ACEITE MOTOR
Moderador: Moderadores
ACEITE MOTOR
La semana pasada hice la revisión de mi 900 preGM. El coche marca 108.000 km y supongo que llevará encima otros 80 o 90 mil. Le puse aceite sintético marca DELPHI, SAE 5-50. Leí que The Only aconsejaba con con kilometrajes elevados es mejor poner un mineral o un semisintético de calidad. Creeis que es aconsejable volver a cambiar el aceitmysql_t=a:10:{i:2864;i:1072127460;i:1209;i:1 aceite sintético de gran calidad sería lo mejor para mi cabrio.
- Ruben
- Socio Fundador
- Mensajes: 15025
- Registrado: Mié Oct 16, 2002 5:52 pm
- Ubicación: La Coruña-León-Vigo
- Contactar:
Para mi gusto son mejores los sintéticos que los monogrado minerales...yo dejaría el que tienes.
Los sintéticos son más estables en un abanico mayor de posibilidades, y aunque sea invierno, no todos los días hace el mismo calor o le das la misma alegría al motor.
Los sintéticos son más estables en un abanico mayor de posibilidades, y aunque sea invierno, no todos los días hace el mismo calor o le das la misma alegría al motor.
Citroën SM ´73
SAAB 900 SPG ´86
SAAB 9000 CD 2.3 TURBO+kit 220cv
SAAB 9000 Aero ´96
SUBARU SVX ´97
SUBARU SVX ´94
SAAB 900 SPG ´86
SAAB 9000 CD 2.3 TURBO+kit 220cv
SAAB 9000 Aero ´96
SUBARU SVX ´97
SUBARU SVX ´94
-
- Forista Veterano
- Mensajes: 1831
- Registrado: Mié Mar 05, 2003 8:20 pm
- Ubicación: siempre lejos de la tierra
yo me referia a que en un coche con mucho trote encima y no se sabe con exactitud que aceite ha llevado anteriormente, es malo cambiarle el tipo de aceite, el coche no te lo cargas ni se te va a romper, por que el sintetico es de buena calidad, pero es perjudicial, aparte esta que al ser tan "fino" los sintenticos con altisimas temperaturas, el pasado verano sin ir mas lejos, llegan a diluirse que parece agua, he visto mas de un motor gripado por este motivo.
por esta razon yo prefiero un mineral de calidad o un semisintetico, pero vamos que no vamos a descubrir la panacea de la lubricacion, todos los aceites son muy parecidos entre si y con ponerle un buen aceite vamos servidos y si no lo tienes mas facil aun, prueba cada cambio uno de cada modelo y el que mas te guste, te lo quedas
saludos.
por esta razon yo prefiero un mineral de calidad o un semisintetico, pero vamos que no vamos a descubrir la panacea de la lubricacion, todos los aceites son muy parecidos entre si y con ponerle un buen aceite vamos servidos y si no lo tienes mas facil aun, prueba cada cambio uno de cada modelo y el que mas te guste, te lo quedas

saludos.
100% FREE OF GM PARTS!!!!!
I been everywhere, still I'm standing tall
I've seen a million faces and I've rocked them all...
I been everywhere, still I'm standing tall
I've seen a million faces and I've rocked them all...
Una vez leida vuestra opinión y consejos, dejaré el aceite que lleva.
No he mirado la compresión del motor pero por lo que me dice el mecánico está en buenas condiciones y tampoco puede decirse que gaste mucho aceite, creo yo, en 7.500 km. el nivel ha bajado del máximo a unos 3 - 4 mm. por encima del mínimo + o -.
Por cierto, cada centímetro de la varilla, ¿cuantos cm3 de volumen representa?
Gracias
No he mirado la compresión del motor pero por lo que me dice el mecánico está en buenas condiciones y tampoco puede decirse que gaste mucho aceite, creo yo, en 7.500 km. el nivel ha bajado del máximo a unos 3 - 4 mm. por encima del mínimo + o -.
Por cierto, cada centímetro de la varilla, ¿cuantos cm3 de volumen representa?
Gracias
-
- Forista Veterano
- Mensajes: 1831
- Registrado: Mié Mar 05, 2003 8:20 pm
- Ubicación: siempre lejos de la tierra
Por lo general, la distancia del minimo al maximo suele ser un litro, especificamente en el 900 no lo se
no suelo leer los manuales, pero por ahi andara...
ruben, los minerales tb son multigrados.

