valvula egr ko

Saab 9-3 Sport Sedan, Sport Hatch y 9-3X. Desde el año 2002 en adelante

Moderador: Moderadores

Avatar de Usuario
Txuskillo
Socio
Socio
Mensajes: 5059
Registrado: Mar Ago 09, 2005 8:20 pm
Ubicación: Amorebieta (Bizkaia)
Contactar:

Re: valvula egr ko

Mensaje por Txuskillo »

MATAPATOS escribió:
:evil: :evil:
:evil: YO PREGUNTÉ POR ESTE TEMA HACE POCAS SEMANAS Y POCO MAS O MENOS ME MANDARON CALLAR PORQUE ERA UN TEMA YA SUFICIENTEMENTE EXPLICADO.
A VECES NO HAY QUIEN OS ENTIENDA TIOS. !!!!!!!!!! :x :x :x
[mod="Txuskillo"]Buenas noches, y un poquito de educación y de respeto hacia los demas, hace pocas semanas que preguntaste por este tema en un post nuevo,esto contradice las normas del foro y se te avisó, mira las fechas y te daras cuenta que este post nace en 2007 y de eso ya hacen muchas semanas, así que te recuerdo que uses la opcion buscar y continues en un post ya abierto como se ha echo en este caso.
Gracias por tu comprensión.
Gracias.[/mod]
SOCIO 149

EX SAAB 900 s TURBO 16 CABRIO (90) aletines cromados
Ex SAAB 9 3 ss 1.9 tid 150 vector (04)plata
EX SAAB 95 SW AERO (06) gris humo
victor
Forista Veterano
Forista Veterano
Mensajes: 2903
Registrado: Jue Dic 04, 2003 12:37 am
Ubicación: Barcelona

Mensaje por victor »

Dagarex escribió:Un tutorial perfecto...

¿sabeis si la EGR del 2.2 es la misma que la del 1.9?
No; es totalmente distinta y va ubicada en la parte frontal, mira la foto que he puesto días atrás.

Ya te pasaré un mail con un ppt que utilicé para limpiar la válvula con KH7. La única precaución es que no vaya líquido a la admisión.

Saludos
Avatar de Usuario
move
Socio
Socio
Mensajes: 475
Registrado: Mié Jul 23, 2008 11:34 am
Ubicación: Gran Canaria

Mensaje por move »

Ya lo comentaba Saabista y coincido 100%, EXCELENTE
SAAB 93 May/08 SS VECTOR 1.9 TiD 150
Dagarex
Forista 98 octanos
Forista 98 octanos
Mensajes: 397
Registrado: Mar Dic 23, 2008 12:40 pm
Ubicación: Sevilla

Mensaje por Dagarex »

Gracias Victor, pasamelo en cuanto puedas, voy a hacerle una limpieza en breve.

Por cierto, mi correo es Dagarex@hotmail.com

Gracias y saludos.
Saab 9-3 sport sedan vector 2.2 TiD
Seat Ibiza stella 1.9 sdi
Suzuki Marauder 125 cc.
saabista
Forista Veterano
Forista Veterano
Mensajes: 3556
Registrado: Vie Nov 07, 2008 8:31 pm

Mensaje por saabista »

move escribió:Ya lo comentaba Saabista y coincido 100%, EXCELENTE
Pues si pienso que Fserrano nos haria una gran aportacion si nos pegara su brico en nuestro post " las averias mas frecuentes" ( arriba en la chinc heta fija), pues como comentaba ahi podemos entre todos crear una brico post bajo capó, saabludos. :wink:
ATLOM
Forista 98 octanos
Forista 98 octanos
Mensajes: 132
Registrado: Mar Ene 25, 2005 8:24 pm

Re: valvula egr ko

Mensaje por ATLOM »

Buenas tardes a todos.

Vuelvo a relanzar este tema al haber buscado información sobre la limpieza de la EGR, y creo que este tema es el que más al hilo va sobre ello… con un más que estupendo tutorial elaborado por Fserrano, al que le doy la enhorabuena, aparte de las gracias por las aportaciones a todos los foreros que han colaborado en este post.

Respecto a la limpieza de la EGR por nuestra cuenta, en mi caso se me ha quedado encendida la luz del cuadro de mandos referente al fallo motor (creo que se le denomina Chec Engine o algo así, vamos, el testigo con el motorcito de color amarillo) en el concesionario me han confirmado una vez lo han conectado al TechII que se trata de la EGR.

