Buenos días, vengo con avances, ayer fue un día muy duro XDDD, tuvimos suerte y la suspensión "no se complicó", se complicó volver a meter los brazos que era imposible, menos mal... que fuimos a un buen sitio que si te atrancas te echan un cable.
Lo primero agradecer la ayuda de AG y otro colega mas Álvaro que estuvieron hasta bien tarde mano a mano.
Nos fuimos al bro garage (
http://www.brogarage.es/ ) , que para el que no lo sepa es un sitio donde te alquilan elevadores, si bien, hay muchos sitios de este estilo pero pocos iguales que es donde se diferencian del resto, puedes ir con total tranquilidad de que te echan un cable cuando necesites o cuando te atranques con algo además de la gente, de 10.
Las metas que nos propusimos ese día hay que reconocerlo que eran exageradas XD.
No hay fotos del proceso lo siento. Pero os contaré cómo lo hicimos.
La suspensión delantera como sabéis en estos coches hay que sacar la mangueta
La foto es de internet
Es altamente recomendable pistola de impacto para aflojar y WD40 , rociamos bien la tuerca del buje, las de la mangueta , dirección, estabilizadora, etc...
Retiramos la tuerca del buje que es la que casi seguro mas nos costará, con pistola de impacto buena de taller a máxima potencia no era capaz de aflojarla sin WD40, y con WD40 le costó muchísimo.
Retiramos la pinza completa con su portapinzas, no hemos probado a hacerlo solo retirando la pinza, pero yo creo que podría valer, el disco no hace falta quitarlo. Aunque es menos peso para manejar, que ya la columna entera pesa lo suyo.
Para la rótula de dirección necesitamos un extractor de rótulas, no se recomienda dar con el martillo por razones obvias, por que serán martillazos muy gordos que podremos doblar las bieletas de la dirección inclusive.
Una vez hayamos dado unas cuantas vueltas podemos dar unos ligeros toques con el martillo para que salte (que saltará).
Para la rótula de suspensión ocurre algo similar, aunque aquí nos dará igual darle bien con una barra y un martillo, salta igual.
Una vez hecho esto soltamos el sensor del ABS y la estabilizadora, salen bien.
En este punto tenemos ya el amortiguador colgando de la copela, soltamos las 3 tuercas y ya sacamos la columna entera.
El coñazo de los amortiguadores delanteros es que van embutidos dentro de la mangueta, esta parte suele ser especialmente desagradable de hacer por que suelen quedarse pillados dentro y no salen ni de coña, a diferencia de otros coches aquí la botella del amortiguador va incrustada ENTERA dentro de la mangueta, no el culo como en muchos coches.
Y está fijada con una tuerca muy rara, para esa tuerca no hay llave, cortafríos y martillo, sale divino y luego para nuestra sorpresa la botella del amortiguador viejo salió con la mano, cabe mencionar que esto no es lo habitual, vale que la primera botella estaba reventada y chorreando aceite que pudo ayudar, pero la segunda no estaba reventada y también salió sin dificultad.
Ahora llega el turno de los trapecios delanteros, pasarlo todo a powerflex.
Como bien sabéis estos coches tienen unos trapecios un poco cojoneros , son en 2 partes y además la rótula de suspensión NO se vende por separado, entonces aquí tenemos un pequeño dilema.... podemos comprarlos nuevos el trapecio entero que contiene la rótula, pagar 90 pavos por cada uno y luego los powerflex, reventar los silentblock nuevos y meter powerflex..... o irnos a algún especialista saab que coge trapecios de desguace, le cambia la rótula y te los vende con powerflex ya montados mas barato que si compráramos el trapecio nuevo...
así que nada la solución estaba clara, el único silentblock que había que montar delante es el del brazo trasero, los que están redondeados.
Los de las estabilizadoras los tengo pillados pero al final no se cambiaron por que doblamos una de las bieletas, tengo que comprarlas nuevas , son baratas, aunque las mías todavía están bien, guardapolvos OK y sin holguras y de hecho se ha vuelto a montar doblada (se dobló realmente la parte de abajo, no es muy importante... pero por seguridad)
Siguiendo las guías de mucha gente veo que cambiaban unos pasadores que hay dentro del silentblock del brazo trasero
Esos casquillos/pasadores los compré, cuestan una m*****, pero es que con los silentblocks powerflex no hay manera de meterlosy si los aplastas para que entren luego el tornillo no entra, y el diámetro de ese tornillo + casquillo tampoco entra, entiendo que esto era par amontarse con el silentblock de serie u otros de poliuretano que no llevan pasador metálico ya... yo no lo monté y no vi nada raro después.
El brazo delantero se saca/mete perfectamente, no tiene ninguna pega mas allá de que hay que sacar a manubrio la parte final del tornillo ya que no cabe la mano.
El trasero si tiene mas coñazo , siguiendo el consejo y con ayuda de los mecánicos del bro pudimos montar de nuevo los brazos, hay que abrir un poco el alojamiento del brazo con una palanca, si no imposible, comprobado, no entra por mas que presiones y te cagues en sus muertos, luego al atornillar se queda otra vez en su sitio todo correctamente, si queremos podemos darle con un martillo después para quedarnos mas tranquilos.
Luego es altamente recomendable unir los 2 trapecios ANTES de meter la transmisión, ya que no hay apenas espacio, nosotros pudimos apretar el tornillo que lleva de milabro con la transmisión puesta.
Atrás no tiene mayor misterio, es un eje rígido y para acceder a las copelas hay que cortar el guarnecido, lleva ya el corte prehecho en la moqueta para ir a tiro hecho.
Y ya por falta de tiempo y por que estába muy reventado ya decidí dejarlo estar, los silentblocks del eje trasero eran mucha obra para ponerse a hacerlo a esas horas, y también la brida de la dirección, me hubiera gustado poder montarla pero bueno, otro día.
El cambio del coche brutal, no tiene nada que ver con antes y eso que las llantas de 15" y su perfil 60 enmascaran gran parte del comportamiento, eso espero ponerle solución esta misma tarde, sigue existiendo mucho balanceo /barqueo por culpa de los neumáticos, flanco hyperblando y muy grande.... eso sí.... por la autobahn que lujazo, que aplomo tiene el coche ahora.
En curva muchísimo mas estable, si bien es cierto que el barqueo que tiene ahora es por culpa de la llanta si que se nota una mejora avismal y en frenada lo mismo, el coche ya no se hunde.
Y a falta de que tiene que hundirse un poquito mas la bajada es evidente, a mi no me hace falta foto para ver que el coche está mas bajo, ahí mismo nada mas bajarlo del elevador ya se notaba, ha pasado de ser un Land Rover a un Renault clio 1.5 DCI en cuanto a altura XDDDD. la verdad.... en estos casos homologar con spray negro es muy tentador.....
Antes
Después
Y lo que os comentaba....
Delante ni se ve el amortiguador y el muelle pasa completamente desapercibido
Pero detrás....
Canta a la vista el bilstein y ya inmediatamente después los ojos se van al muelle.
