Rodamientos
Moderador: Moderadores
-
- Forista 98 octanos
- Mensajes: 276
- Registrado: Mar Oct 19, 2004 8:50 pm
- Ubicación: Al sur de Valencia
Mmmmm lo que tengo claro, es que hasta que no estemos un mes seguido con frio de verdad (del que puede hacer en Valencia) no me pienso fijar en ningun ruido.
Gus, llevabas las GSD3 F1 de Goodyear???? Esa rueda, es buena goma, pero mala carcasa,por intentar explicarlo de alguna forma. Hay a quien le gustan mucho, hay quien las odia.
Sobre el tema de rodamientos, me parece mucho dinero, pero claro, si lo piden, es porque saben que lo podemos pagar...
Y yo tambien tengo cita el martes en taller, primera revision, es martes 13, la chica estuvo a punto de darme para otro dia jajaja.
Saludos
Gus, llevabas las GSD3 F1 de Goodyear???? Esa rueda, es buena goma, pero mala carcasa,por intentar explicarlo de alguna forma. Hay a quien le gustan mucho, hay quien las odia.
Sobre el tema de rodamientos, me parece mucho dinero, pero claro, si lo piden, es porque saben que lo podemos pagar...
Y yo tambien tengo cita el martes en taller, primera revision, es martes 13, la chica estuvo a punto de darme para otro dia jajaja.
Saludos
Saludos
Pues yo tengo el dichoso "click" y teoricamente me lo han solucionado, a ver qué tal.
También tengo un "crunch" de suspensión, como de colchón con muelles viejos, que está en vías de solución.
Respecto al "clonk" de la dirección creo que no lo tengo.
Se me terminan las onomatopeyas...ya lo dije una vez, hay que poner la música más fuerte para no oirlos...
Eliris, Parry te da las pautas para identificar el ruido de rodamientos, se nota experimentado. Solo decirte que es audible normalmente a partir de 60-80km/h y va siempre en aumento con la velocidad.
También tengo un "crunch" de suspensión, como de colchón con muelles viejos, que está en vías de solución.
Respecto al "clonk" de la dirección creo que no lo tengo.
Se me terminan las onomatopeyas...ya lo dije una vez, hay que poner la música más fuerte para no oirlos...
Eliris, Parry te da las pautas para identificar el ruido de rodamientos, se nota experimentado. Solo decirte que es audible normalmente a partir de 60-80km/h y va siempre en aumento con la velocidad.
Pues entonces no va a ser eso porque lo oigo sobre todo en primera 10-30 km/h. La verdad que por más que he intentado asociarlo a cosas, un pequeño bache, acelerar más o menos bruscamente... no lo consigo...
De todas maneras luego pruebo todo lo que me ha dicho parry, sobre todo lo de ir con el motor parado a ver si sigue sonando... asiq si veis un chalao con un 93 en la m-30 formando una caravana... bueno que tontería caravana en la m-30!!! Si ya de madrugada, porque van y te la cortan
por las obras y los 3 coches que van a esa hora tambien en caravana... Que desastre!!
De todas maneras luego pruebo todo lo que me ha dicho parry, sobre todo lo de ir con el motor parado a ver si sigue sonando... asiq si veis un chalao con un 93 en la m-30 formando una caravana... bueno que tontería caravana en la m-30!!! Si ya de madrugada, porque van y te la cortan

Eliris, ojito con lo de apagar el coche, ahora mismo no recuerdo si es en el Saab, en el Volkswagwn o en ambos, pero como lo apagues no funcionan bien ni direccion ni frenos. Recuerdo haber hecho la prueba con el volkswagen volviendo a casa, medio en atasco, en una cuesta abajo y tener que tirar de freno de mano por que el muy bicho no contestaba.
Saab 9-3 SS Aero Rojo y arena
Gorka llevo las F1, en el 900GM muy bien, en este más menos, hasta esto. La relación calidad precio es muy buena, pero después de lo que me está sucediendo va a ser la última vez que las instalo. Meteré PZero o Continental (hace años que no las monto).
Con el frio salen muchos más ruidos, grillos, etc...
Con el frio salen muchos más ruidos, grillos, etc...
Saab 9-3 Viggen Cabrio Negro
Saab 900 GM 2.0i S Coupe Gris Plata
Saab 900 GM 2.0i S 5p. Blanco
Ex 9-5 AERO, SS 1.8t, 900GM Cabrio, 900 Pre...
