Gadgets y tecnologia del Sport Sedan

Saab 9-3 Sport Sedan, Sport Hatch y 9-3X. Desde el año 2002 en adelante

Moderador: Moderadores

Avatar de Usuario
AEROMAC
Socio
Socio
Mensajes: 2523
Registrado: Mar Abr 29, 2003 10:31 pm
Ubicación: Manzanares el Real

Mensaje por AEROMAC »

:D :D
Venga,.. no me avergonceis que no sigo :oops: :wink:

La verdad es que voy recopilando todo lo que leo sobre el 93SS desde bastante antes de comprarlo. Voy reuniendo noticias, traduciendo la mayoría del inglés, y poniéndolo todo junto queda un poco mejor.

Respecto a lo de ser didáctico he de confesar que soy un vulgar imitador de Rubén :P :oops:

Saablu2

PS Agusaab tiene razón, lo reconozco. Estoy enamorado de este coche.
Nunca he tenido algo mejor.
Saab 93 SS Aero (03)
SAAB 900 T 16S Cabriolet (93)
SAAB 97 Sonett III (74)
Er Torete
Forista Veterano
Forista Veterano
Mensajes: 1468
Registrado: Sab Sep 27, 2003 7:26 pm
Ubicación: Trapicheando por aquí y por allá

Mensaje por Er Torete »

AEROMAC escribió: PS Agusaab tiene razón, lo reconozco. Estoy enamorado de este coche.
Nunca he tenido algo mejor.
:lol: :lol: :lol: :lol: :lol: :lol: :lol: :lol: :lol: :lol:
Es curioso, las buenas sensaciones y satisfacciones que nos pruduce una maquina, mira que SOMOS raritos :roll: :roll: :roll:

Yo creo que con todos estos datos mas los que salgan, se puede hacer un "informe" en condiciones :wink:
Saab 93 SS 2.2 TiD "El que me conozca que no me compre, no hay devolución, me suelo comer los tickets de compra"
pupss
Forista Veterano
Forista Veterano
Mensajes: 3149
Registrado: Jue May 08, 2003 9:22 am
Ubicación: Malgrat de Mar (BCN)
Contactar:

Mensaje por pupss »

Aeromac, queremos másssss....... eres muy didáctico :roll: :wink:
Avatar de Usuario
AEROMAC
Socio
Socio
Mensajes: 2523
Registrado: Mar Abr 29, 2003 10:31 pm
Ubicación: Manzanares el Real

Mensaje por AEROMAC »

victor escribió:Personalmente creo que la iluminación nocturna del panel y el diseño del mismo es de lo más conseguido del vehículo por atractivo y funcionalidad, todo el que se ha subido a mi coche de noche lo ha comentado 8)

Absolutamente de acuerdo. Y para ilustrarlo ahí vá una foto...
Adjuntos
Panel.jpg
Panel.jpg (62.46 KiB) Visto 2340 veces
Saab 93 SS Aero (03)
SAAB 900 T 16S Cabriolet (93)
SAAB 97 Sonett III (74)
Avatar de Usuario
AEROMAC
Socio
Socio
Mensajes: 2523
Registrado: Mar Abr 29, 2003 10:31 pm
Ubicación: Manzanares el Real

Mensaje por AEROMAC »

Por cierto, al ver la foto que os incluyo (tomada en un parking), me dí cuenta que los faros traseros llevan un catadióptrico plateado (de hecho es como un espejo), que debe ser muy útil para que el coche se "vea" bien en los cruces, intersecciones, etc...


Saablu2

PS Fijaros como "molan" las inserciones de aluminio del interior de las puertas.. 8) 8) :P
Adjuntos
aero4.jpg
aero4.jpg (91.59 KiB) Visto 2351 veces
Saab 93 SS Aero (03)
SAAB 900 T 16S Cabriolet (93)
SAAB 97 Sonett III (74)
Avatar de Usuario
AEROMAC
Socio
Socio
Mensajes: 2523
Registrado: Mar Abr 29, 2003 10:31 pm
Ubicación: Manzanares el Real

Mensaje por AEROMAC »

Todo el que ha conducido un 93SS ha sacado la misma conclusión: Sus frenos son estupendos. Pero.....¿Porqué frena tan bien este Saab?

