Página 1 de 2

Preocupado por el turbo

Publicado: Mié Jun 04, 2003 11:53 am
por aglezj
Buenos días

Quería haceros una consulta para ver si es normal o no lo que le ocurre a mi Saab. He notado desde hace poco que cuando acelero suena una especie de silbido. Dentro de mi ignorancia mecánica supongo que será cuando entra el turbo, desde 2.000 a 3.000 rpm más o menos. Lo curioso es que a partir de 3.000 no suena.

Tengo pensado llevarlo al taller, pero a lo mejor es normal. Sinceramente no me había dado cuenta de ese silbido, pero puede que incluso vaya a más.

Un saludo

P.D.: Rubén, seguro que tú si me puedes informar, maestro.

Publicado: Mié Jun 04, 2003 2:02 pm
por alvar9000
lo mas probable es que sea el turbo ya que entre 2 y 3000 rpm es cuando más trabaja el turbo. A partir de 3000 rpm el motor ya aspira más y no requiere de tanto soplado del turbo. Eso se puede ver perfectamente si tienes aguja del turbo, se aprecia como va disminuyendo la presión de soplado.
No creo que sea muy normal que haga un ruido que antes no hacía, aunque a lo mejor es que antes no te habias dado cuenta y ahora al descubrirlo te preocupas.
A ver que dice el amigo Ruben
Un saabludo

ruidito

Publicado: Mié Jun 04, 2003 5:10 pm
por tonyouth
Justo, justito es lo que me pasa a mi ahora mismito :D :D :D :D :D :D

Publicado: Mié Jun 04, 2003 5:25 pm
por buenacara
pues debe ser normal que con le paso del tiempo silve de esa manera, porque a mi también me lo hace, sobre todo los tres o cuatro primeros cambios de marcha, luego ya suena normal, en la casa me dijeron que no pasa nada (mientras que el turbo sople bien), así que a esperar que se ahogue y no sople. :lol:

Publicado: Mié Jun 04, 2003 6:55 pm
por manuzumak
Normal no es, pero tampoco es preocupante, lo que ocurre es que la turbina del turbo se deteriora por las pequeñas particulas del aire que entra (ver filtro), y tambien es culpa del aceite, que cuando golpea a 200.000 rpm deteriora la turbina del compresor. (ver segmentos, te consume aceite ¿?). El ruido ira a más, a algunos les mola el ruidito.

Te recomiendo que el dia que lo tengas que cambiar, le repases el motor.

Salu2.

Publicado: Jue Jun 05, 2003 10:44 am
por aglezj
Gracias a todos, a ver si puedo llevarlo al taller y que me lo revisen y ya os contaré. Lo de la aguja del turbo, no, no tengo, pero no estaría nada mal que lo llevara.

Saludos.

Publicado: Jue Jun 05, 2003 10:45 am
por Dalai
pues a mi me gusta cuando silba, y la verdad no pensé nunca que podría estar averiado

Publicado: Jue Jun 05, 2003 10:52 am
por aglezj
La verdad es que a mí también me gusta, cuando aprietas te empuja para atrás y el sonido del turbo no está mal. Pero lo que no sé yo es si a la larga tanto silbido..... no sé si será bueno.

Publicado: Jue Jun 05, 2003 11:01 am
por Dalai
esperemos a que Rubén nos diga "argo"

Publicado: Jue Jun 05, 2003 12:21 pm
por ivandlf
No debe ser nada, por que nos pasa a todos, yo voy la semana que viene a revisión 90.000Km y desde el principio lo hace, de hecho con el tiempo anda más ... Si fuese algo yo creo que el turbo habria cascado ya ... ¿no? :? :?

Publicado: Jue Jun 05, 2003 3:20 pm
por Ruben
Hola, perdonad pero no había visto este tema... :oops:

Todos los turbos hacen ruído al funcionar debido a su forma, lo que sucede es que van aislados térmicamente y también acústicamente, hay coches en los que se oye más que en otros, por ejemplo en los 900 preGM se oye claramente mientras que en los 9000 apenas lo oigo.

Si al principio no lo oías y ahora sí y no es porque antes no te hubieses dado cuenta de que se oía puede ser que se haya desprendido parte del recubrimiento que lleva una chapa que lo cubre para aislarlo, aunque es difícil.

De todos modos si el sonido no es muy elevado es perfectamente normal, otra cosa es que oigas un ruído muy elevado, o que cada vez vaya a más, en cuyo caso es posible que estén mal los casquillos del eje del turbo o el propio eje. De todos modos ese fallo tiene un sonido muy característico...más qeu un silvido es un chillido y además no es uniforme...me explico, el silbido del turbo es uniforme, se va volviendo más agudo a medida que aceleras...su frecuencia es proporcional a la posición del acelerador. Sin embargo un turbo con el eje rayado (entre otros motivos por no dejarlo al ralentí unos segundos antes de apagar el motor) tiene un sonido irregular.
En principio no te preocupes, si observas que aumenta mucho con el tiempo entonces sí, pero es normal que suene...es una pieza mecánica que se mueve...lo lógico es que haga ruído. Además es probable que antes lo hiciese pero no lo oyeses...tal vez lo has oído viajando denoche sin la radio y por una buena carretera...

Ya sabes lo primeroq eu enseñan en mecánica...¿que es lo que tienen todos los motores, que no sirve para nada, que se quiere eliminar al máximo, pero que sin embargo si no lo tiene, la máquina no funciona?...

El ruído.

Ya sabéis que para que el eje del turbocompresor se refriger

Publicado: Jue Jun 05, 2003 8:42 pm
por C a r l o s
Ya sabéis que para que el eje del turbocompresor se refrigere y funcione a la perfección hay que ponerle al motor, es el mismo aceite, un aceite sintético. Luego al parar, sobre todo ojo al repostar, hay que dejarlo un tiempo, dependiendo de la cantidad de kilómetros y el ritmo que se ha llevado en ellos, al ralentí para que se refrigere bien el turbo. De acuerdo?. Pues eso!!!! :wink:

Publicado: Vie Jun 06, 2003 11:12 pm
por Álvaro Ruiz
Rubén escribió:Todos los turbos hacen ruído al funcionar debido a su forma, hay coches en los que se oye más que en otros, por ejemplo en los 900 preGM se oye claramente mientras que en los 9000 apenas lo oigo
Pues el de mi 9000 se escucha del cara*o, y si no que se lo pregunten a Gus... psssssssssssss pssssssssssss pssssssssssssss ¿verdad? :wink:

Publicado: Sab Jun 07, 2003 12:49 pm
por Frank
Eso no es un coche, Álvaro, es una culebra siseando .... psssssss, psssss, psssss :D :D :D :D :arrow: :wink:

Publicado: Sab Jun 07, 2003 6:39 pm
por Álvaro Ruiz
Mejor una culebra que no un chipirón-rón-rónnnnnn :lol: :lol: :lol: :twisted: