Entre ayer y hoy el coche ha estado en el taller haciéndole el mantenimiento preventivo que necesitaba para seguir al pie del cañon.
Le hemos cambiado el aceite del motor y filtro, y el de la caja de cambios. Todos ellos por un 10W40.
Antes llevaba 5W40 y 5W50 y si bien no se lo bebía, si que rezumaba en exceso por las juntillas para mi gusto. En la caja de cambios llevaba valvulina.
Ahora el reloj de presión de aceite va en su punto, a 2 bares al ralentí y hasta 3'5 bares a plena carga.
Respecto al cambio, las marchas entran sensiblemente más suaves, la valvulina no estaba del todo podrida pero había visto mejores días. Tenía miedo de que no quedase bien al no encontrar el dichoso 10W30 que indica el manual, pero ha quedado aun mejor.
Hubo que sacarla por el agujero de llenado con la aspiradora y salieron unos 2.3l. Han entrado 2.5 hasta el max. de la varilla (gracias MarioSaab, AG y Jaabier por los consejos)
También se le ha cambiado el líquido de frenos y revisado el ABS teves por si las moscas, está perfecto.
Líquido de dirección renovado y demás niveles rellenados
Y se han comprobado los gases porque en la ITV nos dieron demasiado altos, aunque nos la pasaron porque al operario de turno le gustó el coche (tal cual

La medición ha sido al ralentí (acelerando hasta 2500 a penas variaba en una o dos décimas):
Aquí teneis una imagen.
Sencillamente cifras envidiables en mi opinión:

Hay que cambiarle el filtro de aire en un par de meses (gracias Chencho), no sé si entonces mejorará un poco el valor de lambda pero fluctuaba entre 1 y 1'02, ni más ni menos, y puedes chuparte un dedo y meterlo dentro del tubo de escape, saldrá casi limpito.

O el operario de la ITV miró el CO2 en vez del CO o no me explico porque amenazó a mi padre con no pasarla.
En fin, nada más por el momento. Ya tenemos termostato y refrigerante y falta el vaso de expansión para terminar de dejar la mecánica finiquitada.
Como curiosidad, los termómetros suecos no se llevan bien con los climas peninsulares. He llegado a ver la aguja salirse de la gráfica


Pones el AC en posición 1 o 2 (al máximo tienes frío) y solucionado.
Ah!, también se han limpiado los conductos interiores de aireación.
El mecánico ha llenado el hueco por el que coje el aire el coche del exterior con una espuma limpiadora, pones la ventilación a tope y esperas a que la espuma vaya metiéndose dentro del circuito (no ha quedado resto en el hueco).
Te aguantas con el olor a gominolas que va a estar desprendiendo el coche unos días


Y eso que el nuestro no olía demasiado, pero en los coches antiguos el olor a polvo al encender la ventilación es habitual. Nosotros no lo padeceremos en unos años

Precio total de todo lo detallado, conmigo dando el coñazo en el taller tanto ayer como hoy, toqueteando todo y saliendo a acompañar el mecánico a probar varios coches distintos (da gusto cuando te dejan)... 135€ factura en mano.