Página 18 de 22

Publicado: Vie Ene 11, 2008 3:53 pm
por torrens
AG escribió:

He visto algunas tablas y el tuyo podría ser el TB0321, sin agua. el el Robert Bentley, o no viene o soy un paquete buscando.
no vienen :? :?

Publicado: Sab Oct 25, 2008 9:22 pm
por Jaabier
Unos mesecillos de descanso y ya estamos aquí otra vez. Llevaba un tiempo comiéndome la bola que si reparar el motor, que si buscar un donante... donante apareció uno (gracias armandof) pero resulta que era de los modelos antiguos y llevaba el motor de arranque del lado del escape, con tan buena suerte que Paco necesitaba un motor de esos y le dimos pista, pero yo seguía con mi comedura de tarro, hasta que hoy me decidí a desarmarlo, por lo menos saber realmente lo que le pasaba. Y apareció la avería.
Nada de turbo ni cosas raras, algo tan simple como una junta de culata quemada, con la diferencia que en lugar de quemarse contra el circuito de refrigeración se quemó contra el de engrase, y en lugar de sacar burbujas por el vaso de expansión bombeaba el aceite por ese cilindro.
Creo que en breve disfrutaré de las comodidades del automático 8)

Publicado: Sab Oct 25, 2008 9:25 pm
por Jaabier
Unas fotos más...

Publicado: Dom Oct 26, 2008 1:02 pm
por Enanoloco
¿Cual es el siguiente paso a seguir? :roll:

Publicado: Dom Oct 26, 2008 3:37 pm
por Rafael
Enanoloco escribió:¿Cual es el siguiente paso a seguir? :roll:
Eso digo yo, porque leo a Javier "creo que pronto disfrutaré de las comodidades del automático", veo las fotos de la culata abierta y pienso ¿se habrán borrado unos cuantos mensajes después de ese?... :roll:
...¿o es que Javier abre el motor y lo vuelve a montar en una tarde? conociendolo va a ser esto último, fijo :lol:

Publicado: Dom Oct 26, 2008 9:06 pm
por Jaabier
Pues si, la idea era haberlo cerrado hoy pero no tenía los tornillos de culata y no me apetece montarlo todo para que vuelva a reventar dentro de poco. Las juntas ya las tenía del último pedido a PFS, pero no se porqué no me acordé de los tornillos, y me quedé a medias, además ya cambiaron la hora y anochece enseguida, como tengo el coche fuera tendré que montar la verbena detrás de casa para poder ver algo. En los 8 válvulas se trabaja rápido y la culata no pesa mucho de manera que no necesito ayuda para moverla. Cuanto menos tiempo tenga el motor con las tripas al aire mejor.

Publicado: Dom Nov 02, 2008 10:57 pm
por Jaabier
Volviendo a leer los mensajes veo que me queda una cosa por aclarar, si es cierto que el coche tenía la junta de culata quemada también lo es que en ningún momento llevó un calentón, al romperse contra el lado de la distribución, por lo que no fue necesario planificar ni hubo más destrozos, pro eso la reparación fue "rápida".
El fin de semana ya quedó todo montado y funcionando, hubo algún que otro percance menor, y todavía sigue echando algo de humo que tardará varios días que a modo de broma se fueron por el escape sobre dos litros de aceite, como parte positiva el escape quedará tratado contra la corrosión una buena temporada.
Todavía me queda pendiente la revisión de la instalación eléctrica, quiero poner en condiciones el tema de la bomba de gasolina, punto débil de los 8 válvulas.

Publicado: Dom Nov 02, 2008 11:26 pm
por chencho
Si señor, eres un máquina. Como un día te pongas de profesional y cobres por horas ..... te forras. :lol: :lol:

Saludos.

Publicado: Lun Nov 03, 2008 10:05 am
por VR
chencho escribió:Si señor, eres un máquina. Como un día te pongas de profesional y cobres por horas ..... te forras. :lol: :lol:

Saludos.
Tampoco es tan guapo.... :lol: :lol: :lol: :lol: :lol: :lol: :lol:

Un crack, sí señor: conocimiento, capacidad de observación, habilidad, saber hacer y paciencia...Toda mia dmiración para este caballero Astur!

Publicado: Lun Nov 03, 2008 1:25 pm
por ivandlf
Jaabier escribió:
Todavía me queda pendiente la revisión de la instalación eléctrica, quiero poner en condiciones el tema de la bomba de gasolina, punto débil de los 8 válvulas.
No me hables, segunda vez que se queda el coche sin batería en 3 meses ... :roll: :roll: :roll: Voy a arrancar, suena la bomba ... click, no arranca ... :evil: :evil: :evil: :evil: :evil: :evil:

Publicado: Mar Nov 04, 2008 4:39 pm
por pipol
No viene mucho al caso pero...
¿se puede utilizar una batería con 50 amp, o son pocos para estos coches?.

Es la que me ha puesto sin saberlo y es nueva.

Publicado: Mar Nov 04, 2008 4:50 pm
por Martín
Ese soporte de batería de paquete!!

Publicado: Dom Nov 09, 2008 9:17 pm
por dalonsoc
hola Javier

la semana pasada compre una caja de cambios automática para reparar uno de los dos 900 Cabrio que tengo. Antes de cambiarla, quería revisarla y repararla completamente. He visto que en su momneto tu la desmontaste y la reparaste tú mismo y por lo que veo con total éxito.

Mis preguntas son fáciles:

- qué juntas y accesorios compraste?
- dónde las compraste?

Alguna recomendación ante de empezar?

Un saludo.
D;A

Publicado: Dom Nov 09, 2008 9:52 pm
por Jaabier
dalonsoc escribió: Mis preguntas son fáciles:

- qué juntas y accesorios compraste?
- dónde las compraste?

Alguna recomendación ante de empezar?

Un saludo.
D;A
Las respuestas también son fáciles. Para los cambios autmáticos venden un kit completo de juntas, retenes y discos para dejar la caja como nueva. Se los compré a un taller que repara cambios automáticos, es amigo de toda la vida y me los vendió, normalmente no los suelen vender, pero puedes probar directamente con el proveedor que tiene página web:
http://www.acexxi.com/index.php?option= ... e&Itemid=1

Mucha paciencia, mucha limpieza y anotar o hacer fotos de cada cosa que desmontas, sobre todo si va estar un tiempo con las tripas abiertas (en mi caso fueron seis meses).

Cambiando de tema, éste fin de semana seguimos con el tema eléctrico, por lo que ví, en su día se quemó la salida de la caja de fusibles correspondiente a la bomba de gasolina por que le pusieron una instalación paralela, pero tampoco está muy adpatada al elevado consumo eléctrico y empezaba a fallar, además de quedar un poco cutre. Recuperé parte de la instalación original y tiré una linea de fuerza nueva con su correspondiente relé, de esa manera conservo las prestaciones de la instalación original pero la intensidad no pasa por ella, con lo que espero que no tenga más problemas.

Publicado: Dom Nov 09, 2008 9:58 pm
por Jaabier
Uno de los problemas que tengo ahora es que no tengo el relé original de la bomba, de momento utilizo uno normal pero cuidado, las conexiones no son iguales y si lo pones sin más el coche arranca pero es impisble de acelerar, en el momento que suben las revoluciones corta el relé de la bomba al estar alimentado por el amplificador del encendido que es el que da señal para el cuentavueltas, el APC y el relé de la bomba.