
2.2 TiD Vs 1.8t
Moderador: Moderadores
Por cierto, The Only, unos mensajes mas atras insinuabas que manteniendo crucero de 170 con un diesel nos lo cargaríamos. Eso son 3.780 r.p.m., o sea, llevar el coche al 84% suponiendo el corte en 4.500 vueltas. No me parece excesivo. 

Triada Team
Saab 9.3 TTID cabrio Vector
EX-Saab 9.3 2.2 TID
EX-Saab 9.3 2.0 SE cabriolet
Saab 9.3 TTID cabrio Vector
EX-Saab 9.3 2.2 TID
EX-Saab 9.3 2.0 SE cabriolet
-
- Forista Veterano
- Mensajes: 1831
- Registrado: Mié Mar 05, 2003 8:20 pm
- Ubicación: siempre lejos de la tierra
vamos a ver, esto tiene una explicacion un poco larga, empezando por el concepto del diesel. en la automocion se utilizaban en camiones y en maquinaria industrial, por que basicamente los motores V10 o V12 en gasolina te podian arruinar, luego el gasoil se paso a los utilitarios y de ahi hasta ahora, que es la moda absoluta, estoy pensando que el principe en la boda llegara en algun tdi...
Los motores de ahora, con los de maquinaria industrial, parten del mismo concepto, en el motor diesel, saca la fuerza gracias a la compresion del motor, es lo mas importante, mucho mas que en los gasolina, que saca la fuerza a base de revoluciones,solo teneis que fijaros en la relacion de compresion de uno y otro, un motor diesel, cuando esta "gastado", es que ya no tiene la compresion que debe tener.
El diesel se empezo a utilizar en utilitarios SOLO por el
consumo, en la epoca de los carburadores, un diesel gastaba mucho menos en comparacion y ademas el combustible era mas barato. Tb pasaba que los motores diesel eran mas robustos y duraban mas, basicamente por que no estaban apretados y no alcanzaban altas revoluciones.
El gasoil se empezo a imponer, las marcas gastaron mucho dinero en investigacion, consiguiendo resultados, eso no lo duda nadie, pero para rentabilizar todo lo invertido, nos han inundado con publicidad cobntandonos las bondades del gasoil.
Pero las bondades de los tdi de ahora van en contra del concepto principal del gasoil, van muy apretados y se les lleva MUY altos de vueltas...
la consecuencia puede sacarla cualquiera...
Yo no estoy en contra del gasoil ni a favor de la gasolina, cada cosa para lo que es, lo que yo quiero que queda claro es que de esos historicos motores que eran irrompibles,( me vienen a la cabeza el gtd de vw, el del r18 que paso luego al r21, el 1.6 de ford, que luego lo hicieron 1.8, el 2.5 del 505 o el mitico 6 cilindros de mercedes) poco queda ahora, un motor diesel soporta mucho peor las altas vueltas que un gasolina, y 3800 rpm constantes en un diesel no es lo mismo que en un gasolina.
Averias electronicas, por igual tanto en diesel o gasolina, por que no se enteran ni en los concesionaros oficiales.
Los tdi de ahora corren muchisimo y gastan, en comparacion de lo gastaria un gasolina al mismo ritmo, poco, pero que nadie crea que le va a durar 350 mil kms a 180 por hora.
