Rescatando un 900
Moderador: Moderadores
- Arizon
- Socio Fundador
- Mensajes: 3074
- Registrado: Mar Nov 05, 2002 5:23 pm
- Ubicación: Madrid / Amsterdam
Re: Rescatando un 900
Sin verlo siempre pense que mejor con madera.
Pero despues de verlo "en vivo" realmente el coche a mejorado, estéticamente tiene mas armonía.
Pero despues de verlo "en vivo" realmente el coche a mejorado, estéticamente tiene mas armonía.
SAAB 900 SE Turbo Cabrio 1997
EX-SAAB 900 T16 Coupe 1985
EX-SAAB 900 T8 Coupe 1987
EX-SAAB 900i Coupe 1989 - COLOMO'S RACE CAR
EX-SAAB 900i Coupe 1991
EX-SAAB 900i Coupe 1992
EX-SAAB 9000 Aero 1995
EX-SAAB 900 SEK 1998
EX-SAAB 9-5 SW Aero 2001
EX-SAAB 900 T16 Coupe 1985
EX-SAAB 900 T8 Coupe 1987
EX-SAAB 900i Coupe 1989 - COLOMO'S RACE CAR
EX-SAAB 900i Coupe 1991
EX-SAAB 900i Coupe 1992
EX-SAAB 9000 Aero 1995
EX-SAAB 900 SEK 1998
EX-SAAB 9-5 SW Aero 2001
Re: Rescatando un 900
Ahora que empiezo a disponer de tiempo, le he hecho algunas cosillas que había ido dejando:
- Sustitución del depósito expansor. El anterior estaba agrietado por efecto del calor (fué donado por Enanoloco) y llegó a su fin. En la última chenchada algunos vísteis que tenía que llevar una "compresa" ¿verdad, Perdi?
encima de la grieta por donde salía primero vapor y luego un chorro de anticongelante que lo ponía todo perdido.
- Sustitución de las 4 correas. Al estar paradas durante tampo tiempo, estaban deformadas y al ralentí cuando el motor estaba caliente, parecía una jaula de grillos. Ahora ya han desaparecido. Por cierto, sacar las correas gemelas del alternador/bomba de agua es fácil quitando el tensor por que éstas están ya algo dadas de sí. Pero meterlas....ni de coña. Tienes que quitar el compresor del aire (con cuidadito) y apañártelas.
- Perdía liquido de frenos/embrague y no sabía por donde. El sitio más fácil es por la bomba maestra del embrague. La desmonté y cambié por un kit de reparación. Luego el rollo de purgar (pisa....suelta ¿verdad, David?). La bomba la ví bien desde el principio, sin síntomas ni huellas de posibles pérdidas, pero como ya había comprado el kit...lo cambié. Luego al rellenar líquido me dí cuenta por donde perdía: por una de las salidas de los latiguillos laterales en la misma bomba maestra del freno. El tornillo que la sujeta estaba algo flojo y salia/rezumaba bastante líquido. Goteaba por el mismo latiguillo metalico hasta que manchaba por un sitio difícil de localizar.
- Como el líquido de frenos podía hacer de las suyas y el motor estaba algo sucio del anticongelante que salía a chorros de las grietas del expansor, decidí darle un buen limpiado al motor, protegiendo el delco. Vuelve a estar como nuevo. Eché bastante agua por donde perdía liquido de frenos y lo limpié todo lo bien que pude.
La próxima: cambiar los retenes de válvulas. Empieza a soltar humo en las retenciones. Por consejo de Rubén, le he quitado la bujía 1 para descartar que se trata de la junta de culata. La bujía está normal para su tiempo de uso, y la he comparado con la 4. Están igual: blanquecinas pero limpias y sin costras de aceite requemado. Intentaré aliviarlo echando un aceite más viscoso en caliente en el próximo cambio.
Por lo demás, sigue funcionando todo correctamente (A/C incluido) y anda como un cohete.
- Sustitución del depósito expansor. El anterior estaba agrietado por efecto del calor (fué donado por Enanoloco) y llegó a su fin. En la última chenchada algunos vísteis que tenía que llevar una "compresa" ¿verdad, Perdi?

