He arrancado el motor del saab 93 (1957)
Moderador: Moderadores
-
- Forista 95 octanos
- Mensajes: 43
- Registrado: Dom Ene 20, 2008 11:28 pm
- Ubicación: Linares JAEN
He arrancado el motor del saab 93 (1957)
Bueno pues he logrado hacer arrancar el motor que no tenia distribuidor ni motor de arranque, con tan solo un gasto de 30€ .
El motor de arranque tube que modificarlo para que llegara el piñon a eje volante, para lo cual he tenido que rebajar la carcasa bastante para que llegara y comerle en algunas partes de dentro.
El distribuidor tube que encontrar uno de un coche de tres cilindros, un maruti , y he tenido que hacer varias reformas . Adaptar los engranages al eje del cigüeñal , comerle a la carcasa del distribuidor para que llegara a su posición y por ultimo y lo mas complicado , he tenido que invertir todo el sistema de avance ya que estaba diseñado para girar en sentido contrario.
Bueno pues lo dicho aqui os dejo un video :
http://es.youtube.com/watch?v=ziPlYjcOE0Q
Gracias a todos los que me han ayudado .
Saludos.
El motor de arranque tube que modificarlo para que llegara el piñon a eje volante, para lo cual he tenido que rebajar la carcasa bastante para que llegara y comerle en algunas partes de dentro.
El distribuidor tube que encontrar uno de un coche de tres cilindros, un maruti , y he tenido que hacer varias reformas . Adaptar los engranages al eje del cigüeñal , comerle a la carcasa del distribuidor para que llegara a su posición y por ultimo y lo mas complicado , he tenido que invertir todo el sistema de avance ya que estaba diseñado para girar en sentido contrario.
Bueno pues lo dicho aqui os dejo un video :
http://es.youtube.com/watch?v=ziPlYjcOE0Q
Gracias a todos los que me han ayudado .
Saludos.
- Jaabier
- Socio
- Mensajes: 6286
- Registrado: Lun Ago 09, 2004 7:35 pm
- Ubicación: La Villa de Pedro Menéndez "el adelantado de la Florida"
- Contactar:
Si señor, con perseverancia y determinación todo se consigue. Muy bueno el video con el motor amarrado a la mesa. Seguro que enseguida lo veremos rodando por sus propios medios, al coche entero me refiero, el motor seguro que ya que quería marchar el solo



Saab 99L
Saab 900: uno de cada
Saab 9000: Airflow, Aero, CD, V6
Saab 9-3 Aero
Rover 820 Si
Volvo: 740 T16, 850 SW TDi, 940 SW
Citroën: Visa, GS, BX, CX Prestige, Xantia Activa, XM V6 24v
Alfa 75 TS, 164 V6 24v
Fiat Cinquec.
Honda: Transalp 650
Honda Prelude 2.2 VTEC
Saab 900: uno de cada
Saab 9000: Airflow, Aero, CD, V6
Saab 9-3 Aero
Rover 820 Si
Volvo: 740 T16, 850 SW TDi, 940 SW
Citroën: Visa, GS, BX, CX Prestige, Xantia Activa, XM V6 24v
Alfa 75 TS, 164 V6 24v
Fiat Cinquec.
Honda: Transalp 650
Honda Prelude 2.2 VTEC
- Ruben
- Socio Fundador
- Mensajes: 15025
- Registrado: Mié Oct 16, 2002 5:52 pm
- Ubicación: La Coruña-León-Vigo
- Contactar:
Y como has adaptado un distribuidor de un 3 cilindros de 4T a un 3 cilindros de 2T???? Yo habría adaptado el de un 6 cilindros...
MOLAAAAAAAA!!!!!!!!!!!!! Sigue contándonos cosas porque este 93 está muy interesante. Enhorabuena.
MOLAAAAAAAA!!!!!!!!!!!!! Sigue contándonos cosas porque este 93 está muy interesante. Enhorabuena.
Citroën SM ´73
SAAB 900 SPG ´86
SAAB 9000 CD 2.3 TURBO+kit 220cv
SAAB 9000 Aero ´96
SUBARU SVX ´97
SUBARU SVX ´94
SAAB 900 SPG ´86
SAAB 9000 CD 2.3 TURBO+kit 220cv
SAAB 9000 Aero ´96
SUBARU SVX ´97
SUBARU SVX ´94
-
- Forista 95 octanos
- Mensajes: 43
- Registrado: Dom Ene 20, 2008 11:28 pm
- Ubicación: Linares JAEN
Hola Rubén. Los distribuidores sean de 3 o de 6 cilindros, no tienen nada que ver con los tiempos sea de 2T o de 4T. Lo importante es la relacion delRubén escribió:Y como has adaptado un distribuidor de un 3 cilindros de 4T a un 3 cilindros de 2T???? Yo habría adaptado el de un 6 cilindros...
