vibraciones en un sh TTiD a 2100 rpm
Moderador: Moderadores
vibraciones en un sh TTiD a 2100 rpm
Hola a todos,
Desde hace unos tres meses disfrutoo de un sh vector TTiD. Hasta la fecha todo correcto, es un gran coche. La única pega que le veo, es que por autopista, ya sea en 4a, 5a o 6a, a unas 2100 vueltas, empieza a vibrar el pedal del acelerador y toda la parte del motor. Las vibraciones son bastante fuertes, las noto yo y las nota el copiloto. Se puede conducir pero son bastante exageradas. Cuando paso de las 2100 vueltas ya no hay ninguna vibración.
Mi anterior coche era un mini de gasolina. Nunca había llevado un diesal y mucho menos un TTiD. Quizá se deba a que soy muy malo conduciendo y aún no me he hecho al diesel. De todas formas lo encuentro bastante raro.
No se si tiene que ver algo pero el otro día me apareció el mensaje de aviso de "filtro de particulas lleno, consultar el manual"
Lo quiero llevar al concesionario pero quería saber antes vuestra opinión.
Os ha pasado a alguno/a? Que creéis que puede ser?
Gracias de antemano.
Desde hace unos tres meses disfrutoo de un sh vector TTiD. Hasta la fecha todo correcto, es un gran coche. La única pega que le veo, es que por autopista, ya sea en 4a, 5a o 6a, a unas 2100 vueltas, empieza a vibrar el pedal del acelerador y toda la parte del motor. Las vibraciones son bastante fuertes, las noto yo y las nota el copiloto. Se puede conducir pero son bastante exageradas. Cuando paso de las 2100 vueltas ya no hay ninguna vibración.
Mi anterior coche era un mini de gasolina. Nunca había llevado un diesal y mucho menos un TTiD. Quizá se deba a que soy muy malo conduciendo y aún no me he hecho al diesel. De todas formas lo encuentro bastante raro.
No se si tiene que ver algo pero el otro día me apareció el mensaje de aviso de "filtro de particulas lleno, consultar el manual"
Lo quiero llevar al concesionario pero quería saber antes vuestra opinión.
Os ha pasado a alguno/a? Que creéis que puede ser?
Gracias de antemano.
Hola buenas tardes,
Yo hará unos dos meses escasos que disfruto de mi SH Vector TTid, y a parte de "notar" algo de viento a velocidades altas (si se puede tomar como altas 110-140), yo no he notado ningún tipo de vibración.
En general, son ya unos 3.000 Km de rodaje, y muy contento. El coche es una maravilla. A excepción de la radio (el CD bien), que lo mismo se oye perfecta como fatal, supongo que debe ser problema de la antena.
Bueno ya nos irás informando de las vibraciones. Saludos
Yo hará unos dos meses escasos que disfruto de mi SH Vector TTid, y a parte de "notar" algo de viento a velocidades altas (si se puede tomar como altas 110-140), yo no he notado ningún tipo de vibración.
En general, son ya unos 3.000 Km de rodaje, y muy contento. El coche es una maravilla. A excepción de la radio (el CD bien), que lo mismo se oye perfecta como fatal, supongo que debe ser problema de la antena.
Bueno ya nos irás informando de las vibraciones. Saludos
Re: vibraciones en un sh TTiD a 2100 rpm
Date un paseo a mas de 2200 RPM durante 15 minutos, antes del paseo procura que el coche haya cogido temperatura y que haya andado durante al menos 5 minutos sin parar el motor.pelunchi escribió:Hola a todos,
Desde hace unos tres meses disfrutoo de un sh vector TTiD. Hasta la fecha todo correcto, es un gran coche. La única pega que le veo, es que por autopista, ya sea en 4a, 5a o 6a, a unas 2100 vueltas, empieza a vibrar el pedal del acelerador y toda la parte del motor. Las vibraciones son bastante fuertes, las noto yo y las nota el copiloto. Se puede conducir pero son bastante exageradas. Cuando paso de las 2100 vueltas ya no hay ninguna vibración.
Mi anterior coche era un mini de gasolina. Nunca había llevado un diesal y mucho menos un TTiD. Quizá se deba a que soy muy malo conduciendo y aún no me he hecho al diesel. De todas formas lo encuentro bastante raro.