- Sustitución de las 4 correas. Al estar paradas durante tampo tiempo, estaban deformadas y al ralentí cuando el motor estaba caliente, parecía una jaula de grillos. Ahora ya han desaparecido. Por cierto, sacar las correas gemelas del alternador/bomba de agua es fácil quitando el tensor por que éstas están ya algo dadas de sí. Pero meterlas....ni de coña. Tienes que quitar el compresor del aire (con cuidadito) y apañártelas.
- Perdía liquido de frenos/embrague y no sabía por donde. El sitio más fácil es por la bomba maestra del embrague. La desmonté y cambié por un kit de reparación. Luego el rollo de purgar (pisa....suelta ¿verdad, David?). La bomba la ví bien desde el principio, sin síntomas ni huellas de posibles pérdidas, pero como ya había comprado el kit...lo cambié. Luego al rellenar líquido me dí cuenta por donde perdía: por una de las salidas de los latiguillos laterales en la misma bomba maestra del freno. El tornillo que la sujeta estaba algo flojo y salia/rezumaba bastante líquido. Goteaba por el mismo latiguillo metalico hasta que manchaba por un sitio difícil de localizar.
- Como el líquido de frenos podía hacer de las suyas y el motor estaba algo sucio del anticongelante que salía a chorros de las grietas del expansor, decidí darle un buen limpiado al motor, protegiendo el delco. Vuelve a estar como nuevo. Eché bastante agua por donde perdía liquido de frenos y lo limpié todo lo bien que pude.
La próxima: cambiar los retenes de válvulas. Empieza a soltar humo en las retenciones. Por consejo de Rubén, le he quitado la bujía 1 para descartar que se trata de la junta de culata. La bujía está normal para su tiempo de uso, y la he comparado con la 4. Están igual: blanquecinas pero limpias y sin costras de aceite requemado. Intentaré aliviarlo echando un aceite más viscoso en caliente en el próximo cambio.
Por lo demás, sigue funcionando todo correctamente (A/C incluido) y anda como un cohete.
SAAB 900 T16 S Aero
SAAB 9-3 TS AERO 5p
BMW 520 D Touring G31
MERCEDES 280 SE W116
EX-SAAB 9-5 SW Vector 2.2 TiD Rojo Láser
EX-SAAB 9-3 Cabrio 2.0 TS Azul medianoche
SAAB 9-3 TS AERO 5p
BMW 520 D Touring G31
MERCEDES 280 SE W116
EX-SAAB 9-5 SW Vector 2.2 TiD Rojo Láser
EX-SAAB 9-3 Cabrio 2.0 TS Azul medianoche
Re: Rescatando un 900
Empieza a echar aceite en las retenciones? Pero si iba detras tuyo en la chenchada y parecia el coche de James Bond en plena huida de sus captores. El saab parrilla mitad aceite mitad gasolina.



Socio nº 154
Saab 900i sedan 2 puertas
DS9 E-TENSE OPERA
206 GTI
Crossfire SRT6 (335 CV)
Lancia Saab 600 HF Integrale
Alfa Romeo 4C
Saab 9-3 2.0 t SE cabrio
BMW 325IX
CUÑAOOS TEAM
Un objeto verde, como alma que lleva el diablo, amenazante surgió de entre la niebla ... (Capitán Pirata dixit)
Saab 900i sedan 2 puertas
DS9 E-TENSE OPERA
206 GTI
Crossfire SRT6 (335 CV)
Lancia Saab 600 HF Integrale
Alfa Romeo 4C
Saab 9-3 2.0 t SE cabrio
BMW 325IX
CUÑAOOS TEAM
Un objeto verde, como alma que lleva el diablo, amenazante surgió de entre la niebla ... (Capitán Pirata dixit)
Re: Rescatando un 900
¿puedes explicar un poco más esto de la bujía 1 y 4 y el aceite requemado? ¿es una comprobación?chencho escribió:
La próxima: cambiar los retenes de válvulas. Empieza a soltar humo en las retenciones. Por consejo de Rubén, le he quitado la bujía 1 para descartar que se trata de la junta de culata. La bujía está normal para su tiempo de uso, y la he comparado con la 4. Están igual: blanquecinas pero limpias y sin costras de aceite requemado. Intentaré aliviarlo echando un aceite más viscoso en caliente en el próximo cambio.
gracias
Re: Rescatando un 900
Parece que la junta de culata tiende a quemarse en la parte más cercana a la cadena de distribución, la que sella el cilindro número 1 y el hueco de la cadena.
Le paso a Jaabier, a Rubén y seguro que a muchos otros.
Si al comprobar las bujías la 1 sale con una costra de aceite quemado que no tienen las demás es que muy probablemente se haya ido la junta por ahí.
Es bueno ver que las 4 bujías estén en el mismo estado.
Chencho, si las bujías han salido limpias y no te mezcla agua y aceite... Podría ser el turbo??
Todos los turbo de todos los SAAB con motor SAAB que conozco tienen aceite, pero no quiere decir que lo quemen sino que se manchan por el sistema de recirculación de gases del cárter.
Mira a ver si tiene holguras, los alabes están bien, etc.
Porque el síntoma de humear en retenciones también puede ser el Turbo, o no??
Le paso a Jaabier, a Rubén y seguro que a muchos otros.
Si al comprobar las bujías la 1 sale con una costra de aceite quemado que no tienen las demás es que muy probablemente se haya ido la junta por ahí.
Es bueno ver que las 4 bujías estén en el mismo estado.
Chencho, si las bujías han salido limpias y no te mezcla agua y aceite... Podría ser el turbo??
Todos los turbo de todos los SAAB con motor SAAB que conozco tienen aceite, pero no quiere decir que lo quemen sino que se manchan por el sistema de recirculación de gases del cárter.
Mira a ver si tiene holguras, los alabes están bien, etc.
Porque el síntoma de humear en retenciones también puede ser el Turbo, o no??

