Más motivos contra el diesel
Moderador: Moderadores
- Ruben
- Socio
- Mensajes: 15025
- Registrado: Mié Oct 16, 2002 5:52 pm
- Ubicación: La Coruña-León-Vigo
- Contactar:
Desde el punto de vista de la salud no cabe ninguna duda, LOS DIESEL SON CANCERÍGENOS Y LOS GASOLINA NO. Bien, esto es absolutamente indiscutible.
Vamos con las dichosas matemáticas. Normalmente en las cuentas que nos hacemos sólo ponemos para calcular el coste por km el consumo, el precio del combustible y el precio del vehículo. Vale, debo de ser el único que lleva el coche al taller, que cambia las ruedas, las pastillas de freno, la batería, los filtros... el resto de la humanidad sólo compra el coche y le echa combustible (y por lo que veo tampoco pagan impuestos de rodaje, seguros...).
Lo que digo a continuación es fácilmente demostrable, quien quiera la demo que la pida:
1.- Los diesel modernos son MENOS FIABLES QUE LOS DE GASOLINA. Sí, un motor diesel moderno JAMÁS podrá repetir las gestas de los gloriosos 505 SRD, 300D W123, Jetta GTD etc... olvidaos de eso de que un motor diesel hace 500.000 km sin abrirse. Motivos... pues muy sencillos:
a) Para poder girar a los mayores regímenes requeridos con las nuevas inyecciones, turbos etc, los materiales son más ligeros y por lo tanto se acabó la robustez acojonante de los viejos diesel.
b) Antes los diesel eran para viajantes, taxistas... gente que NECESITABA el coche, que no le diese problemas y por lo tanto no perder tiempo de poder trabajar. Hoy ya no es así. La mayoría de los usuarios son particulares, ahora la premisa para el fabricante no es "que dure" es "que no vibre, que no haga ruido, que tenga buen reprisse..." todo en contra de la duración
c) Un motor diesel se lleva muy mal con determinadas costumbres de los conductores, fuertes aceleraciones, reducciones de marchas... estirar la quinta desde 800 rpm...
d) Los motores diesel tienen piezas muy caras que no tienen los de gasolina, y por lo tanto en los de gasolina no se estropearán y en los diesel sí.
2.- El coste de mantenimiento de los modelos diesel es casi el doble de caro que el de un gasolina. El filtro de gasoil es más caro y se debe cambiar con más frecuencia que el de gasolina, la batería sufre mucho más por los arranques y es de mucha más capacidad (más cara) que la de los modelos de gasolina, el motor de arranque lo mismo, los calentadores son mucho más caros que las bujías de los de gasolina, desgastan más los neumáticos y los discos y pastillas de freno (mayor peso), suelen llevar más aceite en el cárter y su cambio debe ser a intevalos más cortos... por no hablar del consumo de aceite que tienen siempre los diesel.
3.- Pagan un impuesto de rodaje mayor que los modelos de gasolina, ya que su potencia fiscal es mayor que la potencia FISCAL (no la real) de los gasolina, ya que para calcular la potencia fiscal lo que más influye son el factor de corrección del tipo de combustible, la carrera de los cilindros (los motores diesel suelen ser de carrera larga y los de gasolina cuadrados o de carrera corta) y el número de cilindros. Dos motores de 2.0l de cilindrada y 4 cilindros, el que tenga mayor carrera tendrá mayor potencia fiscal.
4.- Los diesel tienen un coste de reparación muchísimo mayor que los de gasolina, por ejemplo, la bomba de inyección de los modelos diesel (los diesel llevan dos bombas de combustible, una en el depósito es eléctrica y lleva el gasoil del tanque a la bomba de inyección, esta bomba también la tienen los de gasolina) cuesta más de 1500 euros y es una pieza muy delicada (daos un paseo por los foros de esta web y veréis cuantos han tenido que cambiarla), muy sensible a la calidad del gasoil (que suele ser mala y además tiene el problema del agua... el gasoil condensa agua en el depósito). En algunos modelos la bomba de inyección llega a costar 6000 euros, y no es poco frecuente que peten. Los turbos de los diesel son más delicados debido a su geometría variable y a la mayor suciedad que tienen los gases de escape de los diesel (entre otras cosas porque consumen siempre algo de aceite).