AYUDAS ELECTRONICAS
Las capacidades innatas del tren de rodaje del 93SS se apoyan en una amplia gama de ayudas electrónicas al conductor, que en lo referente a la capacidad de detener el coche (FRENADA) incluyen:

ABS (Anti-blocking Brake System/ antibloqueo de frenos). Todas las versiones incluyen como equipamiento de serie ABS de cuatro canales.

MBA (Mechanical Brake Assistance/ asistente mecánico de frenada). Es un elemento innovador en Saab. Es un sistema automático que incrementa la presión desde la bomba de freno cuando el conductor pisa el pedal con mucha fuerza, deteniendo el coche con mayor rapidez, y activando el ABS con mayor efectividad. Es estupendo para aquellas personas incapaces de ejercer una presión fuerte sobre el pedal, algo que es crucial para detener el coche en la menor distancia posible.

EBD (Electronic Brake Distribution/distribución electrónica de la fuerza de frenado). Este sistema asegura una fuerza de frenado óptima sobre ambos ejes con la máxima estabilidad. Las funciones de control electrónico de frenado utilizan los sensores de velocidad del ABS en cada rueda.

CBC (Cornering Brake Control / control de frenado en curva). Otra novedad de Saab, que se activa cuando el coche está girando y se aplica el freno con fuerza. La presión de frenado varía individualmente entre las cuatro ruedas para mantener el coche estabilizado, minimizando la posibilidad de un subvirado o sobrevirado repentino.

POTENCIA DE FRENADA
No sólo cuentan las ayudas electrónicas, sinó que la potencia de frenado en sí misma ha sido optimizada incorporando, en función de la potencia del motor, tres diámetros de discos de freno delanteros y dos traseros. Para las versiones 2.2 TiD y de gasolina de 150 y 175 CV son de 285 mm delante (ventilados) y 278 detrás. En el modelo de 210 CV la medida de los discos delanteros es de 302 mm (o 314 en función del mercado) y los traseros miden 290 mm, en ambos casos ventilados.
Los cuatro discos de freno incorporan protectores contra el polvo de grandes dimnsiones, que aseguran que las prestaciones de frenado no se vean afectadas por la nieve, el barro o la suciedad que pudieran bloquear las pinzas.


Y por supuesto, toda esta potencia de frenada debe aplicarse sobre unos neumáticos de buen agarre y perfil adecuado....pero eso ya es otro tema.


Saablu2
Saab 93 SS Aero (03)
SAAB 900 T 16S Cabriolet (93)
SAAB 97 Sonett III (74)
Avatar de Usuario
AEROMAC
Socio
Socio
Mensajes: 2523
Registrado: Mar Abr 29, 2003 10:31 pm
Ubicación: Manzanares el Real

Mensaje por AEROMAC »

El Saab 9–3 Sport Sedán no es una berlina mas. Es una berlina deportiva que otorga el máximo placer de conducción gracias a su comportamiento, que no sólo establece nuevos estándares para la marca, sino que en este momento es un punto de referencia para el segmento. Aquí vá otra recopilación, esta vez relacionando aspectos diseñados para el buen rodar y excepcional comportamiento en curva del 93SS.

Buscando la esencia del 900 turbo
“Dinamismo deportivo” de serie es lo que se buscó desde un principio, tratando de recuperar aquel comportamiento deportivo que hizo tan famosa a Saab. Para ello, se llevó a cabo un exhaustivo programa de desarrollo que ha sido largo y caro, pero que finalmente está contribuyendo al resurgir económico de Saab, aunque sea a costa de perder algunos admiradores de sus diseños más clásicos. Acabado el trabajo, el ingeniero Jefe de Desarrollo del Chasis del 93SS, Ekkerhard Schwartz, declaró: “Este coche pondrá una sonrisa en la cara de todo aquel que aprecie un chasis con un comportamiento refinado. Es una berlina ‘premium’ con la respuesta de un deportivo”.

Comportamiento deportivo
La máxima prioridad del programa de desarrollo de chasis del 9–3 Sport Sedán fue conseguir las mejores características dinámicas. Esto es un requisito esencial para un vehículo dirigido a conductores (como GUS ;-) ) cuya prioridad es disfrutar de una conducción deportiva y que le ofrezca las máximas prestaciones. Aún sin ser un piloto experto, todo aquel que conduzca un 93SS apreciará inmediatamente su rápida respuesta en la dirección, aceleración y frenado, junto a los mejores estándares de agarre, respuesta al conductor y control. Las pruebas realizadas por Saab, y los resultados de las pruebas de comparación con vehículos de la competencia realizadas por una agencia independiente confirmaron que la dinámica de conducción del 9–3 Sport Sedán está en lo más alto en su segmento. Toda la prensa del motor ha sido UNANIME en destacar el comportamiento dinámico de este SAAB como su mejor virtud.

