotados que han tenido que modificar varias veces y anular funciones porque los embragues volaban)... pero sí, tienen el M3 (menos potencia específica que un honda S2000 y mucha menos fiabilidad) que es una bomba (alabeando discos de freno) capaz de plantar cara a deportivos mucho más caros. Tiene el M5, que es lo más (planificando culatas y cambiando juntas de culata), que no sólo planta cara si no que supera a la mayoría de los deportivos que hay en el mercado (cuando no se ha bebido toda el agua de refrigeración), tiene el M6 que es un coche que a mí me encanta (aunque no entiendo como puede tener unos plásticos tan malos un coche de ese precio, o un aluminio en la consola central que se quema con los cigarrillos...)...
Es cierto que BMW tiene productos mucho mejores que saab, pero en segmentos en los que no compiten... saab no tiene una serie M, ni un serie 7, ni un serie 6 ni un serie X, pero en las gamas donde compiten, los productos de saab son equiparables e incluso superiores en muchos aspectos.
Yo sigo echando de menos los tiempos de los 3.0 CS, los M635CSi, los 850 Ci etc...

Citroën SM ´73
SAAB 900 SPG ´86
SAAB 9000 CD 2.3 TURBO+kit 220cv
SAAB 9000 Aero ´96
SUBARU SVX ´97
SUBARU SVX ´94
SAAB 900 SPG ´86
SAAB 9000 CD 2.3 TURBO+kit 220cv
SAAB 9000 Aero ´96
SUBARU SVX ´97
SUBARU SVX ´94
Hola Cases. Me gustaría hacerte una puntualización respecto a algo de lo que has dicho y es lo referente a que en los foros de BMW no se reportan tantas quejas por los usuarios, teniendo en cuenta que se trata de coches más vendidos que los Saab (esto nadie lo discute).
Quizá la diferencia esté en los conductores y no en los coches. En este nuestro foro y según vas conociendo a sus participantes, bien en persona, bien de modo virtual, te vas dando cuenta que la gente cuenta la verdad de lo que piensa y siente: que si el coche tiene este o aquel problema, que si me gusta esto o lo otro, que necesita ayuda por una duda; en definitiva, que no tenemos problema en reconocer que nuestro coche ha tenido o tiene algún fallo.
Me vas a permitir que generalice, pero eso no ocurre con los propietarios de un BMW, porque no pueden comprender que una marca y un coche como esos sufra averías similares a las de una marca generalista y en consecuencia, nunca les pasa nada. Tengo dos ejemplos cercanos: un amigo con un 320d y un familiar con otro 320d, como no podía ser menos
. Tienen exactamente los mismos problemas que los coches de otras marcas, que por supuesto no trascienden a sus conocidos, “porque se trata de un prodigio de la tecnología”, eso sí, con un precio muy superior a cinco kilos y también eso sí: sin asiento posterior partido (“es que eran 45 papeles”), sin hueco porta-esquíes (“otras 45 mil pelas”), con llantas de chapa, asientos de tela (“es que si pongo cuero no le pongo el motor”
), con cuatro plazas reales (porque en el quinto asiento debido al pontón central sólo iba cómodo Torrebruno), control de crucero a precio de oro (88 euros iva incluido en un 9-5), sin luces antiniebla y así un largo etcétera que veo que conoces bien. Obteniendo un resultado final de un coche con unas cotas de habitabilidad interiores justitas, e inferiores a otros de su segmento y un maletero testimonial, insisto, para un sedán de más de cuatro metros y teóricas cinco plazas.
Dicho lo cual, a mi me gusta y mucho el nuevo serie 5 y el serie 7, pareciéndome feo el nuevo serie 3 y reservándome mi opinión sobre el serie 1, más que nada porque tú tienes uno y debo ser respetuoso con los gustos de los demás; sólo diré que me parece un error de concepto y que ya veremos si ese pretendido “compacto” le va a reportar beneficios económicos a la marca. De los también pretendidos todo terrenos "X" con neumáticos perfil 40 o 45, no tengo nada que añadir, porque de todos es sabida su gran utilidad en el uso off-road.
Por último te diré que a mi me gusta sobremanera que Saab sólo tenga dos modelos. Es otro elemento más que nos hace diferentes, e incluso desconocidos y que a mi me pone. Y repitiendo lo dicho por el feo contrincante de Bond, nosotros no vendemos Saabs, sólo nos gustan.
Una vez más, se bienvenido. Mis respetos.
Quizá la diferencia esté en los conductores y no en los coches. En este nuestro foro y según vas conociendo a sus participantes, bien en persona, bien de modo virtual, te vas dando cuenta que la gente cuenta la verdad de lo que piensa y siente: que si el coche tiene este o aquel problema, que si me gusta esto o lo otro, que necesita ayuda por una duda; en definitiva, que no tenemos problema en reconocer que nuestro coche ha tenido o tiene algún fallo.
Me vas a permitir que generalice, pero eso no ocurre con los propietarios de un BMW, porque no pueden comprender que una marca y un coche como esos sufra averías similares a las de una marca generalista y en consecuencia, nunca les pasa nada. Tengo dos ejemplos cercanos: un amigo con un 320d y un familiar con otro 320d, como no podía ser menos


