El primer Saab 97 del Club
Moderador: Moderadores
Ayer durante nuestro encuentro en Manzanares, Aeromac tuvo a bien, una vez más, poner a nuestra disposición el Sonett para conducirlo. Yo había tenido ocasión de hacerlo en Noviembre pasado y ayer me monté de copiloto. Como ya le comenté a Luis, me dió la sensación de que ahora el coche iba como más suelto y con "mejor" sonido, pero supongo que serán solo sensaciones.
A ver si cuelgo las fotos hechas desde dentro.
A ver si cuelgo las fotos hechas desde dentro.
900 Turbo 16V - 1990
96 2T longnose - 1965
900 i 16v SERS - 1992
Ex-900 S cabrio - 1992, Ex-900 Turbo 16V (1/3) - 1985, Ex-9-5 2.3t Vector - 2002, Ex-9-3 cabrio 2.0t + kit - 2001, Ex-900 i 16V Colomo - 1989, Ex-9-5 Aero SW - 2008
96 2T longnose - 1965
900 i 16v SERS - 1992
Ex-900 S cabrio - 1992, Ex-900 Turbo 16V (1/3) - 1985, Ex-9-5 2.3t Vector - 2002, Ex-9-3 cabrio 2.0t + kit - 2001, Ex-900 i 16V Colomo - 1989, Ex-9-5 Aero SW - 2008
Ayer en Manzanares tuve el privilegio de darme un vueltón con el coche más "neat" del Club
Es pequeñajo pero... hay que agarrarle fuerte, eh Luis?
Mil gracias


Es pequeñajo pero... hay que agarrarle fuerte, eh Luis?
Mil gracias

Black SAAB 900 T16 Aero Conv
SAAB 9-5 SW 2.0t VECTOR +kit
SAAB 9-3 TS Aero Gordaco
GONE BUT NOT FORGOTTEN:
SAAB 900S Aero
SAAB 9-3 TiD SE
SAAB 900S 5P
SAAB 9-5 SW 2.0t VECTOR +kit
SAAB 9-3 TS Aero Gordaco
GONE BUT NOT FORGOTTEN:
SAAB 900S Aero
SAAB 9-3 TiD SE
SAAB 900S 5P
Yo voy "sobrao" ...
Lo increíble es que os hayais podido meter ahí dentro (1.18 mt de altura) tiarrones como tú o Arizon
La posición de los brazos tan estirada hace que mover el volante cueste muchísimo mas (todo muñeca y antebrazo). En fín, mucho mejor que un gimnasio

Lo increíble es que os hayais podido meter ahí dentro (1.18 mt de altura) tiarrones como tú o Arizon



La posición de los brazos tan estirada hace que mover el volante cueste muchísimo mas (todo muñeca y antebrazo). En fín, mucho mejor que un gimnasio

Saab 93 SS Aero (03)
SAAB 900 T 16S Cabriolet (93)
SAAB 97 Sonett III (74)
SAAB 900 T 16S Cabriolet (93)
SAAB 97 Sonett III (74)
Me cito para colgar dos fotos realizadas con el coche en marcha y desde el interior, como prometí. Las he puesto en el foro de concentraciones.Enanoloco escribió:A ver si cuelgo las fotos hechas desde dentro.
Yo mido 1,73, pero Arizon (que era el piloto), 1,90. En la primera foto se puede ver como las piernas le tocan en el volante, lo cual motivaba que se encontrara "lejos" de la palanca de cambios. En la otra se ve que casi toca el techo con la cabeza. Esto nos da una idea de lo bajo que es el coche y lo cerca que se sienta uno del piso de la carretera.
Cada vez me fijo en detalles nuevos del Sonett; el paso de rueda trasero deja meter escasamente un dedo entre la rueda y la carrocería