No se si tiene que ver algo pero el otro día me apareció el mensaje de aviso de "filtro de particulas lleno, consultar el manual"
Lo quiero llevar al concesionario pero quería saber antes vuestra opinión.
Os ha pasado a alguno/a? Que creéis que puede ser?
Gracias de antemano.
con eso limpias el filtro de particulas y luego nos cuentas.
SAAB 9-3 SH VECTOR Automatico TID 150 FEB-08.
EX - BMW 320D 136 FEB-00.
EX - BMW 316I Aut.
EX - CITROEN BX.
EX - BMW 320D 136 FEB-00.
EX - BMW 316I Aut.
EX - CITROEN BX.
Bien pues ya está probado... y como os dije, os cuento:
Durante los primeros 40 minutos desde que salimos de semana santa, por autopista, cuando acelerábamos, en cuarta o quinta, el coche no dejaba de vibrar fuertemente. Además, cuando comenzaba a vibrar, aceleraba más para ver que pasaba y para mi sorpresa el coche se ahogaba y dejaba de acelerar. Ya no sabía que hacer.
Pasados estos 40 minutos el coche cambio y empezó a funcionar perfectamente, sin ninguna vibración y acelerando correctamente.
Al siguiente día con el coche otra vez frío, salí a probarlo y ni rastro de las vibraciones ni ahogos.
Se habrá arreglado solo?
Estaba obstruido el filtro de partículas?
Pasará cada vez que se ensucie el filtro? Si es así es bastante peligroso, porque como te coja adelantando puedes tener un problema bastante grave.
Llevo 4000 kilómetros, casi todos hechos en ciudad. Si le pasa a alguien, que lo diga, al menos compartiremos penas...
Durante los primeros 40 minutos desde que salimos de semana santa, por autopista, cuando acelerábamos, en cuarta o quinta, el coche no dejaba de vibrar fuertemente. Además, cuando comenzaba a vibrar, aceleraba más para ver que pasaba y para mi sorpresa el coche se ahogaba y dejaba de acelerar. Ya no sabía que hacer.
Pasados estos 40 minutos el coche cambio y empezó a funcionar perfectamente, sin ninguna vibración y acelerando correctamente.
Al siguiente día con el coche otra vez frío, salí a probarlo y ni rastro de las vibraciones ni ahogos.
Se habrá arreglado solo?
Estaba obstruido el filtro de partículas?
Pasará cada vez que se ensucie el filtro? Si es así es bastante peligroso, porque como te coja adelantando puedes tener un problema bastante grave.
Llevo 4000 kilómetros, casi todos hechos en ciudad. Si le pasa a alguien, que lo diga, al menos compartiremos penas...
Me alegro que te haya ido bien; Te cuento, cuando compre el coche le comente al comercial que no pensaba pasar de unas 2500 RPM durante los primeros 5000 km, sin embargo el me dijo que no habia problema en subirlo de vez en cuando por encima de 3000 casi con cara de extrañado, despues de recopilar informacion en el foro me he dado cuenta de que para este motor no es nada malo (es casi conveniente) darle un poco de alegria de vez en cuando para que se limpie.pelunchi escribió:Bien pues ya está probado... y como os dije, os cuento:
Durante los primeros 40 minutos desde que salimos de semana santa, por autopista, cuando acelerábamos, en cuarta o quinta, el coche no dejaba de vibrar fuertemente. Además, cuando comenzaba a vibrar, aceleraba más para ver que pasaba y para mi sorpresa el coche se ahogaba y dejaba de acelerar. Ya no sabía que hacer.
Pasados estos 40 minutos el coche cambio y empezó a funcionar perfectamente, sin ninguna vibración y acelerando correctamente.
Al siguiente día con el coche otra vez frío, salí a probarlo y ni rastro de las vibraciones ni ahogos.
Se habrá arreglado solo?
Estaba obstruido el filtro de partículas?
Pasará cada vez que se ensucie el filtro? Si es así es bastante peligroso, porque como te coja adelantando puedes tener un problema bastante grave.
Llevo 4000 kilómetros, casi todos hechos en ciudad. Si le pasa a alguien, que lo diga, al menos compartiremos penas...
Si solo haces ciudad, salir de vez en cuando a la autovia y llevarlo en marchas cortas durante un rato lo deja limpito por dentro y como nuevo.
