Página 6 de 21

Entonces… por qué dejan que Hirsch lo haga?.

Publicado: Dom Nov 16, 2003 1:02 pm
por C a r l o s
Entonces… por qué dejan que Hirsch lo haga?. :roll:

Creo que es un tema que no tiene fin ya que siempre, incluso los de los coches de más de 300 cv, queremos más. Unos para hacer el macarra persiguiendo a otros coches y otros para adelantamientos e incorporaciones. 8)

Creo que le motor 2.2 deja bastante margen para estas modificaciones. Más que los 1.9 del grupo VAG. :wink:

Publicado: Dom Nov 16, 2003 1:25 pm
por Ruben
Tienes razón Carlos, el tema no tiene fin...yo he expuesto mi opinión, cada uno que saque las conclusiones que considere convenientes.

Entiendo que tengo imagen de antidiesel porque me la he ganado a pulso, pero sinceramente...no es así...lo mismo que puedo parecer muy teórico y de verdad que todo lo que comento es por leer casos de gente en las cartas a las revistas, hablar con mecánicos en los talleres, hablar con amigos que tienen coche y problemas y satisfacciones...

Que haya gente que le quita el catalizador y se lo ponga para pasar la ITV me da igual porque ya saben a lo que se expone, pero ya te digo que en la mayoría de los casos los diesel no pasan las pruebas de opacidad de humos y la gente lo que hace es quitar el chip para pasar la ITV y en el caso de una reprogramación ese supuesto no existe. Por cierto, que mayor cantidad de partículas sólidas no sólo da problemas con la ITV, si no también con la válvla de recirculación de los gases de escape EGR.

En fin, nada más...creo que lo mejor es que nos deleites con lo que sientes con el nuevo carácter de tu máquina, ya que has sido el primero te toca ser la kobaya :wink:

Publicado: Dom Nov 16, 2003 1:42 pm
por Frank
La verdad, es que tanta tecnología: banco de potencia, reprogramadores, etc, etc y ¿no tienen un medidor de contaminación para saber si "su obra" pasará la ITV? :shock: :shock: :shock: .

¿cuando se pasa la primera ITV en un coche nuevo? ahora no lo recuerdo :shock: :shock: :shock: :shock: , ¿a los 4 años, alos 5 años?

Publicado: Dom Nov 16, 2003 1:51 pm
por Ruben
Creo que es a los 4 años y cada dos años hasta los 10, a partir de los 10 años es anual.

Humos?. Igual que antes. Cero pelotero. Emisiones?. Pues

Publicado: Dom Nov 16, 2003 1:59 pm
por C a r l o s
Humos?. Igual que antes. Cero pelotero. Emisiones?. Pues no sé, supongo que hasta no pasar la ITV o una pre-itv pues no se sabrá. Hay coche por ahí que echa muchííííísimo humo y ahí están. No sé si cuando pasan la ITV les “dan caña” o el margen es alto. Anda que no hay coches diesel, el de mi suegro es un calamar (no me hace ni p%&to caso y no limpia los inyectores con ningún producto) y pasa las ITVs con la boina. No os podéis imaginar el humo negro que echa. Si vas detrás no ves nada. No exagero ni un ápice. Lleva 250.000 Km.

La prueba de la ITV es al ralentí y/o también lo aceleran?. Es que solo he pasado una, ya que he cambiado de coche antes, hace años. En aquella pusieron un fallo a mi fiesta de gasolina por las emisiones pero solo como “a tener en cuenta” y nada más.

