SAAB Nº1 en seguridad

La barra de las charlas sobre SAAB y todo sobre coches.

Moderador: Moderadores

C a r l o s
Forista Veterano
Forista Veterano
Mensajes: 4818
Registrado: Mié Oct 09, 2002 7:09 pm
Contactar:

Hola, me uno al lío:

Mensaje por C a r l o s »

Hola, me uno al lío:

Sí, tristemente, ahora todas las marcas hacen sus coches para pasar con nota el EURONCAP. Lo sé perfectamente. Es ridículamente fácil. Tienes un examen, chorrón, y tienes las preguntas. Solo falta saber que nota quieres sacar. Se crean refuerzos especiales para el golpe tal del EURONCAP, zonas especiales de deformación pare el impacto cual del EURONCAP y ya está. Como sé, perfectamente, como funciona al EURONCAP no le hago ni caso. :roll: Es un engañabobos. :cry:

BMW tiene la suerte, que yo quisiera :oops: , de vender todo lo que hace. Ha adquirido una buena fama, sobre todo por unos buenos anuncios y productos y ahora se “aprovecha” de ello. A Opel le ha pasado todo lo contrario. Por cuatro “pijadas” que también le pasan a otros se “ha echado” a sus espaldas una mala fama que no se la quita ni con agua caliente. En BMW en ese aspecto lo han hecho bien y en Opel fatal. Otra cosa es que lo que se ha comentado, en otros mensajes, respecto a si tengo un coche caro, cuanto más, peor, no le veo defectos. La gente nos resistimos a comentar las “cornadas” que nos dan los coches porque es lo de carnudo y apaleado. Si me gasto 42.000 € en un coche y me putea… si lo cuento quedo como un g*****. :? De eso se aprovechan las marcas. :x

En un coche “caro” (por no dar marcas) si te casca el turbo es “una pijadita aquí y allá”. En un coche de precio medio un fallo en el elevalunas “es un fallo inadmisible, la próxima vez me compro un coche marca “cara””. Así somos. :roll: Así de triste. :cry:

Aquí hay alguien que dice la verdad de su bmw y le dicen “que como hable así del burro… no lo venderá”. Demasiado sincero el pobre. :lol: :lol:
www.bmwfaq.com

Hay coches que salen malos en todas las marcas pero yo creo que, hoy en día, son más el número de conductores malos que les salen a los vehículos. No sé si me explico... :oops: . Los que los maltratan, vamos.
Última edición por C a r l o s el Jue Dic 08, 2005 5:05 pm, editado 1 vez en total.
wochas
Forista Veterano
Forista Veterano
Mensajes: 993
Registrado: Mié May 04, 2005 5:54 pm
Ubicación: Madrid

Mensaje por wochas »

yo me uno al lio como dice carlos........... :lol:

bueno aqui se dicen muchas cosas y se llega ala falta de respeto

pero por que no dejais de leer tanta revista y os dais una vuelta por los desgüaces y veis las piñas que hay, y comparais...

llamais a las compañias de seguros y le preguntais la siniestrabilidad de las marcas....

o preguntais a unos cuantos talleres de marcas y multimarcas las averias que tiene los motores etc.....

la pijadas se pagan caras y la mitad de ellas no las utilizamos nunca ,com opor ejem ,los retrovisores retractiles, si yo dejo siempre en coche en el garage....

yo lo unico que se es que tengo un 93 2.2 tid 125cv.. que tiene 3 años 160000km y le he cambiado el turbo hace unos 5000 km. que aun no he cambiado el caudalimetro, que no me chupa aceite y que funciona como un coche de 160000 km , soy consciente de los km que tiene mi coche, pero tambien soy consciente que otros coches que he tenido , ya tenia muchas mas averias ......

que me ha salido bueno, no te lo discuto, pero que bmw, ya tienes que haber cambiado con los mismos kilometros, el embragüe , el turbo como dos veces, pasando , por los discos, rodamientos, chupando aceite como un descosido, etc,etc etc, sin meterme en electronica, eso tambine te lo aseguro, aparte de pagar por un todo riesgo, unos 1000 euros como poco, contra los 700 que pago yo , tambien te lo aseguro...

sin contar como se come las ruedas , y que no te discuto que bmw tiene mas tecnologia, tambien debes saber que al tener tanta tecnologia tambien tienen mas averias, como por ejem los reles del acelerador de los m3, la espada del clima de los m5, mas el consumo de aceite, mas un largo etc,,

yo no te digo que tengo el mejor coche, por que cada coche es un mundo, y si te sale bueno cojonudo, pero como te salga malo es , lo pero que te puede pasar,..