Aparte de eso en las revistas elogiaban de este motor que era muy estirable y que pasaba de las 5000 RPM para llegar al corte. yo no suelo pasar nunca en un motor diesel de las 3500RPM pero me da confianza que sea capaz de estirar tanto.
Por cierto a mi me aparecio en la pantalla "Filtro de particulas lleno, Consulte Manual" con 650 KM, hice lo mismo que te comente y hasta hoy 1950 KM.
Esa cerveza cuando quieras....






SAAB 9-3 SH VECTOR Automatico TID 150 FEB-08.
EX - BMW 320D 136 FEB-00.
EX - BMW 316I Aut.
EX - CITROEN BX.
EX - BMW 320D 136 FEB-00.
EX - BMW 316I Aut.
EX - CITROEN BX.
Pues chico muchas gracias!
La verdad es que ahora que he probado el coche apurándolo más de lo que lo había hecho hasta ahora me he dado cuenta de la "bestia" que lleva dentro. Es impresionante.
Espero que no me vuelva a pasar y muchas gracias por el consejo y la explicación.
De hecho el consejo me ha ido tan bien que subiría de cervecilla a paellita!
Muchas gracias y a disfrutar de nuestros coches!!
La verdad es que ahora que he probado el coche apurándolo más de lo que lo había hecho hasta ahora me he dado cuenta de la "bestia" que lleva dentro. Es impresionante.
Espero que no me vuelva a pasar y muchas gracias por el consejo y la explicación.
De hecho el consejo me ha ido tan bien que subiría de cervecilla a paellita!
Muchas gracias y a disfrutar de nuestros coches!!
Lo del rodaje en los primeros 5000km, es importante no subirlo de vueltas, no hacer acelerones bruscos, etc etc.... pero eso no significa que progresivamente pueda pasarse de cierto regimen, aunque hasta los 2000-3000km es conveniente no llegar a cierto regimen de rpm, normalmente por encima de las 4000rpm, en el manual me parece que lo indica.
Aun asi, tampoco es conveniente llevarlo siempre en marchas largas ya que es otra forma de forzar el motor, incluso segun que casos peor que llevarlo algo alegre.
En concreto en este motor, el problema que tiene es el FAP, el filtro antiparticulas. En el motor 150cv, ya tuvieron que hacer una reprogramacion de la centralita que controla la "autolimpieza" del filtro, ya que era muy restrictivo y mucha gente le pasaba lo del check engine y que el coche no acababa de ir muy fino.
El problema surge, en los casos en los que el coche hace recorridos normalmente por ciudad o carretera a poca velocidad o autovia a velocidad constante, sin cambios de ritmo y que el coche no suba a ciertas revoluciones o este puntualmente. En esos casos no da tiempo a que se realize la autolimpieza, por eso en ciertas ocasiones el darle un poco de alegria, sin necesidad de llegar a las 4000rpm, simplmente con hacer algo de carretera o autovia llevandolo por encima de 2500rpm aprox. durante un ratillo.
Aun asi, el tema de las vibraciones es algo mas peliagudo, no se si puede tener algo que ver. Hay que tener en cuenta que se trata de un motor que aunque basicamente es el de 150cv, hay considerables modificaciones con respecto a este y por ello ahora es estar un poco a ciegas y seguramente algunos fallos del 150cv, como el de la mariposa de la admision, se hayan solventado.
un saludo
Aun asi, tampoco es conveniente llevarlo siempre en marchas largas ya que es otra forma de forzar el motor, incluso segun que casos peor que llevarlo algo alegre.
En concreto en este motor, el problema que tiene es el FAP, el filtro antiparticulas. En el motor 150cv, ya tuvieron que hacer una reprogramacion de la centralita que controla la "autolimpieza" del filtro, ya que era muy restrictivo y mucha gente le pasaba lo del check engine y que el coche no acababa de ir muy fino.
El problema surge, en los casos en los que el coche hace recorridos normalmente por ciudad o carretera a poca velocidad o autovia a velocidad constante, sin cambios de ritmo y que el coche no suba a ciertas revoluciones o este puntualmente. En esos casos no da tiempo a que se realize la autolimpieza, por eso en ciertas ocasiones el darle un poco de alegria, sin necesidad de llegar a las 4000rpm, simplmente con hacer algo de carretera o autovia llevandolo por encima de 2500rpm aprox. durante un ratillo.