Dicho lo cual, a mi me gusta y mucho el nuevo serie 5 y el serie 7, pareciéndome feo el nuevo serie 3 y reservándome mi opinión sobre el serie 1, más que nada porque tú tienes uno y debo ser respetuoso con los gustos de los demás; sólo diré que me parece un error de concepto y que ya veremos si ese pretendido “compacto” le va a reportar beneficios económicos a la marca. De los también pretendidos todo terrenos "X" con neumáticos perfil 40 o 45, no tengo nada que añadir, porque de todos es sabida su gran utilidad en el uso off-road.
Por último te diré que a mi me gusta sobremanera que Saab sólo tenga dos modelos. Es otro elemento más que nos hace diferentes, e incluso desconocidos y que a mi me pone. Y repitiendo lo dicho por el feo contrincante de Bond, nosotros no vendemos Saabs, sólo nos gustan.
Una vez más, se bienvenido. Mis respetos.
900 Turbo 16V - 1990
96 2T longnose - 1965
900 i 16v SERS - 1992
Ex-900 S cabrio - 1992, Ex-900 Turbo 16V (1/3) - 1985, Ex-9-5 2.3t Vector - 2002, Ex-9-3 cabrio 2.0t + kit - 2001, Ex-900 i 16V Colomo - 1989, Ex-9-5 Aero SW - 2008
96 2T longnose - 1965
900 i 16v SERS - 1992
Ex-900 S cabrio - 1992, Ex-900 Turbo 16V (1/3) - 1985, Ex-9-5 2.3t Vector - 2002, Ex-9-3 cabrio 2.0t + kit - 2001, Ex-900 i 16V Colomo - 1989, Ex-9-5 Aero SW - 2008
- Ruben
- Socio Fundador
- Mensajes: 15025
- Registrado: Mié Oct 16, 2002 5:52 pm
- Ubicación: La Coruña-León-Vigo
- Contactar:
A mí me parecen buenos motores. Tienen un buen rendimiento, consumen poco, andan bastante (no son los que menos consumen ni los que más andan, pero tienen un equilibrio muy bueno consumo- prestaciones), son bastante suaves de funcionamiento (no parece que lleves una nissan vanette como sucede con los 2.2 de isuzu).
En cuanto a fiabilidad, tienen los problemas de todos los diesel modernos y alguno más derivado de la tradición BMW... un motor de 6 cilindros en linea tiene un cigüeñal y una culata muy largos que están sometidos a muchas torsiones, el mínimo calentón tuerce una culata sin posibilidad de reparación de la misma ya que la alabea y no es fácil hacerla plana de nuevo.
Luego hacen inventos que no entenderé en la vida... cualquier electricista sabe que a un motor eléctrico lo que peor le sienta es la humedad, el calor y las vibraciones, y van los ingenieros de BMW y sacan unos turbos de geometría variable donde el variador del turbo en vez de ser neumático es un motorcito eléctrico ( 740d) que va adosado al turbo... una pieza que vibra y se pone al rojo vivo... genial vamos... así salieron de buenos.
El resto de fallos que tienen me parecen más o menos los normales de un diesel moderno (salvo lo de las bombas de inyección... que además valen casi lo que el motor... al rededor de los 6000 euros la de los 6 cilindros).
En cuanto a fiabilidad, tienen los problemas de todos los diesel modernos y alguno más derivado de la tradición BMW... un motor de 6 cilindros en linea tiene un cigüeñal y una culata muy largos que están sometidos a muchas torsiones, el mínimo calentón tuerce una culata sin posibilidad de reparación de la misma ya que la alabea y no es fácil hacerla plana de nuevo.
Luego hacen inventos que no entenderé en la vida... cualquier electricista sabe que a un motor eléctrico lo que peor le sienta es la humedad, el calor y las vibraciones, y van los ingenieros de BMW y sacan unos turbos de geometría variable donde el variador del turbo en vez de ser neumático es un motorcito eléctrico ( 740d) que va adosado al turbo... una pieza que vibra y se pone al rojo vivo... genial vamos... así salieron de buenos.
El resto de fallos que tienen me parecen más o menos los normales de un diesel moderno (salvo lo de las bombas de inyección... que además valen casi lo que el motor... al rededor de los 6000 euros la de los 6 cilindros).
Citroën SM ´73
SAAB 900 SPG ´86
SAAB 9000 CD 2.3 TURBO+kit 220cv
SAAB 9000 Aero ´96
SUBARU SVX ´97
SUBARU SVX ´94
SAAB 900 SPG ´86
SAAB 9000 CD 2.3 TURBO+kit 220cv
SAAB 9000 Aero ´96
SUBARU SVX ´97
SUBARU SVX ´94
Es un deleite leeros.
Nada de generalidades vagas, nada de estereotipos que por repetidos tengan que ser ley.
DATOS y EXPLICACIONES objetivas. Y sobretodo, sin acritud.
Gran foro, sí señor.
De la gente mas cercana a mí sólo tengo a mi cuñado con un BMW (que por cierto es uno de esos con orejeras de: "BMW es el mejor, BMW es el mejor", y de ahí no lo sacas... no hay mas fundamentación que esa), y curiosamente, el segundo año de tenerlo fundió el turbo y le paró el coche en medio de la autopista "para salvaguardar la mecánica" (por delante de los ocupantes, al parecer).
Cases, paisano!!
Seguro que has hecho una gran compra, te felicito. Pero nosotros también. No te cierres como mi cuñado. Se te han dado datos OBJETIVOS que hacen de SAAB un coche más comprometido con los ocupantes, con una tecnología de vanguardia puntera de la que BMW es subsidiaria (el common rail también es de FIAT), más fiable, y te cierras con el argumento de "BMW es el mejor, BMW es el mejor".
Desde luego en seguridad NO. Desde luego en motores NO. Desde luego en conducción NO.
Cases ¿Qué te queda?
¿Aceleración?. Al mismo precio SAAB y otros aceleran mas.
¿Prestigio de marca? , el "jo tio, tienes un BMW", eso no te va a proteger de las cervicales como te den por detrás.
Además mi coche es mas bonito que el serie tres, jejejej
e (es broma, eso es algo SUBJETIVO)
Por favor no sigas argumentando con premios y EuroNcap, que aquí todos sabemos de que va ese rollo. Mira las aseguradoras que no se casan con nadie pues tienen que pagar indemnizaciones.
Saablu2
Nada de generalidades vagas, nada de estereotipos que por repetidos tengan que ser ley.
DATOS y EXPLICACIONES objetivas. Y sobretodo, sin acritud.
Gran foro, sí señor.
De la gente mas cercana a mí sólo tengo a mi cuñado con un BMW (que por cierto es uno de esos con orejeras de: "BMW es el mejor, BMW es el mejor", y de ahí no lo sacas... no hay mas fundamentación que esa), y curiosamente, el segundo año de tenerlo fundió el turbo y le paró el coche en medio de la autopista "para salvaguardar la mecánica" (por delante de los ocupantes, al parecer).
Cases, paisano!!
Seguro que has hecho una gran compra, te felicito. Pero nosotros también. No te cierres como mi cuñado. Se te han dado datos OBJETIVOS que hacen de SAAB un coche más comprometido con los ocupantes, con una tecnología de vanguardia puntera de la que BMW es subsidiaria (el common rail también es de FIAT), más fiable, y te cierras con el argumento de "BMW es el mejor, BMW es el mejor".
Desde luego en seguridad NO. Desde luego en motores NO. Desde luego en conducción NO.
Cases ¿Qué te queda?
¿Aceleración?. Al mismo precio SAAB y otros aceleran mas.
¿Prestigio de marca? , el "jo tio, tienes un BMW", eso no te va a proteger de las cervicales como te den por detrás.
Además mi coche es mas bonito que el serie tres, jejejej


