Balance

Saab 900 Clásico. Todos los modelos y versiones.

Moderador: Moderadores

Agustin
Forista 95 octanos
Forista 95 octanos
Mensajes: 44
Registrado: Dom Oct 24, 2010 10:05 pm

Balance

Mensaje por Agustin »

Hace poco menos de año y medio que adquirí un 900 i 16v de 1990 para uso diario y transcurrido ese tiempo y recorridos unos 25.000 km creo que llega el momento de hacer balance sobre mi experiencia con el coche y, por si a alguien pueden servir mis experiencias, dar cuenta de las tareas que le he ido haciendo al coche:

:arrow: .- Transmisión: Cuando compré el coche se advertían algunas vibraciones al volante que poco a poco iban a más, en especial cuando se solicitaba el acelerador de modo más intenso por ejemplo en subidas. El diagnóstico fue que las homocinéticas, en especial la del lado izquierdo, estaban muy castigadas. Ya puestos decidí instalar el conjunto de homocinéticas y palier nuevos para ambos lados, por si las vibraciones hubieran supuesto alguna deformación (cosa poco probable de todos modos, supongo) y el problema se acabó.

En cuanto al cambio de velocidades al sustituir el aceite su aspecto y textura me parecieron de aceite de motor (SAE30 creo que se ofrece como opción) pero me decanté por emplear un 85W-90 para transmisiones junto con un aditivo para engranajes y el cambio adquirió un tacto menos pastoso, sobre todo en frío. Hace unas semanas he vuelto a cambiarlo por un más apropiado 75W añadiendo igual aditivo y creo que es la elección perfecta, en su momento no localicé aceite de esa densidad.

:arrow: .- Tacos de motor: Aparte del origen de las vibraciones en las homocinéticas me dio la impresión de que también podían tener algo que ver con el apoyo de motor delantero, que a priori y por lógica debiera ser el más castigado al "colgar" el motor sobre él. Hice el cambio de los tres (dos hidráulicos y el frontal de goma) y el coche ganó en suavidad.

:arrow: .- Suspensión: Al plantearme el cambio de amortiguadores el mecánico observó que algún animal había destrozado las roscas de sus anclajes en los trapecios inferiores a base de utilizar tuercas de otro paso. La verdad era algo sorprendente en un coche con un mantenimiento exhaustivo en servicio oficial Saab conforme al libro, pero el mejor escribano echa un borrón.

Ante el destrozo, que hacía imposible repasar roscas, compré ambos trapecios nuevos con sus silentblocks y el juego completo de rótulas (de trapecios y de dirección). Antes de esta operación y del cambio de amortiguadores la estabilidad, trazada y capacidad direccional del coche eran simplemente buenas, pero ahora he logrado disfrutar de la precisión en curva y aplomo en recta de la que había oído hablar siempre con relación a los 900. Salvando las distancias me recuerda algo a mi Fulvia, pues aunque hay un abismo en dimensiones y pesos y el Saab tiene unos voladizos enormes, el concepto no deja de ser parecido con tanto peso gravitando sobre el eje delantero y un tren trasero relativamente liviano con eje rígido.

:arrow: .- Faros: Las ópticas originales Hella estaban algo castigadas y compré unos faros nuevos en Skandix. La relación calidad/precio me parece razonable, pero desde luego la iluminación, sobre todo el largas, no es la mejor virtud del 900.

:arrow: .- Admisión: Desde un principio el "tambor" que aloja el filtro y la toma de aire no me parecieron la mejor opción. Sin duda tomar el aire en el vano y apuntando hacia arriba es un buen compromiso en un clima frío y permite salvar el problema de la entrada de agua, barro o nieve; ahora bien, para nuestras latitudes el diseño no me convencía y apliqué una triple solucion: Por una parte un filtro K&N.

Por otra comprar en Ebay una toma de aire de Turbo, que recoge el aire sobre el paso de rueda izquierdo en una zona más fresca. Por último me hice de una toma de ventilación de calentador de gas en una tienda de bricolaje, con una sierra de calar corté la carcasa cilíndrica del filtro y lo acoplé apuntando hacia el morro del coche; para fijarlo bien empleé un pegamento de masilla de dos componentes y después con cemento hice unas formas para disimular el acople y que tras pintar todo de negro mate pareciese de origen, por si las moscas.

