Parece que por fin ya encontré un Aero...

Saab 9000. Todos los modelos y versiones.

Moderador: Moderadores

MaDnIcE
Forista Veterano
Forista Veterano
Mensajes: 3114
Registrado: Mar Dic 31, 2002 8:59 pm

Mensaje por MaDnIcE »

No se que tiene de malo que sean azules :twisted: :twisted:
900 T 16 AIRFLOW '90
"This car has evolved out as aircraft design. This car has developed from a different point of view.
This car reflects the fact that you are individual. Why drive a car when you can pilot a saab."
Avatar de Usuario
Jaabier
Socio
Socio
Mensajes: 6286
Registrado: Lun Ago 09, 2004 7:35 pm
Ubicación: La Villa de Pedro Menéndez "el adelantado de la Florida"
Contactar:

Mensaje por Jaabier »

Rafael escribió: Por cierto, que me gustaría cambiar el que va de la valvula de descarga hasta el manometro porque está feillo, pero para acceder al manómetro, ¿es suficiente con quitar la parte superior del salpicadero? :?:
No creo que necesites cambiar el tramo de tubo que está dentro del habitáculo, esa parte no suele deteriorarse. El tramo que tu dices termina en un pasamuros cerca del motor del limpiaparabrisas, yo lo tuve que cabiar hace unas semanas. Más o menos entra por donde la flecha.
En los coches sin TCS no tiene mucha complicación, sale del colector de admisión (para ese tramo utilicé un tubo de poliamida) llega hasta una T y sale uno hacia la dump valve y otro hacia el habitáculo, pasa por un agujero pegado a los tubos de la calefacción y luego llega al pasamuros.
Adjuntos
tubo de vacio.jpg
Saab 99L
Saab 900: uno de cada
Saab 9000: Airflow, Aero, CD, V6
Saab 9-3 Aero
Rover 820 Si
Volvo: 740 T16, 850 SW TDi, 940 SW
Citroën: Visa, GS, BX, CX Prestige, Xantia Activa, XM V6 24v
Alfa 75 TS, 164 V6 24v
Fiat Cinquec.
Honda: Transalp 650
Honda Prelude 2.2 VTEC
Rafael
Forista Veterano
Forista Veterano
Mensajes: 4892
Registrado: Mar Ago 23, 2005 5:07 pm
Ubicación: Sevilla

Mensaje por Rafael »

Mucho mejor, voy a por más tubo y se lo cambio.

Gracias Javier. :wink:
Rafael
Forista Veterano
Forista Veterano
Mensajes: 4892
Registrado: Mar Ago 23, 2005 5:07 pm
Ubicación: Sevilla

Mensaje por Rafael »

Ya que me he puesto a cambiar tubos, el tubo que va del regulador de presión de la gasolina hasta el colector de admision, ¿es otro tubo de vacío? parece de un material diferente, ¿se puede emplear el mismo tubo que el que usé para la dumpvalve?
Adjuntos
tubo regulador-admision.JPG
Isuzu
Forista Legendario
Forista Legendario
Mensajes: 7616
Registrado: Vie Abr 23, 2004 12:40 pm
Ubicación: Barcelona

Mensaje por Isuzu »

Justo el tubito que sale por encima de la ultima flecha es el que se me aflojó a mi. Curioso :shock: :shock: :shock: que el tuyo lleva una especie de tuerca, cuando el mio va simplemente metido a presión, bueno ahora con dos bridas, justo ese es el que baja de regulador de presión que deja el coche muerto.-

¿Donde compras el tubo ese? ¿En una casa de recambios no debe ser muy complicado el encontrarlo, no?Necesitaría comprar un poco para la válvula de descarga y los solenoides del TCS.-
Rafael
Forista Veterano
Forista Veterano
Mensajes: 4892
Registrado: Mar Ago 23, 2005 5:07 pm
Ubicación: Sevilla

Mensaje por Rafael »

Bueno, no se si te refieres al que yo indico (que va del colector al regulador de presion) o el que esta justo encima (que va del colector al MAP Sensor que va "colgado" del tabique). En mi coche también van metidos a presión, esa especia de tuerca es la tórica donde se enchufan los tubos.

Hoy he cambiado el del MAP sensor, el de la valvula de descarga y otro que sale del colector y que se junta en una "Y" con el de la valvula de descarga. Los tubos estaban muy deteriorados, se deshacían en mis dedos.

