Hola a todos:
Quería comentaros mi experiencia de la semana pasada, por si os puede ser de utilidad.
Tengo un 9.3 de gasolina, 2.0, año 2000, con 173.000 km.
Encantado con él. En estos años solo algunas incidencias con climatizador, y silencioso. De motor, ningún problema.
Pues bien, hace un par de sábados se me enciende el Check Engine. Ningún síntoma en rendimiento. Todo perfecto. Pero la lucecita ahí, apareciendo y despareciendo de vez en cuando.
Como yo de mecánica más bien poco, me alarmo. Entro en el foro. Veo que puede deberse a muchas causas, unas leves y otras menos leves. Aprendo que hay que meterle el escáner para diagnosticar el código.
Total, que el martes llamo a Tuvisa para ver si me puedo acercar un momento para "escanear el coche" y diagnosticar qué ocurre. A Tuvisa, hasta ahora, había llevado siempre el coche a las revisiones anuales. Así se lo hago saber a la persona con la que hablo, cuando me indica que para meter el escáner, forzosamente, tengo que dejarme el coche allí, dándome hora previamente cuando haya hueco. Me indica, además, que al tratarse de un Saab, "están ya perdiendo información" (imagino que porque ya no son Servicio Oficial).
Ante la imposibilidad de pasarme un momento a que metan el escáner y ver la gravedad del asunto, y teniendo en cuenta que la lucecita seguía, con lo cual las posibilidades de dañar el coche cada vez eran mayores, decido llamar a la desesperada a Rogasanz para que, por favor, me permitan llevarlo.
En Rogasanz me dicen que me pase esa misma tarde. Le meten el escáner y leen el código. Me dicen que, seguramente, es alguna fuga por algún manguito. Me dicen que en una hora me lo tienen. Me voy a tomar un café, vuelvo al cabo de una hora. Efectivamente arreglado. Eran tres manguitos que me enseñan. Son 70€. Además, me dan dos o tres consejos (creo que Javier) y su impresión sobre algún elemento que debo revisar a corto/medio plazo (compresor del climatizador, que suena mucho).
La luz se ha apagado y no ha vuelto a encenderse. Me han tratado fantásticamente, con profesionalidad y sensibilidad a mi petición urgente.
Antes nunca había ido allí, pero a partir de ahora sé adonde iré a las revisiones o cuando le pase algo a mi Saab, mientras dure. Y da lo mismo que me pille en la otra punta de Madrid. Da la sensación que la fidelidad de los clientes no cuenta en Tuvisa
Luz de Check Engine: Rogasanz .vs. Tuvisa
Moderador: Moderadores
Re: Luz de Check Engine: Rogasanz .vs. Tuvisa
En este foro, casi todos hablamos maravillas de Rogasanz, alguna queja también, yo siempre que he tenido un problema me lo han solucionado, Javier es ya casi como el padre de Catalana Occidente, lo arregla todo, todo, todo......
Re: Luz de Check Engine: Rogasanz .vs. Tuvisa
+1Snowman escribió:Javier es ya casi como el padre de Catalana Occidente, lo arregla todo, todo, todo......

* Enviado desde móvil por medio de Tapatalk
-
- Socio
- Mensajes: 712
- Registrado: Jue Ene 24, 2008 10:37 am
Re: Luz de Check Engine: Rogasanz .vs. Tuvisa
En Rogasanz se equivocarán. Seguro. A todos nos pasa. Eso si, no hay tiempos de espera, ni distancia con el cliente y por supuesto, no "van perdiendo la información".
Mis cuatro coches sólo van allí.
Mis cuatro coches sólo van allí.
900 Turbo 16V - 1990
96 2T longnose - 1965
900 i 16v SERS - 1992
Ex-900 S cabrio - 1992, Ex-900 Turbo 16V (1/3) - 1985, Ex-9-5 2.3t Vector - 2002, Ex-9-3 cabrio 2.0t + kit - 2001, Ex-900 i 16V Colomo - 1989, Ex-9-5 Aero SW - 2008
96 2T longnose - 1965
900 i 16v SERS - 1992
Ex-900 S cabrio - 1992, Ex-900 Turbo 16V (1/3) - 1985, Ex-9-5 2.3t Vector - 2002, Ex-9-3 cabrio 2.0t + kit - 2001, Ex-900 i 16V Colomo - 1989, Ex-9-5 Aero SW - 2008
-
- Socio
- Mensajes: 27
- Registrado: Dom Mar 17, 2013 11:08 am
- Ubicación: Madrid
Re: Luz de Check Engine: Rogasanz .vs. Tuvisa
Hola: llevo menos de un año con Saab y gracias a lo que leí en esta página llevé el coche a Rogasanz para comentarles las sensaciones y, de paso, ponerle un poco al día. Javier se dio una vuelta conmigo y acordamos hacer lo necesario y alguna cosilla que (por desgracia si lo hubiera sabido lo hubiera arreglado también o pospuesto los cambios en la suspensión) creí que vendría bien para prevenir problemas futuros. A pesar de que me gasté mucho más dinero del que podía imaginar, no he dejado de llevarle el coche cada vez que ha hecho falta. Desde la muchacha de la oficina hasta Javier, pasando por todos los mecánicos, me atienden muy bien, me explican y aconsejan y así el coche durará más y se comportará mejor. Desde luego, cuando te cuentan lo que pasa y por qué inspiran confianza, y además si pueden te agrupan reparaciones para que gastes menos, lo cual se agradece también. No quería gastarme demasiado dinero en un coche del 98 con 240.000 Km cuando lo compré y ya voy por los 4000 euros entre la compra y los arreglos. Estaba dudando si era buena idea terminar de dejarlo perfecto o tirar con él como un coche viejo, gastando lo imprescindible para que funcione y visitar lo menos posible Rogasanz. Pero creo que es al revés, que con algo más de dinero lo puedo dejar perfecto y tener un coche casi nuevo (¿qué es un cuarto de millón de kilómetros para un 93 classic del 98?) por la sexta parte que costaba cuando salió del concesionario hace ya más de un lustro. Así que voy a ver si, como parece, ya se puede homologar para autogás (no figuraba en las listas de homologables por ser anterior a la norma euro3) y les encargo que me lo pongan o, en su defecto, si se puede poner bioetanol. No tanto por ahorrar (para eso he de hacerle muchos kilómetros y que no suban los "nuevos" combustibles) sino por tratar de contaminar menos, que es un coche muy tragón. En fin, que no tengo ni idea cómo se lo pelan en otros talleres, pero en Rogasanz me dan ganas hasta de ponerme un mono y hacerme uno más de su plantilla.
Salud a todo el club.
Salud a todo el club.