Desde luego que para que un coche ande de verdad hay que meterse en otros fregados, pero es sorprendente que algo tan simple le dé mayor viveza al coche, ahora las aceleraciones y recuperaciones son más limpias y lineales y van acompañadas de un grave y nada molesto sonido de admisión; por otra parte el coche se desenvuelve mejor cuando se le exige y he podido comprobar que hay una diferencia sustancial en la velocidad a que corona la típica pendiente larga de autovía, en la que un diésel moderno se desenvuelve como pez en el agua pero en el que un coche de gasolina de potencia relativamente modesta como un 900 atmosférico va desinflándose o se limita a mantener el tipo. No he comparado consumos pero lo haré.

:arrow: .- Lubricante motor: He huído de aditivos porque tras dos cambios de aceite éste sale bastante limpio y además el consumo es despreciable, lo cual supongo que es síntoma de buena salud del motor cuando resulta que empleo un aceite tan "fino" como un sintético 5W40, más que nada por hacer menos trabajoso el arranque en frío.

:arrow: .- Bujías: Probé con las Bosch (lamento no recordar el tipo), pero ahora el coche monta las famosas NGK. No me atrevería a decir que hay diferencias de fuste, pero tengo la vaga sensación de que el coche va más fino en tráfico en ciudad con estas últimas.

:arrow: .- Consumo: Podría cifrarlo en los 8,5 litros en mis recorridos habituales (desplazamientos de unos 20 km diarios por carretera nacional al trabajo, algo de autovía los fines de semana y un poquito de ciudad). En los tres únicos viajes largos que he hecho, de unos 900 km cada uno entre ida y vuelta, a un crucero de unos 110 el consumo máximo ha sido de poco más de 8 litros y el mínimo de unos 7,8. Tengo curiosidad por hacer un viaje largo a ritmo algo más ligero para comparar.

En fin, espero no haberme extendido en exceso y lamento que haya podido dar cuenta de cosas que para muchos sean obviedades o información poco útil. Por último sí que quisiera señalar que el 900 me parece un coche confortable, agradable de conducir, perfectamente utilizable en el día a día y además muy práctico, al tiempo que a base de estas pequeñas intervenciones el gusto por conducirlo ha ido aumentado con el tiempo.
Avatar de Usuario
torrens
Vocal
Vocal
Mensajes: 4925
Registrado: Dom Nov 02, 2003 4:36 pm
Ubicación: navarra

Re: Balance

Mensaje por torrens »

bonito resumen , Agustin , si ya lo rematases con alguna foto seria perfecto.
Si te pilla bien o simplemente te pilla mal pero te apetece , puedes acompañar a una variopinta caravana de saabs apoyando a la marca , el sabado a las 12h en Madrid , en el bernabeu , concretamente.
saludos
saab 900 turbo cabrio MY91
BYD seal AWD - la foca
Vespa 200 TX
Royal Enfield bullet 500
BMW I3 bev , el silencioso
Lancia Fulvia 1.3 s coupe , resucitando del letargo
ex-saab 9-5 aero SW en el dique seco
Ex Saab 9000 csi 2.3 my 93
Ex Saab 9-5 lpt 2.0
Ex Saab 900 s aéro europe
Agustin
Forista 95 octanos
Forista 95 octanos
Mensajes: 44
Registrado: Dom Oct 24, 2010 10:05 pm

Re: Balance

Mensaje por Agustin »

Lamento que me coja un poco lejos. No obstante apoyar a una marca de personalidad tan marcada como Saab es loable, supone un capítulo importante en la historia del automóvil, y ello sin perjuicio por supuesto de lo que supone solidarizarse con quienes se ven abocados al perder sus puestos de trabajo. Confiemos en que llegue una solución.
Avatar de Usuario
Enanoloco
Socio
Socio
Mensajes: 10866
Registrado: Mié May 26, 2004 12:25 pm
Ubicación: Madrid

Re: Balance

Mensaje por Enanoloco »

Agustin escribió: .- Admisión: Desde un principio el "tambor" que aloja el filtro y la toma de aire no me parecieron la mejor opción. Sin duda tomar el aire en el vano ..................... consumos pero lo haré.