Saab 900 GM 2.0i S Coupe Gris Plata
Saab 900 GM 2.0i S 5p. Blanco
Ex 9-5 AERO, SS 1.8t, 900GM Cabrio, 900 Pre...
Hola amigos,
Yo no tengo problemas de ruido con dirección pero sí el típico clonk de suspensión de inicio de marcha. Nunca me preocupó porque mi alfa anterior también lo hacía.
Lo que sí tuve, y os hago memoria pues saqué el tema hace tiempo, fue un ronroneo intermitente en la parte de las ruedas delanteras. Me cabiaron los rodamientos primero de un lado, luego del otro, hasta que Fernando de Aubasa descubrió que eran los neumáticos. Los que tenía detrás al ponerlos delante producían ese ruido ya que una de las características de los coches con ejes direccionales detrás es que se comen los neumáticos irregularmente por los bordes exteriores (lo supimos a posteriori). El caso es que si le pasabas la mano por el borde exterior notabas como dientes de sierra (suaves, claro), y era lo que producía el ruido intermitente. No sé si es parte de lo que os pasa pero, atención a los volteos de neumáticos. Me pasó con las PZero Rosso, que tuve que cambiar, además de por el ruidillo por que estaban gastadas anormalmente por el centro (eran de aquellas defectuosas).
Ahora llevo las F1. Soy de los que les encanta la apariencia de las F1 (junto con las llantas Twin del Aero de 210cv) pero aunque las llevé poco creo que las Rosso eran mejores (lo cual no quiere decir que las F1 sean malas; son muy buenas). Las próximas creo que serán PZero y no creo que les de volteo.
Por cierto, ¿será bueno mezclar neumáticos de una marca delante y otros detrás?. He oido de todo, y que si los menos gastados deben ir detrás o delante...
Saablu2
Gorka perdona, aún no te he dicho a cuanto cobran la hora en Aubasa
Cuando llegue a casa esta tarde te lo digo 
Yo no tengo problemas de ruido con dirección pero sí el típico clonk de suspensión de inicio de marcha. Nunca me preocupó porque mi alfa anterior también lo hacía.
Lo que sí tuve, y os hago memoria pues saqué el tema hace tiempo, fue un ronroneo intermitente en la parte de las ruedas delanteras. Me cabiaron los rodamientos primero de un lado, luego del otro, hasta que Fernando de Aubasa descubrió que eran los neumáticos. Los que tenía detrás al ponerlos delante producían ese ruido ya que una de las características de los coches con ejes direccionales detrás es que se comen los neumáticos irregularmente por los bordes exteriores (lo supimos a posteriori). El caso es que si le pasabas la mano por el borde exterior notabas como dientes de sierra (suaves, claro), y era lo que producía el ruido intermitente. No sé si es parte de lo que os pasa pero, atención a los volteos de neumáticos. Me pasó con las PZero Rosso, que tuve que cambiar, además de por el ruidillo por que estaban gastadas anormalmente por el centro (eran de aquellas defectuosas).
Ahora llevo las F1. Soy de los que les encanta la apariencia de las F1 (junto con las llantas Twin del Aero de 210cv) pero aunque las llevé poco creo que las Rosso eran mejores (lo cual no quiere decir que las F1 sean malas; son muy buenas). Las próximas creo que serán PZero y no creo que les de volteo.
Por cierto, ¿será bueno mezclar neumáticos de una marca delante y otros detrás?. He oido de todo, y que si los menos gastados deben ir detrás o delante...
Saablu2
Gorka perdona, aún no te he dicho a cuanto cobran la hora en Aubasa


Saab 93 ss Aero Negro 2003
Yamaha Virago 250
Ex AlfaRomeo 145
Yamaha Virago 250
Ex AlfaRomeo 145
El que se queden los neumáticos de detrás como una sierra según me contaron, es porque el peso del coche está mayoritariamente delante, lo cual provoca un leve rebote en el eje trasero que provoca que un taco se desgaste diferente al siguiente ... 
Por otro lado no creo que sea perjudical llevar diferente marca de ruedas delante y detrás, en el 900GM hemos puesto delante continental y detrás llevamos Michelin, las de detrás están nuevas y no merecía la pena comprar Michelin para el eje delantero ni cambiar las de detrás a delante (siempre se llevan las mejores ruedas detrás creo) ....