Los compré en una tienda especializada en artículos de goma (sin cachondeos), me comentaron que aguantaban bien el calor y que eran para automoción. Desde luego no parecen de peor calidad que los que venían de serie en el coche. Pensé en comprar tubos de silicona en PFS, pero la verdad es que si los de goma han durado 11 años, con cambiarlos de nuevo en el 2019... 8) llevate una muestra para que te den tubos de la misma sección. El metro no costó más de euro y medio y para los de Sevilla la tienda es Gomas Vera, en la Ronda del Tamarguillo, muy cerca de "El Rey de la Cerveza" :twisted:

Por cierto, si vas a cambiar el tubo de la valvula de descarga, compra por si acaso (en la misma tienda donde te vendan el tubo) un "Y" no vaya a ser que cuando saques el tubo viejo de la "Y" se te parta ésta.

Interesante foto que acabo de descubrir
Isuzu
Forista Legendario
Forista Legendario
Mensajes: 7616
Registrado: Vie Abr 23, 2004 12:40 pm
Ubicación: Barcelona

Mensaje por Isuzu »

Menudo arcoiris sale de la AIC :shock: .Ya lo miraré, tengo que cambiar sobretodo el tramo de la descarga. No creo que sean muy diferentes a los que se usan para el riego de goteo (me refiero a estos que unicamente van con presión, sin liquido interior..)
Rafael
Forista Veterano
Forista Veterano
Mensajes: 4892
Registrado: Mar Ago 23, 2005 5:07 pm
Ubicación: Sevilla

Mensaje por Rafael »

Isuzu1.7 escribió:No creo que sean muy diferentes a los que se usan para el riego de goteo (me refiero a estos que unicamente van con presión, sin liquido interior..)
Los de goteo suelen ser más bien rígidos y no creo que lleven muy bien el tema del calor...
Avatar de Usuario
Jaabier
Socio
Socio
Mensajes: 6286
Registrado: Lun Ago 09, 2004 7:35 pm
Ubicación: La Villa de Pedro Menéndez "el adelantado de la Florida"
Contactar:

Mensaje por Jaabier »

Yo utilicé en algunos tramos tubo de poliamida, similar al que dice Isuzu, se utiliza mucho para conducciones de combustible, aire comprimido e incluso refrigerante. Es muy resitente y se le puede dar forma. Además es barato.
Saab 99L
Saab 900: uno de cada
Saab 9000: Airflow, Aero, CD, V6
Saab 9-3 Aero
Rover 820 Si
Volvo: 740 T16, 850 SW TDi, 940 SW
Citroën: Visa, GS, BX, CX Prestige, Xantia Activa, XM V6 24v
Alfa 75 TS, 164 V6 24v
Fiat Cinquec.
Honda: Transalp 650
Honda Prelude 2.2 VTEC
Rafael
Forista Veterano
Forista Veterano
Mensajes: 4892
Registrado: Mar Ago 23, 2005 5:07 pm
Ubicación: Sevilla

Mensaje por Rafael »

La semana pasada por fín cambié los joíos amortiguadores, que merecían la jubilación.

Al final los elegidos fueron los Bilstein B4, que en PFS salían a muy buen precio, unos 300 euros los cuatro. Tambien aproveché para cambiar las copelas; aunque no sonaban ni parecía tener holgura, para desmontarlas es necesario sacar los amortiguadores delanteros así que me parecia absurdo tener que repetir la operación dentro de unos cuantos meses. Por cierto, que las copelas son baratas a 40 euros/ud; las del 9-3 cuestan el doble.

¿Qué tal van? bueno, hoy he tenido ocasión de probarlos como dios manda dando una vueltecilla por la sierra. Evidentemente el coche balancea en curva (eso ya no depende tanto de los amortiguadores como de la barra) pero de forma muy controlada, y se muestra firme y bien plantado. También es verdad que la comparación con los Sachs de serie con 246.000 kms en lo alto no es mucho decir :roll: y que los B6 irán aún mejor, pero francamente, salvo que tu intención sea dejarte casi treinta mil duros solo en unos amortiguadores (como pasa con los B6), yo diría que los B4 tienen una relacion valor-precio muy buena.

En cuanto a comodidad, no son una alfombra mágica porque el 9mil no lo es (al menos con los muelles del aero) pero van bien. Hoy también he tirado por carreteras muy bacheadas donde los B6 hubieran sido inaceptables.
Avatar de Usuario
MF
Socio
Socio
Mensajes: 9036
Registrado: Mié Ago 27, 2003 8:01 pm
Ubicación: Sur
Contactar:

Mensaje por MF »

Rafael escribió:Hoy también he tirado por carreteras muy bacheadas donde los B6 hubieran sido inaceptables.
Perdóname la vuelta que te he hecho dar de casi cuatrocientos Kms. Siento que una parte del trayecto no haya sido tan divertida como el resto del recorrido. Lo que iba a ser un rato por la mañana se ha convertido en un domingo rutero.

En todo caso, tu 9000 Aero sigue yendo muy muy bien.

MF
Rafael
Forista Veterano
Forista Veterano
Mensajes: 4892
Registrado: Mar Ago 23, 2005 5:07 pm
Ubicación: Sevilla

Mensaje por Rafael »

No pasa ná, Marco. Ya sabemos por donde no debemos ir :lol:
MF escribió:...En todo caso, tu 9000 Aero sigue yendo muy muy bien.
Sí, ahora solo falta que frene muy muy bien...mañana me acerco al taller de Jose, a ver si se le ocurre algo. Creo que hoy en cada cuesta abajo me ha salido una cana.
Isuzu
Forista Legendario
Forista Legendario
Mensajes: 7616
Registrado: Vie Abr 23, 2004 12:40 pm
Ubicación: Barcelona

Mensaje por Isuzu »

Me apunto las sensaciones, pero piensa una cosa respecto a los amortiguadores un poco mas firmes: la batalla del coche es la que es, no se puede pedir que un coche de cinco metros pase por las curvas sin balancearse lo mas absoluto, aunque se balancee lo importante es que no pierda contacto ni tracción, el movimiento es mas subjetivo.

Y no cambio el no sentir el balanceo con el suplicio de asfaltos rugosos o los baches.

Estos coches tienen unas prestaciones que piden un material que no es el de serie, si te pones a sacarle el rendimiento a esos 225 caballos, has de gastarte un buen dinero en amortiguadores y sobretodo en frenos pue te quedas corto con el 80 % del material del mercado. A partir de ahi ya van con las posibilidades y necesidades de cada uno, Saab ya cumplió poniendo de serie lo necesario para un uso de berlina del coche.-

En cualquier cosa admirable que tu maquina con casi 250.000 siga en plena forma, y como el mio, sorprenda gratamente a quien lo prueba.-
Rafael
Forista Veterano
Forista Veterano
Mensajes: 4892
Registrado: Mar Ago 23, 2005 5:07 pm
Ubicación: Sevilla

Mensaje por Rafael »

El líquido de frenos llevaba ya algo más de dos años sin cambiarse, y alguna vez leí que eso le sentaba mal a la bomba del ABS.

No quería meterle un líquido normalito, me puse a buscar entre tiendas de repuestos, norautos y cia. y nada, casi imposible encontrar un liquido de frenos de cierta calidad en Sevilla :? afortunadamente, tras una semana de búsqueda, en Amortiguadores M.Cascales (tlf. 954.334.357) pude encontrar uno del que había leído buenas referencias: ATE Super Blue Racing, DOT4. Aparentemente parece bueno: punto de ebullición "en seco" mínimo de 280ºC, y "en mojado" (una vez que el liquido, con el transcurso del tiempo, está saturado de humedad) de 198ºC. Además el color, como su nombre dice, es azul, así que facilita la distinción entre el liquido nuevo y el viejo al hacer el sangrado. También tienen un liquido de similares prestaciones, el TYP200, que es de color ambar; la idea es alternar el uso de uno y otro para facilitar el sangrado.

Acabo de recoger el coche del taller y ya comentaré qué tal va, pero de momento, lo conseguí a un precio de 8,50 euros el envase de 1 litro. Teniendo en cuenta que los liquidos cutres cuestan 5 ó 6 euros el bote de medio litro en Norauto, no está mal :roll:

También he cambiado el liquido de direccion asistida, pero aquí sí que me la han metido hasta el fondo: 29 euros el bote de 1 litro en el S.O. :evil:
VR
Forista Veterano
Forista Veterano
Mensajes: 2081
Registrado: Dom Feb 17, 2008 7:29 pm
Ubicación: GALICIA

Mensaje por VR »

Un mantenimiento que no luce pero que se nota...

PD_Ya tenías paradito el post.
Responder