Parece que por fin ya encontré un Aero...

Saab 9000. Todos los modelos y versiones.

Moderador: Moderadores

Rafael
Forista Veterano
Forista Veterano
Mensajes: 4892
Registrado: Mar Ago 23, 2005 5:07 pm
Ubicación: Sevilla

Re: Parece que por fin ya encontré un Aero...

Mensaje por Rafael »

Ummm, Ricard, veo que en Inglaterra el metro de manguera está barato... :roll:
Entiendo que ese tubo lleva los gases del cárter hasta la admisión para quemarlos.
Debo encontrar algún tubo que me sirva y que aguante al menos la temperatura del motor.
Fotut está el coche, no el post...

Voy a buscar una solución á la Bengo, se impone un rato de I+D...Muchas gracias a todos :wink:
BENGO
Forista Veterano
Forista Veterano
Mensajes: 2061
Registrado: Sab Mar 08, 2008 8:49 pm
Ubicación: San Sebastián-Donostia

Re: Parece que por fin ya encontré un Aero...

Mensaje por BENGO »

Rafael escribió: se impone un rato de I+D... :wink:

:lol: :lol: :lol: :lol: :lol:
Rafael
Forista Veterano
Forista Veterano
Mensajes: 4892
Registrado: Mar Ago 23, 2005 5:07 pm
Ubicación: Sevilla

Re: Parece que por fin ya encontré un Aero...

Mensaje por Rafael »

Ha pasado tiempo, pero esta mañana el MF y yo pusimos por fin la dichosa manguera.

El primer episodio fue comprarla, a ser posible sin tener que pasar por el S.O. y soltar 120 euros. La encontré en Rockauto (http://www.rockauto.com). El precio era considerablemente más bajo, aproveché para comprar alguna cosa más para compensar los gastos de envío y al final la cosa salió por 40 euros, portes incluídos. El servicio, como siempre ha sido mi experiencia con ellos, muy bueno, y el tiempo de envío, en unas fechas tan complicadas como las prenavideñas, trece días no es mucho.
La manguera es de silicona y aparentemente la calidad es buena.

El segundo episodio fue montarla. Esa manguera, como se ha comentado, lleva los gases del cárter de nuevo a la admisión para quemarlos. Pero para que esos gases entren de nuevo vaporizados, la manguera lleva por dentro un tubo metálico de pequeño diámetro por el que circula anticongelante proveniente del manguito de refrigeración del turbo.
Lo chungo estribaba en meter ese tubo por la manguera, que describe varias curvas, y luego en una especie de "Y". Meter la manguera en agua muy caliente (consejo de Jaabier :wink:)para hacerla más flexible fue de bastante ayuda, así como paciencia y el MF, que tiene muy buenas manitas :lol:

Finalmente, con el tubo ya metido, montar la manguera+tubo con sus abrazaderas y p´alante.

Lo que me gustaría destacar de estas historias de "mecánicos de andar por casa" es que echar una tarde delante del ordenador buscando en Internet una alternativa al recambio original, informándonos de cómo montarlo (aunque en este caso no encontré gran cosa), etc... vale su peso en oro; si cada vez que necesitáramos una pieza tuviéramos que ir a morir al S.O., con sus precios y tiempos de entrega, probablemente hubiera mandado el 9mil a paseo hace tiempo. Pero para eso están los foros güenos, como éste :8)
Adjuntos
Copia de DSC02580 (Medium).JPG
DSC02583copia (Medium).JPG
DSC02586 (Medium).JPG
Avatar de Usuario
Jaabier
Socio
Socio
Mensajes: 6286
Registrado: Lun Ago 09, 2004 7:35 pm
Ubicación: La Villa de Pedro Menéndez "el adelantado de la Florida"
Contactar:

Re: Parece que por fin ya encontré un Aero...

