Una cosa es que te ahorres el dinéro en cómodos plazos cuando vas a la gasolinera y otra es la suma del ahorro a lo largo de año.
¿Cuales son los gastos de un coche? ¿Sólo darle de beber? NO
1.- Combustible
2.- seguro
3.- impuesto de circualción
4.- mantenimiento programado (cada x km revisión)
5.- ITV
6.- posibles averías
7.- caprichos (que si unas alfombrillas, que si unas llantitas...)
8.- desgastes (neumáticos, pastillas de freno, limpiaparabrisas...)
9.- depreciación
Bien:
1.- en consumo, indiscutible, gana el diesel
2.- los seguros suelen ser un poco más caos para los diesel debido a que suelen ser coches que hacen más km, pero bueno...esto depende mucho de las compañías.
3.- el impuesto de circulación es mayor en el diesel pues su fiscalidad es mayor
4.- el mantenimiento es más frecuente en el diesel y más caro, el filtro de gasoil, los precalentadores...son más caros que el filtro de gasolina y las bujías por poner un ejemplo.
5.- Las ITV, el otro día en León flipé porque tienen casi 1000 pelas de diferencia en la ITV más cara para el gasoil, al parecer por la prueba de emisiones.
6.- Las averías de los diesel son más caras porque los recambios son más caros, pero es que además...actualmente los diesel tienen más averías que los de gasolina...y no es paranoia mía...entra en un taller y mira los coches que hay dentro cuantos son de gasolina (no entres en el de ferrari buscando un turbodisel

)
7.- Los caprichitos son para ambos lo mismo...pero hay un carpicho caro que en los diesel está haciendo furor... el chip de potencia
8.- depreciación...aquí arrasan los diesel porque la gente está obsesionada con el tema de ahorrarse pasta en los repostajes y se pagan locuras por golf II de gasoil...
En segunda mano un diesel no compensa en absoluto por lo dicho en el punto 8...la gente quiere diesel y están carísimos, nuevo...depende de los km que se vayan a hacer...no sólo teniendo en cuenta el consumo y el precio del combustible.