Mi desgracia

Saab 9-3 Sport Sedan, Sport Hatch y 9-3X. Desde el año 2002 en adelante

Moderador: Moderadores

jcpalazon
Forista 95 octanos
Forista 95 octanos
Mensajes: 36
Registrado: Lun Mar 01, 2004 10:03 pm
Ubicación: Barcelona

Mensaje por jcpalazon »

[quote="victor"]No hay 2 motores iguales aunque nos lo vendan así. Las tolerancias de fabricación resultan en motores que trabajan muy ajustado y otros más holgados pistón/cilindro, válvulas/guía, etc.

Por ello, aunque veo que hay unidades que no consumen, en mi opinión un consumo de 100-200cc/1000km no es preocupante. Más aún si le pisas, y no creo que nadie se compre un Aero para ir a 120-130kmh...o sí???
quote]

En el manual sólo habla de consumo de aceite apreciable en los diesel, creo que en motores de gasolina no debiera ser tan alto el consumo. Por cierto, ¿a qué puede ser debido el consumo de aceite? Me imagino que algunas piezas tienen unas fuerzas de rozamiento entre sí más grandes de lo esperado, y el aceite al estár sometido en algunos puntos a condiciones de trabajo más extremas (temperatura..) acaba por quemarse. Estoy hablando con la imaginación, porque de mecánica de motor no soy muy entendido.

Y si mi imaginación está un poco encaminada... estos esfuerzos entre las piezas, ¿no supone una merma de prestaciones? ¿Tengo todos los caballos que he pagado?

Alguien que me tranquilice, por favor.
93 SS Aero negro
Julio 03
victor
Forista Veterano
Forista Veterano
Mensajes: 2903
Registrado: Jue Dic 04, 2003 12:37 am
Ubicación: Barcelona

Mensaje por victor »

* A tu primera pregunta:

El aceite motor hace de lubricante en el cárter para cigueñal, cabezas de biela, rodamientos, etc. Después tiene un circuito que lubrica también los elementos móviles de la culata del motor, falda del pistón,... pero en principio no accede a la cámara de combustión.
Cuando el sellado entre elementos móviles no es óptimo (perfecto), pasa una cantidad de aceite por las guías de válvulas a la cámara de combustión o bien a través de los 2 segmentos que lleva el pistón también hasta la cámara.
El resultado es que se quema y sale por el escape, el motor gasta aceite y en cambio no "pierde" por el cárter con lo cual no se ve.

El consuelo es que el aceite al quemarse tiene un poder calorífico (energético) equivalente al combustible, con lo cual no todo cae en saco roto :wink: . Aunque un Mobil 0W40 es un combustible muy caro :x .

* A tu segunda pregunta sobre los esfuerzos entre piezas;

Pues sí, un motor es un montón de piezas alternativas o rotativas rozando entre sí con lo que además de potencia se genera un calor brutal.
- Piensa que las válvulas llevan muelles que con cada 2 revoluciones de motor se comprimen y expanden, y son 16V que tienes que mover gastando energía
- Las pieza que rozan entre sí generan calor y ese rozamiento consume trabajo->potencia
- Por el escape sale C02+H20 + N0X + un montón de inquemados muy calientes, tiramos toda esa energía a la atmósfera pero la hemos pagado pues proviene del quemado del combustible en la cámara.
- RESULTADO: el rendimiento de un motor gasolina está sobre el 25%, y el de un Diesel moderno sobre el 33%. Por tanto si tu diesel da 135CV (menos un 17% por pérdidas por rozamiento hasta la rueda...) estás disipando por calor, rozamientos, trabajo inutil, etc unos 270-300CV.