Claves
¿Cuales son las claves de este comportamiento?: los beneficios de la tracción delantera (predecible y que proporciona excelente información al conductor) combinados con unos elevados niveles de control del tren de rodaje. Todo ello además cimentado sobre la extraordinaria rigidez estructural y un sistema de suspensión absolutamente innovador, que permite conseguir una dinámica de chasis sobresaliente, un refinamiento de marcha ejemplar y niveles de ruido y vibraciones prácticamente imperceptibles.

Dimensiones
Las mejoras en el comportamiento dinámico y en la capacidad de tracción también se deben en parte al cambio de dimensiones del nuevo 93. Así, en comparación con su predecesor, las dimensiones de los anchos de vía delantero y trasero (1520 y 1506 mm) son 74 y 63 mm más amplios respectivamente. En conjunto, con un aumento de 71 mm en la distancia entre ejes, la reducción de 10 mm en la altura durante la marcha, un centro de gravedad más bajo y una mayor rigidez en el conjunto de la carrocería, la dinámica del nuevo tren de rodaje es más competente en todos los aspectos.

Diseño de la suspensión
La suspensión delantera es tipo McPherson con montantes superiores desacoplados, separando las cargas de amortiguación y muelles, amortiguadores de gas y barra estabilizadora de acción directa. Los brazos inferiores de control están unidos a un subchasis delantero hidroformado (de sección hueca), que incluye un cojinete hidráulico en el último montante de cada lado para optimizar la amortiguación.
Para obtener buena estabilidad direccional y confort de marcha, la configuración está diseñada para ser inmune a las fuerzas laterales y compatible en sentido longitudinal.

La suspensión trasera independiente también se encuentra montada en un subchasis e incorpora tres brazos transversales y uno longitudinal. En comparación con el sistema de barra de torsión rígida utilizada en el modelo previo, la nueva configuración ofrece mayor docilidad longitudinal. Al igual que en el eje delantero, los cojinetes son rígidos para las fuerzas laterales y relativamente blandos longitudinalmente. La nueva suspensión mejora las características de comportamiento dinámico y de marcha, al tiempo que aísla el interior del habitáculo del ruido de la carretera. Un elemento nuevo para Saab es la utilización de cojinetes de deslizamiento en los montantes superiores de los amortiguadores traseros. Éstos disipan las vibraciones de la carretera absorbiendo los pequeños movimientos verticales hacia arriba y hacia abajo antes de que se transmitan directamente al montante y a la estructura del vehículo. Estos nuevos elementos mejoran la calidad de marcha y, al mismo tiempo, también desempeñan un importante papel para atenuar aún más la sonoridad exterior.

“ReAxs” (tren trasero autodireccional)
La utilización de un sistema de suspensión posterior de cuatro brazos con levas de unión y la utilización de rótulas en vez de cojinetes de suspensión interiores y exteriores ha permitido a los ingenieros de SAAB incorporar una característica innovadora de dirección pasiva en el tren trasero (“ReAxs”). Al girar, la elastocinemática del eje posterior provoca una desviación muy ligera de ambas ruedas traseras respecto a la perpendicular a su eje, en la dirección opuesta al giro de la dirección, creando una divergencia similar a la que utilizan los patinadores sobre hielo para trazar un círculo.
En función del radio de una curva y las consecuentes cargas sobre el eje trasero, un grado de movimiento en las ruedas delanteras produce una pequeña pero significativa respuesta en la parte posterior, de aproximadamente una centésima de grado. Esto es suficiente para prevenir un subvirado excesivo, en el que el conductor se ve forzado a cerrar progresivamente más la dirección para girar la parte frontal del coche, incrementando los ángulos de fricción de las ruedas delanteras. La característica “ReAxs” supera este efecto de “derrape”, ayudando a la parte posterior del coche a seguir la dirección de las ruedas delanteras, y no la del “morro” que pretende escaparse hacia afuera. Lo que percibe el conductor es un comportamiento en curva que proporciona al coche una mejor estabilidad y ayuda para colocarlo en el trazado correcto, con una respuesta más precisa al movimiento del volante. Se tiene la sensación de que el coche toma las curvas sobre raíles.

