Segundo alternador
Moderador: Moderadores
Re: Segundo alternador
Pues yo tambien quiero un record:
Unos 75.000 kms y todo perfecto pero es que ademas muchisimos de esos kilometros son de ciudad (estos valen por 6 o 7).
Unos 75.000 kms y todo perfecto pero es que ademas muchisimos de esos kilometros son de ciudad (estos valen por 6 o 7).
- Txuskillo
- Socio
- Mensajes: 5059
- Registrado: Mar Ago 09, 2005 8:20 pm
- Ubicación: Amorebieta (Bizkaia)
- Contactar:
Re: Segundo alternador
Eso ya no sé, yo vendí el coche en 2008 con 110.000km. pero mantengo el contacto con el comprador que es familia de un compañero. Así que km. no se cuantos le durará pero timpo seguro que mucho, casi no usa el coche.INI93 escribió:Si señor, Txuskillo. Nunca pensé que alguien pudiera estirarlo tanto. Enhorabuena....eso si.....ahora tendrás difícil mantener el mismo nivel con el segundo...


SOCIO 149
EX SAAB 900 s TURBO 16 CABRIO (90) aletines cromados
Ex SAAB 9 3 ss 1.9 tid 150 vector (04)plata
EX SAAB 95 SW AERO (06) gris humo
EX SAAB 900 s TURBO 16 CABRIO (90) aletines cromados
Ex SAAB 9 3 ss 1.9 tid 150 vector (04)plata
EX SAAB 95 SW AERO (06) gris humo
Re: Segundo alternador
Me ha llevado mi tiempo, pero...aquí os dejo referencias alternativas para nuestros super DENSO....
0986048801 Bosch 130A
63377491 (MAN7491) o 063377491010 Magneti Marelli 130A
Referencia comercial: MRA90481
Tensión: 12 V, Corr. carga alternador: 130 A, Polea Ø: 54 mm
102211-8660 , 102211-8661 y 102211-8662 Denso 130A (nuestro compañero de viajes
)
9090481 Quinton Hazell 130A
28-5560 Elstock 130A
8EL738211-661 (CA1890IR) Hella 130A
DRA4264 Delco Remy 130A
LRA02946 Lucas 130A
2281731402 DRI-Exchange 130A
32377491 HERTH+BUSS 130A
CA1890IR (Hella) HOLGER CRISTIANSEN 130A
PD: No me responsabilizo de errores con vuestros pedidos motivados por posibles fallos en las referencias tecleadas....hay que comprobar bien la compatibilidad con taller antes de nada
...



0986048801 Bosch 130A
63377491 (MAN7491) o 063377491010 Magneti Marelli 130A
Referencia comercial: MRA90481
Tensión: 12 V, Corr. carga alternador: 130 A, Polea Ø: 54 mm
102211-8660 , 102211-8661 y 102211-8662 Denso 130A (nuestro compañero de viajes

9090481 Quinton Hazell 130A
28-5560 Elstock 130A
8EL738211-661 (CA1890IR) Hella 130A
DRA4264 Delco Remy 130A
LRA02946 Lucas 130A
2281731402 DRI-Exchange 130A
32377491 HERTH+BUSS 130A
CA1890IR (Hella) HOLGER CRISTIANSEN 130A
PD: No me responsabilizo de errores con vuestros pedidos motivados por posibles fallos en las referencias tecleadas....hay que comprobar bien la compatibilidad con taller antes de nada