Pero a pesar de todo un motor sigue siendo una máquina que reporta grandes satisfacciones... :wink:
Er Torete
Forista Veterano
Forista Veterano
Mensajes: 1468
Registrado: Sab Sep 27, 2003 7:26 pm
Ubicación: Trapicheando por aquí y por allá

Mensaje por Er Torete »

Joder Victor eres un "pofesiona", me has dejado impresionado :shock: :shock: :shock:
Todo esto de quemar aceite por el tubo de escape, siempre me viene a la cabeza :roll: , cuando me pongo detras de un Peugeot de gasolina antiguo, sobre todo el 405, la verdad es que lo que expulsan alguno de ellos es completamente irrespirable :evil: :evil: :evil:
Saab 93 SS 2.2 TiD "El que me conozca que no me compre, no hay devolución, me suelo comer los tickets de compra"
C a r l o s
Forista Veterano
Forista Veterano
Mensajes: 4818
Registrado: Mié Oct 09, 2002 7:09 pm
Contactar:

Pero si mi 2.2 TID gasta 0,07 litros a los 1.000 Km.

Mensaje por C a r l o s »

Pero si mi 2.2 TID gasta 0,07 litros a los 1.000 Km (notad que hay un cerito entre la coma y el 7). :roll:

Me parece que hay motores con los segmentos del cilindro mal. Si no, no me explico ese consumo. Los motores BMW gasolina V6 dan problemas de consumo de aceite pero en Saab…

En teoría el bloque motor de todos los 2.0 es el mismo salvo pequeños cambios constructivos y de gestión. Son bloques probadísimos pero… si se cambian materiales… :x

Un buen rodaje ayuda pero si hay un defecto en el motor, segmentos o paredes del cilindro… poco más se puede hacer que llevar la lata del aceite en el maletero siempre y ponerle, el que quiera, Slick 50 para motores para intentar que esas tolerancias, en el máximo, de la camisa del cilindro se reduzcan ya que el Slick 50 es una capa de teflón que rellena “huecos” en las superficies “rozantes” del motor y además hace que el roce entre las misma sea ínfimo. Yo al mío, sin gastar casi nada de aceite, se lo puse en el primer cambio a los 20.000 Km. Aún gasta menos y va más fino, que ya es decir. :wink:

Me podríais decir cuanto pone de consumo máximo, en el manual del vehículo, admisible en los motores 2.0?. Si está dentro del máximo… mala cosa, solo te tocarían el motor si es superior. Vigilad periódicamente la varilla del aceite. :?
victor
Forista Veterano
Forista Veterano
Mensajes: 2903
Registrado: Jue Dic 04, 2003 12:37 am
Ubicación: Barcelona

Mensaje por victor »

Carlos 70cc/1000km no está mal para el 2.2 de Isuzu. Mi anterior TDI tuvo una temporada gastona pero acabé sin siquiera rellenar entre revisiones de 15.000.
El otro día me dijeron en Saaab que en Diesel era normal 1lt/1000km, y le dije finamente que no me tomara el pelo que llevaba muchos años en el ramo.
Nuestros diesel ya sabemos que consumen en general, pero los gasolina acostumbran a consumir menos, el máximo lógico depende de lo moderno que sea el bloque y de un montón de factores, yo con más de 200cc/1000km me preocuparía.

Si os sirve de indicación, mi anterior motocicleta Suzuki GS500 consumía unos 700cc/1000km por mal uso del anterior propietario y la vendí con 55000km y funcionaba bien. Mi actual Suzuki Bandit 600N no consume aceite con 65.000km :shock: :wink: . Cada motor tiene su consumo de aceite estándar.

Agusaab, ya veo que circulas por la C32 del Maresme. Nunca coges el Saab si llevas al perro? Deberías haber esperado al familiar, y no ir con un Ibiza abollando el techo :lol: :lol: :lol: :lol: :lol: :lol:
Er Torete
Forista Veterano
Forista Veterano
Mensajes: 1468
Registrado: Sab Sep 27, 2003 7:26 pm
Ubicación: Trapicheando por aquí y por allá