Elementos que son frecuentemente sustituídos en los diesel apenas tienen averías en los de gasolina, EGR, caudalímetros... etc en los gasolina apenas dan problemas.
El número de vehículos diesel rechazados en las ITV supera al de los gasolina por el tema de las emisiones, los filtros antipartículas son otro elemento que será obligatorio y que por desgracia no está lo suficientemente desarrollado, no son tan limpios como parece, su pérdida de eficacia es muy rápida, son caros de sustituir...
Sí es cierto, psicológicamente es la H***a eso de echar 20 euros y andar toda la semana con el diesel sin tener que rellenar, pero si sumas todo lo que te hace gastar el coche en cinco años de uso normal, sin duda hay que hacer muchos miles de km para empezar a ahorrar con el diesel, y todo esto, siempre y cuando te dé lo mismo arriesgarte a desarrollar un cáncer con una probabilidad 4 veces mayor que si tuvieses un coche de gasolina ( y no porque el de gasolina sea 4 veces menos cancerígeno, ya que el gasolina es aproximadamente unas 40.000 veces menos cancerígeno que el diesel).
Vamos con las dichosas matemáticas. Normalmente en las cuentas que nos hacemos sólo ponemos para calcular el coste por km el consumo, el precio del combustible y el precio del vehículo. Vale, debo de ser el único que lleva el coche al taller, que cambia las ruedas, las pastillas de freno, la batería, los filtros... el resto de la humanidad sólo compra el coche y le echa combustible (y por lo que veo tampoco pagan impuestos de rodaje, seguros...).
Lo que digo a continuación es fácilmente demostrable, quien quiera la demo que la pida:
1.- Los diesel modernos son MENOS FIABLES QUE LOS DE GASOLINA. Sí, un motor diesel moderno JAMÁS podrá repetir las gestas de los gloriosos 505 SRD, 300D W123, Jetta GTD etc... olvidaos de eso de que un motor diesel hace 500.000 km sin abrirse. Motivos... pues muy sencillos:
a) Para poder girar a los mayores regímenes requeridos con las nuevas inyecciones, turbos etc, los materiales son más ligeros y por lo tanto se acabó la robustez acojonante de los viejos diesel.
b) Antes los diesel eran para viajantes, taxistas... gente que NECESITABA el coche, que no le diese problemas y por lo tanto no perder tiempo de poder trabajar. Hoy ya no es así. La mayoría de los usuarios son particulares, ahora la premisa para el fabricante no es "que dure" es "que no vibre, que no haga ruido, que tenga buen reprisse..." todo en contra de la duración
c) Un motor diesel se lleva muy mal con determinadas costumbres de los conductores, fuertes aceleraciones, reducciones de marchas... estirar la quinta desde 800 rpm...
d) Los motores diesel tienen piezas muy caras que no tienen los de gasolina, y por lo tanto en los de gasolina no se estropearán y en los diesel sí.
2.- El coste de mantenimiento de los modelos diesel es casi el doble de caro que el de un gasolina. El filtro de gasoil es más caro y se debe cambiar con más frecuencia que el de gasolina, la batería sufre mucho más por los arranques y es de mucha más capacidad (más cara) que la de los modelos de gasolina, el motor de arranque lo mismo, los calentadores son mucho más caros que las bujías de los de gasolina, desgastan más los neumáticos y los discos y pastillas de freno (mayor peso), suelen llevar más aceite en el cárter y su cambio debe ser a intevalos más cortos... por no hablar del consumo de aceite que tienen siempre los diesel.
3.- Pagan un impuesto de rodaje mayor que los modelos de gasolina, ya que su potencia fiscal es mayor que la potencia FISCAL (no la real) de los gasolina, ya que para calcular la potencia fiscal lo que más influye son el factor de corrección del tipo de combustible, la carrera de los cilindros (los motores diesel suelen ser de carrera larga y los de gasolina cuadrados o de carrera corta) y el número de cilindros. Dos motores de 2.0l de cilindrada y 4 cilindros, el que tenga mayor carrera tendrá mayor potencia fiscal.