- Adjuntos
-
- A 80 millas en el Sonett.jpg (150.64 KiB) Visto 4074 veces
-
- El Sonett en ruta.jpg (217.72 KiB) Visto 4078 veces
900 Turbo 16V - 1990
96 2T longnose - 1965
900 i 16v SERS - 1992
Ex-900 S cabrio - 1992, Ex-900 Turbo 16V (1/3) - 1985, Ex-9-5 2.3t Vector - 2002, Ex-9-3 cabrio 2.0t + kit - 2001, Ex-900 i 16V Colomo - 1989, Ex-9-5 Aero SW - 2008
96 2T longnose - 1965
900 i 16v SERS - 1992
Ex-900 S cabrio - 1992, Ex-900 Turbo 16V (1/3) - 1985, Ex-9-5 2.3t Vector - 2002, Ex-9-3 cabrio 2.0t + kit - 2001, Ex-900 i 16V Colomo - 1989, Ex-9-5 Aero SW - 2008
!!!La matrícula de mi Sonett ya no es verde!!!
Ya tengo la matrícula definitiva. Es: H-5429-BBB
La H por haber sido catalogado como vehículo histórico. Las tres Bs, pues ya sabeis....Bueno, Bonito, e incluso Barato.
Podeis ver como le queda la nueva matrícula en estas fotos:
!Ya es Historia!
Atentos, que ahora viene un “ladrillo”: el resumen de todo el papeleo que ha supuesto la matriculación definitiva del Sonett, y su catalogación como vehículo histórico por la Comunidad de Madrid.
Gestoría.- Una vez que el coche fué comprado en Amsterdam y trasladado a España (Vigo), estuvo “ilegal” en el Balneario de Placeres hasta que fué trasladado a Madrid en un remolque adquirido para ésta y futuras ocasiones. Toda la tramitación me la hicieron en una gestoría especializada en importaciones y homologaciones de vehículos clásicos y deportivos, que me fué recomendada por Julio de Santiago (presidente de la Asociación Española de Clásicos deportivos y Director de la revista Coches clásicos, para mas señas). Para quien pueda serle útil, adjunto los datos de la Gestoría:
Organización Luis Moreno
c/ Juan Bravo 66 -28006- Madrid
Tlf.: 91-4014020 - Fax: 91-4029735
Ficha reducida.-
Elaborar un informe del Sonett, denominado "ficha reducida", que debía ser avalado por un organismo o un Club de coches clásicos que estuviera autorizado para hacerlo. El propio laboratorio de catalogación de vehículos históricos de Algete (INTECTRA) me recomendó ponerme en contacto con Julio de Santiago y su Asociación para elaborar el informe. Así lo hice, suministrándole toda la información técnica que estaba en mi poder (tanto la que me envió el vendedor, como la que obtuve a partir de catálogos, revistas, pruebas, etc, que conseguí en E-bay. Julio de Santiago y un amigo suyo me visitaron en Manzanares, y tomaron fotos del vehículo (tenían una sonrisa que no intentaban disimular).
El comienzo de los “trámites de matriculación de histórico” en la Gestoría facilitó la obtención de un permiso de circulación temporal que normalmente expiden por dos meses, y que utilicé en Septiembre de 2005 para poder circular durante la Concentración del Club en Salamanca. Desde entonces, este permiso fué renovado en otras dos ocasiones. Asimismo, el coche fué asegurado por “Sergio Romagosa”, que es especialista en seguros para coches clásicos e históricos. La Mutua Madrileña no me hacía el seguro por no disponer todavía de Tarjeta de inspección técnica.
Laboratorio de históricos.- Una vez remitida la ficha reducida por Julio de Santiago al INTECTRA, fuí citado allí para que tomaran las medidas, peso y otros datos del vehículo, y comprobar la correspondencia con el contenido del informe. Me acompañó Akuma con su Viggen amarillo por si necesitaba fuerza de combate....(ya visteis las fotos). Desde ese momento, el INTECTRA elaboraría un informe técnico para la catalogación como histórico del vehículo, en base a la documentación aportada (informe de Julio de Santiago certificando la autenticidad y antigüedad del vehículo; ficha reducida; 4 fotos de cada lado del vehículo, documentación original del vehículo, fotocopia DNI propietario; fotocopia del permiso temporal de circulación, documentos de compraventa y exportación, fotocopia de publicaciones técnicas referentes al vehículo). En este informe (que al final está en mi poder) se detalla la inspección del vehículo y la coincidencia de datos con los aportados en la ficha reducida, y se establecen las exenciones, así como las condiciones y frecuencia de las inspecciones periódicas.
Catalogación.- El informe del INTECTRA, que fué positivo, se remitió a la Comunidad de Madrid. La espera por la resolución de catalogación como histórico por la Comunidad de Madrid hizo de éste trámite el mas largo de todos. La razón, según me comentaron, es el poco personal dedicado en relación a la gran demanda existente de este tipo de catalogaciones. Finalmente llegó la Resolución, que fué positiva.
ITV "histórica".- Volver a la ITV para la inspección técnica preceptiva antes de matricular el vehículo. Al llegar allí (INTECTRA; Algete, Madrid), la bienvenida no pudo ser mejor: “¿No es este el Sonett de Retromóvil?” -“Pues claro que sí, a ver si le termino los papeles de una vez......” Resultado: Todo en orden, salvo el nivel de emisiones de CO2. El técnico me dijo que no lo informaba negativamente porque cuando se fabricó el coche no había una normativa tan severa.
Matriculación.- En Tráfico, y con todos los papeles, para así obtener el permiso de circulación y la Tarjeta de inspección técnica del vehículo (cartón verde). Previamente hubo que pagar en Manzanares el Real el impuesto municipal sobre vehículos de tracción mecánica correspondiente al ejercicio del 2006 . Aprovechamos para dirigir un escrito al Ayuntamiento de Manzanares solicitando la exención del citado impuesto en base a la catalogación como vehículo histórico por la Comunidad de Madrid (esto es automático para el municipio de Madrid, pero al vivir en otro municipio hay que solicitarlo; estoy pendiente de que resuelvan el trámite). Una vez matriculado el coche, la gestoría me proporcionó las matrículas: dos de ellas de tamaño “alfa”, y una cuadrada (mas clásica) para la parte trasera.