Aliviando peso...
Los cuatro cubos de rueda, las pinzas de freno, los brazos de control inferiores de la suspensión delantera y las levas y brazos de unión de la suspensión trasera están construidos en aluminio.

Frenos
Todo coche con prestaciones deportivas requiere un buen sistema de frenado, y el del 93SS está entre los mejores (como se ha comentado anteriormente en este post).

Dirección precisa
La dirección está afinada para proporcionar un balance muy preciso entre “asistencia” y “sensaciones”. En marcha rectilínea prácticamente no hay asistencia, para proporcionar al conductor el máximo control directo. A alta velocidad, la asistencia se hace mas rígida. Nunca se tiene la sensación de flotabilidad de la dirección, ya que incluso a baja velocidad, la percepción del conductor de la superficie de la carretera no se ve mermada. Manteniendo la tradición de SAAB, el sistema de dirección es de cremallera. La bomba hidráulica está conducida por el eje de distribución y la cremallera está montada muy abajo, por detrás del subchasis frontal. La geometría y puesta a punto de las suspensiones delantera y trasera también están diseñadas para proporcionar a la dirección una sensación distintiva de sensibilidad y comportamiento lineal. Con 2,97 giros de volante de tope a tope, es la dirección más rápida que se ha instalado en un vehículo Saab. Como una indicación general de la tirantez del chasis del 93SS, las pruebas realizadas demuestran que el tiempo de respuesta de aceleración lateral –el tiempo completo en que todo el chasis responde a una “orden” de la dirección– es un 30% más rápido que la media de este segmento de vehículos.

Controles electrónicos del tren de rodaje
TCS (Traction Control System / sistema de control de tracción),
ESP (Electronic Stability Program / programa electrónico de estabilidad).

Todas las versiones del 93 Sport Sedán montan un sistema TCS muy eficaz a la vez que muy poco intrusivo. Además, la excelente dinámica del chasis del 9–3 Sport Sedán puede ser complementada por un avanzado sistema ESP (de serie en el Aero, y opcional en el resto de modelos) desarrollado y puesto a punto específicamente por SAAB. El programa ESP ha sido desarrollado por los técnicos de Saab utilizando el software más adecuado para adaptarse al comportamiento del chasis. Este sistema “inteligente” es extremadamente progresivo y está diseñado para actuar de forma casi imperceptible, evitando intervenciones bruscas cuando el tren de rodaje ha alcanzado ya sus límites de estabilidad.
¿Cómo funciona? Un “sensor de derrapes” en la parte central del coche detecta los movimientos respecto al eje vertical, y un “sensor en la columna de dirección” mide el ángulo de dirección que se está aplicando. La información proveniente de estas fuentes es comparada con la velocidad del vehículo. El sistema es extremadamente flexible y está programado para ejecutar las acciones que prevendrán con mayor efectividad una pérdida de control. El sistema puede aplicar el frenado individual o conjunto de las cuatro ruedas a través del sistema ABS, así como controlar la aceleración.

Saablu2
Saab 93 SS Aero (03)
SAAB 900 T 16S Cabriolet (93)
SAAB 97 Sonett III (74)
Xavix
Forista Veterano
Forista Veterano
Mensajes: 2308
Registrado: Mar Abr 08, 2003 12:44 pm
Ubicación: Martorell-BCN

Mensaje por Xavix »

¡Me lo he leido todooooooo!. Joder, Aeromac, seguro que babeabas mientras escribías, ehhh??????? :lol: :lol: :lol:
Er Torete
Forista Veterano
Forista Veterano
Mensajes: 1468
Registrado: Sab Sep 27, 2003 7:26 pm
Ubicación: Trapicheando por aquí y por allá

Mensaje por Er Torete »

Xavix escribió:¡Me lo he leido todooooooo!. Joder, Aeromac, seguro que babeabas mientras escribías, ehhh??????? :lol: :lol: :lol:
Mientras escribias ??? Sera un copiar-pegar, porque si no, menudo curro :roll: :roll: :roll: :wink:
Saab 93 SS 2.2 TiD "El que me conozca que no me compre, no hay devolución, me suelo comer los tickets de compra"
Avatar de Usuario
ivandlf
Socio
Socio
Mensajes: 5325
Registrado: Lun Abr 07, 2003 10:22 am
Ubicación: Madrid