4.- Los diesel tienen un coste de reparación muchísimo mayor que los de gasolina, por ejemplo, la bomba de inyección de los modelos diesel (los diesel llevan dos bombas de combustible, una en el depósito es eléctrica y lleva el gasoil del tanque a la bomba de inyección, esta bomba también la tienen los de gasolina) cuesta más de 1500 euros y es una pieza muy delicada (daos un paseo por los foros de esta web y veréis cuantos han tenido que cambiarla), muy sensible a la calidad del gasoil (que suele ser mala y además tiene el problema del agua... el gasoil condensa agua en el depósito). En algunos modelos la bomba de inyección llega a costar 6000 euros, y no es poco frecuente que peten. Los turbos de los diesel son más delicados debido a su geometría variable y a la mayor suciedad que tienen los gases de escape de los diesel (entre otras cosas porque consumen siempre algo de aceite).
Elementos que son frecuentemente sustituídos en los diesel apenas tienen averías en los de gasolina, EGR, caudalímetros... etc en los gasolina apenas dan problemas.
El número de vehículos diesel rechazados en las ITV supera al de los gasolina por el tema de las emisiones, los filtros antipartículas son otro elemento que será obligatorio y que por desgracia no está lo suficientemente desarrollado, no son tan limpios como parece, su pérdida de eficacia es muy rápida, son caros de sustituir...
Sí es cierto, psicológicamente es la H***a eso de echar 20 euros y andar toda la semana con el diesel sin tener que rellenar, pero si sumas todo lo que te hace gastar el coche en cinco años de uso normal, sin duda hay que hacer muchos miles de km para empezar a ahorrar con el diesel, y todo esto, siempre y cuando te dé lo mismo arriesgarte a desarrollar un cáncer con una probabilidad 4 veces mayor que si tuvieses un coche de gasolina ( y no porque el de gasolina sea 4 veces menos cancerígeno, ya que el gasolina es aproximadamente unas 40.000 veces menos cancerígeno que el diesel).
Citroën SM ´73
SAAB 900 SPG ´86
SAAB 9000 CD 2.3 TURBO+kit 220cv
SAAB 9000 Aero ´96
SUBARU SVX ´97
SUBARU SVX ´94
SAAB 900 SPG ´86
SAAB 9000 CD 2.3 TURBO+kit 220cv
SAAB 9000 Aero ´96
SUBARU SVX ´97
SUBARU SVX ´94
-
- Forista Veterano
- Mensajes: 1063
- Registrado: Jue Ago 26, 2004 4:24 pm
- Ubicación: Pamplona
- Contactar:
Todo eso está muy bien y me parece cojonudo.
Mi coche me costó 25.000 euros (tenía 7 meses) y en 200.000 km me ahorraré unos 6.000 euros de combustible comparado con un gasolina. Aparte está el tema de la valoración de mi ex-saab que fue, a mi entender, cojonuda pero eso hubiese sido lo mismo con otro modelo más barato y de gasolina... o puede que no.
Si le tengo que cambiar una vez más de ruedas (que por cierto me las pusieron nuevas), una vez más de pastillas, etc... en fin, no sé si esa cuenta me sale. Los discos lo omito porque no creo que se los cambie más de una vez.
Por cierto, lo del consumo de aceite... te voy a tener que de dejar el mio para que le eches un vistazo porque no gasta ni 100 ml cada 5.000 km. así que supongo que estará roto aunque no se enciende ninguna luz ni nada. 8)
Bueno. Cada uno cuenta la vida la vida como le va a él y eso no es ni bueno ni malo ni todo lo contrario. Son puntos de vista enfrentados y ya está. Como dice la canción cada cual es cada quien y baja las escaleras como quiere.
Mi coche me costó 25.000 euros (tenía 7 meses) y en 200.000 km me ahorraré unos 6.000 euros de combustible comparado con un gasolina. Aparte está el tema de la valoración de mi ex-saab que fue, a mi entender, cojonuda pero eso hubiese sido lo mismo con otro modelo más barato y de gasolina... o puede que no.
