
Duda: 93ss vector 150Tid , ó 93ss 2.0t 175CV vector
Moderador: Moderadores
-
- Forista 98 octanos
- Mensajes: 223
- Registrado: Lun Abr 11, 2005 6:13 pm
- Ubicación: Madrid
- Contactar:
Esa misma fue la primera pregunta que hice al llegar por primera vez al concesionario SAAB. ¿ No hay un 3.0 TiD de 200 CV ?GUS escribió:... Estoy esperando a que Saab saque un 9-3 3.0 Tid (que ande cómo el de BMW) para dar el salto8) 8) 8) 8) 8) 8) 8)
Saludos... ENDURATOR
9³ 2.0T Aero negrito puro. ( Abr.'05 )
-
- Forista 98 octanos
- Mensajes: 223
- Registrado: Lun Abr 11, 2005 6:13 pm
- Ubicación: Madrid
- Contactar:
sabb escribió:ya para terminar de crear la polemica.....(perdonad es que no entiendo mucho de coches):
Es cierto eso de que duran mas los motores diesel que los gasolina? .
Define "durar".
¿ Existir ?
¿ Funcionar ?
¿ La primera avería ?
¿ Desintegración del motor y conversión a micropartículas ?
¿ Robo o desaparición del motor ?
Perdoname, obviamente estoy de cachondeo, pero de verdad ¿ qué es durar ?
Mi vecino el taxista lleva 20 años y 3 millones de kilómetros con su SEAT Málaga. Y sigue saliendo a trabajar cada día.
Saludos... ENDURATOR
PD: No tengo ningún vecino taxista, era para ilustrar el ejemplo.

9³ 2.0T Aero negrito puro. ( Abr.'05 )
-
- Forista 95 octanos
- Mensajes: 74
- Registrado: Jue Nov 11, 2004 9:33 am
YO LLEVO 9 MESES CON UN TID Y 16000 KM, LA VERDAD ES QUE AUN NO ME ACOSTUMBRO A ARRANCARLO EN FRIO Y ESCUCHAR UNA MAQUINA DE COSER ADEMAS DE ALGUNA VIBRACION DE MAS (PERO CUANDO SE CALIENTA HAY QUE ECHARLE DE COMER A PARTE), PERO TE DIGO UNA COSA TODO TIENE SU LADO BUENO Y MALO. POR UNA PARTE TIENES EL CONSUMO, ME RIO YO DE 2 LITROS DE DIFERENCIA, UN 2.0t GASTA POR LO MENOS 3 LITROS DE MAS (Y SI LE DAS CAÑA AUN MAS), NO TE FIES DE LO QUE PONE EL CATALOGO, POR OTRO LADO EL EMPUJE, EL PAR QUE TIENE EL TID ES MAYOR QUE EL 2.0t. EN CONTRA TIENES QUE UN GASOLINA ES UN GASOLINA, NO TIENES VIBRACIONES EN FRIO, ESTIRA LAS MARCHAR 2000 VUELTAS MAS, QUE TE VOY A CONTAR MAS.
DEPENDE MUCHO DE LOS KM QUE HAGAS. YO ALGUNAS VECES ME PREGUNTO PORQUE NO ME COMPRE EL 1.8t?, PERO CUANDO HAGO UN VIAJE CON EL PIE DERECHO CAYENDO SOBRE EL ACELERADOR Y EL ORDENADOR ME MARCA 7.0 l ME RESPONDO A MI MISMO.
DEPENDE MUCHO DE LOS KM QUE HAGAS. YO ALGUNAS VECES ME PREGUNTO PORQUE NO ME COMPRE EL 1.8t?, PERO CUANDO HAGO UN VIAJE CON EL PIE DERECHO CAYENDO SOBRE EL ACELERADOR Y EL ORDENADOR ME MARCA 7.0 l ME RESPONDO A MI MISMO.
SAAB 93 1.9 TID´05 150 cv
VW GOLF 1.6 100 cv
VW GOLF 1.6 100 cv
-
- Forista Veterano
- Mensajes: 3149
- Registrado: Jue May 08, 2003 9:22 am
- Ubicación: Malgrat de Mar (BCN)
- Contactar:
Bravo-saab, viaje a la Bretaña francesa... yo con mi coche cargado y mi cuñado con su Passat SW 1.9TDi 130cv cargado. Hicimos 4100 Kms en las mismas circunstancias porque ibamos juntos... cuando ibamos a 180, ibamos los dos... y cuando haciamos caravana la haciamos los dos.
Al finalizar el viaje mi cuñado hizo un consumo de 6.4l/100Km y yo 7.9l/100m.
O sea, que ya te puedes ir riendo que no son ni dos ni tres, fue 1.5 litros de diferencia... ok?!!!!
Pd.: Y eso que dicen que el Tdi de VW es el diesel que menos gasta....




O sea, que ya te puedes ir riendo que no son ni dos ni tres, fue 1.5 litros de diferencia... ok?!!!!
Pd.: Y eso que dicen que el Tdi de VW es el diesel que menos gasta....