Mensaje por Jaabier »

Muy bueno, me alegro de que la operación saliese bien, ¿que tal estaba de colesterol la manguera vieja?
Saab 99L
Saab 900: uno de cada
Saab 9000: Airflow, Aero, CD, V6
Saab 9-3 Aero
Rover 820 Si
Volvo: 740 T16, 850 SW TDi, 940 SW
Citroën: Visa, GS, BX, CX Prestige, Xantia Activa, XM V6 24v
Alfa 75 TS, 164 V6 24v
Fiat Cinquec.
Honda: Transalp 650
Honda Prelude 2.2 VTEC
BENGO
Forista Veterano
Forista Veterano
Mensajes: 2061
Registrado: Sab Mar 08, 2008 8:49 pm
Ubicación: San Sebastián-Donostia

Re: Parece que por fin ya encontré un Aero...

Mensaje por BENGO »

¡Vaya con la manguerita "rellena"! :lol:
Gracias, Rafa, por la narración de las etapas.
Habrá que buscar un "MF local"... :wink:
Saludos!

PD.: Jaabier, ni nombres al "colesterol", que es muy vengativo... :lol:
Avatar de Usuario
MF
Socio
Socio
Mensajes: 9036
Registrado: Mié Ago 27, 2003 8:01 pm
Ubicación: Sur
Contactar:

Re: Parece que por fin ya encontré un Aero...

Mensaje por MF »

En una mañana fría y soleada ha sido un placer ayudar a Rafael con una tarea complicada aunque de entrada parecía sencilla.

Después de sacar la manguera del motor la primera dificultad ha venido para desprenderla de la tubería metálica interior. El estado de rigidez en algunas partes de la manguera y lo tremendamente adherida que se hallaba a la tubería metálica en otras, nos ha obligado a romper la manguera vieja para liberar a la tubería.

Contra lo que era previsible, no encontramos demasiada porquería en el interior de la manguera ni siquiera adherida a la tubería metálica. Fue cuestión simplemente de realizar una limpieza superficial a la tubería metálica para prepararla para el enfundamiento con la manguera nueva.

Y aquí viene la madre del cordero, hasta ahora todo había sido desmontar, romper y limpiar.

Intentando no forzar la forma quebrada de la tubería metálica hay que proceder a enfundarla con la manguera. Es relativamente sencillo hasta que se llega a el tramo final de la "Y" donde de entrada, la sección de la tubería es como el doble que el paso que permite la manguera. Al intentarlo "a pelo" por primera vez resultaba totalmente imposible hacer pasar la tubería por la manguera. Sometiendo a tubería y manguera a un "Baño María" conseguimos reblandecer la siliciona de la manguera y con la tubería igualmente caliente procedimos a volver a intentarlo.

Y esta vez SI, a base de fuerza (para meterla) y delicadeza (para no doblarla) conseguimos que llegara hasta el fondo.

(Aunque está a huevo, ruego que no se saque de contexto esta última frase tan explícita).

Luego montar el conjunto en el motor no tiene más ciencia que la de apretar cuidadosamente las abrazaderas. Problema solucionado.

Preceptivo paseito posterior al desguace, aperitivo, almuerzo y cafés remataron un día en el que aprovechamos el sol que hacía tiempo que no disfrutábamos. Todo perfecto.

P.D.: Esta semana parece que vamos a organizar unas cervecitas. Ya concretamos.

MF
Avatar de Usuario
chencho
Socio
Socio
Mensajes: 5144
Registrado: Mar Ene 06, 2004 8:43 pm
Ubicación: Madrid

Re: Parece que por fin ya encontré un Aero...

Mensaje por chencho »

MF: esos ratitos que comentas no son pagados ni con todo el oro del mundo, y la satisfacción de que encima, ha merecido la pena " la faena".

Rafael: si yo hubiera tenido que pagar a precio de S.O. todos los recambios y piezas que le he cambiado y metido al Zamburrio, no hubiera llegado ni a arrancarlo. La de horas que me he pasado delante del ordenata mirando, comparando y comprobando precios de piezas.