Aun asi, el tema de las vibraciones es algo mas peliagudo, no se si puede tener algo que ver. Hay que tener en cuenta que se trata de un motor que aunque basicamente es el de 150cv, hay considerables modificaciones con respecto a este y por ello ahora es estar un poco a ciegas y seguramente algunos fallos del 150cv, como el de la mariposa de la admision, se hayan solventado.
un saludo
'95 Saab 9000 CSE 3.0 V6 auto
Saab 9-3SS 2.0t Vector(Maptun Stage7, Forge Intercooler, Ferrita Downpipe, Aero chasis, AP Racing Brakes 330mm, Black Diamond back, SPEC Stage2+ clutch, front strut y volante deportivo Maptun)
Saab 900 turbo convertible 1992
Saab 9-3SS 2.0t Vector(Maptun Stage7, Forge Intercooler, Ferrita Downpipe, Aero chasis, AP Racing Brakes 330mm, Black Diamond back, SPEC Stage2+ clutch, front strut y volante deportivo Maptun)
Saab 900 turbo convertible 1992
Pues entonces habrá que llevarlo al SO. Os haré caso en lo de llevarlo a unas 2500 vueltas durante un rato cada cierto tiempo. Si así consigo que se limpie el filtro... pues eso que tendremos ganado!. De todas formas si me vuelve a pasar lo de las vibraciones lo llevaré a Ibercarrera y que lo solucionen, que son muy buena gente.
Buenas,
Os paso el parte:
Nada que ver con el filtro de partículas (en principio). Aún estamos en ello. Por lo visto enviaron la "telemetría" del coche a suecia y saab apuntó que las vibraciones podrían ser por mal estado del sensor del árbol de levas.
Lo han cambiado y continua haciendo lo mismo. Están buscando que puede ser... y seguimos a la espera.
De momento el coche, en caliente y por autopista, cuando aceleramos contundentemente, se pone a vibrar fuertemente y si sigo acelerando más acaba ahogándose...
Habrá que seguir esperando que suecia diga algo.
Os paso el parte:
Nada que ver con el filtro de partículas (en principio). Aún estamos en ello. Por lo visto enviaron la "telemetría" del coche a suecia y saab apuntó que las vibraciones podrían ser por mal estado del sensor del árbol de levas.
Lo han cambiado y continua haciendo lo mismo. Están buscando que puede ser... y seguimos a la espera.
De momento el coche, en caliente y por autopista, cuando aceleramos contundentemente, se pone a vibrar fuertemente y si sigo acelerando más acaba ahogándose...
Habrá que seguir esperando que suecia diga algo.
curioso, acabo de comentar en un hilo que a mí me pasó algo semejante. En mi caso parecía haber sido por el FAP, aunque los síntomas son iguales que los que tu comentas. ¿No decías que se habían solucionado los problemas tras el viaje de semana santa? cuando te volvieron a aparecer? llevándolo alegre un tiempo no se solucionaron los tirones?pelunchi escribió:Buenas,
Os paso el parte:
Nada que ver con el filtro de partículas (en principio). Aún estamos en ello. Por lo visto enviaron la "telemetría" del coche a suecia y saab apuntó que las vibraciones podrían ser por mal estado del sensor del árbol de levas.
Lo han cambiado y continua haciendo lo mismo. Están buscando que puede ser... y seguimos a la espera.
De momento el coche, en caliente y por autopista, cuando aceleramos contundentemente, se pone a vibrar fuertemente y si sigo acelerando más acaba ahogándose...
Habrá que seguir esperando que suecia diga algo.
Yo que estaba tranquilo pensando que era cosa del FAP, ahora me has acojonado

Llevo tiempo sin decir nada porque la verdad ya no se ni como decirlo...
Empiezo contestando a la pregunta: Después de semana santa y de probar el coche apretándolo más de la cuenta dejó de dar tirones hasta que al volver del viaje lo he llevado por ciudad durante unos 600 km (más o menos). Total que ahora cada vez que cambio de conducción y paso a ir a un ritmo más de autopista, el coche vuelve a dar tirones fuertes y si sigo apretando el acelerador se ahoga y pierde velocidad. Para que se recupere tengo que dejar de acelerar y dejarlo, sin apretar el gas durante unos metros (20-50 m). Luego puedo continuar la marcha hasta que le vuelva a apretar y le pase lo mismo, aunque a veces lo hace y a veces no.