Y me remito a lo que dije anteriormente, si cambias de coche cada cierto tiempo, por la razon que sea, si que puedes comprate un diesel y meterle caña, pero no esperes que un motor de gasoil te dure 15 años llevandolo rozando las 4000 vueltas
Los motores de ahora, con los de maquinaria industrial, parten del mismo concepto, en el motor diesel, saca la fuerza gracias a la compresion del motor, es lo mas importante, mucho mas que en los gasolina, que saca la fuerza a base de revoluciones,solo teneis que fijaros en la relacion de compresion de uno y otro, un motor diesel, cuando esta "gastado", es que ya no tiene la compresion que debe tener.
El diesel se empezo a utilizar en utilitarios SOLO por el
consumo, en la epoca de los carburadores, un diesel gastaba mucho menos en comparacion y ademas el combustible era mas barato. Tb pasaba que los motores diesel eran mas robustos y duraban mas, basicamente por que no estaban apretados y no alcanzaban altas revoluciones.
El gasoil se empezo a imponer, las marcas gastaron mucho dinero en investigacion, consiguiendo resultados, eso no lo duda nadie, pero para rentabilizar todo lo invertido, nos han inundado con publicidad cobntandonos las bondades del gasoil.
Pero las bondades de los tdi de ahora van en contra del concepto principal del gasoil, van muy apretados y se les lleva MUY altos de vueltas...
la consecuencia puede sacarla cualquiera...
Yo no estoy en contra del gasoil ni a favor de la gasolina, cada cosa para lo que es, lo que yo quiero que queda claro es que de esos historicos motores que eran irrompibles,( me vienen a la cabeza el gtd de vw, el del r18 que paso luego al r21, el 1.6 de ford, que luego lo hicieron 1.8, el 2.5 del 505 o el mitico 6 cilindros de mercedes) poco queda ahora, un motor diesel soporta mucho peor las altas vueltas que un gasolina, y 3800 rpm constantes en un diesel no es lo mismo que en un gasolina.
Averias electronicas, por igual tanto en diesel o gasolina, por que no se enteran ni en los concesionaros oficiales.
Los tdi de ahora corren muchisimo y gastan, en comparacion de lo gastaria un gasolina al mismo ritmo, poco, pero que nadie crea que le va a durar 350 mil kms a 180 por hora.
Y me remito a lo que dije anteriormente, si cambias de coche cada cierto tiempo, por la razon que sea, si que puedes comprate un diesel y meterle caña, pero no esperes que un motor de gasoil te dure 15 años llevandolo rozando las 4000 vueltas
100% FREE OF GM PARTS!!!!!
I been everywhere, still I'm standing tall
I've seen a million faces and I've rocked them all...
I been everywhere, still I'm standing tall
I've seen a million faces and I've rocked them all...
- J a v i e r
- Forista Veterano
- Mensajes: 706
- Registrado: Mar Oct 22, 2002 8:06 pm
En el maletero. Normalmente va dando vuelcos de un lado a otro... sirve para un óptimo reparto de pesosDalai escribió:La regadera ¿dentro del coche o en la baca? lo digo por la aerodinámicaJ a v i e r escribió:Una regadera de plástico de color verde con mango amarillo de juguete (No creo que haya interferido mucho en el resultado de la prueba).![]()




