sAAbseBBe escribió:Estimado Marco, me alegrè tanto por vos (si, soy argento) al leer tu primer post, luego salté a la última página y se me partió el alma. Mucho peor cuando vi las fotos (había bajado las hermosas fotos del auto estacionado porque me enloquecieron).
Ahora tengo más miedo de comprar el NG900 que vi.
Así son las cosas, cuando más contento estás con algo aparece el boludo de turno y te rompe las ilusiones. No tienes porqué tener miedo en comprarte ese NG900 porque para tener un accidente de este tipo no tiene nada que ver el coche que estés manejando. Yo los 8 días (de oro) que lo he tenido me ha parecido un coche extraordinario y el motor de 185 C.V. una auténtica gozada. Ahora que no nos lee nadie, decirte que estos coches son una ganga debido a que no despiertan el interés del gran público y se pueden conseguir a precios de risa. Harás una compra excelente.
sAAbseBBe escribió:Una pregunta tonta, por qué le dicen tartanitas a las tartanitas?
SI te hace sentir mejor te mando un par de mp3 con puteadas argentinas.
Un abrazo y arriba ese ánimo!
Lo de la Tartanita tiene su historia. Aqui a un coche que está hecho un cascajo y no tira nada, se le llama peyorativamente Tartana o cariñosamente, Tartanita. Creo que originariamente era el nombre de un carro con tracción animal que se usaba para las labores agrícolas.
En el pasado Retromóvil de Madrid (FEB´06), en el stand que teníamos del Club SAAB (¡¡que recuerdos!!), mi esposa que no tiene la pasión que tenemos nostros por los coches, se ensarzó en una divertida discusión con Cresslime (uno de nuestros peculiares Socios de bandera) sobre los coches viejos-antiguos entre los que se hablaba de mi 900 preGM que se le definió cariñosamente con ese nombre por su edad y achaques. Se le ha quedado ese nombre. En fin, algo divertido.
Muchas gracias por los ánimos. Cuando esté reparado lo celebraremos tomándonos un buen bife de choriso.
MF