tambien te digo que el I+D bmw , principalmente no es el unico del mundo como das a entender...

si ir mas lejos te pongo un ejemplo , en bmw , motos, el gs 650 , que es un pedazo de motor, de bmw...., pues no , es un motor rotax, como el de aprilia pegaso, la diferencia de ese motor y la aprilia es la culata, que aprilia lleva la de cossword, y bmw la original de rotax, que ellos dicen que es suya, otra mas es la famosa C1 , que sigue siendo el motor rotx, que lleban muchas marcas.

no te discuto que tienen un I+D bueno, pero no es el mejor.....

y otra cosilla, tu tienes un bmw, yo tengo un saab, que problema hay , que tu dices que para ti tu coche es mejor que el mio, pues bien , tu te lo has comprado, y yo me he comprado un saab,tu buscas unas cualidades de un coche y yo busco otras, no es mejor ni peor....

ahora tambien te digo, yo aun no he visto a ningun malote, tanaka o macarra con un saab, escepto yo mismo, ahora bmw los tiene todos y si no los tienen lo piensan, y por cierto , tanta tecnologia, y no veas comom los robannn

P.D: ¿tu tienes un bmw ?, una pregunta...¿que c**o andas aqui? por que si no te has enterado esto es un foro de saab , caundo saab monte motores bmw o viceversa vale pero si estas aqui para crear polemica, mejor no estes, yo no voy a bmwfaq para cuestionar a bmw..... :wink:

ala hay queda,,
SAAB 9-3 CLASIC 2.2 TID 125 C.V
SOCIO Nº 132
BRICOMANIA 2006
pepemairena
Forista Veterano
Forista Veterano
Mensajes: 959
Registrado: Sab Abr 26, 2003 7:56 pm
Ubicación: SEVILLA

Mensaje por pepemairena »

Respetuosamente para el amigo Cases, para que se entretenga un ratito.... estudiando ésto :twisted:
SAAB 9-5 S.W. AERO 04 ACERO
SAAB 9000CS 2.3T /93 ROJO
BMW R 1.200 GS Adventure
Yamaha Majesty 250 ABS
Ranger Rover 3.5 V8EFI
Avatar de Usuario
Doctor NO
Socio
Socio
Mensajes: 4842
Registrado: Jue Ene 29, 2004 4:13 pm
Ubicación: Madrid, a mi pesar. Mejor: Asturias.

Mensaje por Doctor NO »

No sé si está ya puesto, pero ahí va:
Adjuntos
ictl_0906.pdf
(108.93 KiB) Descargado 6453 veces
Ex Saab 900 T16 3ps. (1990). Muerto en acto de servicio.
Ex Saab 900 T16 Aero 3ps.(1989).
Ex Saab 900i 16vs. 5ps. (1989), ALIAS: "El proscrito".

Las personas más insoportables son los hombres que se creen geniales y las mujeres que se creen irresistibles.
MOSER
Socio
Socio
Mensajes: 1794
Registrado: Dom Feb 12, 2006 12:25 pm
Ubicación: Huesca

Porsche

Mensaje por MOSER »

Ya que se habla de seguridad, ¿que me podéis decir de Porsche? ¿El hecho de no llevar el motor delante es mejor o peor?.
Por una parte te aseguras de que ningún hierro invada el habitaculo, pero por otra no sé si el motor frena el golpe.
Bueno, Porsche o cualquier otro coche con motor central posterior o trasero.

saludos
Avatar de Usuario
Ruben
Socio
Socio
Mensajes: 15025
Registrado: Mié Oct 16, 2002 5:52 pm
Ubicación: La Coruña-León-Vigo
Contactar:

Mensaje por Ruben »

En cuanto a seguridad pasiva es mejor no tener el motor delante en un impacto frontal.

El motor no absorve nada de la energía en el impacto, al contrario, es un peso bastante elevado que aumenta la energía del impacto.

En el 900 saab ideó un sistema de soportes del motor que hacían que en caso de impacto el motor se desprendiese para reducir la masa del coche y que la energía a disipar fuese menor, además de evitar que entrase en el habitáculo del coche.
Citroën SM ´73
SAAB 900 SPG ´86
SAAB 9000 CD 2.3 TURBO+kit 220cv
SAAB 9000 Aero ´96
SUBARU SVX ´97

SUBARU SVX ´94
goldeneye04
Forista 98 octanos
Forista 98 octanos
Mensajes: 282
Registrado: Dom Jul 17, 2005 9:47 pm
Ubicación: San Sebastián

Mensaje por goldeneye04 »

Pero también si lo tienes detras, puede pasar (en un coche como un Porsche Cayman o un Ferrari que el motor está justo detras del habitáculo) que entre por detras y te aprisione, ya que el motor es como un sólo sólido de mucha masa.