Señores y señoras, después de 9 meses.... la historia ha terminado. ¿O acaba de empezar?
Ya tengo la matrícula definitiva. Es: H-5429-BBB
La H por haber sido catalogado como vehículo histórico. Las tres Bs, pues ya sabeis....Bueno, Bonito, e incluso Barato.
Podeis ver como le queda la nueva matrícula en estas fotos:
!Ya es Historia!
Atentos, que ahora viene un “ladrillo”: el resumen de todo el papeleo que ha supuesto la matriculación definitiva del Sonett, y su catalogación como vehículo histórico por la Comunidad de Madrid.
Gestoría.- Una vez que el coche fué comprado en Amsterdam y trasladado a España (Vigo), estuvo “ilegal” en el Balneario de Placeres hasta que fué trasladado a Madrid en un remolque adquirido para ésta y futuras ocasiones. Toda la tramitación me la hicieron en una gestoría especializada en importaciones y homologaciones de vehículos clásicos y deportivos, que me fué recomendada por Julio de Santiago (presidente de la Asociación Española de Clásicos deportivos y Director de la revista Coches clásicos, para mas señas). Para quien pueda serle útil, adjunto los datos de la Gestoría:
Organización Luis Moreno
c/ Juan Bravo 66 -28006- Madrid
Tlf.: 91-4014020 - Fax: 91-4029735
Ficha reducida.-
Elaborar un informe del Sonett, denominado "ficha reducida", que debía ser avalado por un organismo o un Club de coches clásicos que estuviera autorizado para hacerlo. El propio laboratorio de catalogación de vehículos históricos de Algete (INTECTRA) me recomendó ponerme en contacto con Julio de Santiago y su Asociación para elaborar el informe. Así lo hice, suministrándole toda la información técnica que estaba en mi poder (tanto la que me envió el vendedor, como la que obtuve a partir de catálogos, revistas, pruebas, etc, que conseguí en E-bay. Julio de Santiago y un amigo suyo me visitaron en Manzanares, y tomaron fotos del vehículo (tenían una sonrisa que no intentaban disimular).
El comienzo de los “trámites de matriculación de histórico” en la Gestoría facilitó la obtención de un permiso de circulación temporal que normalmente expiden por dos meses, y que utilicé en Septiembre de 2005 para poder circular durante la Concentración del Club en Salamanca. Desde entonces, este permiso fué renovado en otras dos ocasiones. Asimismo, el coche fué asegurado por “Sergio Romagosa”, que es especialista en seguros para coches clásicos e históricos. La Mutua Madrileña no me hacía el seguro por no disponer todavía de Tarjeta de inspección técnica.
Laboratorio de históricos.- Una vez remitida la ficha reducida por Julio de Santiago al INTECTRA, fuí citado allí para que tomaran las medidas, peso y otros datos del vehículo, y comprobar la correspondencia con el contenido del informe. Me acompañó Akuma con su Viggen amarillo por si necesitaba fuerza de combate....(ya visteis las fotos). Desde ese momento, el INTECTRA elaboraría un informe técnico para la catalogación como histórico del vehículo, en base a la documentación aportada (informe de Julio de Santiago certificando la autenticidad y antigüedad del vehículo; ficha reducida; 4 fotos de cada lado del vehículo, documentación original del vehículo, fotocopia DNI propietario; fotocopia del permiso temporal de circulación, documentos de compraventa y exportación, fotocopia de publicaciones técnicas referentes al vehículo). En este informe (que al final está en mi poder) se detalla la inspección del vehículo y la coincidencia de datos con los aportados en la ficha reducida, y se establecen las exenciones, así como las condiciones y frecuencia de las inspecciones periódicas.
Catalogación.- El informe del INTECTRA, que fué positivo, se remitió a la Comunidad de Madrid. La espera por la resolución de catalogación como histórico por la Comunidad de Madrid hizo de éste trámite el mas largo de todos. La razón, según me comentaron, es el poco personal dedicado en relación a la gran demanda existente de este tipo de catalogaciones. Finalmente llegó la Resolución, que fué positiva.
ITV "histórica".- Volver a la ITV para la inspección técnica preceptiva antes de matricular el vehículo. Al llegar allí (INTECTRA; Algete, Madrid), la bienvenida no pudo ser mejor: “¿No es este el Sonett de Retromóvil?” -“Pues claro que sí, a ver si le termino los papeles de una vez......” Resultado: Todo en orden, salvo el nivel de emisiones de CO2. El técnico me dijo que no lo informaba negativamente porque cuando se fabricó el coche no había una normativa tan severa.
Matriculación.- En Tráfico, y con todos los papeles, para así obtener el permiso de circulación y la Tarjeta de inspección técnica del vehículo (cartón verde). Previamente hubo que pagar en Manzanares el Real el impuesto municipal sobre vehículos de tracción mecánica correspondiente al ejercicio del 2006 . Aprovechamos para dirigir un escrito al Ayuntamiento de Manzanares solicitando la exención del citado impuesto en base a la catalogación como vehículo histórico por la Comunidad de Madrid (esto es automático para el municipio de Madrid, pero al vivir en otro municipio hay que solicitarlo; estoy pendiente de que resuelvan el trámite). Una vez matriculado el coche, la gestoría me proporcionó las matrículas: dos de ellas de tamaño “alfa”, y una cuadrada (mas clásica) para la parte trasera.
Señores y señoras, después de 9 meses.... la historia ha terminado. ¿O acaba de empezar?
Saab 93 SS Aero (03)
SAAB 900 T 16S Cabriolet (93)
SAAB 97 Sonett III (74)
SAAB 900 T 16S Cabriolet (93)
SAAB 97 Sonett III (74)
Ahora si!! Enhorabuena
(en el Retro estuve a punto de quitarte esa placa tan fea que llevabas pegada con cinta aislante.. .
)
(en el Retro estuve a punto de quitarte esa placa tan fea que llevabas pegada con cinta aislante.. .