Por otro lado no creo que sea perjudical llevar diferente marca de ruedas delante y detrás, en el 900GM hemos puesto delante continental y detrás llevamos Michelin, las de detrás están nuevas y no merecía la pena comprar Michelin para el eje delantero ni cambiar las de detrás a delante (siempre se llevan las mejores ruedas detrás creo) ....
Saab 9-3 2.0t Cabrio'01
Hay algún kilometraje preconizado para hacer el cambio delante-detrás, de forma que se pueda paliar este tema? Llevo 8.000km con los Pzero...RISaab escribió:Los que tenía detrás al ponerlos delante producían ese ruido ya que una de las características de los coches con ejes direccionales detrás es que se comen los neumáticos irregularmente por los bordes exteriores (lo supimos a posteriori)
En el coche teóricamente no pasa nada si se llevan los neumáticos del mismo eje iguales, aunque delante-detrás sean distintos...yo prefiero los 4 iguales.
En mi motocicleta, que era más sensible a la monta de gomas, sí que daba problemas marcas distintas de neumáticos delante-detrás.
Yo siempre cambio las ruedas en un taller de confianza y siempre me ha dicho que es recomendable que las mejores ruedas vayan delante, porque en caso de reventon de estas puedes corregir la trayectoria con el volante, sin embargo si tienes el problema detras el coche se vuelve inestable y no lo puedes controlar!
Lo que pasa esq esto se mezcla con lo de hacer el cambio de adelante atras y ahí viene el problema. La finalidad del cambio es conseguir alargar la vida de todas por igual. Cuando las delanteras están un poco gastadas se pasan atras. Seguramente que las traseras estarán casi nuevas, por lo que es como si delante las pones nuevas y las de atras para el desgaste que tienen, casi que también. De esta formas se estiran los cambios y no te quedas con 2 ruedas que no están mal pero dejarlas es un riesgo y tirarlas jode....
Yo de hecho la he medio piziado porque acostumbrado ha cambiar cada 3 años las ruedas, ahora en mi 93 ni las miré y cuando quise hacer el cambio al año y medio me dijo que casi que las delanteras las tirara y fijaros las traseras estaban casi nuevas, por loq no las he cambiado.
De hecho las he cambiado hace menos de un mes y con vuestros comentarios me queda la duda de que el ruido pueda ser de las ruedas o que no haya quedado algo bien! no se! Mañana tengo cita en la casa y os cuento... aunque todavía no se si me colocarán reunión por la mañana y me joderán..
Lo que pasa esq esto se mezcla con lo de hacer el cambio de adelante atras y ahí viene el problema. La finalidad del cambio es conseguir alargar la vida de todas por igual. Cuando las delanteras están un poco gastadas se pasan atras. Seguramente que las traseras estarán casi nuevas, por lo que es como si delante las pones nuevas y las de atras para el desgaste que tienen, casi que también. De esta formas se estiran los cambios y no te quedas con 2 ruedas que no están mal pero dejarlas es un riesgo y tirarlas jode....
Yo de hecho la he medio piziado porque acostumbrado ha cambiar cada 3 años las ruedas, ahora en mi 93 ni las miré y cuando quise hacer el cambio al año y medio me dijo que casi que las delanteras las tirara y fijaros las traseras estaban casi nuevas, por loq no las he cambiado.
De hecho las he cambiado hace menos de un mes y con vuestros comentarios me queda la duda de que el ruido pueda ser de las ruedas o que no haya quedado algo bien! no se! Mañana tengo cita en la casa y os cuento... aunque todavía no se si me colocarán reunión por la mañana y me joderán..
Victor, he revisado el tema cuando lo tratamos y he visto que se comentó que lo mejor era hacerlo a la mitad de la vida útil prevista para las ruedas. O sea, si sabes que te van a durar 30000 (dependiendo de la dureza de los mismos y del uso) hacerlo a los 15000. Aunque en el caso de algunos se tendrá que hacer a los 5000 (y no quiero señalar; pues en el mismo post hubo cierta persona que dijo que unos Rosso le habían durado 10000 Kms).

En este punto el escalonado de los neumáticos es apenas perceptible y se puede a través del tiempo equilibrar el desgaste.