"You pick up your best girl, get some lutefisk sandwiches, and you go ice racing, that's a SAAB weekend" - by Jay Leno
C900 T16S MY'92
9-3 2.0i MY’99 (“el primero”)
9-3 2.0T TS MY’00
C900 T16S MY'92
9-3 2.0i MY’99 (“el primero”)
9-3 2.0T TS MY’00
Re: Rescatando un 900
Wilt escribió:Para gustos colores, evidentemente.
A mi personalmente tu modelo SPG en gris plata, e interior granate, me gusta mucho mas SIN madera, lo veo mucho mas deportivo.
Suscribo lo dicho, pero en esa misma línea, ese interior pide CUERO a gritos.

Re: Rescatando un 900
Para sacar o poner las correas gemelas es más fácil soltar el tornillo de fijación del alternador porque bascula hacia arriba dando suficiente holgura para manipular las correas. No hay que sacar el compresor.chencho escribió:- Sustitución de las 4 correas. Al estar paradas durante tampo tiempo, estaban deformadas y al ralentí cuando el motor estaba caliente, parecía una jaula de grillos. Ahora ya han desaparecido. Por cierto, sacar las correas gemelas del alternador/bomba de agua es fácil quitando el tensor por que éstas están ya algo dadas de sí. Pero meterlas....ni de coña. Tienes que quitar el compresor del aire (con cuidadito) y apañártelas.
Re: Rescatando un 900
Car: gracias por tu explicación. Más clara imposible...más alto...a o mejor
Me inclino a que sea de los retenes. Este coche estuvo mucho tiempo parado y los retenes pueden acusar esta inmovilidad. Por otra parte, el aceite que le puse la última vez (Castrol semi 15W-40) tampoco ayuda mucho, es muy líquido en caliente. El turbo creo que está bien (tocaré madera) aunque como todos, en los tubos de alta presión del turbo-intercooler-caja mariposas están bastante manchados de aceite.
Volblutt: La tapicería que trae es agradecida en aspecto y en comodidad. Lo del cuero....imposible encontrar una tapicería de color Burdeos. Una vez un socio me pasó un chivatazo de una completa en 750 libras. En su defecto pensé en una normal de cualquier color y teñirla...pero me parecía una chapuza.
Esperaré a tener presupuesto para tapizarlo como se merece.
Este es al fin y al cabo el tercer coche de casa y se tiene que poner a la cola. Antes de temas estéticos, hay otras prioridades. 


Me inclino a que sea de los retenes. Este coche estuvo mucho tiempo parado y los retenes pueden acusar esta inmovilidad. Por otra parte, el aceite que le puse la última vez (Castrol semi 15W-40) tampoco ayuda mucho, es muy líquido en caliente. El turbo creo que está bien (tocaré madera) aunque como todos, en los tubos de alta presión del turbo-intercooler-caja mariposas están bastante manchados de aceite.
Volblutt: La tapicería que trae es agradecida en aspecto y en comodidad. Lo del cuero....imposible encontrar una tapicería de color Burdeos. Una vez un socio me pasó un chivatazo de una completa en 750 libras. En su defecto pensé en una normal de cualquier color y teñirla...pero me parecía una chapuza.
Esperaré a tener presupuesto para tapizarlo como se merece.


