El orden de apriete (desapriete) ha sido respetado, y las roscas han salido limpias en todo su trayecto salvo en la zona de la culata, aunque los tornillos ya eran reutilizados y estaban tocados. Os pongo las fotos de los últimos días y expongo mis dudas y reflexiones:
Hoy por fin esta tarde he podido levantar culata (yo solo, con el colector de escape y el turbo colgando. Cómo pesa la condenada. Me he chafado un dedo.
El viernes pasado desmontamos la batería, drenamos el anticongelante, quitamos la batería, quitamos todos los cables y conectores de por medio, calamos la distribución con el cilindro 1 en TDC, desmontamos toda la admisión y dejamos todo lo que pudimos listo para hoy entrar a saco. Perdonad la calidad de las fotos, son con el móvil (las pongo a tamaño grande para que puedan verse los detalles)
Esta mañana entre el socio Sergio y yo hemos hecho un intensivo de 11:30 a 14:30h y hemos desmontado todo, etiquetando cada tornillo que sacábamos y apuntando minuciosamente cada paso que dábamos. No podemos permitirnos ningú error y aunque la mecánica me guste y haya desmontado varias culatas de SAAB, todas ellas fueron en desguace y el resultado final me era indiferente. En este caso eso no sirve y hay que andarse con pies de plomo.
Lo hemos dejado todo listo a falta de soltar el soporte del turbo a la caja de cambios y levantar culata junto con colector de escape y turbo.
He vuelto esta tarde y en 20min. estaba la culata fuera, yo pringado de aceite hasta las cejas (dichoso tubo de retorno del turbo) y con una sorpresa bajo toda la capa de fango y óxido.
A ver qué os parece:
Capot fuera y al lío:
Vía libre para entrar a saco el próximo día:
Repasamos que hemos hecho todo lo necesario para empezar a ver chicha:
Fuera tapa:
Próximo nivel. Se ve claramente que de los 10 tornillos de culata 9 eran hexagonales (no le correspondía por modelo) y solo 1 torx, y encima Torx E16. Los hemos sacado con una llave hexagonal y una barra de 1m de palanca (menudo tirón me ha dado en el hombro)
Culata fuera:
Y lo que hay debajo

:
Fotos en detalle.
Cil.1 (era de otro color, más oscuro que los otros 3)
Cil.2
Cil.3
Cil.4
La junta sola:
Y más detalles de la misma:
Cil.1
Cil.2
Cil.3
Cil.4
Como puede verse muchos de los conductos del agua estaban totalmente obstruidos y todos ellos parcialmente.
Esto era lo que motivaba que al poco de encenderse el coche la aguja de la temperatura subiese hasta lo rojo. No era un fallo de lectura de los sensores, el coche literalmente echaba humo.
La junta está bastante deteriorada, muy quemada.
Los anillos de compresión aparentemente no están afectados, la zona que más se acerca está en torno al cil.1 pero el anillo tiene continuidad.
La culata creo que es casi irrecuperable. Estaba yo solo y era difícil maniobrarla para sacarle fotos, ya las pondré cuando pueda, pero los conductos están oxidados y erosionados por dentro, y está muy deteriorada.
Casi seguro que se llevó un buen calentón en el Jarama.
El bloque a simple vista también me lo ha parecido, los conductos están muy tupidos y la superficie estropeada. Un ratejo de lija fina y paciencia, con buena música de fondo ayudarán a evaluar la situación.
Esta tarde entre mi dedo dolorido, mi cansancio físico y las prisas por sacar al perro no he tenido demasiado tiempo, y hasta dentro de 2 semanas lo tengo muy complicado