Pensándolo mejor, creo que cuando se desgasten delante pienso poner de nuevo las F1 pues me gustan mucho y además, ¿Os imaginais delante llevar unas de tacos y detrás los triangulos de las F1? Yo creo que quedaría fatal... Sólo cuando tenga que cambiar algún día las cuatro a la vez pensaré en cambiar de tipo de calzado.


En este punto el escalonado de los neumáticos es apenas perceptible y se puede a través del tiempo equilibrar el desgaste.
Pensándolo mejor, creo que cuando se desgasten delante pienso poner de nuevo las F1 pues me gustan mucho y además, ¿Os imaginais delante llevar unas de tacos y detrás los triangulos de las F1? Yo creo que quedaría fatal... Sólo cuando tenga que cambiar algún día las cuatro a la vez pensaré en cambiar de tipo de calzado.
Saab 93 ss Aero Negro 2003
Yamaha Virago 250
Ex AlfaRomeo 145
Yamaha Virago 250
Ex AlfaRomeo 145
-
- Forista 98 octanos
- Mensajes: 276
- Registrado: Mar Oct 19, 2004 8:50 pm
- Ubicación: Al sur de Valencia
Sin problema, era un simple tema de curiosidad y ver si dan los palos como aqui.RiSaab escribió:Hola amigos,
Gorka perdona, aún no te he dicho a cuanto cobran la hora en AubasaCuando llegue a casa esta tarde te lo digo
El tema de las ruedas... hay que vigilar las presiones, minimo 1 vez al mes, comprobando con un manometro de calidad. Y tambien hay que perder un poco el tiempo, en hacer pruebas, un poco mas de presion, un poco menos, y ver donde nos sentimos mas agusto.
Las F1, gustan o no gustan, y siempre dicen todos, que con mucha mas presion de la recomendada por el fabricante.
Sobre cuando rotarlas, soy partidario de hacerlo, antes de la mitad de la vida util, es decir, a mi en mi coche vienen a durar unos 40.000 km, a los 15.000 las rote, a los 30.000 las habre igualado, y luego el final de su vida util lo hare con 4 ruedas en estado mas o menos similar.
¿Donde poner las nuevas, cuando cambiamos 2? Se supone que las de mas agarre detras, por ser mas dificil de controlar en caso de sobreviraje, pero me da que el 90% de los coches actuales, si se van, muchas manos has de tener, y si se te ha ido, es porque no las tienes

Tambien se critica lo de rotarlas, pero claro, a mi no me gusta cambiar 2 ruedas solo, y menos cambiar 4 dejando 2 practicamente a 3/4 de vida.
Saludos de un usuario de Dunlop Sport Sp01
Saludos
Buenas, yo hago los cambios cada 10000 km, aprox.
Los neumáticos con mejor agarre deben ir en las ruedas delanteras; por 2 motivos:
1. Porque son las ruedas de la dirección, es decir, mejor control y agarre del vehículo.
2. La mayor proporción del peso está en ese eje (motor), por lo que se consigue una mejor respuesta del vehículo.
Es una opinión,
Saludos
Los neumáticos con mejor agarre deben ir en las ruedas delanteras; por 2 motivos:
1. Porque son las ruedas de la dirección, es decir, mejor control y agarre del vehículo.
2. La mayor proporción del peso está en ese eje (motor), por lo que se consigue una mejor respuesta del vehículo.
Es una opinión,
Saludos
Me parece que os confundis, las mejores ruedas siempre es recomendable en el eje trasero, ya que este no es direccional y un sobreviraje es mas imprevisible y mas dificil de controlar que un subviraje, el cual con levantar el pie del acelerador normalmente se controla.
Saludos
Saludos
'95 Saab 9000 CSE 3.0 V6 auto
Saab 9-3SS 2.0t Vector(Maptun Stage7, Forge Intercooler, Ferrita Downpipe, Aero chasis, AP Racing Brakes 330mm, Black Diamond back, SPEC Stage2+ clutch, front strut y volante deportivo Maptun)
Saab 900 turbo convertible 1992
Saab 9-3SS 2.0t Vector(Maptun Stage7, Forge Intercooler, Ferrita Downpipe, Aero chasis, AP Racing Brakes 330mm, Black Diamond back, SPEC Stage2+ clutch, front strut y volante deportivo Maptun)
Saab 900 turbo convertible 1992