Por favor no sigas argumentando con premios y EuroNcap, que aquí todos sabemos de que va ese rollo. Mira las aseguradoras que no se casan con nadie pues tienen que pagar indemnizaciones.
Saablu2
Saab 93 ss Aero Negro 2003
Yamaha Virago 250
Ex AlfaRomeo 145
Yamaha Virago 250
Ex AlfaRomeo 145
- Doctor NO
- Socio
- Mensajes: 4842
- Registrado: Jue Ene 29, 2004 4:13 pm
- Ubicación: Madrid, a mi pesar. Mejor: Asturias.
¿Cómo que feo?. Si lo dices por la foto del nick, me las han hecho mejores.Enanoloco escribió:... Y repitiendo lo dicho por el feo contrincante de Bond


Ex Saab 900 T16 3ps. (1990). Muerto en acto de servicio.
Ex Saab 900 T16 Aero 3ps.(1989).
Ex Saab 900i 16vs. 5ps. (1989), ALIAS: "El proscrito".
Las personas más insoportables son los hombres que se creen geniales y las mujeres que se creen irresistibles.
Ex Saab 900 T16 Aero 3ps.(1989).
Ex Saab 900i 16vs. 5ps. (1989), ALIAS: "El proscrito".
Las personas más insoportables son los hombres que se creen geniales y las mujeres que se creen irresistibles.
Me encanta la Etimología. Fundamentalismo = ¿con poca fundamentación? o como diría Arguiñano ¿sin fundamento?RiSaab escribió:.. no hay mas fundamentación que esa), y curiosamente, el segundo año de tenerlo fundió el turbo y ......
Lo que ni me imaginaba es que hubiera esa relación entre fundamentalismo y que se funda el turbo



Y antes de que Dalai dé su opinión al respecto, yo creo que lo mejor es el SAHR (seguridad pasiva) o prevenirlo con un buen corcho (seguridad activa)RiSaab escribió: el "jo tio, tienes un BMW", eso no te va a proteger de las cervicales como te den por detrás .



Saablu2
Saab 93 SS Aero (03)
SAAB 900 T 16S Cabriolet (93)
SAAB 97 Sonett III (74)
SAAB 900 T 16S Cabriolet (93)
SAAB 97 Sonett III (74)