No entiendo muy bien... ahí ponen una tapa de balancines, pero hablan de mejoras de la culata, la tapa de balancines poco puede hacer en la puesta a punto de un coche...
Por cierto, también hubo modificaciones en las tapas de balancines en el 86. Esa que aparece ahí es pre86, llevan pulido en aluminio también la zona que cubre la cadena de distribución, mientras que las post86 sólo llevan pulido lo de saab 16 valve y las 4 franjas en cada arbol de levas.
Esa es la diferencia externa más llamativa, junto con que las pre86 llevan 4 agujeros donde fijar unas pletinas que luego sujetan la tapa de bujías con 2 tornillos, mientras que las post86 llevan 4 agujeros donde se fija directamente la tapa de bujías, los 4 agujeros de una y de otra no coinciden, de modo qeu no se puede montar la tapa de bujías de un post86 en un pre 86.
A nivel interno las post 87 llevan un deflector y dos tubos en la zona de ventilación (el agujero por donde sale el tubo con la famosa válvula anti retorno) que hay que tener cuidado al ponerla en un pre86 de que no pegue con los tubos de engrase de los taqués ni con la cadena de la distribución. La pre 86 por su parte sólo lleva un tubillo y no lleva la chapa deflectora, ni tampoco un patín de teflón para la cadena de distribución que sí lleva la post 87
Citroën SM ´73 SAAB 900 SPG ´86
SAAB 9000 CD 2.3 TURBO+kit 220cv SAAB 9000 Aero ´96 SUBARU SVX ´97 SUBARUSVX ´94
Por cierto... ya no se venden las juntas de la tapa de balancines pre86, y son distintas a las post 86. El acanalamiento para la junta es más grueso en las post 86 y por lo tanto la junta también. Si compras una junta nueva entrará muy comprimida en el canal de la tapa de balancines de un pre86, y además es fácil que se salga de ella al montarla sobre la culata y no cierre bien.
Lo mejor es tener mucho cuidado de no estropear la vieja y luego echarle bien de hermetic cuando la pongas... o poner una tapa de balancines de post 86 con las precauciones que comentaba antes.
Citroën SM ´73 SAAB 900 SPG ´86
SAAB 9000 CD 2.3 TURBO+kit 220cv SAAB 9000 Aero ´96 SUBARU SVX ´97 SUBARUSVX ´94
Ahora lo entiendo mejor... de lo que hablan ahí es de una culata con las galerías de admisión y escape pulidas como decía yo, por cierto, los 900 euros del ala son si mandas la tuya de intercambio... mejor que al sacar la tuya se la lleves a un buen especialista de mecanizados y te haga el trabajo, saldrá bastante más barato.
Citroën SM ´73 SAAB 900 SPG ´86
SAAB 9000 CD 2.3 TURBO+kit 220cv SAAB 9000 Aero ´96 SUBARU SVX ´97 SUBARUSVX ´94
Se quedará asi, lo q si quería consultar es temas de cromados
Rubén, eres mi hombre (pero no te hagas ilusiones que no quiero romper una pareja; cualquiera aguanta al pelato despechado)
Tengo q poner los colectores de admisión y escape (tb el fuel rail)
Un proveedor de mi pareja puede cromarme por la cara un para de cosillas en plan detalle. Había pensado en la tapa de balancines, colector de admisión y fuel rail.
Se pueden cromar estas tres piezas?
La tapa entiendo que solo por fuera (coge temperatura pero aguanta no?)
La admisión es rugosa, habría que pulirla?
Y por ultimo, en que consiste exactamente el tema de esmerilar? quien lo hace y cuanto cuesta? (supongo que será pulir interiormente....)
Menuda p***** lo de la junta, las venden por internet pero veremos si puedo aprovechar la que tengo (encima tengo un par de tornillos de la tapa pasados de rosca.....)
No te recomiendo cromar nada cuya base sea el aluminio... hay un problema principal y es que el recbrimiento de cromo se adhiere muy mal al aluminio, aunque entre ellas se añada cobre (normalmente en un buen cromado, bajo la capa de cromo se añade una capa de cobre para que el metal se adhiera mejor en la cuba electrolítica). Ya ves como está el cromado de mis llantas, y a qué velocidad se está saltando...
Otro problema es que el cromo y el aluminio tienen un coeficiente de dilatación muy distinto... y en la tapa de balancines eso es básico ya que se calienta bastante. Al ser dos metales que se dilatan de forma muy distinta el cromo se despegará en lascas de la tapa de balancines.
Conseguirás un acabado parecido al cromado si pules el aluminio y luego se le da un barniz para que no se oxide, es así como hice con los retrovisores del sonett de aeromac, no es un brillo tan plateado como el cromo pero queda igualmente muy bien.
Lo mismo para el colector de admisión.