9-5 SW 2.0t VECTOR
La Rioja '02
La Rioja '02
-
- Forista 98 octanos
- Mensajes: 329
- Registrado: Jue Mar 20, 2003 4:47 pm
- Ubicación: Cambre-Coruña
veo por ahi que seguis con sensaciones, el mio corre mas y tal
hablemos de cifras, señores, cifras.
las cifras son las que nunca mienten. 8) 8) 8)
jijijijijijijijijijijiji. no se que 115 cv tendrias pero el 125 anda mas comprobado, o al menos el mio
hablemos de cifras, señores, cifras.
las cifras son las que nunca mienten. 8) 8) 8)
jijijijijijijijijijijiji. no se que 115 cv tendrias pero el 125 anda mas comprobado, o al menos el mio
ex 93 coupe tdi se 2001 negro
Toyota Avensis azul vago
Honda HRV 1.6 5p 2000 azul electrico
¡nuevo! BMW 318i 1985 coupe crema casi regalado en proceso de puesta a punto
Quad yamaha blaster azul 2001
Quad infantil 50cc (nuevo)
Toyota Avensis azul vago
Honda HRV 1.6 5p 2000 azul electrico
¡nuevo! BMW 318i 1985 coupe crema casi regalado en proceso de puesta a punto
Quad yamaha blaster azul 2001
Quad infantil 50cc (nuevo)
-
- Forista Veterano
- Mensajes: 4818
- Registrado: Mié Oct 09, 2002 7:09 pm
- Contactar:
Noticia CON-FIR-MA-DA por “el chache”. Se pueden potenciar
Noticia CON-FIR-MA-DA por “el chache”. Se pueden potenciar los Saab, por lo menos los TID, mediante el Tech –II. Se puede reprogramar el funcionamiento de la bomba de inyección. Algún forista ya comentó que “le habían tocado algo con el Tech y que su coche iba mejor”. 8)
No es un potenciamiento como los que hacen ahora tocando más parámetros de la CPU pero es más barato. No sé si tan efectivo pero…
No es un potenciamiento como los que hacen ahora tocando más parámetros de la CPU pero es más barato. No sé si tan efectivo pero…