Si le tengo que cambiar una vez más de ruedas (que por cierto me las pusieron nuevas), una vez más de pastillas, etc... en fin, no sé si esa cuenta me sale. Los discos lo omito porque no creo que se los cambie más de una vez.
Por cierto, lo del consumo de aceite... te voy a tener que de dejar el mio para que le eches un vistazo porque no gasta ni 100 ml cada 5.000 km. así que supongo que estará roto aunque no se enciende ninguna luz ni nada. 8)
Bueno. Cada uno cuenta la vida la vida como le va a él y eso no es ni bueno ni malo ni todo lo contrario. Son puntos de vista enfrentados y ya está. Como dice la canción cada cual es cada quien y baja las escaleras como quiere.
Última edición por Noel el Mar Jun 13, 2006 11:12 am, editado 1 vez en total.
Saab 9³ SportSedan Vector TiD
Ford Focus Ghia
VW Transporter T4
Ex-Saab 9³ S TiD
Ex-VW Golf GTI
Ex-Alfa 155 TS
Ex-R5 Gt Turbo
Ex-R11 GTX
Ex-R5 TS
Ford Focus Ghia
VW Transporter T4
Ex-Saab 9³ S TiD
Ex-VW Golf GTI
Ex-Alfa 155 TS
Ex-R5 Gt Turbo
Ex-R11 GTX
Ex-R5 TS
-
- Forista Veterano
- Mensajes: 1063
- Registrado: Jue Ago 26, 2004 4:24 pm
- Ubicación: Pamplona
- Contactar:
Se me olvidaba comentar que lo de las averías también lo omito porque no he tenido ninguna con ninguno de los dos saab diesel.
Si eso ya veremos cuando haya que ver si es que hay que ver algo algún día... que espero que no, no sé si me explico...
Lo sé, soy un tío con suerte.
Si eso ya veremos cuando haya que ver si es que hay que ver algo algún día... que espero que no, no sé si me explico...
Lo sé, soy un tío con suerte.

Saab 9³ SportSedan Vector TiD
Ford Focus Ghia
VW Transporter T4
Ex-Saab 9³ S TiD
Ex-VW Golf GTI
Ex-Alfa 155 TS
Ex-R5 Gt Turbo
Ex-R11 GTX
Ex-R5 TS
Ford Focus Ghia
VW Transporter T4
Ex-Saab 9³ S TiD
Ex-VW Golf GTI
Ex-Alfa 155 TS
Ex-R5 Gt Turbo
Ex-R11 GTX
Ex-R5 TS
-
- Forista Veterano
- Mensajes: 805
- Registrado: Dom May 04, 2003 2:47 am
- Ubicación: Un Orensano en Compostela
Dejando al margen el tema de la salud, a mi parecer para que un diesel tenga lógica, ha de ser un vehículo barato, de mantenimiento barato y de bajo consumo pero con prestaciones suficientes. Los dos primeros puntos descartan las marcas "pijas", y el tercero los motores diesel exageradamente potentes de hoy día (mayor precio, mayor consumo, mayor peso, mayores ruedas...)
Para potencia sin tosquedad, la gasolina... y para motores de gasolina, los de Saab
Para potencia sin tosquedad, la gasolina... y para motores de gasolina, los de Saab

Ex SAAB 900 turbo '89
- Ruben
- Socio
- Mensajes: 15025
- Registrado: Mié Oct 16, 2002 5:52 pm
- Ubicación: La Coruña-León-Vigo
- Contactar:
Noel, me alegro mucho de que no hayas tenido ninguno de los inconvenientes de tener un diesel y que te haya ido perfecto todo. Obviamente no TODOS dan problemas, es simplemente una cuestión de probabilidad, y en los diesel la probabilidad de averías es mayor, y la probabilidad de que sean más caras, mucho mayor.