Pero mi pregunta es, si la limpio por mi cuenta ¿desaparece el testigo iluminado del cuadro? O por el contrario se tiene que resetear con el TechII, y en consecuencia lo tienen que hacer en el concesionario.

Bueno, la cuestión es que no solo he buscado en el foro este tema de la limpieza de la EGR, y he localizado otros tutoriales al respecto en la Red que han complementado a este post, aportándome aparte de conocimientos sobre el funcionamiento de la EGR, el por qué de su existencia, su cometido, y algunas nociones más que pueden llegar a aclarar bastantes cosas.
Esto ha hecho que me ponga con las orejas de lobo, ya que la suciedad que se genera en la susodicha EGR por la recirculación de gases de escape, no se limita solo a ella, si no que dichos gases de escape también van a parar al colector de admisión como es normal… con la consiguiente suciedad que acumula el mismo, y que con la limpieza exclusivamente de la EGR no llegamos a solucionar, por lo que parte importante creo que del problema de dicha recirculación, se queda en el tintero (y por lo tanto parte del rendimiento del motor sigue sin recuperarse) ya que esa acumulación de hollín y demás suciedad en el colector de admisión, puede llegar a perjudicar el funcionamiento de las válvulas de admisión etc...
Indagando he podido localizar una forma para poder limpiar el colector de admisión, en principio sin llegar a desmontarlo.

Se trata del producto EGR3 de la marca Wynn’s, os pongo aquí unas indicaciones que he localizado del producto para poder compartirlas con vosotros:


EGR3 un aerosol desarrollado para limpiar el sistema de admisión de aire de los motores diesel.

Se recomienda usar Wynn's EGR3 en cada operación de mantenimiento, para mantener limpios el sistema de admisión de aire, las válvulas de admisión y la válvula EGR de los motores diesel.

Propiedades:

• Disolventes potentes permiten una limpieza inmediata y en profundidad del sistema de adisión de aire y las válvulas de admisión, la válvula EGR y la manguera que une esta con los anteriores.
• Potente pulverización que ayuda a una mayor limpieza.
• Disulve gomas, lacas, carbón y depósitos.
• Facil de usar, limpio en 5-10 minutos.
• No necesita desmontaje (solo para la limpieza directa de la válvula EGR)
• Recupera y mantiene las prestaciones del motor.
• Elimina y evita problemas de arranque.
• Mejora la aceleración.
• Reduce las emisiones del escape.

Modo de Empleo:

1. Arrancar el motor y dejar que coja temperatura. Retirar una mangera flexible en el sistema de admisión, situada entre el turbo/intercooler y el colector de entrada de aire.
2. Dejar funcionar el motor a 2000 rpm.
3. Con el motor caliente, pulverizar el producto en el colector de admisión.
4. Pulverizar en intervalos cortos para evitar una subida excesiva de las rpm.
5. Después de cada pulverización, esperar a que recupere las rpm originales.
6. Si es necesario, acelerar para evitar que el motor se cale.
7. Repetir hasta agotar completamente el envase.
8. Dejar el motor al ralentí unos pocos minutos.
9. Tras este periodo al ralentí, acelerar el motor 5 ó 10 veces, sin pasar de 3000 rpm.



Porque EGR en motores diesel?

Sistemas de alimentación mejorados combinado con filtros de hollín y/o catalizadores reducen las emisiones de CO, HC y hollín. Los mejorados sistemas de alimentación implican mezclas pobres combustible/aire y consumos de combustible reducidos. Esto provoca mayores temperaturas en la cámara de combustión y mayores emisiones de Nox. El sistema EGR (Exhaust Gas Recirculation) envía los gases de escape a la manguera de adimisión de aire, enriquece la mezcla y reduce la temperatura en el interior de la cámara de combustión. Esto tiene como consecuencia una reducción en las emisiones de Nox..
La mayoría de los vehículos que cumplen las normas EURO3/EURO4/EURO5 están equipados con este sistema. ES utilizadfo con todos los sistemas de alimentación diesel: bomba en linea, bomba rotativa, common rail, inyector bomba.

Problemas

• Posición de la válvula de admisión:
Ambos sistemas inyectan en una zona situada despues de la válvula de admisión. El combustible inyectado y los productos de limpieza aplicados al sistema de alimentación no alcanzan al colector de entrada de aire ni a las válvulas de admisión. Estos componentes no podrán ser limpiados con tratamientos a través del depósito de combustible o productos aplicados a traves del sistema de inyección.