-
- Forista Legendario
- Mensajes: 8440
- Registrado: Mié Oct 09, 2002 6:06 pm
- Ubicación: Sevilla FC
- Contactar:
Bueno, bueno, bueno, os dejo solos dos días y hay que ver la que armais...
Como ya ha dicho Charly93, el Sábado de camino a Estepa, él con su "simple" 150 Cv y yo con mi chipirón, SIMPLEMENTE NO PUDE SEGUIRLE... no es que me costara mucho trabajo, es que sencillamente se fue (y eso que yo no aflojaba en las curvas porque me sé de memoria la puñetera A-92
), desapareció, tuvo que llamar mi mujer a la suya por el móvil (peaso copilotos llevábamos
) para decirle que aflojara. Cuando nos volvimos a juntar, mantuvimos cruceros de "sólo" 160-170
. Al llegar a estepa, mi consumo había sido de 10.1
y el suyo de 10.5
(y repito que en el primer tramo SE ME MEÓ DE LA MANERA MÁS ABSOLUTA
)
Por otro lado, tema diesel vs. fiabilidad. Independientemente de que un motor diesel, por su forma de funcionamiento (ciclo Diesel) no se puede comparar a un gasolina (ciclo Otto), un parámetro que suele ser bastante indicativo de la fiabilidad de un motor es la POTENCIA ESPECÍFICA, es decir, los CV/litro de cilindrada.
Los motores diesel de hace 15 ó 20 años eran casi eternos. ¿Por qué? Pues porque su potencia específica era bajísima, ahora mismo recuerdo el Peugeot 505 que tuvo mi padre (en el cual aprendí a conducir): 2500 cc y 72 CV. El mismo motor con turbo tenía 90 CV. O sea, 36 míseros CV/litro. Hoy en día tienes un p**o 1.9 TDI con 150 CV
78.95 CV/litro, más del doble
Luego se extrañarán de que casquen.
Los motores de camión o de barco son motores con potencias específicas bajísimas, y que trabajan a muy pocas vueltas (en comparación con el motor de un turismo). Por eso motores como el de la Citroen C-15 es prácticamente irrompible, es un motor hecho para durar y poco apretado. Pero si empezamos a trabajar con potencias específicas como las de los "superdiesel" actuales, adios a la fiabilidad...
Lo diré una vez más (y no sé cuántas van ya...
). Para ahorrar, un diesel. Para andar, un gasolina. Y todo lo demás son ostias 8) El que se compre un diesel para correr o un gasolina para ahorrar, va de culo 




Como ya ha dicho Charly93, el Sábado de camino a Estepa, él con su "simple" 150 Cv y yo con mi chipirón, SIMPLEMENTE NO PUDE SEGUIRLE... no es que me costara mucho trabajo, es que sencillamente se fue (y eso que yo no aflojaba en las curvas porque me sé de memoria la puñetera A-92










