Pues en Sevilla somos bastante raros en lo de las multas...
Los "monos" (apelativo "cariñoso" de los Policías Municipales) ponen multas a tutiplén, los muy hijoput*as llevan dos talonarios de multas, uno en blanco para las de carácter general y otro para las de aparcamiento; éste último va "preparado": llevan ya relleno el motivo, el número del agente, etc y así sólo tienen que rellenar día, hora, lugar y matrícula. Con esto consiguen multar 500 m de avenida en menos de 10 minutos, todo un record (cabrones

). Cuando actúan en el Aeropuerto también llevan relleno díia, hora y lugar. en 2 minutos te han multado 30 vehículos.
La ventaja viene ahora: no suelen embargar la cuenta del banco ni cosas así, las multas no se pagan y ya está, cuando cumplen un año, se "reciclan" ante la falta de espacio para almacenarlas (sólo las de aparcamiento); esto me lo confesó al madre de un compañero de carrera que trabaja en el Ayuntamiento en el tema de multas. No suelen embargar cuentas ni nada. Salvo que el coche esté a nombre de la empresa

, en cuyo caso

haces un recurso diciendo que se lo habías prestado a un cliente, extranjero por más señas, que lo conducía aquel día y que ahora mismo está fuera de España e ilocalizable. Y se acabó.
Las que no te quita ni Dios son las de la grúa, aunque la muy zorra sólo actúa en un radio de 500 m en torno al depósito de vehículos, si llamas porque te han aparcado en la puerta del garaje y vives en otro barrio, te pueden salir canas esperando a la grúa. No es que llegue tarde, es que nunca llega. Un ejemplo de eficiencia.
Saabludos
P.D. El servicio de grúa Municipal en Sevilla está privatizado ¿se nota?