MOLAAAAAAAA!!!!!!!!!!!!! Sigue contándonos cosas porque este 93 está muy interesante. Enhorabuena.
engranaje, los piñones tienen que ser relacion 1/1 para 2T y para 4T la relacion tiene que ser 2/1, osea que el distribuidor para 2T da una vuelta completa lo mismo que el cigueñal. Y para 4T el cigueñal da dos vueltas y el distribuidor una.
No os preocupeis que os seguire contando todos los acontecimientos que surjan, y te mandare alguna foto que otra segun su evolucion por si quereis colgarlas.
Un saludo a todos, y gracias.
-
- Forista 95 octanos
- Mensajes: 43
- Registrado: Dom Ene 20, 2008 11:28 pm
- Ubicación: Linares JAEN
El motor de arranque es de un ford orion de las primeras series.Rubén escribió:Ya, por eso a mí se me ocurría lo de meter un delco de un 6 cilindros ( siempre que no sea de un PRV).
¿De qué coche es el motor de arranque?
Lo unico que coincide es la insercion del motor de arranque en el hueco del bloque, todo lo demas son modificaciones.
-
- Forista Veterano
- Mensajes: 1345
- Registrado: Mar Oct 18, 2005 11:57 am
- Ubicación: Llagostera (Girona)
Re: He arrancado el motor del saab 93 (1957)
¡Muy bien!cohspider escribió:Bueno pues he logrado hacer arrancar el motor que no tenia distribuidor ni motor de arranque, con tan solo un gasto de 30€
Parece que Rubén va a perder su titulo de ´Ingenioso´...

Ahora, arreglar lo demas del coche...
-
- Forista 95 octanos
- Mensajes: 43
- Registrado: Dom Ene 20, 2008 11:28 pm
- Ubicación: Linares JAEN
Re: He arrancado el motor del saab 93 (1957)
Todo lo de mas se soluciona con tiempo, despacito y buena letra, lo que queda que es casi todo, es algo que no me preocupa.72sonett escribió:¡Muy bien!cohspider escribió:Bueno pues he logrado hacer arrancar el motor que no tenia distribuidor ni motor de arranque, con tan solo un gasto de 30€
Parece que Rubén va a perder su titulo de ´Ingenioso´...
Ahora, arreglar lo demas del coche...
Peor estaba un SEAT 1400 B Familiar que tengo, y ahora esta para verlo.
-
- Forista 95 octanos
- Mensajes: 43
- Registrado: Dom Ene 20, 2008 11:28 pm
- Ubicación: Linares JAEN
Hola. el 93 lo he puesto de canto(acostado) y ya le quite todos los picados que tenia(con radial ), ahora le estoy poniendo todos lo bajos nuevos, remachados y soldados.Rubén escribió:¿sabes que el primer coche que ayudé a restaurar fue un Seat 1400 B especial de un tío mío y que participó en la concentración del club de León de hace unos años?
Bonito "haiga" español
Quiero consultarte sobre un turbo, pues tengo uno volumetrico y estoy pensando en hacer una prueba y colocarselo, Tu como crees que sera el comportamiento del motor?, claro la presion del turbo, al ser regulable, se la pondria con poca presion, y aumentando poco a poco, hasta ver su comportamiento de respuesta.
Me gustaria que si esta de vuestra mano me digais vuestra opinion.
Gracias y un saludo muy afectivo, he de confesar que desde la primera vez que me asome a vuestra ventana, me he sentido como en casa, sois geniales, gracias por vuestra hospitalidad.
Un saludo.
- Ruben
- Socio Fundador
- Mensajes: 15025
- Registrado: Mié Oct 16, 2002 5:52 pm
- Ubicación: La Coruña-León-Vigo
- Contactar:
Un turbo en un 2T???? No me seduce mucho la idea... el escape en un 2T hace el papel de la distribución en un 4T... meter un turbo en medio de la salida de gases puede que no siente muy bien
Citroën SM ´73
SAAB 900 SPG ´86
SAAB 9000 CD 2.3 TURBO+kit 220cv
SAAB 9000 Aero ´96
SUBARU SVX ´97
SUBARU SVX ´94
SAAB 900 SPG ´86
SAAB 9000 CD 2.3 TURBO+kit 220cv
SAAB 9000 Aero ´96
SUBARU SVX ´97
SUBARU SVX ´94
-
- Forista Veterano
- Mensajes: 1345
- Registrado: Mar Oct 18, 2005 11:57 am
- Ubicación: Llagostera (Girona)
Olvidelo, es demasiado complicado. Existen motores de 2T con turbo pero estos tienen una valvula de escape para evitar que el turbo sopla la mezcla afuera.cohspider escribió:Y si lo pongo acontinuacion del silencioso?
Este es un motor diesel de 2T, V8, con turbo (en la compañía de agua donde trabajo).