Mensaje por Er Torete »

victor escribió:Agusaab, ya veo que circulas por la C32 del Maresme. Nunca coges el Saab si llevas al perro? Deberías haber esperado al familiar, y no ir con un Ibiza abollando el techo :lol: :lol: :lol: :lol: :lol: :lol:
:lol: :lol: :lol: :lol: :lol: :lol: :lol: :lol:
Ya veo que tu tambien circulas por la C32, pero cuando veas a "Schumi" bajar la velocidad, en el tunel de Mongat, será por algo :roll: No es la primera vez que he visto, hacer ahi "arretratauras" muy caras :wink:
Si voy con el Ibiza, es por dos razones: Porque es gratis y porque los 52 Kg de pastor aleman, con su correspondiente pelo, solo suben al Saab en contadisimas ocasiones y con sus correspondientes protecciones :wink:
Saab 93 SS 2.2 TiD "El que me conozca que no me compre, no hay devolución, me suelo comer los tickets de compra"
Aleixpp
Forista 95 octanos
Forista 95 octanos
Mensajes: 21
Registrado: Sab Dic 27, 2003 1:19 pm
Ubicación: El Masnou-Barcelona

Mensaje por Aleixpp »

jcpalazon escribió:
Xavix escribió:
jcpalazon escribió:El segundo me lo pusieron en el taller de Porsacentre de Barcelona, en C/Industria (Zona Franca). Es el taller oficial, creo que en Barcelona desde hace unos meses sólo hay este taller.
Eb Barcelona, aparte del taller Porsacentre de Hospitalet, hay dos talleres más, de Ibercarrera, en la calle Rosari (detrás de la Corachán) y en Travessera de Gràcia (justo antes de Passeig de Sant Joan).
Creo que Porsacentre tb se quedó con el taller de la desaparecida Kotnik de al lado de la Modelo, junto al Pseo Josep Tarradellas ¿c/Diputació?
9.3 TiD 2.2 AzulMedianoche (Julio-00)
9.3 SS Vector 2.0t negroExpreso (Marzo-04)
Xavix
Forista Veterano
Forista Veterano
Mensajes: 2308
Registrado: Mar Abr 08, 2003 12:44 pm
Ubicación: Martorell-BCN

Mensaje por Xavix »

Si, en Entença, entre Còrsega y Rosselló. También están en Pº de la Bonanova.
victor
Forista Veterano
Forista Veterano
Mensajes: 2903
Registrado: Jue Dic 04, 2003 12:37 am
Ubicación: Barcelona

Mensaje por victor »

Agusaab escribió:Ya veo que tu tambien circulas por la C32, pero cuando veas a "Schumi" bajar la velocidad, en el tunel de Mongat, será por algo No es la primera vez que he visto, hacer ahi "arretratauras" muy caras
Agu, en el túnel de Montgat? Yo tengo controlado el radar del panel informativo justo antes de desviarte a la pata norte B40 viniendo de la C32, pero dentro del túnel de Montgat no!! Dónde demonios lo han puesto?
Ya vi yo que bajabas ritmo, pensaba que la mujer te clavaba un tenedor para bajar el ritmo diciendo "deja ese otro loco de los Saab" :lol:
La verdad es que siempre lo he cogido a 140-150kmh y no me ha caído la receta, seguro que no has visto alguna torre de PC tirada por el suelo?

Por cierto hoy entrando por la C58 a la Ronda de Dalt he visto un coche blanco agazapado muy escondido a la derecha que puede enviarme a casa un recuerdo. Yo iba a 85-90kmh en pleno apoyo y no he frenado a tiempo :x :x :x :x :x :x :x :x :x :x :x JOD** :x :x :x
Er Torete
Forista Veterano
Forista Veterano
Mensajes: 1468
Registrado: Sab Sep 27, 2003 7:26 pm
Ubicación: Trapicheando por aquí y por allá

Mensaje por Er Torete »

Mi mujer, la pobre ya está acostumbradas a las testosteronadas baratas que hago :oops: :oops: :oops:
Los he visto a la salida del tunel, con su tripode, los tuneles son lugares que les pone cachondos y mi por esa razon, me merecen un gran respeto los agujeros en la montaña
Otro tunel a vigilar es el que atraviesa, la que va de Mataro a Granollers y viceversa :wink: :wink: :wink:
Saab 93 SS 2.2 TiD "El que me conozca que no me compre, no hay devolución, me suelo comer los tickets de compra"
pupss
Forista Veterano
Forista Veterano
Mensajes: 3149
Registrado: Jue May 08, 2003 9:22 am
Ubicación: Malgrat de Mar (BCN)
Contactar:

Mensaje por pupss »

No se si os habeis dado cuenta, pero en túnel de Montgat hay una señal que pone 80Kmh de velocidad máxima.... y si vienes de BCN que vas de bajada es imposible entrar en el túnel a esa velocidad, a no ser que vengas en bicicleta :roll: :lol: :lol: :lol:
En serio que por ahí hay radares.... porque yo de 120 no bajo en ese túnel (y me parece que nadie.... :oops: )
Xavix
Forista Veterano
Forista Veterano
Mensajes: 2308
Registrado: Mar Abr 08, 2003 12:44 pm
Ubicación: Martorell-BCN

Mensaje por Xavix »

victor escribió:Por cierto hoy entrando por la C58 a la Ronda de Dalt he visto un coche blanco agazapado muy escondido a la derecha que puede enviarme a casa un recuerdo. Yo iba a 85-90kmh en pleno apoyo y no he frenado a tiempo :x :x :x :x :x :x :x :x :x :x :x JOD** :x :x :x
Los radares de la Ronda saltan a partir de 90 km/h. Justito, justito........ :roll:
victor
Forista Veterano
Forista Veterano
Mensajes: 2903
Registrado: Jue Dic 04, 2003 12:37 am
Ubicación: Barcelona

Mensaje por victor »

Pups escribió:No se si os habeis dado cuenta, pero en túnel de Montgat hay una señal que pone 80Kmh de velocidad máxima....
Buff, yo lo abordo a 140-150kmh, creo que ya se me hubieran fundido pero quizás he tenido suerte. Nunca he visto la dichosa señal de 80 :shock: :shock: :shock:
Xavix escribió:Los radares de la Ronda saltan a partir de 90 km/h. Justito, justito........
Yo no paso nunca de 95kmh porque en un reportaje vi cómo lo tenian tarado para dispararse a partir de 100kmh, pero de hecho ese criterio puede cambiar :? . Aunque donde sé que hay radares, y más en las zonas de 60kmh, bajo siempre velocidad.
jcpalazon
Forista 95 octanos
Forista 95 octanos
Mensajes: 36
Registrado: Lun Mar 01, 2004 10:03 pm
Ubicación: Barcelona

PRUEBA DE CONSUMO

Mensaje por jcpalazon »

Como os dije en alguno de los msj, me han hecho una prueba de consumo de aceite en el taller Porsacentre de C/Industria BCN. Han calculado unos 300gr/1000km. Lo han calculado vaciando todo el aceite antes y después de realizar los 1000 km.

Ahora intentaré controlarlo yo, haciendo el nivel cada 1000 km y pesando lo que le voy poniendo. Lo único que espero es que no vaya a más.

Me han pedido dos semanas de tiempo de respuesta por parte de Saab, y espero que aprovechen también para contestarme al problema del cambio (1ª-2ª en frío) Esperaré con paciencia.

Saludo.
93 SS Aero negro
Julio 03
jcpalazon
Forista 95 octanos
Forista 95 octanos
Mensajes: 36
Registrado: Lun Mar 01, 2004 10:03 pm
Ubicación: Barcelona

Sin respuesta de Saab.

Mensaje por jcpalazon »

Pues llevo ya casi dos meses esperando a que me digan la solución y todavía no me han contestado nada. Ya le he enviado un fax + email (mostrándoles mi cabreo) al centro de atención al cliente en Madrid. Me contestaron rápido, el mismo día que les llegó la queja, pero tan sólo me llamaron para calmarme y decirme que tenían que recojer la información del taller para ver en qué estado estaba la reclamación.

Les he pedido que si un consumo tan exagerado de aceite es normal me lo digan por escrito. Te aseguran un mantenimiento y cambio de aceite cada 30.000 km y ahora me veo obligado a rellenar el nivel cada 2000 km. Insisto, esto es peor que el Renault 7 que tenía mi padre hace 30 años.

Empiezo a estar cabreado.
93 SS Aero negro
Julio 03
Responder