Mensaje por ivandlf »

Pues si mientras escribía ... es una traducción

Gracias Aeromac .... :wink:
Saab 9-3 2.0t Cabrio'01
-iceman-
Forista 98 octanos
Forista 98 octanos
Mensajes: 403
Registrado: Mar Abr 27, 2004 11:47 pm
Ubicación: Málaga

Mensaje por -iceman- »

AEROMAC.... lo he flipado, si antes me encantaba este coche, ahora me da pena cogerlo, es para ponerlo en un cuadro en el salon, joder, lo que se me viene encima JEJEJEJE :lol: :lol: :lol:
no hay nada como conocer un coche, pero a partir de ahora le hablare de usted :oops: :shock:
Hablando de la iluminacion interior, a mi me gusta mucho en rojo... como quedaria el cuadro con iluminación roja?, en los submarinos y temas relacionados es la luz que se suele utilizar....
SAAB 9-3 SS TID Aero
SAAB 9-5 AERO (230cv)
Passat TDI 130 CV
jcpalazon
Forista 95 octanos
Forista 95 octanos
Mensajes: 36
Registrado: Lun Mar 01, 2004 10:03 pm
Ubicación: Barcelona

Lavafaros

Mensaje por jcpalazon »

Es una tonteria pero es bueno saberlo: el lavafaros de las luces de xenon sólo funciona si mantienes apretado el mando del limpia durante 3 ó 4 segundos continuamente. Si lo haces de forma intermitente sólo se activa la limpieza del parabrisas. Es una forma de sólo utilizar el lavado de las luces cuando lo necesitas.

Saludos.
93 SS Aero negro
Julio 03
victor
Forista Veterano
Forista Veterano
Mensajes: 2903
Registrado: Jue Dic 04, 2003 12:37 am
Ubicación: Barcelona

Mensaje por victor »

Aeromac le sacaste brillo al coche para la foto o lo llevas siempre así? :wink: :wink:

Por cierto, sabes si el motor Diesel 2.2 (y el resto, ya puestos) lleva/n bancadas motor hidráulicas para todas sus fijaciones? O bien lleva algunas convencionales tipo silentblock de caucho sin más?
Es para saber cómo "envejecerá" el motor a nivel acústico, con bancadas hidráulicas el incremento sonoro con los km debería ser mínimo.
Avatar de Usuario
AEROMAC
Socio
Socio
Mensajes: 2523
Registrado: Mar Abr 29, 2003 10:31 pm
Ubicación: Manzanares el Real

Mensaje por AEROMAC »

Un coche tan bonito como el 93SS se merece estar siempre bien limpito.8) La verdad es que lo cuido bastante, como casi todas mis cosas :oops: Lo he encerado un par de veces desde que lo compré, y en gris acero siempre se vé muy limpio (y para el brillo le ayudó un poquito el flash :wink:)

Respecto a tu pregunta del "envejecimiento sonoro", estamos de enhorabuena como puedes leer en estos datos que he encontrado:

Instalación del motor
Como parte del programa intensivo para minimizar las vibraciones y sonidos de baja frecuencia, los ingenieros de Saab han adoptado una nueva tecnología de instalación de los motores de gasolina y diesel, de tipo “pendular”. Para absorber las principales fuerzas de par que se generan en la parte baja del motor, toda la mecánica se encuentra suspendida dentro del vano por dos soportes altos, uno de ellos con amortiguación hidráulica. Dos pequeñas bielas de torsión, con cojinetes de caucho en ambos extremos, se sitúan en la zona inferior entre la parte posterior del motor y el sector trasero del subchasis delantero. Una está unida al cárter y la otra a la transmisión. Actúan como pequeños amortiguadores, permitiendo un movimiento lateral hacia dentro o fuera de hasta 20 mm, equivalente a un giro de 4,5 grados desde la vertical, como si fuera un péndulo. Esta instalación sofisticada dirige las fuerzas a la parte baja de la estructura del vehículo y a distancia del habitáculo. Desempeña un papel importante en la insonorización y eliminación de las vibraciones.