El fuel rail lo puedes cromar perfectamente porque es de acero.
Las culatas de los motores (y el colector de admisión) se hacen de fundición. Se hace un molde, se echa el metal fundido y se deja solidificar de forma controlada, se desmolda y ya está. El molde no tiene una superficie perfecta, principalmente porque suelen ser de arena refractaria, por eso dejan ese acabado rugoso como con granitos... en realidad son la huella de los granos de la arena del molde.
Esmerilar es un proceso de mecanizado (como tornear, fresar etc...) que consiste en desbastar la pieza con piedras de esmeril (como las de afilar los cuchillos) o metálicas, las hay más finas o más gruesas.
Esmerilar los conductos de admisión y escape tiene dos resultados, el primero es que obviamente es un proceso en el que se arranca material, de modo que aumentas el volumen del agujero (que es lo que tanto se persigue en una culata de un 2.1 con mayores dimensiones) y por otro se consigue que la galería en vez de tener un acabado como el que ves en la parte exterior del colector de escape, tenga una superficie perfectamente lisa, como un cristal. Eso aporta dos ventajas, la primera es que el aire tiene menos rozamiento con las paredes del conducto y por lo tanto se frena menos, y la segunda es que es mucho más propenso a que se adhiera suciedad una superficie rugosa que una lisa, cuanto menos depósitos de carbonilla se produzca, mejor respira el motor.
Yo puliría la tapa de balancines, puliría el colector de admisión (éste por dentro y por fuera para que además de estética mejore la respiración) y cromaría la rampa de inyección.
Cromar la tapa de balancines y el colector de admisión además de caro (el cromo es un metal escaso y caro) durará muy poco con buen aspecto.
Citroën SM ´73 SAAB 900 SPG ´86
SAAB 9000 CD 2.3 TURBO+kit 220cv SAAB 9000 Aero ´96 SUBARU SVX ´97 SUBARUSVX ´94
AG !!!!!!! (Me parece que pintamos y a tomar por cu...)
Porque para pulir lo único de lo que dispongo es de una taladradora con un adaptador par lijar y con un cepillo de esos de alambre para quitar pintura vieja........ tu me dirás
A ver si me subo un día de estos para el curso CCC nº2 (el primero no lo asimilé tan mal... ya he montado y desmontado dos salpicaderos completos... me aprobarás no? 8)
Hay unos kits tipo dremel estupendos, que ademas traen un cabezal con manguera flexible muy util. ademas de un monton de lijas de todos los tipos y colores, solo tienes que armarte de paciencia, mucha paciencia.
y despues otro poco mas de paciencia.
EX - Saab 900 PreGm turbo 8v. T16´s Killer
EX - Saab 9000 Aero Negro del 96 - D.E.P
EX - Saab 900 PreGm turbo 8V Sedan 2 puertas
Saab 9-3 2.0t, B234R
Saab 9000 2.0 LPT 150cv@340cv
Saab 9000 2.3 FPT 96
Saab 900 T16 Airflow
Eso de pulir tiene peor pinta que lo de pelar patatas en la mili....
Entonces q hacemos wochas y ag, pulo o pinto?
Tiempo para pulir tengo..... si me indicais como he de hacer y no me tengo q gastar un dineral en herramientas....
Me planteo la pregunta en serio, ahora que, parecía, que el automático ya estaba listo y me disponía a empezar la faena del cabrio, aparece otra cosa.
Es casi tan extraña como la del ralentí que se bajaba cuando abría la puerta. Resulta que a pesar del que hace 5 días estaba nevando hoy hace calor, no un calor de sevilla en agosto pero bueno ya se nota, y entonces pensé que era una buena oportunidad para llevar el AC conctado un rato para se mueva el gas, el aceite y todo el sistema como es conveniente. En esas que voy con mi AC tan pancho y llego al bar de mi cuñada para dejarle unas bolsas y paro el coche delante del bar sin antes desconectar el AC, cual es mi sorpresa que el motor si se para, pero no los ventiladores ni tampoco los testigo de presión de aceite y de carga de batería, desconecto el AC y se apaga todo, vuelvo a darle a la tecla, con el contacto quitado, y no pasa nada.
Por si fuera poco ésta semana ha vuelto ha acelerarse solo unas cuantas veces.
Menos mal que el cambio va perfectamente, si no le cambio el status a donante en un momento.
Saab 99L
Saab 900: uno de cada
Saab 9000: Airflow, Aero, CD, V6
Saab 9-3 Aero
Rover 820 Si
Volvo: 740 T16, 850 SW TDi, 940 SW
Citroën: Visa, GS, BX, CX Prestige, Xantia Activa, XM V6 24v
Alfa 75 TS, 164 V6 24v
Fiat Cinquec.
Honda: Transalp 650
Honda Prelude 2.2 VTEC