ricadenas escribió:por cierto MF cómo has conseguido la info en español porque en saabcars solo veo 3 idiomas ???
Fácil, nuestro foro es en lengua Hispana y mientras se pueda es en este idioma en el que debemos publicar. Con el traductor de Google salen muy bien las páginas traducidas, incluidas imágenes.
En estos momentos, mi opinión personal sobre el futuro de SAAB es que a medio/largo plazo no creo que veamos nuevos SAAB por España ni prácticamente por ningún mercado tradicional a excepción de Suecia y sobre todo China; además de los países emergentes de la zona.
Para mi, la situación actual de la marca, después de hace casi dos años desde la bancarrota, es la siguiente:
Se creó SAAB Parts (ahora ORIO) como plataforma logística, ahora multiproducto, para dar servicio a los actuales clientes SAAB. Se aprovecha la maltrecha red de S.O. que aún queda en los mercados tradicionales como es nuestro caso para dar servicio y atender el parque actual de SAABs a nivel global.
Se ha creado SAAB Cars, mejor dicho, NEVS. Dada la situación que ha quedado la marca en cuanto a derechos y patentes (no olvidemos la propiedad intelectual que aún conserva GM sobre muchos desarrollos), en Trollhättan, entre otras cosas, se están "buscando la vida" para proyectar un SAAB libre de dichas licencias. Con este lanzamiento de la pasada semana yo entiendo que ha sido el pistoletazo de salida. Este 9-3 Aero se va a ir para China para empezar la fase de análisis y desarrollos y la idea es que regrese a Trolhättan y repose definitivamente en el SAAB Museum.

- Detalle lanzamiento 9-3 Aero. (Fuente: SAABsUnited).

- Nuevo VIN (Fuente: SAABsUnited)
Pero esto sólo es la punta del iceberg. Todo esto tendrá sentido cuando la nueva fábrica de Quingdao (PRC) esté lista y empiece a lanzar coches al mercado. Probablemente el desarrollo de proyectos y prototipos se seguirá haciendo en Tröllhattan pero la gran producción estará sin duda en Quingdao.
Y esa producción en Quingdao tiene sentido porque:
1.- China desde hace muchos años es el lider productivo del mundo. Nos guste o no, se dan allí una serie de condiciones que hacen posible que esto esté pasando.
2.- La economía de los países occidentales no va a crecer significativamente en los próximos años. Aunque tampoco nos guste, ahora NO somos un mercado dinámico para las grandes economías de escala, todavía menos España. Ya veremos más adelante.
3.- El mercado Chino y los países emergentes de la zona son el gran "cliente" de la economía productiva mundial ahora y sin duda para los próximos decenios. Hay que tener productos para dichos mercados. SAAB (NEVS) lo tiene todo: Un nombre de marca legendario y un propietario mayoritariamente Chino, incluido el soporte productivo. Todo lo demás irá saliendo de mejor o peor manera según vaya marcando el talento, el buen hacer y sobre todo el pulso de la economía global.

- (Fuente: SAABsUnited).
Ojala al menos tengamos oportunidad de ver por aquí dentro de unos años alguno de los nuevos modelos SAAB que se estén fabricando.
Para que se haga realidad su comercialización por aquí, yo creo que aún nos queda mucho tiempo.
MF