• EGR en diesel:
Los gases de escape que se redirigen hacia el colector de aire y las válvulas de admisión están calientes y contienen impurezas como las partículas de hollín.
Esto provoca una circulación de aire irregular e insuficiente. La mezcla combustible/aire se ve afectada, provocando problemas en el funcionamiento del motor.
Asimismo, la válvula EGR se ensucia de forma muy notable. La distancia de apertura se reduce pudiendo llegar a provocar el pegado de las válvulas.

• Colector de admisión de aire y válvulas de admisión:
En motores sin sistema EGR, el colector de admisión de aire y las válvulas de admisión se ensuciarán por el aceite a causa del PCV (Positive Crank Ventilation).
En motores con sistema EGR, además de la suciedad generada por el PCV, los gases del escape incrementarán los depósitos en esta zona
Los problemas generados en el colector de admisión de aire y las válvulas de admisión dificultarán la circulación del aire hacia la cámara de combustión.

Las consecuencias para el conductor son:
• Problemas de arranque
• Ralentí irregular
• Falta de aceleración
• Pérdida de potencia
• Mayor consumo de combustible
• Superiores emisiones de escape
• Avisos de fallo en el sistema EGR



SoluciÓn

Una perfecta limpieza del motor requiere de dos operaciones en todos los motores diesel:

EGR3 – 200 ml Aerosol: Tratamiento preventivo y curativo:
El aerosol EGR3 (marcado en naranja en el esquema) limpia la “parte seca” del motor:
el colector de entrada, la válvula de admisión y la válvula EGR.
+
DP3 – 500 ml Liquido: Tratamiento preventivo y curativo para motores diesel con bomba de inyección en linea o rotativa: Los tratamiento líquidos DP3 y HP3 (marcados en amarillo en el esquema) limpian el sistema de alimentación, la “parte húmeda” del motor.

O

EGR3 – 200 ml Aerosol: Tratamiento preventivo y curativo:
El aerosol EGR3 (marcado en naranja en el esquema) limpia la “parte seca” del motor:
el colector de entrada, la válvula de admisión y la válvula EGR.
+
HP3 – 500 ml Liquido: Tratamiento preventivo y curativo para motores diesel common rail o inyector bomba: Los tratamiento líquidos DP3 y HP3 (marcados en amarillo en el esquema) limpian el sistema de alimentación, la “parte húmeda” del motor.



No sé si esto os puede servir de ayuda… ya me diréis algo y que opináis al respecto. Aunque sinceramente creo que lo mejor sería poder abrir el colector de admisión y poder limpiarlo a conciencia, pero no sé cómo hacerlo, ni se lo complejo que podría llegar a ser, al menos en mi motor que es el 1.9 Tid de 150 CV en un 93 Sport Sedan Vector Sport del 2005… Se admiten opciones e ideas, además de conocimientos a este respecto jejeje.

A los señores moderadores, indicar que se que el colector de admisión no es la EGR, y que quizás esto no tenga cabida en este post (aunque yo he pensado que si por ser una casusa colateral de la suciedad en la EGR, y que está la hace llegar al colector de admisión) por lo que si se considera conveniente ponerlo en un post aparte, lo entenderé (yo no he podido localizar nada en el foro sobre limpieza del colector de admisión en el 93 Sport Sedan).

De nuevo gracias a todos y SAABLUDETE para todos. :blue_1:
Avatar de Usuario
Mintxo
Socio
Socio
Mensajes: 3429
Registrado: Mié May 28, 2008 10:04 pm
Ubicación: Asiain Navarra-Nafarroa

Re: valvula egr ko

Mensaje por Mintxo »

Me parece una aportación muy interesante. Muchas gracias. A ver si alguien prueba u nos comenta los resultados.

Soltar la EGR no es muy complicado pero un ratillo lleva. Soltar el colector de admisión ya es otra historia. Hay que soltar bastante, incluidos algún conducto de gasoil, y tener mucho cuidado de no cargarse ningún sensor ni la mariposa de admisión.

