nig escribió:Dr. Zoidberg escribió:El inflado de los neumáticos con nitrógeno se hace por una sencilla razón, el nitrógeno no cambia de volumen en el rango de temperaturas que nos ocupa. De hecho, en la aviación se lleva usando décadas, por razones de seguridad y longevidad de los neumáticos.
Esta propiedad hace que cuando hay por ejemplo -15ºC, 15ºC o 45ºC, la presión del gas dentro del neumático sea la misma.
Ventajas:
Seguridad, las propiedades del neumático y su adaptación a la carga es lineal, además con el uso no varía la presión, minimizando los cambios de comportamiento y sobrecarga del material.
Longevidad: Un neumático que esta a su presión correcta, ni sobre-inflado ni sub-inflado, dura mas, ya que su desgaste es mas uniforme.
Desventaja:
Saber inflarlos, ya que en el caso de el mercado del automóvil, al no usar los sistemas de vacío, y para que sea efectivo, hay que inflar y desinflar el neumático un par de veces con nitrógeno para que su proporción sea alta, si hay parte nitrógeno y mucha parte aire, sus efectos se verán reducidos.
Yo llevo haciendo esto hace ya mas de 20 años, primero en el aeropuerto, con el que usábamos para los aviones (adaptando, ya que la válvula, para nada es la misma) y desde que esta disponible para el "mass market" en Norauto y similares. Mejor agarre, mejore condiciones y duración, sin dudarlo.
Lamento contradecirte pero es absolutamente incierto que el nitrógeno no cambie de presión al cambiar la temperatura. Como todos los gases cumple la "ecuación de estado" que dice
PxV=nRT
que viene a significar que si encierras una cierta cantidad (n es la medida en moles) en un volumen fijo V cunado cambies la temperatura (T, que es 273 más su temperatura en grados Celsius, vamos la que nos da nuestros termómetros corrientes) cambiará su presión para seguir cumpliendo la ecuación. Así si aumentas T tiene que aumentar PxV lo que tiende a expandir el gas pero si no le dejas (V fijo) entonces lo que hace es aumentar P (más presión, neumático más duro)
Saludos
Creo que DOC quiso decir esto
Ventajas del nitrógeno en el inflado de neumáticos;
El Nitrógeno es un gas inerte no inflamable y no corrosivo. Esto le atribuye unas características que hacen que el inflado de neumáticos con Nitrógeno suponga una ventaja añadida.
Durante años se ha estado usando el Nitrógeno para el inflado de neumáticos en neumáticos para aviones( incluidos los SAAB

), vehículos de ingeniería civil, competiciones deportivas como la fórmula uno. Pero ¿Cuales son las ventajas reales de inflar con Nitrógeno?
•El inflado exclusivo con Nitrógeno ayuda a un mejor mantenimiento de la presión de los neumáticos (el oxígeno se disipa 3 veces más rápido a través del neumático que el Nitrógeno). El oxígeno conserva el calor mientras que el Nitrógeno lo dispersa y por lo tanto ayuda a mantener constante la presión del mismo.
•La vida del neumático aumenta, lo que a la larga nos supondrá también un ahorro.
•El Nitrógeno evita la oxidación de la llanta y el cinturón de acero. El hecho de que no haya oxidación con el Nitrógeno ayuda a aumentar la vida del caucho y a conservar la flexibilidad del mismo.
Todos los talleres móviles de i-Neumaticos.es van equipados con maquinaria específica para el inflado de neumáticos con Nitrógeno, sin ningún coste extra para usted le inflarán sus neumáticos con Nitrógeno y además por ser cliente de i-Neumaticos.es periódicamente le revisaran de forma gratuita la presión y el estado de sus neumáticos.