Un resumen exhaustivo y muy interesante. Si pudieses colgar alguna foto de este apartado de la admisión sería la bomba.
900 Turbo 16V - 1990
96 2T longnose - 1965
900 i 16v SERS - 1992
Ex-900 S cabrio - 1992, Ex-900 Turbo 16V (1/3) - 1985, Ex-9-5 2.3t Vector - 2002, Ex-9-3 cabrio 2.0t + kit - 2001, Ex-900 i 16V Colomo - 1989, Ex-9-5 Aero SW - 2008
Vollblut
Forista Veterano
Forista Veterano
Mensajes: 1019
Registrado: Dom Nov 15, 2009 9:05 am
Ubicación: Barcelona

Re: Balance

Mensaje por Vollblut »

Gracias por el recuento que es especialmente interesante para mí por tener el mismo coche aunque unos años posterior.
Agustin escribió:Por último me hice de una toma de ventilación de calentador de gas en una tienda de bricolaje, con una sierra de calar corté la carcasa cilíndrica del filtro y lo acoplé apuntando hacia el morro del coche; para fijarlo bien empleé un pegamento de masilla de dos componentes y después con cemento hice unas formas para disimular el acople y que tras pintar todo de negro mate pareciese de origen, por si las moscas.
No me gustan los K&N porque están pensados para uso en circuito donde la calidad del aire es más constante que en la calle y su material de tela deja pasar bastante más tierra (silicatos) que los elementos convencionales de papel. ¿Calentador de gas? ¿Podrías explicarlo un poco más? Gracias.
Agustin
Forista 95 octanos
Forista 95 octanos
Mensajes: 44
Registrado: Dom Oct 24, 2010 10:05 pm

Re: Balance

Mensaje por Agustin »

Atinada sin duda la observación acerca de los K&N, si con ellos se logra una cierta mejora de prestaciones ello se debe a un paso más "tolerante" con el aire pero también con las partículas que éste transporta. Ahora bien, resido en el Norte, con la consiguiente humedad ambiental elevada y mucha menos cantidad de polvo en suspensión que en otras regiones, por eso he empleado filtros de ese tipo en varios coches a lo largo de muchos años y nunca he tenido problemas.
En cuanto a la transformación del filtro, hice fotos del proceso con la intención de colgarlas, pero en un despiste borré la carpeta en que las guardaba en el móvil, así que trataré de hacer alguna foto con el filtro la carcasa ya montada en el coche, si bien por la posición que ocupa no sé qué tal se verá la modificación.
El proceso en sí, secado de la pintura aparte, me llevaría poco más de media hora y como orientación ahí va el enlace a una imagen de una pieza plástica similar a la empleada para la adaptación. De cualquier modo las hay de múltiples formas y tamaños. Buscando en Google mediante la opción de imágenes con los términos "codo rectangular" hay para elegir y es una pieza que cuesta alrededor de un euro. No será de fibra de carbono pero hace su función y una vez pintada y disimulando las uniones con un poco de modelado de cemento parece parte original del filtro.

Imagen
Agustin
Forista 95 octanos
Forista 95 octanos
Mensajes: 44
Registrado: Dom Oct 24, 2010 10:05 pm

Re: Balance

Mensaje por Agustin »

Continuando con el "afinado" de mi 900 paso a señalar lo último que se le ha hecho:
.- Los rodamientos delanteros estaban algo castigados, sobre todo el izquierdo, y ahora con el cambio se nota un rodar más fino, menos brusco. Una obviedad desde luego cuando un coche tiene tantos kilómetros.
.- Llevaba una temporada en que el arranque, tanto en frío como en caliente se volvió de repente más trabajoso, teniendo que insistir con la puesta en marcha con el consiguiente desgaste y castigo adicional a la batería. Fui poco a poco y con lo más sencillo: bujías nuevas, pipa del distribuidor, tubos de vacío de la inyección, etc., pero nada se solucionaba. Al final un amigo mecánico me indicó que alguna falsa explosión al insistir en el arranque le hacían sospechar que existía un defecto de chispa, tal vez procedente del módulo de arranque, del distribuidor o del cableado de bujías o de bobina. Así pues empecé por poner un conjunto completo de tapa del distribuidor y todo su cableado que tenía como recambio y el problema desapareció radicalmente, ahora el arranque es perfecto tanto en frío como en caliente, como lo fue siempre en este coche.
Un saludo a todos.
MarioSaab
Forista Legendario
Forista Legendario
Mensajes: 9683
Registrado: Mié Abr 18, 2007 1:40 pm
Ubicación: Zaragoza
Contactar:

Re: Balance

Mensaje por MarioSaab »

Muy buen resumen Agustín.