Y siguiendo sobre el tema, que teneis abierto aquí. Os contaré la opinión que me he forjado.

En mi ipinión, losa coches cada vez se hacen peor. Sencillamente, antes los coches se hacían para durar, y ahora lo único de lo que se trata es de reducir costes para maximizar beneficios, cosa por otro lado extraña ya que hoy en día es cuando la gente (en europa y usa) más poder adquisitivo tiene, y por ende más coches compra. ¿Cómo es posible que la Volkswagen hable de reducir costes, cuando es la marca que más coches vende? Mi gan pregunta es: ¿A dónde va el dinero que ganan?¿Acaso venden los coches demasiado baratos y no les sale rentable? (Un Golf básico cuesta .....) No sé que me da que con el dinero que ganan las marcas, lo que se hace en gran medida es pagar campañas publicitarias carisimas, y pagar sueldazos a directivos, porque si no no me lo explico. También es cierto que hoy en día un coche en el mercado no dura ni 4 años, cuando antes duraba 10 y no pasaba nada, y eso por supuesto es también muy caro. Pero por otro lado el aprovechamiento de los materiales, y la calidad de estos ha bajado mucho, los procesos de fabricación también han mejorado, así que la verdad es que no entiendo como no puede salir rentable la fabricación del "POLO" y quieran cerrar Landaben, o despedir a miles de trabajadores en vez de bajar el sueldo a los directivos.

Y en cuanto a la seguridad en los coches me he forjado otra opinión. Es evidente que últimamente, se hacen grandes "avances" en este campo. Digo "avances" entre comilllas, porque la mayoría de cosas que se "inventan" son bastante superfflúas. ¿A quien se le ocurre llevar una cámara en el salpicadero para "ver" 300 m- por delante? Lo único que van a conseguir con cosas así es despiestar al conductor y que se sienta jugando a la playstation en vez de conduciendo un coche. Otra de las cosas que no entiendo son todos los controles de traccion etc. ¿verdaderamente sirven para algo? ¿Por qué no se enseña a la gente a conducir en vez de meter dispositivos eléctronicos que corrijan los errores del piloto? ¿Por qué no se diseñan sistema de suspensión como dios manda que los haga innecesarios? Y otro de los blancos de mi incompresión es el Airbag. ¿Realmente sirve para algo? Si vas a demasiada velocidad no, y si vas a poca lo único que evita es un posible chichón en la frente. Y como contrapartida tienes que con los años hay que cambiarlos, y que un día de repente salte y te mates del susto, o porque del susto te sales de la carretera. ¿ Porqué no se hacen habitaculos como dios manda, de buenos aceros, y sean absolutamente indeformables? ¿Cuántos coches de rally con airbag habeis visto? A esos coches les ponen barras antivuelco, jaulas indeformables, y el porcentaje de supervivientes suele ser mayor al de accidentados en carretera en coches. Lo que pasa con todos los dispositivos de seguridad es que nos los publicitan y venden, y yo creo que el 90 % de la gente no se para a pensar ni para que sirve ni nada. Por ejemplo el colectivo de mamás que se compra todoterrenos para sentirse más seguras. Los equipan a tope con todo lo que pueden, sin darse cuenta que a 120 km por hora en un coque tiene que disipar el doble de energía que un coche normal (pesan el doble, y suelen ir a velocidades parecidas a las de los turismos normales). Esas madres preguntales que es el ESP, y a ver si te contestan si quiera para que sirve, no les preguntes ya si saben como funciona, pero por si acaso todas lo equipan.

En fin, yo tengo un SAAB 900 Turbo del 90, sin ABS, sin AIRBAG, sin ESP, sin "PSEUDO-SEGURDAD" que llamo yo, pero con un habitaculo de los que no se arrugan a la mínima. Y la verdad es que me siento más seguro en mi SAAB con esas puertas robustas que en cualquier BMW en el que abres las puertas soplando.


Pues nada, esa es mi opinión. Creo que no he faltado a nadie, pero si así ha sido, no es mi intención. Si los moderadores ven oportuno borrar el mensaje, que me lo comuniquen, que no pasa nada.