Por otro lado, tema diesel vs. fiabilidad. Independientemente de que un motor diesel, por su forma de funcionamiento (ciclo Diesel) no se puede comparar a un gasolina (ciclo Otto), un parámetro que suele ser bastante indicativo de la fiabilidad de un motor es la POTENCIA ESPECÍFICA, es decir, los CV/litro de cilindrada.
Los motores diesel de hace 15 ó 20 años eran casi eternos. ¿Por qué? Pues porque su potencia específica era bajísima, ahora mismo recuerdo el Peugeot 505 que tuvo mi padre (en el cual aprendí a conducir): 2500 cc y 72 CV. El mismo motor con turbo tenía 90 CV. O sea, 36 míseros CV/litro. Hoy en día tienes un p**o 1.9 TDI con 150 CV





Los motores de camión o de barco son motores con potencias específicas bajísimas, y que trabajan a muy pocas vueltas (en comparación con el motor de un turismo). Por eso motores como el de la Citroen C-15 es prácticamente irrompible, es un motor hecho para durar y poco apretado. Pero si empezamos a trabajar con potencias específicas como las de los "superdiesel" actuales, adios a la fiabilidad...

Lo diré una vez más (y no sé cuántas van ya...


os encuentro totalmente viciados con los bancos de potencia. Las cifras estan muy muy bien, quizas algo ya esperado por las sensaciones que dan los coches.
Respecto al tema central, ¿que mas se puede decir? A mi me preocupa mas otra cosa que el motor, como son los "acabados" de las suspensiones. ¿de que me sirve un supermotorquetiraquetecagas si luego el chasis y/o la suspensión no lo soporta? Los 9-3 Tid no admitian chasis deportivos ni tarados de la suspensión más duras lo cual supone una clara limitación a la hora de afrontar las curvas (o los alces que te puedas encontrar en la carretera) Bien es cierto que existen multiples soluciones para esa deficiencia, pero ninguna es barata. Sin embargo los modelos de gasolina admiten chasis deportivo y tarados mas duros.
Mi caso es un tanto extremo, ya que he cambiado de un Tid de 115Cv a un Aero de 210 Cv. Ambos coches poco tienen en común y como tal no me atrevería a compararlos. El diesel funcionó muy bien con una única "averia" (si chicos, lo habeis adivinado, el caudalimetro) y no me dió mas que alegrias, pero el gasolina es distinto. No solo el motor (nos ha jodido, casi el doble de potencia) sino el comportamiento del coche, mucho más estable y plantado en la carretera. Desde luego a nadie le gusta que le digan que se ha equivocado y entiendo el malestar de algunos, pero lo que se trata no es decir que el diesel es malo y la gasolina buena sino que cada uno es para lo que es. Como suelen decir por aqui: pipa y lavativa, mala combinación.
Un saabludo
Respecto al tema central, ¿que mas se puede decir? A mi me preocupa mas otra cosa que el motor, como son los "acabados" de las suspensiones. ¿de que me sirve un supermotorquetiraquetecagas si luego el chasis y/o la suspensión no lo soporta? Los 9-3 Tid no admitian chasis deportivos ni tarados de la suspensión más duras lo cual supone una clara limitación a la hora de afrontar las curvas (o los alces que te puedas encontrar en la carretera) Bien es cierto que existen multiples soluciones para esa deficiencia, pero ninguna es barata. Sin embargo los modelos de gasolina admiten chasis deportivo y tarados mas duros.
Mi caso es un tanto extremo, ya que he cambiado de un Tid de 115Cv a un Aero de 210 Cv. Ambos coches poco tienen en común y como tal no me atrevería a compararlos. El diesel funcionó muy bien con una única "averia" (si chicos, lo habeis adivinado, el caudalimetro) y no me dió mas que alegrias, pero el gasolina es distinto. No solo el motor (nos ha jodido, casi el doble de potencia) sino el comportamiento del coche, mucho más estable y plantado en la carretera. Desde luego a nadie le gusta que le digan que se ha equivocado y entiendo el malestar de algunos, pero lo que se trata no es decir que el diesel es malo y la gasolina buena sino que cada uno es para lo que es. Como suelen decir por aqui: pipa y lavativa, mala combinación.
Un saabludo
Ex 9-3 TiD SE '99 gris; 900 S Turbo '97 gris plata; 9-3 SS Aero 10-03 verde grafito; 9-3 SS Aero 10-08 rojo
Toyota Auris Hybrid
VW Passat GTE
Toyota Auris Hybrid
VW Passat GTE
-
- Forista Veterano
- Mensajes: 2308
- Registrado: Mar Abr 08, 2003 12:44 pm
- Ubicación: Martorell-BCN
Eso, no "admitían". Como bien sabes, ahora no hay ningún problema con ponerle el chasis deportivo como opción o a posteriori, por lo que esta limitación ya a quedado superada.alvar9000 escribió: A mi me preocupa mas otra cosa que el motor, como son los "acabados" de las suspensiones. ¿de que me sirve un supermotorquetiraquetecagas si luego el chasis y/o la suspensión no lo soporta? Los 9-3 Tid no admitian chasis deportivos ni tarados de la suspensión más duras lo cual supone una clara limitación a la hora de afrontar las curvas (o los alces que te puedas encontrar en la carretera)
-
- Forista 98 octanos
- Mensajes: 329
- Registrado: Jue Mar 20, 2003 4:47 pm
- Ubicación: Cambre-Coruña
logicamente alvaro, a partir de 160-170 los tdi no suben bien mientras que en gasolina se impone el caballaje. se escapan siempre a partir de esas velocidades.
volvemos a conduccion real (NO SABEIS QUE ESTA PROHIBIDO IR A MAS DE 120 POR AUTOPISTA)
8)
8)
en conduccion real por carretera y adelantamientos no se escapan. ADEMAS estamos comparando 125 cv contra como minimo 160 del pequeños y 190 del siguiente (aero aparte).
si comparasemos contra 125 cv gasolina nos mearimos de la risa.
por cierto revisate el consumo 160-170 el mio y el de sebas hicieron un 8.5 mas o menos (media 148)
PODREIS GANAR BATALLAS PERO NO LA GUERRA.
VIVAN LOS PETROLEROS Y VIVA EL FORO