Bueno hasta aquí el problema y ahora os cuento lo mejor de todo:
Como después de semana santa me ha vuelto a pasar lo he llevado al SO. El SO ha vuelto a pasar la "telemetría" a fábrica y.... tachan!...
Fabrica (suecia) dice que tienen que cambiar la culata!!! Si señores la culata de un TTID nuevo con 5600 km. Genial.
Lo mejor de todo es que yo sin entender creo que cuando acelero no le llega suficiente combustible y se ahoga. No soy mecánico pero la sensación es esa.
A todo esto hay que decir que el concesionario es una maravilla y que el trato es inmejorable, pero chico... no acabamos de resolver el problema.
Así esta la cosa. Ahora esperando la culata nueva que viene de suecia.
Empiezo contestando a la pregunta: Después de semana santa y de probar el coche apretándolo más de la cuenta dejó de dar tirones hasta que al volver del viaje lo he llevado por ciudad durante unos 600 km (más o menos). Total que ahora cada vez que cambio de conducción y paso a ir a un ritmo más de autopista, el coche vuelve a dar tirones fuertes y si sigo apretando el acelerador se ahoga y pierde velocidad. Para que se recupere tengo que dejar de acelerar y dejarlo, sin apretar el gas durante unos metros (20-50 m). Luego puedo continuar la marcha hasta que le vuelva a apretar y le pase lo mismo, aunque a veces lo hace y a veces no.
Bueno hasta aquí el problema y ahora os cuento lo mejor de todo:
Como después de semana santa me ha vuelto a pasar lo he llevado al SO. El SO ha vuelto a pasar la "telemetría" a fábrica y.... tachan!...
Fabrica (suecia) dice que tienen que cambiar la culata!!! Si señores la culata de un TTID nuevo con 5600 km. Genial.
Lo mejor de todo es que yo sin entender creo que cuando acelero no le llega suficiente combustible y se ahoga. No soy mecánico pero la sensación es esa.
A todo esto hay que decir que el concesionario es una maravilla y que el trato es inmejorable, pero chico... no acabamos de resolver el problema.
Así esta la cosa. Ahora esperando la culata nueva que viene de suecia.
acojonadito me dejaspelunchi escribió:Llevo tiempo sin decir nada porque la verdad ya no se ni como decirlo...
Empiezo contestando a la pregunta: Después de semana santa y de probar el coche apretándolo más de la cuenta dejó de dar tirones hasta que al volver del viaje lo he llevado por ciudad durante unos 600 km (más o menos). Total que ahora cada vez que cambio de conducción y paso a ir a un ritmo más de autopista, el coche vuelve a dar tirones fuertes y si sigo apretando el acelerador se ahoga y pierde velocidad. Para que se recupere tengo que dejar de acelerar y dejarlo, sin apretar el gas durante unos metros (20-50 m). Luego puedo continuar la marcha hasta que le vuelva a apretar y le pase lo mismo, aunque a veces lo hace y a veces no.
Bueno hasta aquí el problema y ahora os cuento lo mejor de todo:
Como después de semana santa me ha vuelto a pasar lo he llevado al SO. El SO ha vuelto a pasar la "telemetría" a fábrica y.... tachan!...
Fabrica (suecia) dice que tienen que cambiar la culata!!! Si señores la culata de un TTID nuevo con 5600 km. Genial.
Lo mejor de todo es que yo sin entender creo que cuando acelero no le llega suficiente combustible y se ahoga. No soy mecánico pero la sensación es esa.
A todo esto hay que decir que el concesionario es una maravilla y que el trato es inmejorable, pero chico... no acabamos de resolver el problema.
Así esta la cosa. Ahora esperando la culata nueva que viene de suecia.

Si lo singenieros de SAAB dicen que es la culata sus motivos tendrán, desde luego por hacer el paripé no van a perder dinero y tenerte a ti jodido. Si la culata está deformada o mal planificada, tiene fugas u otro fallo la compresión no se hace correctamente y eso se puede traducir en lo que te pasa...Ojalá den con el problema y te lo solucionen pronto.
Si a mi me ocurriera la misma desgracia (si no te importa) me gustaría que me dieras los datos de tu taller, para que los mecánicos tengan una referencia de lo que le puede pasar.
Mucha suerte!