Sin embargo he de darte absolutamente la razón en algo, y es que tal y como está el mercado de ocasión hoy día, un coche diesel de segunda mano se vende una media de 3000 euros más caro que el mismo modelo de gasolina, y también hay que meter esa devaluación en el coste por km, lo cual favorece mucho al diesel... siempre que lo compres nuevo, y se vuelve absolutamente en contra del diesel si lo que vas a comprar es un coche usado.
Sin embargo he de darte absolutamente la razón en algo, y es que tal y como está el mercado de ocasión hoy día, un coche diesel de segunda mano se vende una media de 3000 euros más caro que el mismo modelo de gasolina, y también hay que meter esa devaluación en el coste por km, lo cual favorece mucho al diesel... siempre que lo compres nuevo, y se vuelve absolutamente en contra del diesel si lo que vas a comprar es un coche usado.
Citroën SM ´73
SAAB 900 SPG ´86
SAAB 9000 CD 2.3 TURBO+kit 220cv
SAAB 9000 Aero ´96
SUBARU SVX ´97
SUBARU SVX ´94
SAAB 900 SPG ´86
SAAB 9000 CD 2.3 TURBO+kit 220cv
SAAB 9000 Aero ´96
SUBARU SVX ´97
SUBARU SVX ´94
-
- Forista Veterano
- Mensajes: 1063
- Registrado: Jue Ago 26, 2004 4:24 pm
- Ubicación: Pamplona
- Contactar:
Claro que sí, Rubén, si un diesel se estropea es muy probable que la avería sea más cara que en un gasolina. El nivel tecnológico que exiben los motores diesel es estratosférico y así mismo es la factura de las averías.
Que no todos son perfectos está claro. Tampoco todos tienen averías. Me acuerdo que hace muchos años los Seat tenía fama de se malos de cojones porque todos los coches que se veían averiados eran Seat... claro, si es que no había otro.
Pues con los diesel más o menos pasa lo mismo... si hay diesel a patadas ¿cuál se va a estropear?
Que no todos son perfectos está claro. Tampoco todos tienen averías. Me acuerdo que hace muchos años los Seat tenía fama de se malos de cojones porque todos los coches que se veían averiados eran Seat... claro, si es que no había otro.
Pues con los diesel más o menos pasa lo mismo... si hay diesel a patadas ¿cuál se va a estropear?
Saab 9³ SportSedan Vector TiD
Ford Focus Ghia
VW Transporter T4
Ex-Saab 9³ S TiD
Ex-VW Golf GTI
Ex-Alfa 155 TS
Ex-R5 Gt Turbo
Ex-R11 GTX
Ex-R5 TS
Ford Focus Ghia
VW Transporter T4
Ex-Saab 9³ S TiD
Ex-VW Golf GTI
Ex-Alfa 155 TS
Ex-R5 Gt Turbo
Ex-R11 GTX
Ex-R5 TS
-
- Forista Legendario
- Mensajes: 8440
- Registrado: Mié Oct 09, 2002 6:06 pm
- Ubicación: Sevilla FC
- Contactar:
Anoche viendo al tele, encontré la prueba definitiva de que los diesel son el nuevo "timo" de los fabricantes, que donde de verdad ganan pasta en los talleres (casi el 40% de los beneficios de los fabricantes de automóviles procede de la postventa... que cada uno saque sus propias conclusiones).
Pues lo que decía, sale un corredor de fondo diciendo que si los km pesan, que si las piernas, que si el sol, que si la humedad, que si tal y cual... y van y te cascan:
"Cómprate un 307 HDi y te regalamos los primeros 40.000 km
(Sólo hasta fin de mes)"
¿Qué pasa? ¿Que ahoran dan duros a pesetas? Esto es como cuando llama Telefónica a tu casa y te sale una operadora "estimado Sr. Tal, le queremos hacer partícipe de una promoción de nuestra compañía por la cual podrá reducir su factura de teléfono" Sí, los cojones. Como decía Shrek, "y voy yo y me lo creo"
. O sea, que me llamas a mi casa voluntariamente
para que el ciente pague menos, es decir, para que la empresa gane menos dinero
Eso no hay quien se lo crea, hombre. Si me estás descontando por aquí, me la estás metiendo doblada por otro lado, seguro. Ahora resulta que se preocupan por nuestra economía, no te jode...