Con tu permiso, he editado el primer mensaje para hacerlo "más legible", ya que es bastante largo y era poco visual.

Saludos
Vollblut
Forista Veterano
Forista Veterano
Mensajes: 1019
Registrado: Dom Nov 15, 2009 9:05 am
Ubicación: Barcelona

Re: Balance

Mensaje por Vollblut »

Agustin escribió:Así pues empecé por poner un conjunto completo de tapa del distribuidor y todo su cableado que tenía como recambio y el problema desapareció radicalmente, ahora el arranque es perfecto tanto en frío como en caliente, como lo fue siempre en este coche.
Un saludo a todos.
O sea, ¿cambiaste la tapa del distribuidor, la pipa y los cinco cables de bujía y bobina? ¿Cambiaste también la bobina? Gracias.
Agustin
Forista 95 octanos
Forista 95 octanos
Mensajes: 44
Registrado: Dom Oct 24, 2010 10:05 pm

Re: Balance

Mensaje por Agustin »

Por un lado, perfecta la edición del mensaje inicial, en efecto queda mucho más claro.

En cuanto al cambio, sustituí todo el conjunto: tapa, cable de bobina y cables de bujías. La bobina no la he tocado pero tengo que consultar la posibilidad de que una de mayor potencia (creo que sería más propio hablar de mayor voltaje) no perjudique al encendido.

Por cierto, a lo mejor alguien puede aclararme esta duda. Consultada la página de Skandix veo que hay varios tipos de módulos de encendido de los que destaco estos dos:

http://www.skandix.de/en/spare-parts/el ... e/1007948/

http://www.skandix.de/en/spare-parts/el ... e/1009696/

Pues bien, el primero de ellos es el que me ofrece la página si introduzco los datos de número de chasis de mi 900 i 16V, en tanto que el segundo aparece si me limito a aportar los datos de carrocería, motor (tipo B202i), año y caja de cambios. Lo curioso es que la apariencia externa del módulo que mi coche lleva (es un Bosch, aunque no he podido leer su referencia) es casi idéntica a la de la segunda referencia e incluso la posición de anclaje de los tornillos a la carrocería que lleva mi coche se corresponde con el segundo tipo y no con el primero.

Tratando de desentrañar el misterio he visto que la segunda referencia es la que se preconiza para coches hasta 1990 y la primera de 1990 en adelante. Mi coche está matriculado en mayo de 1990 y su número de chasis, conforme al decodificador de números de chasis que existe en la web http://www.saabnet.ru/vin.html me ofrece los siguientes datos:

Manufacturer: Saab Automobile AB
Product line: SAAB 900
Body type: 3-door Hatchback
Gear box: 5-Speed Manual
Engine type: B202 16V
Model year: 1990
Assembly plant: Nystad, Finland
Control symbol: Passed
SRS: none

Es decir, mi coche está fabricado sin duda en 1990 y le correspondería el módulo de la primera referencia y en apariencia es el de origen porque no hay traza alguna de que haya sido sustituido alguna vez. ¿Existe la posibilidad de que en los motores B202i se haya estado tirando de stock de los módulos antiguos a comienzos de 1990?¿Sabe alguien si ambos pueden ser compatibles o intercambiables?