Saludos
93 SH TTID AERO Azul Fusion MY09 Imagen
Saab 9000 Airflow MY90
Saab 900 S Turbo 16v MY92

Nº socio 262
Avatar de Usuario
Txuskillo
Socio
Socio
Mensajes: 5059
Registrado: Mar Ago 09, 2005 8:20 pm
Ubicación: Amorebieta (Bizkaia)
Contactar:

Re: valvula egr ko

Mensaje por Txuskillo »

[mod="txuskillo"]Esta perfectamente ubicado aquí, ya que un tema conduce al otro.[/mod]
SOCIO 149

EX SAAB 900 s TURBO 16 CABRIO (90) aletines cromados
Ex SAAB 9 3 ss 1.9 tid 150 vector (04)plata
EX SAAB 95 SW AERO (06) gris humo
fserrano
Forista 95 octanos
Forista 95 octanos
Mensajes: 20
Registrado: Mié Jul 09, 2008 6:01 pm
Ubicación: Lopera (Jaén)
Contactar:

Re: valvula egr ko

Mensaje por fserrano »

Hola a todos, agadecer a ATLON, sus comentarios y por supuesto su aportación para la limpieza de la admisión del motor.

En cuanto al apagado del testigo luminoso del motor, decirte que se debe realizar en taller, al menos así lo tengo entendido y resuelto en alguna que otra ocasión. También aportar que actualmente tengo encendido dicho testigo, sin que el vehículo muestre síntoma alguno de fallo, ni exceso de humos, ni más consumo, ralentín, etc...

un saludo a todos los foreros.
ATLOM
Forista 98 octanos
Forista 98 octanos
Mensajes: 132
Registrado: Mar Ene 25, 2005 8:24 pm

Re: valvula egr ko

Mensaje por ATLOM »

Buenos días de nuevo a todos.

Me alegra saber que he podido contribuir y poner un granito de arena que sea útil para todos en este post… creo que intentare realizar lo de la limpieza de la EGR y encontrar ese espray de Wynn’s EGR3 para la limpieza del colector, aunque me he estado informando, y parece que ese producto no es fácil de localizar (si alguien sabe cómo conseguirlo e informar, se agradecería). Incluso si alguien bien formado en el tema mecánico o con conocimientos suficientes, pudiese indicar cuál sería el tubo apropiado a quitar para poder aplicar el espray al colector de admisión, lo agradecería (teniendo en cuenta que pienso desmontar la EGR previamente y limpiarla, por lo que no es necesario que al aplicar el espray, este llegue de nuevo a la EGR de forma obligatoria).

No sé si estoy en lo cierto, pero el hueco que queda en el bloque motor al desmontar la EGR quitando los 4 tornillos que la sujetan a este… da al colector de admisión ¿no? Y si es así, quizás sea un hueco idóneo donde aplicar el espry EGR3 de Wynn’s… corregidme si no es así (hablo del mi bloque motor, el 1.9 Tid 150 CV en un 93 Sport Sedan).

Otra cosa es que esa zona sea algo peligrosa para aplicarlo dada la inflamabilidad que pueda tener el producto al tener que realizar la aplicación con el coche en marcha… y sea mejor a través del desmontaje de algún tubo que vaya a esa zona.

Mintxo, ya me imaginaba yo que eso de poder desmontar el colector de admisión no iba a ser tarea nada fácil… y ya veo que me lo has corroborado. Una lástima, porque sería lo idóneo, ya que aunque ese espray al que hago mención sea bastante efectivo por lo que dicen, lo idóneo seria limpiar el interior de forma directa… ya que supongo que la limpieza en los asientos de las válvulas y demás rinconcitos… no deben de quedar igual haciéndolo con el espray que a mano.
De todas maneras imagino y espero que ojala si alguien ha tenido la experiencia de hacerlo y querer compartirlo… pueda ponernos aquí una guía tan completita como la de fserrano para ese tema de la limpieza de la EGR… y si los más atrevidos o manitas quieren, puedan intentarlo.

Por otro lado, lo del testigo check Engine del motorcito amarillo en el cuadro que queda activo, y después de la confirmación de fserrano de que no desaparece trás la limpieza por nuestar parte de la EGR… ya me temía que fuese así para no evitar la visita obligada al taller… Yo personalmente pienso que dejarlo activo puede ser un riesgo, ya que si surge alguna nueva incidencia en el coche que no afecte en principio al funcionamiento, pero si de el aviso a través de dicho chivato, nos pasaría inadvertida al tenerlo ya de por si constantemente iluminado… con lo que en principio lo que pueda ser solo un aviso para acudir al taller, se podría convertir en una avería más gorda…. Creo yo.

