Elche
SEGURIDAD VIAL
Tráfico «blindará» los radares fijos para evitar nuevos actos vandálicos
El autor del robo del aparato de El Altet, que valía 30.000 euros, puso en riesgo su vida y el tráfico rodado al subirse a un puente que a seis metros de altura cruza la autovía A-70
El radar fue sustraído el domingo cuando llevaba un mes en funcionamiento y ayer seguía informándose que sancionaba
Chicles y pintadas en las cámaras o el hurto de fibra óptica
La Dirección General de Tráfico (DGT) ha decidido blindar todos los radares fijos como medida de prevención ante los casos de vandalismo, según explicó ayer un portavoz después de reconocer que el caso ocurrido en El Altet es el primero en el cual se llevan el aparato. Según esta fuente, el radar sustraído sobre la autovía A-70 tiene un precio de 30.000 euros (cinco millones de pesetas), aunque la instalación completa de todo el sistema ronda los 70.000 euros (más de 11,6 millones de pesetas). En Villena se produjeron daños por valor de 70.000 euros en noviembre y el lunes en Valencia, en el último acto de vandalismo conocido hasta ahora, se produjeron daños en otro por valor de 6.000 euros. En la Comunidad sólo hay 7 y tres han sido ya «atacados».
El aparato de El Altet se encontraba situado en medio de un puente o torre metálica, a seis metros de altura, en la autovía A-70, muy cerca de la entrada-salida del aeropuerto de El Altet, en la parte posterior de una señal luminosa en la cual se advertía a todos los conductores de su presencia y que ayer seguía funcionando sin radar. Según fuentes de la Guardia Civil, el autor o autores del robo pusieron en riesgo su vida y la del tráfico al ascender por una de las escalerillas que tienen los soportes del puente y situarse a seis metros de altura sobre el asfalto. A continuación, tuvieron que colocarse en mitad de la vía y desmontarlo, arrancando los cables que ayer aún seguían colgando, aunque se va a reparar.
Gestión del Tráfico ha solicitado a Madrid información sobre si en otras comunidades se están produciendo estos ataques. Por ejemplo, en Santomera (Murcia) hubo uno recientemente.
El radar de El Altet llevaba funcionando desde el 22 de diciembre y se instaló junto a otros 41 elevando a 88 los instalados hasta ahora en las carreteras españolas. Interior tiene previsto disponer de 500 en 2007; de hecho, para este año hay previstos 125 más. Su eficacia está fuera de cualquier duda pues, según datos de Tráfico, entre julio y noviembre, cuando sólo había 37 radares fijos instalados, «cazaron» a un total de cien mil vehículos a más velocidad de la permitida. Pero el de El Altet había fotografiado a 33.000 infractores en un mes; es decir, un millar de multas al día, hasta ser de los más efectivos.
DIARIO INFORMACION
Parece que esta de moda.