Saludos a todos
900 T16 Rojo (Mío)
900i 91' Azul Marino (De mi padre)
Álvaro Ruiz
Forista Legendario
Forista Legendario
Mensajes: 8440
Registrado: Mié Oct 09, 2002 6:06 pm
Ubicación: Sevilla FC
Contactar:

Mensaje por Álvaro Ruiz »

goldeneye04 escribió:¿A dónde va el dinero que ganan?
Fácil. Hace muchos años las marcas se gastaban muuuuucho dinero en unidades de preserie y prototipos, los probaban hasta reventarlos, iban puliendo los fallos, que un modelo tardase 6 meses más en salir al mercado no era un desastre, importaba la calidad. Por ejemplo, Saab "regaló" 100 unidades de preserie de su modelo 99 a clientes escogidos para que los usaran a diario, con la única condición de que una vez al mes fuesen al taller y contaran cómo iba, qué fallos había tenido, qué se podría mejorar, etc. Hoy en día una cosa así es sencillamente impensable.

En la actualidad ese dinero va destinado a pagar a los periodistas, ya sea en viajes, regalos suculentos o ambas cosas: viaje a China de dos semanas, con todos los gastos pagados (Citroen Xantia, que luego fue "Coche del Año"); o un ordenador portátil de regalo a cada miembro del jurado (Chrysler PT Cruiser, obviamente también ganó). Por citar sólo un par de ejemplos.
goldeneye04 escribió:Otra de las cosas que no entiendo son todos los controles de traccion etc. ¿verdaderamente sirven para algo? ¿Por qué no se enseña a la gente a conducir en vez de meter dispositivos eléctronicos que corrijan los errores del piloto?
Con todos mis respetos, es una de las mayores tonterías que he leído en mi vida. A mi el control de estabilidad me ha salvado en un par de ocasiones; una situación imprevista te la puedes encontrar en cualquier momento y lugar, y las ayudas electrónicas son capaces de hacer cosas como frenar la rueda trasera izquierda únicamente, algo que no es capaz de hacer ni siquiera Carlos Sáinz; o acelerar sólo la delantera derecha, ídem.

Por ejemplo, cuando Ayrton Senna se mató iba detrás de un tal Schumacher, sorprendido de que un cazurro con un Benetton estuviese haciendo los mismos tiempos que él. Al final de esa temporada se descubrió el pastel: el alemán llevaba un TCS, lo que le proporcionaba ventaja sobre todo al acelerar a la salida de las curvas.

Otra cosa es que las ayudas electrónicas se pongan para "domar" coches que están mal diseñados (léase BMW y similares), enmascarando las deficiencias. Pero las ayudas electrónicas deberían ser de serie en cualquier coche, ya sea un Audi A8 o un Toyota Aygo.
Ignacio
Forista 98 octanos
Forista 98 octanos
Mensajes: 443
Registrado: Vie Ene 23, 2004 9:35 am
Ubicación: Granada

Mensaje por Ignacio »

Álvaro Ruiz escribió: Pero las ayudas electrónicas deberían ser de serie en cualquier coche, ya sea un Audi A8 o un Toyota Aygo.
En Estados Unidos (a partir de 2009) será obligatorio el ESP en todos los vehículos nuevos

http://www.elmundo.es/elmundomotor/2006 ... 78327.html

Me parece todo un acierto que los elementos de seguridad acaben siendo de serie. Está claro que conducir bien siempre será el mejor seguro, pero una carretera tiene tantos imprevistos, muchos de ellos incontrolables y que no tienen nada que ver con nuestra forma de conducir, que cualquier elemento como el ESP, el ABS y demás es fundamental.

Saabludos.
93 SS, Linear 2.2 Tid
Rafael
Forista Veterano
Forista Veterano
Mensajes: 4892
Registrado: Mar Ago 23, 2005 5:07 pm
Ubicación: Sevilla

Mensaje por Rafael »

También es verdad Alvaro que a la gente no se le enseña a conducir mejor en la autoescuela. Simplemente se le enseña a guiar un coche. Por lo que me cuenta mi padre cuando él se sacó el carnet en el examen práctico le hacían muchas más perrerías que ahora (ahora se limitan a suspenderte por cualquier gilipollez para sacarte más dinero de derechos de examen).

Las ayudas electronicas están muy bien, pero estaría aún mejor que a la gente se le ayudara a solucionar situaciones complicadas. Por supuesto que hay muchas situaciones que nadie sería capaz de superar sin ESP o TCS, pero para el público en general es mucho más cómodo comprar un coche con ayudas electrónicas que aprender a conducir como Dios manda.