Pues esto es lo mismo: si te regalan los primeros 40.000 km, es que ya lo recuperarán por otro lado. ¿Por dónde? Pues en el mantenimiento, evidentemente.
Le puedo decir más alto, pero no más claro
Pues lo que decía, sale un corredor de fondo diciendo que si los km pesan, que si las piernas, que si el sol, que si la humedad, que si tal y cual... y van y te cascan:
"Cómprate un 307 HDi y te regalamos los primeros 40.000 km
(Sólo hasta fin de mes)"
¿Qué pasa? ¿Que ahoran dan duros a pesetas? Esto es como cuando llama Telefónica a tu casa y te sale una operadora "estimado Sr. Tal, le queremos hacer partícipe de una promoción de nuestra compañía por la cual podrá reducir su factura de teléfono" Sí, los cojones. Como decía Shrek, "y voy yo y me lo creo"











Pues esto es lo mismo: si te regalan los primeros 40.000 km, es que ya lo recuperarán por otro lado. ¿Por dónde? Pues en el mantenimiento, evidentemente.
Le puedo decir más alto, pero no más claro

- Doctor NO
- Socio
- Mensajes: 4842
- Registrado: Jue Ene 29, 2004 4:13 pm
- Ubicación: Madrid, a mi pesar. Mejor: Asturias.
Yo también pensé lo mismo que tu, Álvaro.
Y el caso es que se venderá mejor seguro.
Y el caso es que se venderá mejor seguro.

Ex Saab 900 T16 3ps. (1990). Muerto en acto de servicio.
Ex Saab 900 T16 Aero 3ps.(1989).
Ex Saab 900i 16vs. 5ps. (1989), ALIAS: "El proscrito".
Las personas más insoportables son los hombres que se creen geniales y las mujeres que se creen irresistibles.
Ex Saab 900 T16 Aero 3ps.(1989).
Ex Saab 900i 16vs. 5ps. (1989), ALIAS: "El proscrito".
Las personas más insoportables son los hombres que se creen geniales y las mujeres que se creen irresistibles.
- Ruben
- Socio
- Mensajes: 15025
- Registrado: Mié Oct 16, 2002 5:52 pm
- Ubicación: La Coruña-León-Vigo
- Contactar:
Noel no estoy hablando de probabilidad de que un diesel se estropee frente a uno de gasolina, hablo de porcentajes entre ellos. SI visitas los foros de nuestros coches diesel verás las siguientes averías:
1.- Tubos de retorno del gasoil
2.- Tubos de presión del gasoil
3.- Turbos
4.- Bombas de inyección
5.- motores completos (creo que van 4)
6.- caudalímetros
7.- Inyectores
Es curioso que una de las cosas que más guerra da en los diesel, en los saab no da muchos problemas y es la EGR.
Vamos con los fallos de nuestros coches de gasolina:
1.- Cassette de encendido (aproximadamente con 100.000km)
2.- motor completo (al menos uno)
3.- turbos
1.- Tubos de retorno del gasoil
2.- Tubos de presión del gasoil
3.- Turbos
4.- Bombas de inyección
5.- motores completos (creo que van 4)
6.- caudalímetros
7.- Inyectores
Es curioso que una de las cosas que más guerra da en los diesel, en los saab no da muchos problemas y es la EGR.
Vamos con los fallos de nuestros coches de gasolina:
1.- Cassette de encendido (aproximadamente con 100.000km)
2.- motor completo (al menos uno)
3.- turbos
Citroën SM ´73
SAAB 900 SPG ´86
SAAB 9000 CD 2.3 TURBO+kit 220cv
SAAB 9000 Aero ´96
SUBARU SVX ´97
SUBARU SVX ´94
SAAB 900 SPG ´86
SAAB 9000 CD 2.3 TURBO+kit 220cv
SAAB 9000 Aero ´96
SUBARU SVX ´97
SUBARU SVX ´94