Re: Segundo alternador
buenas noches, como comentario; el otro dia se me enchufo el sms de (apague motor, no carga bateria) y apague el coche y ya no se me volvio a enchufar. La cosa es que fui a la Fiat de mi pueblo (el dueño arregla todo tipo de marcas desde hace mas de 30 años) y me mando a un electricista del automovil, y sabeis cual fue su respuesta; si es jtd mas tarde o temprano el alternador caera, me lo traes y te sustituyo la pieza que se rompe del alternador.
No me pregunteis porque no se explicarlo, se de mecanica pero de electronica poco. pero os aseguro que es asi, y lo que sucede es que no vamos a un electricista, si no al mecanico, que sustituyen en vez de reparar.
Ademas me aseguro que ya no se romperia nunca mas y que los repara a diario por unos 70-80 euros, si me vuelve a salir la lucecita lo llevare a que me lo arreglen e ire diciendo.
saludos.
No me pregunteis porque no se explicarlo, se de mecanica pero de electronica poco. pero os aseguro que es asi, y lo que sucede es que no vamos a un electricista, si no al mecanico, que sustituyen en vez de reparar.
Ademas me aseguro que ya no se romperia nunca mas y que los repara a diario por unos 70-80 euros, si me vuelve a salir la lucecita lo llevare a que me lo arreglen e ire diciendo.
saludos.
-
- Forista Veterano
- Mensajes: 1142
- Registrado: Vie Mar 14, 2008 4:33 pm
- Ubicación: Sol-Playa-Mar ****COSTA del SOL****
Re: Segundo alternador
Guardé mi alternador estropeado por si encontrara alguien que supiera y quisiera arreglarlo. Dónde esta tu pueblo ...?!
Re: Segundo alternador
buenas noches soy de san javier Murcia. mañana te dire el nombre exacto del taller que se situa en El Mirador (una pedania de San Javier. Pero vamos, que no es un ingeniero de la nasa, es electro-mecanico de coches, como dije ayer, mañana te paso pvd con telf por si te interesa, saludos
Re: Segundo alternador
Yo ayer recogi el coche reparado, el sabado con 64.500km me salio el mensaje "bateria no se recarga, apague el motor", por suerte pude llegar a casa y en el garaje ya murio del todo, lo recogi ayer como comentaba y perfecto, me han cambiado la bateria y el alternador corriendo con todo el compra-venta que me lo vendio, un 10 para ellos. Creo que mas que la gravedad es la molestia que causa.
Solución al problema del alternador (barato)
Hola chicos.
En otro foro colgué este hilo de como reparar el alternador de nuestro Saab sin hacer un importante
desembolso de dinero. Quisiera compartirlo con ustedes.
Saludos...
Hola a todos.
Como a muchos de vosotros tambíen me ha tocado la china del alternador. En mi caso a sido en un 93 TTiD con 100.000 km.
Hasta la fecha solo he tenido dos problemas con él, Desgaste desmesurado de las pastillas traseras, que se solucionó cambiando ambos pulmones en garantía, y ahora el alternador.
Después de buscar en el foro, encontré la solución.
En ebay venden unos alternadores de la marca RNL de 140AMP, son Holandeses salen por unos 119 Euros más 22 de portes. En totál 141€
http://www.ebay.es/itm/Lichtmaschine...item2c62d42f71
Una vez q tengáis el Alternador, podréis hacer dos cosas. Animaros a ponerlo ustedes, o llevarlo a un taller.
En el caso de q os decidáis, necesitáis lo siguiente:
Imprescindible, una llave Torx E18 para poder quitar los dos tornillos q sujetan el alternador, pero tendréis que aflojar un tercero. Están localizados 2 en la parte trasera del alternador, otro junto al tensor de la correa de servicio.
Necesitaréis un juego de llaves de vaso para la carraca. pero si tenéis una 13mm de cuello largo para quitar el +del alternador, una 8 de cuello largo para quitar la señal del alternador, una 15 de cuello corto para destensar el tensor de la correa, y un maneral o carraca de buena longitud para que nos sea más sencillo desplazar el tensor.
Los pasos a seguir:
Lo primero q tenéis que hacer una vez q tengáis el nuevo alternador es comparar el tamaño de las poleas. Posiblemente el que habéis adquirido en ebay tiene la polea algo más grande. Si es así, NO LO MONTEIS sin intercambiárlas antes.
La polea vieja, en el alternador nuevo.
Si no hacéis esto os será muy muy dificil meter de nuevo la correa en el alternador, debido al mayor diametro de esta.

Si no tenéis un kit para desmontar poleas de alternador ni lo intentéis, en cualquier taller os las intercambiarán en 5 minutos.
Quitais la carcasa que cubre el motor y si queréis podéis dejar la protección de esponja q trae (vuestro pecho os lo agradecerá)
Ni que decir tiene q todo esto se hace con la batería desconectada
Teneis que quitar la caja de filtro, con solo soltar una abrazadera, y los cables que van enganchada a ella, más el cable de conexion del caudalímetro, con un tirón sale todo el conjunto.
Con la 15mm y un maneral destensais el tensor de la correa de servicio, el cual podéis dejar descansar en una de las cojidas de la caja de filtro. El tensor quedará en posición destensada sin hacer esfuerzo alguno.

Ojo que la correa no se os salga de las demás poleas... es un engorro encauzarla por sus guias de nuevo.
Ya tenemos el alternador libre de correa.. solo queda quitar los dos tornillos con la Torx E18. Os recuerdo, dos detrás, del que sólo tendréis que quitar el inferior y el que está por la parte de la correa y tensor.