Hola Sabb,
Hay un tema que quisiera poner encima de la mesa. cuando decimos que un motor tiene 150CV y otro 175 ya tenemos un ganador...si no miramos nada más. Lo que creo no tenemos en cuenta es qué ocurre a rpm distintas a las de potencia máxima. En este caso el motor 2.0t es turbo y por tanto tiene buen par motor a regimenes intermedios, pero no creo que debajo de 3000-3500rpm pueda ofrecer mucho, y no os ofendais con mi reflexión.
El diesel 1.9JTD tiene unos 150-153CV reales a unas 4000rpm, pero es que a 2000rpm ya da unos 80-100CV y 34-36kgm de par. Con lo cual si ponemos ambas curvas en una gráfica y miramos el área inferior resultante en el diesel, que no deja de ser un reflejo de la potencia que disponemos en cada momento, es posible que sea MAYOR a la que da el gasolina. De ahí que los motores diesel sean tan llenos y/o tengan tanto empuje a regimenes bajos y medios, aunque pinchan por encima de 4500rpm en el caso concreto del 1.9JTD.
Por otro lado el feeling de conducción es mucho más agradable en el gasolina, el diesel vibra y suena aunque cada vez menos.
Respecto a la fiabilidad, el motor 2.0t está dando buen resultado.
el diesel 1.9JTD? Estoy seguro que nunca vas a romper bloque, cigüeñal, biela, culindro, pistones o válvulas. Pero qué pasa con los inyectores de ultimísima generación con 5 orificios y 5 inyecciones secuenciales, la válvula EGR, el turbo, los 1000 sensores que lleva? pues que 2 o 3 fabricantes como Lucas, Bosch, Denso etc fabrican 300.000 piezas diarias porque abastecen a todos los diesel del mercado, y un problema de calidad afecta sin distinción a todas las marcas que los montan. Y sino recuerda la vergüenza del tema caudalímetro de Bosch que ha afectado al grupo GM y grupo VW especialmente.
Recomendación: cómprate el 2.0t por fiabilidad y agrado, pero no esperes la respuesta a 2000rpm de una locomotora. No olvides que hablamos de 1500kg de báscula.
Por cierto con tus cálculos revisados te quedarás en unos 300€ de diferencia por año.
Salud!
Hay un tema que quisiera poner encima de la mesa. cuando decimos que un motor tiene 150CV y otro 175 ya tenemos un ganador...si no miramos nada más. Lo que creo no tenemos en cuenta es qué ocurre a rpm distintas a las de potencia máxima. En este caso el motor 2.0t es turbo y por tanto tiene buen par motor a regimenes intermedios, pero no creo que debajo de 3000-3500rpm pueda ofrecer mucho, y no os ofendais con mi reflexión.
El diesel 1.9JTD tiene unos 150-153CV reales a unas 4000rpm, pero es que a 2000rpm ya da unos 80-100CV y 34-36kgm de par. Con lo cual si ponemos ambas curvas en una gráfica y miramos el área inferior resultante en el diesel, que no deja de ser un reflejo de la potencia que disponemos en cada momento, es posible que sea MAYOR a la que da el gasolina. De ahí que los motores diesel sean tan llenos y/o tengan tanto empuje a regimenes bajos y medios, aunque pinchan por encima de 4500rpm en el caso concreto del 1.9JTD.
Por otro lado el feeling de conducción es mucho más agradable en el gasolina, el diesel vibra y suena aunque cada vez menos.
Respecto a la fiabilidad, el motor 2.0t está dando buen resultado.
el diesel 1.9JTD? Estoy seguro que nunca vas a romper bloque, cigüeñal, biela, culindro, pistones o válvulas. Pero qué pasa con los inyectores de ultimísima generación con 5 orificios y 5 inyecciones secuenciales, la válvula EGR, el turbo, los 1000 sensores que lleva? pues que 2 o 3 fabricantes como Lucas, Bosch, Denso etc fabrican 300.000 piezas diarias porque abastecen a todos los diesel del mercado, y un problema de calidad afecta sin distinción a todas las marcas que los montan. Y sino recuerda la vergüenza del tema caudalímetro de Bosch que ha afectado al grupo GM y grupo VW especialmente.
Recomendación: cómprate el 2.0t por fiabilidad y agrado, pero no esperes la respuesta a 2000rpm de una locomotora. No olvides que hablamos de 1500kg de báscula.
Por cierto con tus cálculos revisados te quedarás en unos 300€ de diferencia por año.
Salud!
-
- Forista Veterano
- Mensajes: 3149
- Registrado: Jue May 08, 2003 9:22 am
- Ubicación: Malgrat de Mar (BCN)
- Contactar:
claro, victor... pero es que el gasolina hay que conducirlo distinto al diesel... ir a regimenes bajos (tranquilos) es ir a 2500-3000rpm, ir por debajo de eso es ir al ralentí. Pero claro, hasta las 6000 hay mucho margen de utilización.... nunca se acaban!
Lo digo porque a mi al principio (vengo del A3 TDi 110cv.) me parecía que tiraba poco...
.... pero lo que pasaba es que no llevaba el motor donde tenía que ir...
SAABludos
Lo digo porque a mi al principio (vengo del A3 TDi 110cv.) me parecía que tiraba poco...



SAABludos
-
- Forista 98 octanos
- Mensajes: 276
- Registrado: Mar Oct 19, 2004 8:50 pm
- Ubicación: Al sur de Valencia
Tema de los consumos... peliagudo, en todos los diesel que he llevado o he ido y hemos hecho numeros, en el momento en que no hagas cruceros, es decir, velocidades sostenidas, los consumos se disparan de forma que tiras la calculadora porque no lo crees... eso si mola ver 5 o 6 litros, mientras vas arando 
En un gasolina, pues yendo normal medias de 8 y algo, y si se te va el pie, pues mucho
Saludos

En un gasolina, pues yendo normal medias de 8 y algo, y si se te va el pie, pues mucho

Saludos
Saludos