Página 1 de 1

Problema 9.3

Publicado: Vie Ago 31, 2012 11:45 pm
por Javier M C
Tengo un Saab 9.3 TID , 2. negro, muy bonito (189.000 kms) pero con problema de bomba inyectora; el coche no arranca en cuanto se queda unos días parado. Me dicen en un taller que hay que sustituirla por una nueva "codificada" con un coste aprox. de 2000 €, lo cual me parece una barbaridad. Hay alguna solución alternativa?

Re: Problema 9.3

Publicado: Vie Ago 31, 2012 11:54 pm
por Javier M C
Otra pregunta...Hay algún taller fiable además de Sakura Motor en Murcia y provincia que toque Saab bien?
Dato; lo lleve a Sakura para ver si me lo tomaban como entrada para un Chevrolet y me dijeron que NO.
La GM es una auténtica calamidad pública ; ojalá quiebren pronto y no los pueda salvar ni Lee Iaccoca que volviera a sus andanzas pasadas.

Re: Problema 9.3

Publicado: Sab Sep 01, 2012 8:47 am
por PMI
No estoy muy puesto en el modelo, pero es un tema del que se ha hablado bastante, si usas el buscador seguro que encuentras alguna orientación.

No conozco ningún taller en Murcia pero hace unas semanas estuve en Elche, tuve un problema con el cambio y acudí a un taller especialista Saab, me trataron bien, conocían la marca y mi apaño no me parecio caro, les puedes llamar a ver que te dicen y si vale la pena no te pilla muy lejos, se llama Talleres d'Gaspar

https://plus.google.com/102201095774223 ... l=es&hl=ca

Re: Problema 9.3

Publicado: Sab Sep 01, 2012 9:02 am
por clarinero 08
Dices que tienes un Saab 9-3 Tid pero no dices si es el 2.2 o el 1.9. Si tienes problemas de bomba inyectora voy a suponer que tienes el 2.2.
Si solo tienes problemas al arrancar seguramente tienes un problema de descebe de la bomba inyectora. Ese problema es posible que se solucione colocando una válvula antirreflujo en el conducto del gasóil.
Es un fallo típico de la bomba VP44 de Bosch, y en el club Opel Astra G hubo un forero que ideó un circuito para cebar la bomba antes del arranque.

Re: Problema 9.3

Publicado: Sab Sep 01, 2012 11:24 am
por M4R10
Javier M C escribió:Tengo un Saab 9.3 TID , 2. negro, muy bonito (189.000 kms) pero con problema de bomba inyectora; el coche no arranca en cuanto se queda unos días parado. Me dicen en un taller que hay que sustituirla por una nueva "codificada" con un coste aprox. de 2000 €, lo cual me parece una barbaridad. Hay alguna solución alternativa?
Javier MC, si nos dices el modelo exacto o el año de tu coche podremos encuadrarlo en el foro acorde a tu modelo donde obtendrás mas respuestas.

Re: Problema 9.3

Publicado: Sab Sep 01, 2012 1:53 pm
por Javier M C
Gratamente sorprendido por vuestra diligencia y vuestro conocimiento os indico que el coche es un 2.2 gasoil y que, como habéis apuntado es un problema de "cebe" de la bomba inyectora.....Un taller me sugirió y me instaló la solución de la válvula de cebado (una de mercedes de 36 €..)pero no ha funcionado por lo que agradecería me explicase alguien lo del circuito ideado por un forero o soluciones alternativas.

Re: Problema 9.3

Publicado: Sab Sep 01, 2012 3:49 pm
por clarinero 08
Javier M C escribió:Gratamente sorprendido por vuestra diligencia y vuestro conocimiento os indico que el coche es un 2.2 gasoil y que, como habéis apuntado es un problema de "cebe" de la bomba inyectora.....Un taller me sugirió y me instaló la solución de la válvula de cebado (una de mercedes de 36 €..)pero no ha funcionado por lo que agradecería me explicase alguien lo del circuito ideado por un forero o soluciones alternativas.
¿Bomba de cebado o válvula antirretorno?
Por gentileza de Roruito del clubopelastrag:


BRICO -- Bomba de cebado automatica -- by Roruito
Buenas Gente, bueno para este mini brico, el tercero, no he creado pdf ya que he preparado una imagen en la que se refleja claramente todo lo necesario para hecer este brico, mi opinion es que es un seguro en el sentido de que si por casuolidad te quedas sin gasoil o por el estilo en mitad de la nada pero puedes hechar un poco al haber cogido aire te costara la vida arrancoarlo o almenos la batería, con este sistema con mantener contacto dado unos 10 segundos sin arrancar cebara por completo el circuito, despues deja de funcionar una vez arrancado y pasa el gasoil por la valvula antirretorno, por eso existe un baypas..

bueno, esta es la imagen:
Imagen

Materiales:

-Relé, numeración de los terminales: 30, 85, 86, 87, 87a, marron.
-10 abrazaderas metalicas.
-valvula antirretorno metalica, que las he visto de plastico...
-Bomba electrica de gasoil no sumergible, que produzca 4 bares de presión,
Imagen
-Tubo de 8mm para añadir al circuito actual.

el tiempo estimado puede ser aprox 2 horas, para hacerlo todo muy trankilo.
Para las dudas que surgan aquí me teneis.

