Página 1 de 1

93 tid 150 problemas?

Publicado: Sab Abr 14, 2007 1:39 pm
por pepeon
hola a todos, quisiera saber vuestra opinion sobre lo que observo de este motor del saab 93 ss vector tid 150 cv con 24000 Km.

1. En frio (cuando lo pones en marcha) y hasta que calienta un poco (un minuto) suena un silbido en las aceleraciones/desaceleraciones que asusta a la gente (se miran con cara rara), por lo que he leido como poco debe de ser porque algun manguito del turbo no este bien sujeto.

2. Cuando meto 2ª y 3ª no entran finas si no lo haces con cuidado, al intentar metarlas con rapidez carraspea el cambio y no entran finas. Le estara pasando algo a la caja de cambios?.

3. Al dejarlo en el garage, me mosquea el olor que deja el coche, me refiero que el gasoil quemado (lo que sale por el tubo de escape), huele a algo no se como describir, pero en otros coches no lo noto, como a aceite de huevo frito, por describirlo de alguna manera. Convendria, echarle algun bote de limpiainyectores o algo similar?.


por lo demas el coche anda bien, hago 800 Km. por deposito con varios recorridos diarios que no pasan de 10 Km. por ciudad/autovia (el motor no llega a calentarse a pleno, pero no lo fuerzo) y de ven en cuando viajes de 50 y 200 Km.

saludos.



saludos.

Publicado: Lun Abr 16, 2007 10:44 am
por jose maria cristobal
1. Del silbido en frío, es raro. Es cierto que el turbo de estos coches suena más que el de otros, pero que lo haga en frío y no pasado un minuto, ni idea. Podría ser de algún manguito, pero haz que te lo revisen bien y todo.
2. La palanca de cambio tiene que ser ajustada, en concreto los cables. Hay un boletín de servicio o TSB para solucionarlo, cuyo número no recuerdo, pero puedes buscarlo en el foro o que te lo indique algún forero. A mí me pasaba, y como a tí sobre todo en 2ª y 3ª, pero ya está resuelto y va muy bien; que la ajusten y si tienen que cambiar algún cable, que lo hagan, insiste porque se puede suavizar mucho, pero insiste. En dos S.O. no me hicieron nada y en el tercero, Roauto (Madrid) lo han dejado muy bien.
3. Ese olor es normal, o al menos eso tengo entendido. A mi me sucede lo mismo, y comentado en S.O. varias veces, me comentan que no hay nada anormal. A mi me llama mucho la atención porque siempre he tenido coches de gasolina, y el diesel debe ser así. De todos modos, comentalo en el taller y si ven algo raro, se soluciona y listo.
Suerte, y cuentanos como evoluciona el tema. Saludos.

Publicado: Lun Abr 16, 2007 1:47 pm
por Yuste
ayayayayayyy, no me acelereis estos coches en frioooo... 8)

Publicado: Mar Abr 24, 2007 3:01 pm
por Eu&Vi
Hola a todos:

Arranque en frio:

En el manual dice que hay que esperar 1 minuto ,creo, a que el ralentí se estabilice!!!, bueno.. pero un poco exagerado, eso será en Suecia en invierno.
También dice que pasados 3 minutos se le puede exigir al motor toda la potencia, me parece un poco pronto, yo por si acaso hasta que no ha llegado a su temperatura no lo hago, pero tengo un problema cuando salgo del trabajo tengo una rotonda muy congestionada y hay que pisarle un poco en primera, pero ¿hasta que revoluciones se le puede pisar en esas condiciones?, 3000 rpm sería mucho.


Saludos

Publicado: Mié Abr 25, 2007 8:58 am
por Yuste
si es un diesel, 3000 me parece mucho en frio, si es gasolina no veo problemas, pero vamos si los 3000 a los que refieres son 1 segundo o dos hasta que engancha el embrague tampoco me parece excesivo..

La verdad es que con el cambio automático no hay problema, el coche sale y sin necesidad de acelerarlo casi..

Por cierto, soy muy respetuoso con el arranque de mi coche, pero quedarme 1 minuto hasta que se estabilice.. creo que no lo he hecho nunca :oops:

Publicado: Mié Abr 25, 2007 11:12 am
por victor
Pepeon escribió:2. Cuando meto 2ª y 3ª no entran finas si no lo haces con cuidado, al intentar metarlas con rapidez carraspea el cambio y no entran finas. Le estara pasando algo a la caja de cambios?.
Si es un tema puramente de dureza del cambio con los km se va suavizando lentamente, siempre puedes pedir que te ajusten el varillaje.

Pero si es un tema de que las marchas te rascan en algunos pasos rápidos (por ejemplo en semáforo al poner primera rápidamente) cuidado porque en mi anterior coche me pasó y era desgaste prematuro del sincronizador.
La pieza en sí es una chorrada, pero abrir la caja para cambiarla es terroríficamente caro.
Si los síntomas son tal y como te los describo y estás en garantía insiste para que te lo arreglen. Si estás fuera de garantía (bueno, el coche :lol: )pide presupuesto antes...