volvemos a conduccion real (NO SABEIS QUE ESTA PROHIBIDO IR A MAS DE 120 POR AUTOPISTA)


en conduccion real por carretera y adelantamientos no se escapan. ADEMAS estamos comparando 125 cv contra como minimo 160 del pequeños y 190 del siguiente (aero aparte).
si comparasemos contra 125 cv gasolina nos mearimos de la risa.



por cierto revisate el consumo 160-170 el mio y el de sebas hicieron un 8.5 mas o menos (media 148)
PODREIS GANAR BATALLAS PERO NO LA GUERRA.
VIVAN LOS PETROLEROS Y VIVA EL FORO




ex 93 coupe tdi se 2001 negro
Toyota Avensis azul vago
Honda HRV 1.6 5p 2000 azul electrico
¡nuevo! BMW 318i 1985 coupe crema casi regalado en proceso de puesta a punto
Quad yamaha blaster azul 2001
Quad infantil 50cc (nuevo)
Toyota Avensis azul vago
Honda HRV 1.6 5p 2000 azul electrico
¡nuevo! BMW 318i 1985 coupe crema casi regalado en proceso de puesta a punto
Quad yamaha blaster azul 2001
Quad infantil 50cc (nuevo)
viva el foro.
Yo esto no lo veo como una guerra, ni siquiera como una batalla, ya que no hay dos frentes, solamente hay dos formas de enfrentar el problema del transporte.
Mira, si vamos a ir por la via legal, con 60 Cv vamos que nos pelamos porque con eso tambien llegas a los 120, con un poco mas de tiempo pero llegas, asi que a los diesel tambien les sobran caballos.
Una cosa, dejar se ser llorones y decir que vuestros coches tienen 125 Cv, de 140 creo que bajaran pocos. Asi cualquiera
Un saabludo
Yo esto no lo veo como una guerra, ni siquiera como una batalla, ya que no hay dos frentes, solamente hay dos formas de enfrentar el problema del transporte.
Mira, si vamos a ir por la via legal, con 60 Cv vamos que nos pelamos porque con eso tambien llegas a los 120, con un poco mas de tiempo pero llegas, asi que a los diesel tambien les sobran caballos.
Una cosa, dejar se ser llorones y decir que vuestros coches tienen 125 Cv, de 140 creo que bajaran pocos. Asi cualquiera
Un saabludo
Ex 9-3 TiD SE '99 gris; 900 S Turbo '97 gris plata; 9-3 SS Aero 10-03 verde grafito; 9-3 SS Aero 10-08 rojo
Toyota Auris Hybrid
VW Passat GTE
Toyota Auris Hybrid
VW Passat GTE
Miguel, yo con el 900GM de 133cv te digo que me da la risa cualquier diesel de esos que dices, estirándolo hasta arriba.
Lo pude comprobar con mi amigo Simón (9-3 Tid 115cv) en un semáforo, salimos los dos despacio, cambiamos despacio y el cabrón de él le metió la patada y se me quería ir, pero el 900 cabrón estira hasta las 6.300 con una alegría que incita a darle más, resultado: Mirar por el retrovisor. Otra vez lo mismo, depende quien conduzca, un gasolina se puede estirar y mucho, otra cosa es que no se sepa sacarle su jugo, pero si estiro ya verás...............
.
Tengo que reconocer que el 9-3SS ó 9-3Classic Tid anda muy bien, en cifras puras 400 y 1.000 m. muy parejo al viejo 2.0 16 (133cv) de Saab, pero una cosa está clarísima: EL MOTOR 2.0 16V ha sido un motor eterno y los diesel han cascado más. Cada cosa para lo que es... ¿¿¿Porqué pensais que no me compré el diesel haciendo al año más de 35.000 km...??? POR MI FORMA DE CONDUCIR.
Gracias por vuestra atención. HERMANOS.
Lo pude comprobar con mi amigo Simón (9-3 Tid 115cv) en un semáforo, salimos los dos despacio, cambiamos despacio y el cabrón de él le metió la patada y se me quería ir, pero el 900 cabrón estira hasta las 6.300 con una alegría que incita a darle más, resultado: Mirar por el retrovisor. Otra vez lo mismo, depende quien conduzca, un gasolina se puede estirar y mucho, otra cosa es que no se sepa sacarle su jugo, pero si estiro ya verás...............















Tengo que reconocer que el 9-3SS ó 9-3Classic Tid anda muy bien, en cifras puras 400 y 1.000 m. muy parejo al viejo 2.0 16 (133cv) de Saab, pero una cosa está clarísima: EL MOTOR 2.0 16V ha sido un motor eterno y los diesel han cascado más. Cada cosa para lo que es... ¿¿¿Porqué pensais que no me compré el diesel haciendo al año más de 35.000 km...??? POR MI FORMA DE CONDUCIR.
Gracias por vuestra atención. HERMANOS.

Saab 9-3 Viggen Cabrio Negro
Saab 900 GM 2.0i S Coupe Gris Plata
Saab 900 GM 2.0i S 5p. Blanco
Ex 9-5 AERO, SS 1.8t, 900GM Cabrio, 900 Pre...
Saab 900 GM 2.0i S Coupe Gris Plata
Saab 900 GM 2.0i S 5p. Blanco
Ex 9-5 AERO, SS 1.8t, 900GM Cabrio, 900 Pre...