96 '64
99 Turbo '78
900 Aero T16 '85 y T16S Cabrio '93
900i SERS
EX: 900 T16 '84, 900 T16 '89, 900 T16 2p '89, 900 T16 '91, 9-5 Aero SW '01
9000 Airflow '89, 9000 Airflow '90, 9-3 SE TiD Coupe Turbo Aniversario '02, 93 TiD '00,
900i Colomos
99 Turbo '78
900 Aero T16 '85 y T16S Cabrio '93
900i SERS
EX: 900 T16 '84, 900 T16 '89, 900 T16 2p '89, 900 T16 '91, 9-5 Aero SW '01
9000 Airflow '89, 9000 Airflow '90, 9-3 SE TiD Coupe Turbo Aniversario '02, 93 TiD '00,
900i Colomos
Gracias Cress. Me daban mucha envidia las tuyas...tantas como tienes
Hoy ha sido un día de contrastes. Yo contento con mi Sonett "histórico", y un vecino muy cercano (es piloto de helicópteros, y tiene en su garaje tres clásícos ingleses) se deshace de una maravilla. Lo ví delante de su casa, aparcando delante su MGA rojo. Detuve el coche a su lado y me dijo que lo venían a buscar. Que lo vendía. Que necesitaba algo mas práctico porque en un año han pasado de ser 2 a ser 4 en la familia. Le quedan un TR5 y un Jaguar XJS.
Tenemos que bautizar al Sonett en un Rally facilito..... Cuento contigo amigo.