SAAB 900 T16 S Aero
SAAB 9-3 TS AERO 5p
BMW 520 D Touring G31
MERCEDES 280 SE W116
EX-SAAB 9-5 SW Vector 2.2 TiD Rojo Láser
EX-SAAB 9-3 Cabrio 2.0 TS Azul medianoche
SAAB 9-3 TS AERO 5p
BMW 520 D Touring G31
MERCEDES 280 SE W116
EX-SAAB 9-5 SW Vector 2.2 TiD Rojo Láser
EX-SAAB 9-3 Cabrio 2.0 TS Azul medianoche
Re: Rescatando un 900
Si es el turbo te cedo un GT25 (de mi 9-3) en buen estado sin compromiso hasta que encuentres otro (el de un 9000 valdría) o repares el tuyo, más no puedo ofrecerte desde aquí.
Los retenes puede ser, como en cualquier coche, pero un mecánico de la SAAB que conoce los 900 me dijo que con esos síntomas (bastante "comunes" en estos motores turbo con tantos años y km) solía ser precisamente el turbo, que los retenes era raro que se fuesen incluso con el doble de km. que los tuyos.
De esto sabes muuuucho más que yo así que el Zamburrio está en buenas manos, solo aporto mi opinión.
Los retenes puede ser, como en cualquier coche, pero un mecánico de la SAAB que conoce los 900 me dijo que con esos síntomas (bastante "comunes" en estos motores turbo con tantos años y km) solía ser precisamente el turbo, que los retenes era raro que se fuesen incluso con el doble de km. que los tuyos.
De esto sabes muuuucho más que yo así que el Zamburrio está en buenas manos, solo aporto mi opinión.
"You pick up your best girl, get some lutefisk sandwiches, and you go ice racing, that's a SAAB weekend" - by Jay Leno
C900 T16S MY'92
9-3 2.0i MY’99 (“el primero”)
9-3 2.0T TS MY’00
C900 T16S MY'92
9-3 2.0i MY’99 (“el primero”)
9-3 2.0T TS MY’00
Re: Rescatando un 900

SAAB 900 T16 S Aero
SAAB 9-3 TS AERO 5p
BMW 520 D Touring G31
MERCEDES 280 SE W116
EX-SAAB 9-5 SW Vector 2.2 TiD Rojo Láser
EX-SAAB 9-3 Cabrio 2.0 TS Azul medianoche
SAAB 9-3 TS AERO 5p
BMW 520 D Touring G31
MERCEDES 280 SE W116
EX-SAAB 9-5 SW Vector 2.2 TiD Rojo Láser
EX-SAAB 9-3 Cabrio 2.0 TS Azul medianoche
Re: Rescatando un 900
Antes de meterlo en el Jarama la semana pasada, y por si acaso, le hize un poco de mantenimiento.
Esta vez lo llevé a Rogasanz.
- Se le ha cambiado el aceite de la caja de cambios. No se lo cambié nunca
, no sé ni los años ni los Km. que tendría y en caliente no me gustaba cómo iba. No lo pude cambiar porque el tornillo que hace de tapón tiene una forma especial y estaba agarrotado/pegado. Se tuvo que vaciar quitando la tapa trasera. Le puse un aceite sintético EP (extrema presión) 75W90 GL4, que es el que aparece como aceite alternativo al recomendado en el Bentley en lugar del SAE 10W30 que me da mal rollo con la temperatura que tiene que soportar. Fueron 2,5 litros en vez de los 3 que pone en el Bentley (página 110-17). Tengo aceite de sobra para otro cambio.
Una vez probado en caliente, la cosa cambió.
- Se cambió la junta de la tapa de balancines. Rezumaba algo de aceite por delante y detrás y no quería apretar más los tornillos por temor a pasarlos. Ahora ya no tiene aceite en el hueco de las bujías y que antes estaba encharcado, saliendo este aceite por el desagüe delantero de la culata y poniéndolo todo perdido.
- Le subí el CO. Estaba muy pobre, por eso era muy torpe en bajas, circunstancia de la que siempre me quejé de este motor. Ahora no es que sea la alegría de la huerta, pero algo mejor si que vá.
Estaba en 0,3 al ralentí y se le ha subido a 2,3.. muy al límite de la ITV, pero dentro de lo permitido. Cuando lo estaba subiendo Javier de Rogasanz, le cambió hasta el sonido del motor al ralentí. Ahora va un poco más gordo, lo que la culata agradece con la presión a la que sopla el turbo.
Esta vez lo llevé a Rogasanz.
- Se le ha cambiado el aceite de la caja de cambios. No se lo cambié nunca