Lo que se nota es que las marchas suben y bajan muuucho más. Es decir, probando claro, dejar caer el coche a ralentí en tercera y lo levanta estupendamente y sin tirones. Los ceda el paso con embrague pisado y dejando caer la revoluciones al ralentí que antes producían tirones al acelerar… ya no pasa. :P

Otra cosa que he probado era que en una cuesta si lo dejabas caer mucho, en 5ª, luego, al no producir gases de escape y estos “animar” el turbo pues… tenías que cambiar, acelerar y luego volver a cambiar. Aun con todo algunas veces no podía. Bien, ahora, probando, lo dejas caer a 60 por hora en 5, en cuesta, y le pisas y no solo no se va apagando sino que va subiendo hasta que llega un momento que despega del todo. No sube “ranqueando”, ni dando tirones, ni humeando, ni nada parecido sino que empieza a subir de vueltas y velocidad y luego, si quieres, sale disparado. :)

El comportamiento ha mejorado muuuucho. Ese turbo lag que tienen todos los turbos ha desaparecido. Digamos que cada marcha “vale” desde más abajo hasta muuuucho más arriba” sin dar tirones, sin perder potencia y sin humear. :lol:

De momento muy, muy contento. Muchísimo. Supongo que como les interesaba quedar bien habrán echo una preparación muy “güena”. Lo dicho, ellos nos dijeron y notros les pedimos que nada de macarradas, fiabilidad absoluta (les comenté que hay gente que hace muchos kilómetros y son representantes y dependen del coche) y mejora en adelantamientos, respuesta y nada de humos negros. :roll:

Creo que nos entendieron a la perfección. Creo que si ahora me pusieran los datos de “mi otro coche” me daría algo. :? Eso es algo que ya me han comentado en otros sitios.

Pongo más fotos del “acto” de potenciación”. :arrow:

Publicado: Dom Nov 16, 2003 2:18 pm
por Ruben
La prueba de emisiones se hace desde el ralentí hasta el tope y se mantiene a tope durante unos segundos. No es el primero que rompe en la ITV, pero normalmente tienen un seguro y se responsabilizan de la avería.

Hombre, supongo que tendrían ganas de quedar bien con todos los clientes ¿no?

Publicado: Dom Nov 16, 2003 2:23 pm
por Ruben
Por cierto...el turbo-lag está motivado principalmente por la masa de la turbina que hace que le cueste acelerarse. En un coche con turbo de geometría variable electrónicamente podría modificarse algo, en uno de geometría variable mecánica no se podría hacer demasiado, en uno de geometría fija...me temo que no hay nada que hacer con la gestión electrónica. Lo que sí notarás es que el motor tiene más fuerza aunque el turbo no esté soplando aún a pleno régimen porque la mezcla es un poco más rica que antes.

Hablando de mezcla más rica ¿ha aumentado mucho el consumo? me imagino que no porque lo que ganas en consumo al enriquecer la mezcla lo ahorras en la mejor respuesta y no tener que pisar tan a fondo como antes el acelerador ¿no?

Publicado: Dom Nov 16, 2003 2:37 pm
por the only one
Voy a participar en este post aunque no tenia muchas ganas... la disputa diesel-gasolina esta muy trillada para seguir aqui, yo no le hubiera puesto el chip a un tdi, pero aqui todos somos ya mayores y responsables para saber que es lo que tenemos que hacer, de todas maneras, Carlos es la persona adecuada para "chipear" un diesel, cuida los coches de manera maniatica y espero que no cambie su manera de conducir.

pero lo que me animado a partcipar es la afirmacion de que los motores vag son menos duros que los isuzus, siento llevarte la contraria pero eso no es asi, los motores de gasoil vw si algo tienen es robustez, soy saabsista, pero la evidencia es la evidencia, los motores vag de gasoil son mejor que los isuzu, nome vengais con los turbos rotos, etc.. de los leones y golf, por que ya quedamos en que los macarrilas no se sienten atraidos por los saabs, si no romperian igual o mas los tid que los tdi.
Por supuesto yo si me comprara un tdi, no me compraria el de 150 CV, con el de 110 iria sobrado.

Respecto a la itv se pasa en los plazos que dice Ruben, en la prueba de los gases, no se mira el humo negro de consumo de combustible, si no las particulas que desprende el aceite, no esta bien explicado pero yo me entiendo....
En la prueba te hacen bajar del coche y se monta el fulano de la itv y te pega unos acelerones hasta el tope, que es cuando mas particulas saca, antes de la prueba, te miran el nivel de aceite, supongo que para curarse en salud :?
Es distinta a los gasolina, de hecho han comprado una maquina especifica para ello y es la causa de que las revisiones a los diesel cuesten 6 euros mas.