He visto demasiada gente haciendo barbaridades o entrando en curvas a velocidades increíbles "porque mi coche lleva ESP y es mucho más seguro, él mismo sabe como tiene que girar"...

Estoy a favor del TCS, ESP, ABS y demás, pero me da miedo que los fabricantes lo utilicen para enmascarar fallos de diseño "mecánico". Un par de coches que he probado con ESP variaban su comportamiento radicalmente con el sistema desconectado, y eso en situaciones nada comprometidas.

Por cierto, que Fiat ha desarrollado el sustituto del Stilo en 17 meses...ya os podréis imaginar como será el coche.
Avatar de Usuario
Jaabier
Socio
Socio
Mensajes: 6286
Registrado: Lun Ago 09, 2004 7:35 pm
Ubicación: La Villa de Pedro Menéndez "el adelantado de la Florida"
Contactar:

Mensaje por Jaabier »

Rafael escribió: Por cierto, que Fiat ha desarrollado el sustituto del Stilo en 17 meses...ya os podréis imaginar como será el coche.

Será otro electrodomestico más, de usar y tirar. Ya no interesa que la gente aprenda a conducir, es mejor que se den piñazos, talleres, aseguradoras etc. además de las multas, impuesto de carburantes... Por eso vote para que regalen el carné a los 18 años y te vayan quitando puntos segun la vas pifiando y luego tengas que examinarte, y entonces que las autoescuelas demuestren si valen para algo.
Ahora que lo pienso el término "autoescuela" podría interpretarse como que uno debe ser la escuela de si mismo, que en realidad es asi, sal a la carretera y búscate la vida. :twisted:
Saab 99L
Saab 900: uno de cada
Saab 9000: Airflow, Aero, CD, V6
Saab 9-3 Aero
Rover 820 Si
Volvo: 740 T16, 850 SW TDi, 940 SW
Citroën: Visa, GS, BX, CX Prestige, Xantia Activa, XM V6 24v
Alfa 75 TS, 164 V6 24v
Fiat Cinquec.
Honda: Transalp 650
Honda Prelude 2.2 VTEC
Avatar de Usuario
Doctor NO
Socio
Socio
Mensajes: 4842
Registrado: Jue Ene 29, 2004 4:13 pm
Ubicación: Madrid, a mi pesar. Mejor: Asturias.

Mensaje por Doctor NO »

¿A dónde va el dinero de minimizar costes y maximizar beneficios?.

Fácil: A veces a los accionistas y otras a la reinversión, publicidad, I+D, etc.

Otros podrán hablar con más autoridad de ésto.

La electrónica es útil si funciona bien. No hay que negar el progreso. Si no lo hace, es una perpetua fuente de problemas, mayores con la edad.
Última edición por Doctor NO el Mar Oct 17, 2006 7:20 pm, editado 1 vez en total.
Ex Saab 900 T16 3ps. (1990). Muerto en acto de servicio.
Ex Saab 900 T16 Aero 3ps.(1989).
Ex Saab 900i 16vs. 5ps. (1989), ALIAS: "El proscrito".

Las personas más insoportables son los hombres que se creen geniales y las mujeres que se creen irresistibles.
orzoweb
Forista 98 octanos
Forista 98 octanos
Mensajes: 172
Registrado: Mar May 03, 2005 9:06 pm
Ubicación: Guadalajara..

Mensaje por orzoweb »

Hola amigos,acabo de leer el post desde el principio y queria comentaros que despues de colaborar casi diez años en un establecimiento de venta de vehiculos de "alto standing" he llegado a la conclusion de que en todos los sitios cuecen habas,me explico.
Cases,BMW es una gran marca,sin duda de las mejores pero no es la mejor sino que cada una tiene algo en lo que destaca.No se si habras tenido oportunidad de conducir un M3 de los primeros,aquel vehiculo no tenia ningun tipo de ayuda electronica y te garantizo que habia que ser un consumado volantista para llevarlo por donde tu querias,(si llovia mejor olvidate de filigranas).El caso es que el mercado ha ido evolucionando a una escalada de potencia entre las marcas y si no fuera por la electronica no habria casi ningun mortal que condujera un M3 actual,te lo garantizo.He tenido la suerte de conducir todos los modelos de BMW desde un 316 a un 745,M5,etc y la verdad es que las sensaciones que siempre me han trasmitido son la calidad de sus frenos,el tacto de la direccion y la sensacion deportiva intrinseca de la marca.
Saab es diferente,son suecos , alli nieva mucho y las condiciones de conduccion no son siempre las mejores.Por lo tanto se han destacado por su facilidad de conduccion,seguridad y estar pensados para durar.
Resumiendo,para mi el ultimo avance de BMW ha sido el resurgir de la marca MINI,plas plas plas.Por lo demas si quieres arranca en frio un BMW diesel y cuando quieras arranca en frio un HONDA diesel,(por cierto el primer motor que fabrica en su historia),y me cuentas que tal.Te estoy hablando de comparar dos vehiculos en teoria de niveles diferentes.
Un saludo para todos.
Saab 900 16v ,92.
Saab 9000 CS 2,3 Turbo,92.
Built like a Merc, as safe as a Volvo and far cooler than a BMW!
Yes sir,one Saab.
Rafael
Forista Veterano
Forista Veterano
Mensajes: 4892
Registrado: Mar Ago 23, 2005 5:07 pm
Ubicación: Sevilla

