Después de la prueba que me hicieron en el taller (300 gr/1000 km) le hice el nivel al MAX. Después de 1000 km más, el aceite sólo mancha las dos primeras muescas de la varilla de medición. O sea, la mitad. O sea, que está claro que el problema se está haciendo cada vez más grave. Mi historial aceitero:
1. A los 11000 km llevo el coche al taller a realizar el primer cambio de aceite porque el SID me dio la alarma de nivel mínimo por primera vez.
2. A los 19000 km vuelve a aparecerme la alarma de nivel mínimo. Llevo el coche al taller, se me rellena el nivel provisionalmente y establecemos una fecha para realizar una prueba de consumo “oficial” en el taller.
3. En la prueba se obtienen los 300 gr/1000 km.
4. A los 21000 km completo el nivel hasta MAX y 1000 km después el nivel se sitúa justo en medio de la varilla. Como he comentado antes, todas las medidas las hago en las mismas condiciones (en caliente, 3 minutos después de parar el motor). Según el manual de instrucciones, el volumen entre las señales MAX y MIN es de 1 litro aprox. Tomando una densidad de 0,85 kg/l, podemos decir que ya estamos por encima de los 400 gr/1000 km. O lo que es lo mismo, de aquí a 1000 km tendré otra vez la alarma de mínimo. Para comprobar que es así no volveré a añadir aceite hasta que me vuelva a saltar la alarma.
No es un consumo estable y empiezo a tener miedo de que el defecto se convierta en avería de repente y me deje con el motor hecho trizas, y entonces Saab me diga que el motor me lo he cargado yo.
¿NADIE MÁS CON UN AERO QUE LE PASE ALGO ASÍ?
Porque creo que si están tardando tanto en darme una contestación es debido a que no soy el único caso, y se están pensando muy bien qué solución dar. Esta pensamiento no es mío, es lo que me comentaron (off the record, of course) en el taller. No es lo mismo cambiar un motor (si fuese de verdad un problema aislado) que 100.
Un saludo a todos.
Mi desgracia
Moderador: Moderadores
400gr/1000km es casi 1/2 litro cada 1000km, es excesivo pero seguro que el manual habla de 1lt/1000km...
Con todo ese aceite quemado por el tubo de escape, se me ocurre que las emisiones pueden estar por encima de lo homologado y de la normativa europea ECE. Todo esto viene a cuento de que si en una entidad independiente te miran las emisiones y te certifican que estan por encima de la normativa tendrías más argumentos para que te cambien el motor, no?
El resto es apelar al buen rollo de la marca...buff eso existe?
Una ITV quizá no te sirva porque aplican mucha manga ancha, pero organismos como IDIADA o LGAI (Laboratori General d'Assaigs) te lo pueden mirar...pagando claro...
Animo y sigue insistiendo!
Con todo ese aceite quemado por el tubo de escape, se me ocurre que las emisiones pueden estar por encima de lo homologado y de la normativa europea ECE. Todo esto viene a cuento de que si en una entidad independiente te miran las emisiones y te certifican que estan por encima de la normativa tendrías más argumentos para que te cambien el motor, no?

El resto es apelar al buen rollo de la marca...buff eso existe?
Una ITV quizá no te sirva porque aplican mucha manga ancha, pero organismos como IDIADA o LGAI (Laboratori General d'Assaigs) te lo pueden mirar...pagando claro...
Animo y sigue insistiendo!
-
- Forista 95 octanos
- Mensajes: 36
- Registrado: Lun Mar 01, 2004 10:03 pm
- Ubicación: Barcelona
Gracias Victor por tus consejos, si veo que sigue pasando el tiempo y siguen sin pronunciarse tendré que hacer algo de esto. Otra cosa que me gustaría probar es la potencia del motor... conocéis algún lugar que tenga un banco de potencia cerca de Barcelona para que me den una medida fiable? Sabéis también cuánto me puede costar hacer una prueba de este tipo?
Gracias.
Gracias.
93 SS Aero negro
Julio 03
Julio 03
si hay un mal sellado de unión cilindro-pistón (o quizá por válvulas), a altas vuentas este efecto no se acostumbra a manifestar en una pérdida de potencia apreciable, más bien en regimenes bajos.
La prueba en banco no es cara pero sí engorrosa, lo digo porque cronómetro en mano puedes mirar un 0-100km/h o 1000mt con salida parada y eso está tirado de hacer.
Te podrían mirar compresión de cilindros en cualquier taller, lo que no sé es cómo te pueden dar el valor comparativo a los datos de compresión de catálogo, en tu coche supongo 8,5:1 o 9:1 por ser turbo. Más importante que el valor máximo/mínimo son las variaciones entre cilindros.
La prueba en banco no es cara pero sí engorrosa, lo digo porque cronómetro en mano puedes mirar un 0-100km/h o 1000mt con salida parada y eso está tirado de hacer.
Te podrían mirar compresión de cilindros en cualquier taller, lo que no sé es cómo te pueden dar el valor comparativo a los datos de compresión de catálogo, en tu coche supongo 8,5:1 o 9:1 por ser turbo. Más importante que el valor máximo/mínimo son las variaciones entre cilindros.
-
- Forista 95 octanos
- Mensajes: 32
- Registrado: Lun Ago 09, 2004 1:52 pm
- Ubicación: Vilafranca del Penedès
Re: Esto va a peor
Hola
Estoy en la misma situacion
He realizado los mismos pasos que tu, incluso ayer volvi al concesionario ya que la varilla del aceite habia vuelto a estar 1 raya por encima del minimo.
Solo he realizado 5800km desde la revision a los 27600Km.
La primera contestación fue que la diferencia entre el maximo y el minimo solo son tres cuartos de litro.
Vuelv a exponer todo el problema, que ya me han realizado la prueba, que me dijeron que si fabrica no habia contestado por la prueba es que debe de estar dentro de los limites de tolerancia.
Despues de 3 horas en la sala de espera me devuelven el coche con el nivel correcto y se comprometen otra vez, que a partir de septiembre con los datos que tienen darme una respuesta.
Todavia no he escrito ninguna carta, pero me parece que sera un paso mas a realizar.
Saludos y seguire informando e informandome.
Estoy en la misma situacion
He realizado los mismos pasos que tu, incluso ayer volvi al concesionario ya que la varilla del aceite habia vuelto a estar 1 raya por encima del minimo.
Solo he realizado 5800km desde la revision a los 27600Km.
La primera contestación fue que la diferencia entre el maximo y el minimo solo son tres cuartos de litro.





Vuelv a exponer todo el problema, que ya me han realizado la prueba, que me dijeron que si fabrica no habia contestado por la prueba es que debe de estar dentro de los limites de tolerancia.
Despues de 3 horas en la sala de espera me devuelven el coche con el nivel correcto y se comprometen otra vez, que a partir de septiembre con los datos que tienen darme una respuesta.






Todavia no he escrito ninguna carta, pero me parece que sera un paso mas a realizar.
Saludos y seguire informando e informandome.
9-3 SS Aero Negro 07/2003