Muchas gracias.
Avatar de Usuario
mcoman
Socio
Socio
Mensajes: 3521
Registrado: Vie Feb 17, 2006 2:31 pm
Ubicación: Fuengirola, Malaga
Contactar:

Re: Balance

Mensaje por mcoman »

Agustin escribió: La bobina no la he tocado pero tengo que consultar la posibilidad de que una de mayor potencia (creo que sería más propio hablar de mayor voltaje) no perjudique al encendido.
Tengo montada una bobina MSD Blaster 2 de 45.000 V en dos de mis 900 ( un turbo y un atmosférico de 2,1L ) y, a parte de que el motor arranca algo mas fácil, el consumo ha bajado también. Las tengo montadas sin el resistor de balasto y después de unos 2000 Km. puedo decir que estoy contento. Es simplemente sustituir la antigua por la nueva y modificar la distancia de los electrodos de la bujía ( 0,8 en vez de 0,7 ). Es recomendable cambiar los cables de encendido por unos Magnecor de mayor tamaño.
¡Tu coche no tiene cerebro, usa el tuyo!

Saab 900i,2.1,91 ,
Dr. No Mobile
Saab 900T Conv 87 Gr6-St3
Saab 900TS Aero Conv 93
Saab 9-3 T Cabrio 2003
Saab 9-5 SW 06 TID El Mierdi
Ex Saab: 9-5 TiD,900T·80,83,84,900S·91,900TConv94,3 X 900i,93TiD06
Agustin
Forista 95 octanos
Forista 95 octanos
Mensajes: 44
Registrado: Dom Oct 24, 2010 10:05 pm

Re: Balance

Mensaje por Agustin »

Muy interesante la información acerca de las bobinas.

En cuanto al módulo de encendido, Skandix ha respondido rápidamente a mi consulta indicando que a mi coche le corresponde la siguiente referencia:

http://www.skandix.de/en/spare-parts/el ... e/1007948/

Así me lo señalaron en la primera respuesta, no obstante lo cual me pidieron el número de serie del módulo Bosch que monta mi coche, que es MTR03 0227100124 para confirmarlo, como así ha sido.

Espero que ello le sea de utilidad a alguien.
Agustin
Forista 95 octanos
Forista 95 octanos
Mensajes: 44
Registrado: Dom Oct 24, 2010 10:05 pm

Re: Balance

Mensaje por Agustin »

Complemento la cuestión relativa al módulo de encendido.

Pese a que en principio la sustitución de la tapa del distribuidor y otros elementos solventó el problema, a los pocos días volvieron los fallos en el arranque a que aludía en otro post. Así pues recurrí al módulo que había encargado "por si acaso", ya que su precio me pareció muy razonable.

Hasta hoy y tras un mes y pico largo de haberlo puesto parece ser que el origen de todo residía en dicho módulo. Desde entonces - y sustituirlo no lleva ni cinco minutos- el arranque es perfecto tanto en frío, lleve el coche parado unas horas o varios días, como en caliente.
Avatar de Usuario
JLE
Socio
Socio
Mensajes: 3044
Registrado: Mié Ene 04, 2012 1:23 pm
Ubicación: Madrid

Re: Balance

Mensaje por JLE »

Magnífico “Balance”. Claro y comprensible para los que como yo sabemos poco de mecánica. Me ha interesado el epígrafe “transmisión”. Hace tiempo que al ir fuerte noto el rodar del tren delantero como desmadrado en lugar de contenido y fino. Pensaba en juntas o rodamientos y tu comentario va en esa dirección. Habré de hacerlos mirar.
Gracias.
900 S cupé Aero Europa, verde scarabe, año 93
Avatar de Usuario
manusaab
Socio
Socio
Mensajes: 1226
Registrado: Lun May 23, 2011 7:52 pm
Ubicación: Castilla

Re: Balance

Mensaje por manusaab »

Hola Agustin:
En primer lugar felicitarte por la detallada descripción del mantenimiento de tu 900 :wink: .
Yo soy el orgulloso propietario de un 900 LPT. En estos días de calor he notado un "bajón" de rendimiento importante debido al calor. Bueno, el punto es que me interesa el trabajo que has realizado en la carcasa del filtro del aire. Podrías poner alguna foto? Te lo agradecería.
Por otro lado estoy pensando seriamente (en espera de poder hacer el upgrade a 180 cv :twisted: o mas ... Si se tercia :twisted: :twisted: :twisted: )la opción que dio Car, hacerle orificios a la carcasa del filtro del aire, aunque me da miedo el tema de dejar pasar demasiada porquería al filtro.
En fin lo decidiré en este mes. No pensaba que el rendimiento se dejara notar tanto. Tenéis las mismas sensaciones vosotros?
Saludos.
Responder