Mensaje por Rafael »

orzoweb escribió:...Resumiendo,para mi el ultimo avance de BMW ha sido el resurgir de la marca MINI,plas plas plas.
Sí, pero lo ha hecho haciendo un coche que no tiene nada que ver con el verdadero Mini. Este nació para motorizar un país, con un diseño increíblemente ingenioso y era barato. Era un diseño tan bueno que a pesar de que tenía como destino un público humilde trascendió todas las clases sociales: actores, polítcos y modelos conducían Minis. El nuevo "Mini" es un coche muy bueno, sin duda, pero diseñado desde una perspectiva tan radicalmente diferente que en mi opinión es casi un insulto al de verdad. Igual que el New Beetle.

¿Habéis visto el "Mini" serie 2? Por fuera es idéntico al primero. Me pregunto cómo será el próximo "Mini", y el próximo, y el otro...es una vía muerta. No sé como se resolverá.
Avatar de Usuario
Ruben
Socio
Socio
Mensajes: 15025
Registrado: Mié Oct 16, 2002 5:52 pm
Ubicación: La Coruña-León-Vigo
Contactar:

Mensaje por Ruben »

goldeneye04 escribió:Pero también si lo tienes detras, puede pasar (en un coche como un Porsche Cayman o un Ferrari que el motor está justo detras del habitáculo) que entre por detras y te aprisione, ya que el motor es como un sólo sólido de mucha masa.
Hombre... si la deceleración es tan brusca como para proyectar el conjunto mecánico dentro del habitáculo, vamos... los pasajeros antes de morir aplastados palman porque el cerebelo les ha salido por las narices y los ojos están en el parachoques delantero...

Fabricar un coche hoy en día es mucho más caro que hace años... la energía está más cara que nunca, las pinturas de base acuosa son 10 veces más caras que las que usaban disolventes, hay que reciclar todo lo que se pueda, pagas un huevo por cada kg de residuo que generas, los sueldos son bastante mejores...

Yo creo que la pérdida de calidad es principalmente porque ha cambiado la mentalidad, nadie tiene un coche más de 6 años, los franceses siguen esa premisa desde hace décadas, no tenían los modelos en el mercado más de 8 o 9 años, mientras que los alemanes se tiraban fabricando un modelo más de 10 años. Ves hoy en día un MB 300D con la caja W123 y los cromados están como cuando salió de Sindelfingen hace 30 años, lo mismo que el salpicadero de plástico, los asientos de skai, el volante de plástico, los tiradores de los interiores de las puertas... la gente se deshacía de ese coche para comprar uno nuevo no porque diese problemas o estuviese gastado, si no porque estaban hasta los cojones de ver día tras día el mismo volante, los mismos relojes, la misma pintura verde clarito hasta la p*** estrella que va ahí delante... Ves un w124 y los plásticos de los salpicaderos empiezan a agrietarse, las tapicerías de las puertas empiezan a despegarse... bueno... es una serie que salió hace 20 años... se puede perdonar... pero que el salpicadero de un ss se pele con 2 años, que las asas de las puertas de un C5 se despeluchen con 30.000 km... que los faros de un clase E de policarbonato estén más ahumados que la pared del garaje donde aparca un turbodiésel :twisted: :twisted: eso no tiene nombre
Citroën SM ´73
SAAB 900 SPG ´86
SAAB 9000 CD 2.3 TURBO+kit 220cv
SAAB 9000 Aero ´96
SUBARU SVX ´97

SUBARU SVX ´94
Responder