Hoy ha sido un día de contrastes. Yo contento con mi Sonett "histórico", y un vecino muy cercano (es piloto de helicópteros, y tiene en su garaje tres clásícos ingleses) se deshace de una maravilla. Lo ví delante de su casa, aparcando delante su MGA rojo. Detuve el coche a su lado y me dijo que lo venían a buscar. Que lo vendía. Que necesitaba algo mas práctico porque en un año han pasado de ser 2 a ser 4 en la familia. Le quedan un TR5 y un Jaguar XJS.
Tenemos que bautizar al Sonett en un Rally facilito..... Cuento contigo amigo.
Saab 93 SS Aero (03)
SAAB 900 T 16S Cabriolet (93)
SAAB 97 Sonett III (74)
SAAB 900 T 16S Cabriolet (93)
SAAB 97 Sonett III (74)
Luis, las placas verdes le quedaban fatal, pero recuerda que Jaabier trajo unas blancas (con la grafía Sonett III) para taparlas...
Me extrañó no verte el Sábado pasado en el Salón. ¿Has ido por allí?
Merece la pena solo por ver el Aero-X, ....y a las chicas SAAB



Me extrañó no verte el Sábado pasado en el Salón. ¿Has ido por allí?
Merece la pena solo por ver el Aero-X, ....y a las chicas SAAB


Saab 93 SS Aero (03)
SAAB 900 T 16S Cabriolet (93)
SAAB 97 Sonett III (74)
SAAB 900 T 16S Cabriolet (93)
SAAB 97 Sonett III (74)
Estaba en el cole.... una pena no vernos alli (a las chicas X y al Aero X los vi el día anterior por la mañana en el pase de prensa...
)

96 '64
99 Turbo '78
900 Aero T16 '85 y T16S Cabrio '93
900i SERS
EX: 900 T16 '84, 900 T16 '89, 900 T16 2p '89, 900 T16 '91, 9-5 Aero SW '01
9000 Airflow '89, 9000 Airflow '90, 9-3 SE TiD Coupe Turbo Aniversario '02, 93 TiD '00,
900i Colomos
99 Turbo '78
900 Aero T16 '85 y T16S Cabrio '93
900i SERS
EX: 900 T16 '84, 900 T16 '89, 900 T16 2p '89, 900 T16 '91, 9-5 Aero SW '01
9000 Airflow '89, 9000 Airflow '90, 9-3 SE TiD Coupe Turbo Aniversario '02, 93 TiD '00,
900i Colomos
- Ruben
- Socio Fundador
- Mensajes: 15025
- Registrado: Mié Oct 16, 2002 5:52 pm
- Ubicación: La Coruña-León-Vigo
- Contactar:
Bueno bueno... enhorabuena aeromac, sé las ganas que tenías de tener el coche totalmente documentado... menuda odisea... en Galicia no tenemos tanto retraso en tráfico como en Madrid, pero aún así ya veo que me espera una buena para poner al día el sonett naranja.
Me encanta el grifo con la bandera sueca.
Quien te verá con el sonett... ahora ya podrás salir con él más tranquilo y disfrutarlo plenamente.
Un abrazo!
Me encanta el grifo con la bandera sueca.
Quien te verá con el sonett... ahora ya podrás salir con él más tranquilo y disfrutarlo plenamente.
Un abrazo!
Citroën SM ´73
SAAB 900 SPG ´86
SAAB 9000 CD 2.3 TURBO+kit 220cv
SAAB 9000 Aero ´96
SUBARU SVX ´97
SUBARU SVX ´94
SAAB 900 SPG ´86
SAAB 9000 CD 2.3 TURBO+kit 220cv
SAAB 9000 Aero ´96
SUBARU SVX ´97
SUBARU SVX ´94
- Ruben
- Socio Fundador
- Mensajes: 15025
- Registrado: Mié Oct 16, 2002 5:52 pm
- Ubicación: La Coruña-León-Vigo
- Contactar:
por cierto... ahora que me doy cuenta ¿no tendrían que llevar la banda azul con la E de España?
Si te animas a salir del país con él tendrás que ponerle una pegata de esas ovaladas con la E si no la llevas en la placa
Si te animas a salir del país con él tendrás que ponerle una pegata de esas ovaladas con la E si no la llevas en la placa
Citroën SM ´73
SAAB 900 SPG ´86
SAAB 9000 CD 2.3 TURBO+kit 220cv
SAAB 9000 Aero ´96
SUBARU SVX ´97
SUBARU SVX ´94
SAAB 900 SPG ´86
SAAB 9000 CD 2.3 TURBO+kit 220cv
SAAB 9000 Aero ´96
SUBARU SVX ´97
SUBARU SVX ´94
Ni idea, pero me extraña que los de la Gestoría no se hubieran percatado.
¿Has vista alguna así siendo matrícula histórica?
Salir de España....Portugal sería un buen sitio para darse una vuelta (pasando luego a Galicia, claro 8) ) Nuestros vecinos quieren tanto a los clásicos que me perdonarían no llevar la E.
¿Has vista alguna así siendo matrícula histórica?
Salir de España....Portugal sería un buen sitio para darse una vuelta (pasando luego a Galicia, claro 8) ) Nuestros vecinos quieren tanto a los clásicos que me perdonarían no llevar la E.
Saab 93 SS Aero (03)
SAAB 900 T 16S Cabriolet (93)
SAAB 97 Sonett III (74)
SAAB 900 T 16S Cabriolet (93)
SAAB 97 Sonett III (74)