Pongo algo más sobre el motor TiD 2.2 del 93SS, que ayuda a comprender porqué suena tan poco respecto a otros diesel:

Motor turbodiesel potenciado
El actual motor TiD de 2.2 litros y 125 CV incorpora, en su versión para el 9-3 Sport Sedán, una turbina de geometría variable en el turbo, presión más alta –de hasta 1.800 bar– en los inyectores y una bomba de inyección más silenciosa. Además de los ejes de contrarrotación para equilibrado en el cárter, la supresión de vibraciones se incrementa por la utilización de un volante motor de doble masa. La mecánica 2.2 TiD ofrece una destacable combinación de prestaciones con una excelente economía de consumo. La potencia máxima se produce a 4.000 rpm y la cifra máxima de par, 280 Nm, se consigue entre 1.500 y 3.000 rpm para proporcionar una respuesta de máximo dinamismo.
Última edición por AEROMAC el Vie May 07, 2004 1:42 am, editado 1 vez en total.
Saab 93 SS Aero (03)
SAAB 900 T 16S Cabriolet (93)
SAAB 97 Sonett III (74)
Avatar de Usuario
AEROMAC
Socio
Socio
Mensajes: 2523
Registrado: Mar Abr 29, 2003 10:31 pm
Ubicación: Manzanares el Real

Mensaje por AEROMAC »

... para que no se quejen los "gasolinas", os transcribo unos datos sobre los nuevos motores de aluminio que monta el 93SS:

Nuevo motor Turbo de 2.0 litros de “peso ligero”
El motor de gasolina de 2.0 litros y cuatro cilindros construido en aluminio es 15 kg más ligero que su predecesor. Su funcionamiento es más suave y silencioso y es más compacto y con mejor configuración general. El bloque es prácticamente “cuadrado”, con un diámetro y carrera de 86 mm. La culata es de cuatro válvulas, con árboles de levas de transmisión por cadena libres de mantenimiento, eje de equilibrado de contrarrotación, volante motor de doble masa y radiador de aceite integrado. Todos los principales componentes internos son exclusivos para su aplicación en el motor turbo del nuevo Saab 9-3. Incluyen un cigüeñal de acero forjado de cinco puntos de apoyo, bielas de cigüeñal reforzadas, pistones y bulones de pistón de nuevo diseño, enfriadores del aceite de los pistones y árboles de levas redimensionados. La culata es de una aleación de metal fundido exclusiva para su utilización en motores turbo, con un desarrollo sustancial de las lumbreras de admisión, válvulas de admisión modificadas y válvulas de escape con enfriamiento por sodio.

Otra importante innovación para Saab es la localización anterior del turbo, detrás del motor, que tiene instalación transversal. Esta posición facilita una calentamiento aún más rápido del catalizador frontal; ello proporciona un ahorro de consumo y una reducción de las emisiones en el arranque en frío, además de mejorar la distribución de pesos.
Los motores de 150 y 175 CV utilizan un turbo Garrett GT20 con presiones máximas suaves, establecidas a 0,5 y 0,7 bar respectivamente. La versión de 210 CV (Aero), con árboles de levas más enérgicos, utiliza un turbocompresor Mitsubishi TDO4 que opera a 0,85 bar. Los dos turbocompresores tienen válvulas de derivación integradas. Las características de potencia de las tres variantes del motor 2.0 establecen nuevos estándares de refinamiento de marcha, respuesta en aceleración y entrega progresiva de par, a la vez que ofrecen un mayor ahorro de consumo y una reducción en las emisiones de C02.

Como es tradicional en todos los motores Saab de gasolina, se generan unos valores de par elevados a un régimen reducido, con un 90% del valor máximo disponible por debajo de las 2.000 rpm. Las cifras máximas de potencia y par son las siguientes:
2.0 t: 150 CV a 5.500 rpm / 240 Nm a 2.500 rpm
2.0T: 175 CV a 5.500 rpm / 265 Nm a 2.500 rpm
2.0Turbo: 210 CV a 5.300 rpm / 300 Nm a 2.500 rpm
2.2 TiD: 125 CV a 4.000 rpm / 280 Nm a 1.500 rpm




Saablu2
Saab 93 SS Aero (03)
SAAB 900 T 16S Cabriolet (93)
SAAB 97 Sonett III (74)
Responder