Sacais el alternador de su alojamiento con un poquito de maña, y lo ponéis boca abajo descansando sobre el filtro de aceite. Ahora es cuando lo desconectaréis.
El modo más fácil de sacarlo es llevarlo junto al depósito de líquido de dirección.
A la hora de meter el nuevo, hacemos la misma operación y lo metemos por el mismo hueco.
Las conexiones al alternador nuevo, es mucho más sencillo hacerlas ANTES de montar el alternador en su alojamiento, si lo hacéis después, un mazo de cables principal que está por el medio os hará bastante trabajo que hacer.
Lo colocáis, lo apretáis, poneis la correa de nuevo, conexiones, caja de filtro y a correr....
En otro foro colgué este hilo de como reparar el alternador de nuestro Saab sin hacer un importante
desembolso de dinero. Quisiera compartirlo con ustedes.
Saludos...
Hola a todos.
Como a muchos de vosotros tambíen me ha tocado la china del alternador. En mi caso a sido en un 93 TTiD con 100.000 km.
Hasta la fecha solo he tenido dos problemas con él, Desgaste desmesurado de las pastillas traseras, que se solucionó cambiando ambos pulmones en garantía, y ahora el alternador.
Después de buscar en el foro, encontré la solución.
En ebay venden unos alternadores de la marca RNL de 140AMP, son Holandeses salen por unos 119 Euros más 22 de portes. En totál 141€
http://www.ebay.es/itm/Lichtmaschine...item2c62d42f71
Una vez q tengáis el Alternador, podréis hacer dos cosas. Animaros a ponerlo ustedes, o llevarlo a un taller.
En el caso de q os decidáis, necesitáis lo siguiente:
Imprescindible, una llave Torx E18 para poder quitar los dos tornillos q sujetan el alternador, pero tendréis que aflojar un tercero. Están localizados 2 en la parte trasera del alternador, otro junto al tensor de la correa de servicio.
Necesitaréis un juego de llaves de vaso para la carraca. pero si tenéis una 13mm de cuello largo para quitar el +del alternador, una 8 de cuello largo para quitar la señal del alternador, una 15 de cuello corto para destensar el tensor de la correa, y un maneral o carraca de buena longitud para que nos sea más sencillo desplazar el tensor.
Los pasos a seguir:
Lo primero q tenéis que hacer una vez q tengáis el nuevo alternador es comparar el tamaño de las poleas. Posiblemente el que habéis adquirido en ebay tiene la polea algo más grande. Si es así, NO LO MONTEIS sin intercambiárlas antes.
La polea vieja, en el alternador nuevo.
Si no hacéis esto os será muy muy dificil meter de nuevo la correa en el alternador, debido al mayor diametro de esta.

Si no tenéis un kit para desmontar poleas de alternador ni lo intentéis, en cualquier taller os las intercambiarán en 5 minutos.
Quitais la carcasa que cubre el motor y si queréis podéis dejar la protección de esponja q trae (vuestro pecho os lo agradecerá)
Ni que decir tiene q todo esto se hace con la batería desconectada
Teneis que quitar la caja de filtro, con solo soltar una abrazadera, y los cables que van enganchada a ella, más el cable de conexion del caudalímetro, con un tirón sale todo el conjunto.
Con la 15mm y un maneral destensais el tensor de la correa de servicio, el cual podéis dejar descansar en una de las cojidas de la caja de filtro. El tensor quedará en posición destensada sin hacer esfuerzo alguno.

Ojo que la correa no se os salga de las demás poleas... es un engorro encauzarla por sus guias de nuevo.
Ya tenemos el alternador libre de correa.. solo queda quitar los dos tornillos con la Torx E18. Os recuerdo, dos detrás, del que sólo tendréis que quitar el inferior y el que está por la parte de la correa y tensor.

Sacais el alternador de su alojamiento con un poquito de maña, y lo ponéis boca abajo descansando sobre el filtro de aceite. Ahora es cuando lo desconectaréis.
El modo más fácil de sacarlo es llevarlo junto al depósito de líquido de dirección.
A la hora de meter el nuevo, hacemos la misma operación y lo metemos por el mismo hueco.
Las conexiones al alternador nuevo, es mucho más sencillo hacerlas ANTES de montar el alternador en su alojamiento, si lo hacéis después, un mazo de cables principal que está por el medio os hará bastante trabajo que hacer.
Lo colocáis, lo apretáis, poneis la correa de nuevo, conexiones, caja de filtro y a correr....
Re: Solución al problema del alternador (barato)
creo que sigue siendo mas barato que lo reparen, en sevilla me lo hicieron en trebo: http://www.eltrebo.com/recambios.php creo recordar que costo 80 euros mas la mano de obra de quitar y poner en el taller, total unos 150 euros.
Re: Segundo alternador
Esta referencia de Lucas es válida para el Tid 150 Cv del 2007?
Es que no coincide con la que venia publicada mas arriba
http://www.recambiosviaweb.com/i307343/ ... 03006.html
Un saludo
Es que no coincide con la que venia publicada mas arriba
http://www.recambiosviaweb.com/i307343/ ... 03006.html
Un saludo