¿Qué sabeis sobre averías de las VÁLVULAS?

Saab 900 GM desde 1993 a 1998 y de los modelos Saab 9-3 desde 1998 al 2002

Moderador: Moderadores

Avatar de Usuario
Ruben
Socio Fundador
Socio Fundador
Mensajes: 15025
Registrado: Mié Oct 16, 2002 5:52 pm
Ubicación: La Coruña-León-Vigo
Contactar:

Mensaje por Ruben »

Ras, no me meto con ningún mecánico... me meto con los S.O. me parece una estupidez por parte de quien sea que para eliminar un problema simplemente se ignore. Un servicio oficial cobra más por la mano de obra, por el aceite... por todo, tal y como comentas, sus empleados tienen acceso a cursos de formación específicos sobre los modelos de esa marca etc... desde luego si el problema de que un coche encienda la luz del check engine por una mala proporción aire combustible en el cilindro debido a una válvula agrietada y con fugas, no entiendo como se soluciona eliminando del sistema de control del motor ese defecto, un defecto que como dices puede acabar desguazando un motor.

Sinceramente, prefiero que se me encienda la lamparita, ir al taller y cambiar 8 válvulas, que viajar tranquilo sin que se encienda la luz y en un instante ver como salen trozos del motor por el tubo de escape
Citroën SM ´73
SAAB 900 SPG ´86
SAAB 9000 CD 2.3 TURBO+kit 220cv
SAAB 9000 Aero ´96
SUBARU SVX ´97

SUBARU SVX ´94
Ras
Nuevo Forista
Nuevo Forista
Mensajes: 6
Registrado: Vie Jun 24, 2005 4:31 pm

valvulas

Mensaje por Ras »

HOLA, no tengo un saab de momento, como bien dice otro forista , Carolina en su dia se repararon sin coste alguno pero ahora me parece que poco se puede reclamar. No lo se, sera cuestion de reclarmarlo por si fuera posible pero en realidad el coche esta fuera de garantia y pensad que los coches son diseñados, fabricados y programados por hombres con lo cual tienen que fallar, mira os voy a poner un ejemplo muy simple cintroen y peugeot el motor 1.9d cuando se le rompe la correa del grupo auxiliar (alternador etc....) rompe la carcasa de la distribucion y esta a su vez la correa de distribucion y llevando con ello la rotura de valvulas y en algunos casos pistones etc...ese fallo se lleva produciendo desde la citroen c15 y hoy en dia con los modelos actuales se siguen produciendo y no han hecho nada por remediarlo (una carcasa de metal en vez de la de plastico en fin.....). y aunque evidentemente no se puede comparar una categoria de un coche con otro el cliente es casi igual por que tambien le duele el dinero al fin o al cabo.Y fallos los hay en mercedes, en bmw en la que quieras.
De todas maneras si teneis alguna consulta y os puedo ayudar mi correo es ras358@msn.com
Ras
Nuevo Forista
Nuevo Forista
Mensajes: 6
Registrado: Vie Jun 24, 2005 4:31 pm

Mensaje por Ras »

[quote="Rubén"]Ras, no me meto con ningún mecánico... me meto con los S.O.


Ni tampoco con los s.o. que la solucion las dan los ingenieros no ni los mecanicos ni los s.o. que reprogramaciones y campañas las llevaran a cabo los s.o. pero por que la marca dice que hay que hacerlo asi y eso se hace.
Avatar de Usuario
Ruben
Socio Fundador
Socio Fundador
Mensajes: 15025
Registrado: Mié Oct 16, 2002 5:52 pm
Ubicación: La Coruña-León-Vigo
Contactar:

Mensaje por Ruben »

Respecto a los motores de PSA... es cierto que la rotura de la correa auxiliar puede montar un lío con la de distribución, pero en el caso de los HDi de los xsara, los balancines del árbol de levas son de rodillo y tienen una parte que hace de fusible, en caso de fallo en la distribución, antes de quedar una válvula pisada y martillarla contra el pistón se rompen los balancines, de modo que no suele ser necesario levantar la culata, basta con bajar el carter para sacar los trozos de balancines que se cuelan por los agujeros de la lubricación de la culata y cambiar los balancines.
Citroën SM ´73
SAAB 900 SPG ´86
SAAB 9000 CD 2.3 TURBO+kit 220cv
SAAB 9000 Aero ´96
SUBARU SVX ´97

SUBARU SVX ´94
carolina
Nuevo Forista
Nuevo Forista
Mensajes: 6
Registrado: Dom Jul 17, 2005 7:55 pm

Mensaje por carolina »

Hola Ras,

Muchas gracias por tu explicación, pero como puedes comprender no me consuela lo del mal de muchos..... yo llevé el coche en garantía en varias ocasiones con la luz del check encendida, y la respuesta fue: es la gasolina que tiene impurezas. Ni siquiera me he quejado de tener que pagar la factura, de lo que me quejo es de haber tenido 7 meses mi coche en un S.O., que me dijeran que estaba embrujado y que no se pueda reparar, he pagado dos reparaciones y el coche no tiene potencia, la luz no se para de encender y además le sale humo por el tubo de escape.
Me da igual que sea un coche caro o barato, no es normal que a los 3 años un coche se rompa y ya lo tengas que tirar a la basura, y no me puedo quedar tan contenta diciendo: como son diseñados, programados y reparados por hombres, si me dura 3 años, y a partir de este momento sino me puedo comprar otro me juego mi vida en la carretera, contamino el medio ambiente, pobrecito el fabricante que se ha esforzado mucho en llevarse mi dinero.

Si el coche falla, el deber de la marca, es al menos intentar que quede en un estado aceptable, asesorando al S.O., o haciendo lo que sea necesario y como he dicho antes yo he pagado 3.700 euros por la supuesta reparación y el coche salió mucho peor.

Saludos,

Carolina
Avatar de Usuario
Ruben
Socio Fundador
Socio Fundador
Mensajes: 15025
Registrado: Mié Oct 16, 2002 5:52 pm
Ubicación: La Coruña-León-Vigo
Contactar:

Mensaje por Ruben »

¿gasolina? ¿tu coche es de gasolina o diesel?

Tienes toda la razón del mundo, si se paga una reparación es para que el problema quede solucionado, y si se hace en un S.O. es porque supuestamente son los que mejor lo hacen y quienes más pueden garantizar la reparación.

Una de las ventajas que tanto cacarean los S.O. es precisamente que sus reparaciones tienen garantía del fabricante... menuda garantía que se agarra a cualquier resquicio para escaquearse, al final resulta que es lo mismo cambiarle el aceite en el hiper que en el S.O.
Citroën SM ´73
SAAB 900 SPG ´86
SAAB 9000 CD 2.3 TURBO+kit 220cv
SAAB 9000 Aero ´96
SUBARU SVX ´97

SUBARU SVX ´94
Responder