Vosotros si que estáis hechos buenas piezas. :lol: :lol: :lol:
SAAB 900 T16 S Aero
SAAB 9-3 TS AERO 5p
BMW 520 D Touring G31
MERCEDES 280 SE W116
EX-SAAB 9-5 SW Vector 2.2 TiD Rojo Láser
EX-SAAB 9-3 Cabrio 2.0 TS Azul medianoche
Avatar de Usuario
VosS
Socio
Socio
Mensajes: 748
Registrado: Vie Dic 09, 2005 8:59 am
Ubicación: Barcelona y Costa Brava

Re: Parece que por fin ya encontré un Aero...

Mensaje por VosS »

Rafael,
referente al tubo que lleva los gases para un quemo posterior
para que no se te llene la admision con aceite
hay opcion de poner Oil catch Can
yo pusé uno que quité de un 9-5 eco power
y va muy bien, i mas barato que uno de la tienda.
ahora la admision me es limpia, antes estaba un poco grasienta, incluso pensaba que el turbo es para ractificar, pero desde que puse esto ya es otra cosa

Algunos incluso la sacan para el suelo directo, pero esto no es nada ecologico
SAAB 9-5 Vector 2.0t Auto 2006, E85 By AG-Ya es 2.3 AERO...
SAAB 9000 CSET 2.3 TURBO, En boxes para ser Animalado..
EX: 9000CC 87; 9000CS 91; 9000CS TS 92; 900 96; 9-5 Aero 2001
Rafael
Forista Veterano
Forista Veterano
Mensajes: 4892
Registrado: Mar Ago 23, 2005 5:07 pm
Ubicación: Sevilla

Re: Parece que por fin ya encontré un Aero...

Mensaje por Rafael »

En efecto, el oil catch can es una buena solución que hubiera considerado muy en serio si no tuviera más remedio que comprar un tubo nuevo en el Servicio Oficial y pagar 120 euros. Pero como encontré uno a buen precio, no seguí por esa vía.
albertorfc
Forista 95 octanos
Forista 95 octanos
Mensajes: 93
Registrado: Dom Oct 25, 2009 1:27 pm
Ubicación: MAD
Contactar:

Re: Parece que por fin ya encontré un Aero...

Mensaje por albertorfc »

Me acabo de ventilar las 12 páginas y en primer lugar ¡enhorabuena por el bólido!
Si antes pensaba que no tenía ni idea de mecánica es que ahora estoy acojonado por las cosas (manguitos, vaso de refrigerante, largo etc...) que tendría que cambiarle igual a mi 9000 y no las he cambiado.

Sé que las comparaciones son odiosas pero el aspecto de motor del mío al tuyo deja muchisisimo que desear. Lo compré en marzo y ahora (mañana) le voy a cambiar la batería porque se descarga con nada. Excepto eso no le he hecho nada.

En la próxima concentración que organicéis espero que me asesoréis un poco, estuve en la de Noja pero poco tiempo, algunos quizás me recordéis con un 2.3t con interior de cuero beige (matricula de Santander).

Un saludo!
Rafael
Forista Veterano
Forista Veterano
Mensajes: 4892
Registrado: Mar Ago 23, 2005 5:07 pm
Ubicación: Sevilla

Re: Parece que por fin ya encontré un Aero...

Mensaje por Rafael »

No te creas, soy bastante cagueta con el tema de la mecánica. Lo que pasa es que cuando te pones, pueden pasar dos cosas: que lo hagas bien o que la pifies. Pero si no te pones, no lo harás bien nunca, así que de vez en cuando hay que intentarlo.

Con la experiencia que voy cogiendo en trastos viejos, si ahora mismo comprara un 9mil, guardaria un dinerillo para cambiar: todos los líquidos, todos los filtros, correa de accesorios, manguitos de refrigeración, termostato y bujías. Yo creo que es el mínimo necesario, y si buscas bien por internet no tiene por qué costar una fortuna. ¿Cuantas averías se ven en carretera por culpa de un manguito picado? lo menos malo que te puede pasar es que te des cuenta de que tiras líquido, pares y tengas que esperar a la grúa; lo peor, que no te des cuenta y te quedes sin agua :arrow: adios junta de culata.