Yo por mi parte, creo que como va ya para dos semanas que en el taller me dijeron que me avisarían cuando estuviese la EGR de repuesto ya allí para montarla (solo pude indagar sobre este tema y saber que podía limpiarla por mi cuenta, cuando en el taller conectaron el Tech II y me indicaron que el fallo estaba en la EGR) y aún no lo han hecho… voy a llamar para avisar de que no la pidan (o supongo que sí ya la tienen en Stop, la pondrán de aquí a poco en otro vehiculo) y así poder realizar la limpieza yo de ambos componentes con ese producto.
Y como de todas maneras me tienen que realizar un arreglo menor de una pequeña fuga en una pieza que está al lado del tapon de rellenado de aceite (que al parecer también es un mal endémico de este motor 1.9 Tid) aprovechare para que me reseteen el testigo.

Espero que no se lo tomen a mal, ya que indique cuando me lo dijeron si se podía limpiar la EGR, y la contestación fue que al ser eléctrica no se podía ¿¿??.

Así que teniendo pruebas de que si se puede hacer… y sabiendo hacerlo entre comillas… lo haré.
Incluso me comentaron al preguntarles si era perjudicial para el vehículo circular con la EGR abierta hasta que trajesen la de repuesto, que no había problema (sip, al parecer en mi coche se quedo abierta, y por lo tanto no entro en modo protección, pudiendo circular sin restricción de potencia)… Pero habiendo leído las cosas que he leído de la suciedad que arrastra al colector de admisión la EGR por la recirculación de gases, creo que la suciedad que estará acumulando dicho colector con la EGR agarrotada por la suciedad supuestamente en la posición de apertura… hará que la acumulación de residuos en el colector ahora vaya a marchas forzadas, por lo que no creo que sea demasiado beneficioso para el motor y su rendimiento circular así.

Además, creo que si me lo hiciesen en el taller, y viendo a como está la mano de obra en los mismos… no sé yo si el tiempo que pondrían que han invertido en dicha limpieza más los productos que usasen, al final, no haría que fuese más caro el limpiarla que el cambiarla (que la cosa esta mu malita con la crisis).

Bueno amigos… un fuerte SAABLUDETE para todos de nuevo. :blue_1:
mairos22
Forista 95 octanos
Forista 95 octanos
Mensajes: 74
Registrado: Sab Mar 28, 2009 9:54 pm
Ubicación: A coruña

Re: valvula egr ko

Mensaje por mairos22 »

En cuanto al tema de conseguir el Wynn’s EGR3 que dice Atlom, he encontrado en ebay una persona de Italia que lo vende, y parece de confianza, ya que es una empresa y se dedica al mundo del automovil. El enlace es este:

Código: Seleccionar todo

http://cgi.ebay.es/EGR-3-PRODOTTO-PULITORE-CONDOTTI-ARIA-WYNNS_W0QQitemZ220413449276QQcmdZViewItemQQptZRicambi_automobili?hash=item3351aa543c
Espero que sea eso lo que buscas Atlom,y si lo compras y haces lo de la limpieza se agradeceria que lo publicaras pos si me hiciera falta, a mi o a algun forero, en un futuro.
ATLOM
Forista 98 octanos
Forista 98 octanos
Mensajes: 132
Registrado: Mar Ene 25, 2005 8:24 pm

Re: valvula egr ko

Mensaje por ATLOM »

Buenas tardes compañeros.

Solo comentaros que después de haber limpiado la EGR y dejarla impoluta... fui como comente en mi anterior post, al servicio oficial a realizar otras operaciones y aprovechar para que me borrasen el chivato de avería motor que se activa cuando falla la EGR.

La cuestión es que al salir por la puerta del taller después de haberme borrado el fallo, se me volvió a activar, comentándome que posiblemente, además de la suciedad que limpie de la EGR, puede que falle la parte eléctrica, es decir, el electro empujador que empuja a la válvula de la EGR... por lo que aunque el dispositivo mecánico de apertura y cierre de la válvula este correcto tras limpiarlo... si falla el electro empujador, de nada sirve y habría que cambiarlo igualmente.
No sé si a alguien le ha pasado algo parecido y me puede aconsejar al respecto... o me va a tocar cambiar la EGR completa, ya que dudo que vendan de forma individual la parte eléctrica de la EGR para su cambio.

