manusaab escribió:...
En fin que en mi opinión la estrategia de SAAB, si se salva, debería ser la misma que la de Audi. Dentro del Grupo VAG se diferencia por esclusividad e imagen. Exactamente lo que tenían los SAAB pre- GM. Ese es el camino. Diferenciarte. Si no ... estás GM... es decir productos para todos los públicos, y sin ese algo que hace te fijes al pasar.
Pero es que querer a dia de hoy darle un gran mordisco a VAG, es un poco suicidio. Como decia el doc arriba puesto, se tiene el nivel de produccion de porsche, y el nivel de precios de VAG. Pero es que ademas no se tiene tecnologia propia con la que competir, como en su dia pre-GM.
A ver como hacemos un coche, con la plataforma comprada a (por ejemplo) Jaguar, con los motores comprados a BMW (como se especulo un tiempo), con un nivel de produccion infimo como Porsche, y a mejor precio que los VAG (Audi-VW-Seat-Skoda), para asi convencer al comprador de VAG que se compre un Saab? Si realmente crees que hay forma de hacerlo....
Para bajar precio, debes producir mucho, y asi asumir los gastos de desarrollo X, en millones de uinidades, en vez de centenares de miles. Y si dije producir, me refiero a producir y vender, logicamente. Si quieres entrar nuevo en ese juego, debes bajar tanto las calidades e inversion en desarrollo. Y si le compras motores a chasis a otro, ya se aseguraran ellos de venderlos a un precio que ganen ellos tanto como tu, asi que te quedaras solo con una parte de las ganancias. El vender mucho, solo tiene para mi opinion una salida, Asia. Vender un coche al 0.1% de los Europeos (UE = 500M hab) son 500.000 unidades. vender un 0.1% en China (1.339 ) e India (1.241) son 2.58 Millones de unidades. Fabricar cinco veces mas de tu producto con la misma inversion en I+D, te permite abaratar mucho tu producto.
Pero eso te puede llevar a hacer productos como algunos de TATA, que en India se vendian como rosquillas, y al querer saltar a UE, se encarecieron mucho para meterles "extras" que aqui consideramos basicos, y aun asi los mirabamos como chatarras.
Si en UE quieres vender, debe ser con I+D, diferenciando tu producto en calidad, aunque ello conlleve subida de precio. Si eres capaz de vender a Asia y rebajar asi el precio que te has gastado en I+D, pues magnifico.
Decirlo es facil, claro, y es lo que todos andan pensando en hacer. Buscar socios en China/India, es una buena forma de entrar, y por ello GM ha bloqueado la venta de Saab a los chinos, ya que ellos tienen sus propios intereses en China.
Saabludos