No fui a Noja, ¿el tuyo es uno verde como el mío, con llantas bicolor?
albertorfc
Forista 95 octanos
Forista 95 octanos
Mensajes: 93
Registrado: Dom Oct 25, 2009 1:27 pm
Ubicación: MAD
Contactar:

Re: Parece que por fin ya encontré un Aero...

Mensaje por albertorfc »

Sí es éste.
Pues tengo que ponerme a mirar manguitos y todo eso por si acaso..
Por cierto, ¿los faros para limpiarlos son difíciles de desmontar? los míos creo que necesitan un repaso.
Rafael
Forista Veterano
Forista Veterano
Mensajes: 4892
Registrado: Mar Ago 23, 2005 5:07 pm
Ubicación: Sevilla

Re: Parece que por fin ya encontré un Aero...

Mensaje por Rafael »

Pues es una preciosidad...te envidio el techo, el interior, el cambio automático...incluso, de una forma perversa, siempre me gustaron más los paragolpes de los 9mil "normales" que los de los Aero. Los desarrollos de cambio del tuyo son más cortos que en los Aero MY´97, ese coche tiene más mala leche acelerando que el mío.

No es para nada dificil desmontar el faro, tienes que quitar parrilla delantera (2 tornillos), intermitente (una grapa), soltar los tornillos del faro (creo que eran cuatro) para sacarlo de su hueco y luego las grapas que sostienen el cristal (cuatro o seis grapas, no me acuerdo). No hace falta siquiera que desmontes el faro por completo.

Limpia bien el cristal por dentro, pero ten mucho cuidado al limpiar el plateado de la parabola, que es delicado. Yo usé papel higiénico mojado con un poco de jabón. Al montar de nuevo el faro, coloca bien la junta de goma que hay entre parábola y cristal.
Avatar de Usuario
car
Socio Bibliotecario
Socio Bibliotecario
Mensajes: 6714
Registrado: Vie Oct 06, 2006 3:15 pm

Re: Parece que por fin ya encontré un Aero...

Mensaje por car »

Tuve la oportunidad de ver, tocar y subirme en ese 9000 en Noja y tengo que felicitar a Alberto por esa estupenda adquisición. Se veía increible! :wink:

Esto es lo que yo hice con mis faros en el 9-3 atmosférico, espero que te sirva:
http://www.clubsaabespana.com/phpBB3/vi ... hp?t=18496
"You pick up your best girl, get some lutefisk sandwiches, and you go ice racing, that's a SAAB weekend" - by Jay Leno

C900 T16S MY'92
9-3 2.0i MY’99 (“el primero”)
9-3 2.0T TS MY’00
albertorfc
Forista 95 octanos
Forista 95 octanos
Mensajes: 93
Registrado: Dom Oct 25, 2009 1:27 pm
Ubicación: MAD
Contactar:

Re: Parece que por fin ya encontré un Aero...

Mensaje por albertorfc »

Bueno voy a volver a intentarlo con vuestras indicaciones porque sin ellas he fracasado esta tarde.
Mis pasos fueron:
1) Abrir el capó
Imagen
2º y último: quitar las cuatro pestañas, no supe hacer más! (en la foto están puestas)
Imagen

Espero que a la próxima me salga.

@Rafael: Aunque no haya catado muchos coches he de reconocer que tiene un empuje tremendo y respecto al cambio automático ¡lo que lo habré criticado yo! (antes de probar uno claro) la ignorancia es lo que tiene.. Y eso que el que probé era un calamar.

@Car: He leído el post que me has pasado, la aportación fotográfica es una gran ayuda para alguien como yo con un 0 en vocabulario cochuno :lol: . Como haces referencia a unos exámenes en él supongo que seas el chico que se asombró de que la palanca de cambios no requería pisar el freno para cambiar de posición, ¿me equivoco?
Responder