Por cierto ¿es normal que si la EGR falla el ralentí sea inestable y eche más humo por el escape de lo normal en estas condiciones? lo digo por descartar una suma de problemas que se hayan podido unir al falo de la EGR en sí.

Muchas gracias y un saludo para todos. :blue_1:

PD: Aún me queda pendiente en caso de que limpie el colector de admisión con el producto EGR3 de Wynns, poner una pequeña descripción de como lo he realizado y el resultado.
jotacedhr
Forista 95 octanos
Forista 95 octanos
Mensajes: 35
Registrado: Mié Feb 14, 2007 11:37 am

Re: valvula egr ko

Mensaje por jotacedhr »

A mi SS Vector 1.9 TDI 150 CV le he cambiado hace casi 4 meses el colector de admisión por holgura (debido a la suciedad de los gases quemados) Para limpiar el colector de admisión ó cambiarlo, hay que tocar la bomba y distribución.- Me lo comentó el mecanico del S.O., como tenía que hacer la distribución, pues aproveché. La E.G.R. a la semana murió. Si la limpias y te vá O.K. pero si te dá otra vez avería como a mí, no te queda otra opción que poner una nueva. Yo la he anulado, llevo tres meses con ella anulada, aunque tengo el testigo de avería lo que hago es con un lector OBD de codigos que vale para nuestro coche quitarle el codigo de avería y ver si tengo otra avería, lo reseteo y sigo con mi egr anulada, de momento. Ahora después de pasarle el aparatejo he visto que tengo un codigo que me indica fallo bujia incandescencia ó avería relé incandescencia (calentadores) me pasaré por el taller a ver la broma y que me indiquen si es posible por llevar la EGR anulada.
lcalvo
Forista 95 octanos
Forista 95 octanos
Mensajes: 36
Registrado: Lun Mar 09, 2009 9:29 pm

Re: valvula egr ko

Mensaje por lcalvo »

Ayer limpie la EGR y la verdad que podía haber hecho fotos del estado y de como es.

Tiene dos partes, la mecánica que es el mecanismo de un botijo y veo difícil que falle por que es un muelle con un pasador y poco más, quizás dejara pasar algo de aire si no hermetizara bien, que no se como afectaría en altas revoluciones.

El empujador eléctrico se puede probar para ver que funciona, no deja de ser un electroimán, cuando no tiene corriente la EGR está cerrada ( solo aire limpio ) cuando tiene tensión la abre ( aire+gases de combustión) por lo que si el electro no tiene corriente se debe quedar cerrada y no coge gases , eso debería ( a lo mejor estoy equivocado) algo de rendimiento en bajos, a altas revoluciones es como debe ir siempre.

Saludos.
ATLOM
Forista 98 octanos
Forista 98 octanos
Mensajes: 132
Registrado: Mar Ene 25, 2005 8:24 pm

Re: valvula egr ko

Mensaje por ATLOM »

Buenos días, yo la verdad es que cuando la limpie, verifique el buen funcionamiento de la válvula mecánica, verificando el buen hermetismo de la misma al estar cerrada, y que abriese sin problemas una vez limpia (cuando la desmonte y estaba sucia, la verdad es que estaba encasquillada y no se movía bien la válvula)... ahora que indica el tema de poder comprobar el funcionamiento de la parte eléctrica Icalvo ... yo estuve tentando de hacerlo una vez la tenía desmontada, pero al no saber exactamente que tensión habría que aplicar en el conector del electroimán que actúa como empujador de la válvula... y que polaridad habría que aplicar, es decir, a que conector el positivo y a cual el negativo... me quede quito antes de poder fastidiar algo que supuse funcionaria bien.
¿Sabría alguien indicarme que voltaje necesita de alimentación y la polaridad en cuestión? imagino que será 12 Voltios... pero tampoco sé si le llegara una tensión diferente de algún convertidor.

Por otro lado, y si es cierto finalmente que si no funciona el empujador eléctrico, la válvula EGR se debería mantener cerrada, con lo que solo entraría aire limpio a la admisión ¿es posible que afecte al ralentí de mi coche que se ha vuelto inestable, y además parece echar más humo por el escape además de tener este un olor más fuerte al habitual?.

Gracias y un SAABLUDO para todos. :blue_1:
Responder