Una vez probado en caliente, la cosa cambió.
- Se cambió la junta de la tapa de balancines. Rezumaba algo de aceite por delante y detrás y no quería apretar más los tornillos por temor a pasarlos. Ahora ya no tiene aceite en el hueco de las bujías y que antes estaba encharcado, saliendo este aceite por el desagüe delantero de la culata y poniéndolo todo perdido.
- Le subí el CO. Estaba muy pobre, por eso era muy torpe en bajas, circunstancia de la que siempre me quejé de este motor. Ahora no es que sea la alegría de la huerta, pero algo mejor si que vá.
Estaba en 0,3 al ralentí y se le ha subido a 2,3.. muy al límite de la ITV, pero dentro de lo permitido. Cuando lo estaba subiendo Javier de Rogasanz, le cambió hasta el sonido del motor al ralentí. Ahora va un poco más gordo, lo que la culata agradece con la presión a la que sopla el turbo.
SAAB 900 T16 S Aero
SAAB 9-3 TS AERO 5p
BMW 520 D Touring G31
MERCEDES 280 SE W116
EX-SAAB 9-5 SW Vector 2.2 TiD Rojo Láser
EX-SAAB 9-3 Cabrio 2.0 TS Azul medianoche
SAAB 9-3 TS AERO 5p
BMW 520 D Touring G31
MERCEDES 280 SE W116
EX-SAAB 9-5 SW Vector 2.2 TiD Rojo Láser
EX-SAAB 9-3 Cabrio 2.0 TS Azul medianoche
Re: Rescatando un 900
Nos estamos volviendo un poco cómodos, ¿eh?chencho escribió:Antes de meterlo en el Jarama la semana pasada, y por si acaso, le hize un poco de mantenimiento.
Esta vez lo llevé a Rogasanz.

Espero que al sacar la tapa del diferencial te cam
Re: Rescatando un 900
biasen la junta, que es de metal, porque si no pueden aparecer fugas.
Saludos.
Saludos.
Re: Rescatando un 900
Si. La cambiaron y le dieron sellante de junta por todos los sitios. 

SAAB 900 T16 S Aero
SAAB 9-3 TS AERO 5p
BMW 520 D Touring G31
MERCEDES 280 SE W116
EX-SAAB 9-5 SW Vector 2.2 TiD Rojo Láser
EX-SAAB 9-3 Cabrio 2.0 TS Azul medianoche
SAAB 9-3 TS AERO 5p
BMW 520 D Touring G31
MERCEDES 280 SE W116
EX-SAAB 9-5 SW Vector 2.2 TiD Rojo Láser
EX-SAAB 9-3 Cabrio 2.0 TS Azul medianoche
Re: Rescatando un 900
Pffuffff... ayer cuando vi este post, se me ocurrió buscar posts con información sobre este tema... en qué hora
cuánta más información miro, más lio tengo.
Mi conclusión es que se debe utilizar aceite mineral 0-30W o en su defecto el que ha puesto Chencho, pero no sintético. Aún así la mayoría de las opiniones está a favor de la primera opción. Pero claro, mi duda es que las especificaciones son de hace más de 20 años y en este tiempo, como todo, la calidad de los aceites ha mejorado. Otra cosa clara es que la valvulina se carga las partes de la caja con cobre.
Entiendo que cuando Javier de Rogasanz te ha puesto este aceite es porque lo tiene muy contrastado.
Yo en este mes tengo que cambiar el aceite de la caja. Chencho ya dirás como te va la caja, has notado diferencia?
saludos.

Mi conclusión es que se debe utilizar aceite mineral 0-30W o en su defecto el que ha puesto Chencho, pero no sintético. Aún así la mayoría de las opiniones está a favor de la primera opción. Pero claro, mi duda es que las especificaciones son de hace más de 20 años y en este tiempo, como todo, la calidad de los aceites ha mejorado. Otra cosa clara es que la valvulina se carga las partes de la caja con cobre.
Entiendo que cuando Javier de Rogasanz te ha puesto este aceite es porque lo tiene muy contrastado.
Yo en este mes tengo que cambiar el aceite de la caja. Chencho ya dirás como te va la caja, has notado diferencia?
saludos.