Este brico es carillo pero te puede sacar de muchos apuros y ademas darle algo de vidilla a nuestras vp44, en fin, que aproximadamente sale por unos 145 euros, dependiendo de por cuanto os salga la bombita.


Haber os comento el funcionamiento y el razonamiento que yo le dí.

En primer lugar un amigo que estuvo en la opel durante 4 años me comento un dia de estos que surgen los temas que en la tapa del filtro del gasoil el cable tiene 12 voltios a contacto.

A partir de esto pues le dí vuelta al coco y se encendió la bombillita.

Mediante el cable de la tapa del filtro del gasoil se obtienen los 12 voltios necesarios para el funcionamiento de la bombita pero si se conecta talcual siempre está funcionando y ami lo que me interesa es que solo funcione mientras que el contacto esté dado y el motor parado.

Entonces mediante el relé este que tiene un Normalmente Cerrado y un Normalmente Abierto y la señal de 12 voltios del alternador pense que se podia hacer un interruptor automático que mientras que el alternador no mande tension el relé esté cerrado y en el momento que arrancamos el coche, el alternador manda tensión y el relé se queda abierto de modo que no pasa corriente, partiendo de esto puse el positivo del cable de la tapa del filtro al relé como se indica en la imagen de modo que cuando paramos el motor se cierra el relé y debería de funcionar la bombita pero como hemos quitado el contacto ya no hay tension en el cable de la tapa del filtro de modo que todo se queda off y al meter la llave y girar activamos los 12 v del la tapa del filtro y como el alternador está off el relé que hemos puesto está cerrado pasa tensión a la bombita de modo que nos ceba el circuito y cuando arrancamos deja de funcionar pasando el gasoil por el baypas de hemos puesto paralelo a la bombita con el antirretorno para que cuando la bombita mande presion no se haga un bucle infinito.

jeje no veas no??


Igual os he liao un pelin pero to esto es la idea que resultó tras darle vueltas a la perolita.



Saludos...

Re: Problema 9.3

Publicado: Sab Sep 01, 2012 5:32 pm
por M4R10
clarinero 08 escribió:¿Bomba de cebado o válvula antirretorno?
Una válvula antiretorno no tiene por que ser de cebado pero la válvula de cebado ya es antirretorno, si no no tendría función lógica.

Puedes complicarte menos intercalando una pera de cebado manual en el circuito de alimentación antes del filtro y problema resuelto por menos de 10€.

Seguimos sin saber si el coche es un 9-3 classic o un Sport Sedan. Este no es el lugar para ubicar esta consulta.

Re: Problema 9.3

Publicado: Sab Sep 01, 2012 7:08 pm
por Dalai
Y como la cebas a mano antes de arrancar?

Re: Problema 9.3

Publicado: Sab Sep 01, 2012 7:50 pm
por clarinero 08
Dalai escribió:Y como la cebas a mano antes de arrancar?
Esa es la cuestión. Y si está lloviendo ¿qué haces? A parte del coñazo de tener que abrir el capot y cebar cada vez que vayas a hacer la primera arrancada del día.
Para eso mejor montas la bomba eléctrica en el lugar de la pera y pones un interruptor en el interior del coche para activarla unos segundos antes de intentar arrancar.

Re: Problema 9.3

Publicado: Sab Sep 01, 2012 9:20 pm
por M4R10
Bueno señores, no quieran ir Uds siempre de Domingo :mrgreen: .

Debería bastar con cebarlo en frío por la mañana. El que pasó por mí no dió mas problemas que ese.

La instalación buena sería, instalar un relé temporizador que controle el tiempo y condiciones de activación de la bomba y dejarse de inventos manuales. Además de un regulador de presión; por que quien absorbe el exceso de presión de la eléctrica :roll: .Aunque el cliente es el que tiene la última palabra claro.

En cualquier caso, el motor sigue siendo el mismo.

De todos modos de esto ya se habló Aquí

Re: Problema 9.3

Publicado: Dom Sep 02, 2012 12:03 pm
por Javier M C
respondiendo a uno de los intervinientes, el coche es un sedan normal ( es decir...no sport)...
He examinado los hilos a los que me remitís y parece que el problema no es infrecuente; a alguien le ha funcionado alguna solución concreta?

Re: Problema 9.3

Publicado: Jue Sep 06, 2012 11:04 pm
por JM-93
¿Por qué habeis descartado el típico problema de entrada de aire a la bomba por el retorno desde los inyectores, que todos los 2.2 tienen a partir de los 6 u 8 años? Este tema ya se ha comentado mucho en el foro, y la solución es económica.