Publicado: Dom Nov 16, 2003 2:55 pm
por Innae
Yo creo que este tema, por lo serio que pueda ser, no debería tomarse alegremente como las mil y una disputas sobre diesel y gasolina, sino que, visto que existe una posibilidad mas para los diesel exponer que ventajas y que inconvenientes puede tener el hacerlo.

Las ventajas las ha contado Carlos, y segun parece el resultado es magnifico.

El inconveniente es el riesgo que tienes de cargarte el motor (que no es moco de pavo) o de que puedas no pasar la ITV.

A partir de aqui que cada uno ponga en una balanza pros y contras, y que haga lo que le parezca con su pasta, que para eso es suya.

Theonly, por lo que te he entendido lo que miran es el nivel de particulas en el aire, que no tiene por qué ir asociado a que el humo sea mas o menos negro.

Publicado: Dom Nov 16, 2003 3:23 pm
por Ruben
Aquí explica más o menos el tema de las emisiones de partículas sólidas de los motores diesel, como veis cuanto más rica es la mezcla mayores emisiones...como no me deja adjuntarlo os lo reescribo:

" En condiciones ideales de eficacia un coche no debería emitir hidrocarburos sin quemar, no obstante siempre hay cierta presencia en las emisiones por la imperfección de la combustión; en tanto que las partículas que mayoritariamente emiten los diesel son de Hollín. Las emisiones de HC alcanzan 10 millones de toneladas al año de las que el 40% se deben a motores de combustión interna. Se trata de polvo de carbono de un tamaño que ronda los 2 mm, su producción aumenta cuando se produce una mezcla rica y se debe a qeu parte del gasoleo no se evapora si no que se carboniza especialmente el que está cerca de la zona central del pistón. Este hollín contiene a su vez parte de aceite de lubricación.

Otro contaminante es el SO2, el 66% porcede de las calefacciones domésticas, el 25% de la industria y el 3% del transporte terrestre. Sus emisiones dependen de la cantidad de azufre que hay en los combustibles, sobretodo en el gasóleo con un máximo aproximado de 0.3% de su peso. Se encuentra aquí por el imperfecto refinamiento y puede erradicarse extremando los controles de porducción como establecen las leyes de países del norte de Europa y Suiza."

Publicado: Dom Nov 16, 2003 3:46 pm
por Ruben
Aquí tenéis dos ejemplos de las máquinas que se usan en las ITV para medir la opacidad de los gases de escape en los diesel, se llaman opacímetros. Básicamente su funcionamiento consiste en hacer pasar el humo de escape por una cadena de filtros durante una serie de aceleraciones a fondo desde el ralentí y manteniendo a tope unos instantes.

El cálculo de la cantidad de partículas lo suelen hacer pesando los filtros antes y después de la prueba, el incremento de peso viene dado por el peso de las partículas sólidas atrapadas en los filtros.

http://www.dinamotor.com.ar/diagnostico_opacimetro.asp
http://www.lujan.es/catalogo/5054.htm

No, no he dicho que los VW sean menos duros. He dicho que e

Publicado: Dom Nov 16, 2003 8:38 pm
por C a r l o s
No, no he dicho que los VW sean menos duros. :?: He dicho que el 2.2 al tener mayor cilindrada, si le enriqueces la mezcla tiene que verse mejorado ya que esa mayor cilindrada le ayuda a recuperar. :roll:

Turbo lag, sí ya sé que en los fijos no es que el turbo lo retoquen sino a lo que me refería es que esa mezcla mejorada hace que responda mejor y eso a su vez genera los gases de escape necesarios. Es la pescadilla que se muerde la cola. Que se ve totalmente reflejada en la prueba que le acabo de hacer al coche y que paso a exponer aquí abajo:

Me he ido al puerto del Monrepós, el más tendido, largo y alto que hay en Aragón, él cual debo pasar cuando subo al Pirineo. Bien, siempre lo ha subido bien pero si en 5º lo dejabas bajar por debajo de 90-80 el coche iba cayendo después en barrena y no podía subir. Se me entiende no?. Con pié a tabla no subía, “entraba en caída” y no recuperaría jamás, llegándose a parar el coche. Hoy, lo he dejado caer hasta algo menos de 70Km/h (creo que serían unos 65Km/h) y lo he puesto, en las cuestas más fuertes y tendidas, a recuperar. Magnífico!!!!, recupera rápido y cuando llega a 80 se dispara. Una maravilla. Quería hacer esta prueba porque era otra de las definitivas. :lol: :lol: :lol: :lol:

Sí, seguro que quieren quedar bien con todos los clientes, obvio pero es que Xavix estaba allí y claro al estar también interesado… también llamó Dalai a preguntar, Eduard y Agustí. Les decíamos “estos son del Club Saab.” Supongo que si saben que detrás de uno hay muchos que están interesados se desvivirán un poco más. La verdad es que nos dijeron que solo hacen 4 ó 5 preparaciones por semana. No me extraña, el hacerlo te lleva todo un día casi. Los vi finos trabajando y eso que todavía estaban terminado el taller. La pintura del suelo la tenían levantada ya que por debajo les pasa un río y se les levantó pero ya saben como arreglarlo. Dijeron que para impermeabilizar el banco las pasaron “de a metro”. Estando allí también vinieron los que van a poner la extracción para los gases del banco de potencia. Vamos, que en unas semanas lo tendrán todo listo. :P

Publicado: Dom Nov 16, 2003 9:05 pm
por Frank
Muy interesante, gente responsable, profesional, no-macarrones, me gusta el tema.


A parte de la mejora en respuesta ....

¿Cuantos CV´s más le habrán sacado?

¿Ha aumentado también la velocidad punta?¿A cuanto le has puesto en llano?, siceramente.

¿Ha disminuido el consumo?

Por lo que cuentas, a primera vista parece que merece la pena. :wink:

Pienso que un motor de 2.2 litros, estará más capacitado para prestarse a un tema de este tipo con la fiabilidad necesaria que un 1.9 de la VAG al que le sacan 110 CV, 130 CV y 150 CV y encima lo "chipean".

Lo mismo con el 2.0 de BMW, al que le sacan 150 CV, antes 136 CV.

¿Al tener una mayor cilindrada no es más robusto para sacarle algún CV más? :shock: :shock: :shock:

Como el banco estaba sin calibrar yo calculo que estaré entr

Publicado: Dom Nov 16, 2003 9:14 pm
por C a r l o s
Como el banco estaba sin calibrar yo calculo que estaré entre los 150 y los 160 cv. Velocidad máxima?. Se que si lo pongo aquí me sacudirán y con razón. :oops: El que quiera saber las pruebas que le he hecho apretándolo, solo para probar y con el motor bien caliente, que me lo diga y en un privado se lo pongo. Solo digo que la máxima mía de antes era cuesta abajo y ahora la paso cuesta arriba, una cuesta de aupa, y bien. Con eso queda todo dicho. 8)

Tengo que volver a hacer el 80 120 pero está entre 8 y 9 seg en 5ª. :shock: He medido menos pero…. Antes eso era en cuarta. En fin, se nota y mucho. Además el coche va muy fino. Me falta empezar a conducir normal y ver los consumos. De momento lo que he visto es que están igual … de bajos. :P

La segunda te pega al asiento, la tercera es de alucinar, etc… Xavix iba conmigo en el polígono. La verdad es que a mí me faltan p%%•tas para apretarle al coche todo lo que daba. :oops: Si hubiera sido el de Xavix.. a lo mejor. :lol: :lol: Solo sé que Xavix, después de montarse conmigo dijo que él se lo pondrá. :twisted:

Publicado: Dom Nov 16, 2003 9:41 pm
por Xavix
Es que un calentón lo tiene cualquiera :lol: :lol: :lol: :lol: . La reprogramación para el 125 CV no la tienen todavía, tardarán unos meses. Por cierto Carlos, los classic de 125 CV como el de Frank, llevan el mismo motor que el mío no?. Por tanto, también deberán esperarse........
Y antes que esto, tengo pendiente el tema de las suspensiones :? .