ruben, los minerales tb son multigrados.
100% FREE OF GM PARTS!!!!!
I been everywhere, still I'm standing tall
I've seen a million faces and I've rocked them all...
I been everywhere, still I'm standing tall
I've seen a million faces and I've rocked them all...
He estado buscando un asunto sobre el cambio de aceite y este es el que más se acerca, aunque habláis de tipos de aceite. Yo tengo claro que seguiré con el mismo Movil 1, el que siempre ha usado (según anterior dueño) y el que ponen en el S.O. de Pamplona. Mi duda es la siguiente:
Para meter la mano y cambiar el filtro es necesario quitar una pieza, que no se qué es, ¿tengo que tener especial cuidado con ella? ¿Va enganchada a algún sitio con cables o similar que me complique la operación?
También quería saber cuál es el orificio de salida del aceite. No quisiera abrir el de la caja de cambios o cualquier otro.
Gracias a los que aún estáis por aquí en agosto y seguro me echaréis una mano.
Para meter la mano y cambiar el filtro es necesario quitar una pieza, que no se qué es, ¿tengo que tener especial cuidado con ella? ¿Va enganchada a algún sitio con cables o similar que me complique la operación?
También quería saber cuál es el orificio de salida del aceite. No quisiera abrir el de la caja de cambios o cualquier otro.
Gracias a los que aún estáis por aquí en agosto y seguro me echaréis una mano.
Saab 900S LPT '92
BMW r1200r 2011
Megamo Zambra 6s 2017
Mazda MX5 ND 2015
BMW r1200r 2011
Megamo Zambra 6s 2017
Mazda MX5 ND 2015
- Jaabier
- Socio
- Mensajes: 6286
- Registrado: Lun Ago 09, 2004 7:35 pm
- Ubicación: La Villa de Pedro Menéndez "el adelantado de la Florida"
- Contactar:
Dependiendo de la llave de filtros que tengas igual tienes que quitar el filtro de aire, y para eso tienes que desenchufar el caudalímetro, lleva una clavija alargada y tienes que apretar un alambre que lleva para que se suelte y luego tirar de ella.
El tornillo de vaciado del motor es el que más adelante y por el lado izquierdo, además lo lleva escrito en el aluminio (creo que viene también en libro de instrucciones)
El tornillo de vaciado del motor es el que más adelante y por el lado izquierdo, además lo lleva escrito en el aluminio (creo que viene también en libro de instrucciones)
Saab 99L
Saab 900: uno de cada
Saab 9000: Airflow, Aero, CD, V6
Saab 9-3 Aero
Rover 820 Si
Volvo: 740 T16, 850 SW TDi, 940 SW
Citroën: Visa, GS, BX, CX Prestige, Xantia Activa, XM V6 24v
Alfa 75 TS, 164 V6 24v
Fiat Cinquec.
Honda: Transalp 650
Honda Prelude 2.2 VTEC
Saab 900: uno de cada
Saab 9000: Airflow, Aero, CD, V6
Saab 9-3 Aero
Rover 820 Si
Volvo: 740 T16, 850 SW TDi, 940 SW
Citroën: Visa, GS, BX, CX Prestige, Xantia Activa, XM V6 24v
Alfa 75 TS, 164 V6 24v
Fiat Cinquec.
Honda: Transalp 650
Honda Prelude 2.2 VTEC
- Jaabier
- Socio
- Mensajes: 6286
- Registrado: Lun Ago 09, 2004 7:35 pm
- Ubicación: La Villa de Pedro Menéndez "el adelantado de la Florida"
- Contactar:
Voy sembrando la fe, hermano, en busca de nuevos fieles 

Saab 99L
Saab 900: uno de cada
Saab 9000: Airflow, Aero, CD, V6
Saab 9-3 Aero
Rover 820 Si
Volvo: 740 T16, 850 SW TDi, 940 SW
Citroën: Visa, GS, BX, CX Prestige, Xantia Activa, XM V6 24v
Alfa 75 TS, 164 V6 24v
Fiat Cinquec.
Honda: Transalp 650
Honda Prelude 2.2 VTEC
Saab 900: uno de cada
Saab 9000: Airflow, Aero, CD, V6
Saab 9-3 Aero
Rover 820 Si
Volvo: 740 T16, 850 SW TDi, 940 SW
Citroën: Visa, GS, BX, CX Prestige, Xantia Activa, XM V6 24v
Alfa 75 TS, 164 V6 24v
Fiat Cinquec.
Honda: Transalp 650
Honda Prelude 2.2 VTEC
Retomo esto para hacer una pregunta. Como bien se dice en algún post anterior, la diferencia entre el mínimo y el máximo de la cala viene a ser de un litro. Si llevamos el nivel de aceite por debajo del mínimo, ya conocemos lo que puede suceder, pero........ ¿Qué problema puede presentarse (si es que lo hay), si llevamos la marca del aceite por encima del máximo?



900 Turbo 16V - 1990
96 2T longnose - 1965
900 i 16v SERS - 1992
Ex-900 S cabrio - 1992, Ex-900 Turbo 16V (1/3) - 1985, Ex-9-5 2.3t Vector - 2002, Ex-9-3 cabrio 2.0t + kit - 2001, Ex-900 i 16V Colomo - 1989, Ex-9-5 Aero SW - 2008
96 2T longnose - 1965
900 i 16v SERS - 1992
Ex-900 S cabrio - 1992, Ex-900 Turbo 16V (1/3) - 1985, Ex-9-5 2.3t Vector - 2002, Ex-9-3 cabrio 2.0t + kit - 2001, Ex-900 i 16V Colomo - 1989, Ex-9-5 Aero SW - 2008
Yo creo haber leido sobrepresion a la hora de trabajar el motor y que se quema al pasar a la camara de combustion.-
Pero a ciencia cierta solo lo primero.-
P.D Este fin de semana mire el nivel despues de utilizar el coche, una hora despues que el motor sigue caliente. Me llamo la atencion que vi demasiado fino el aceite (uso un Krafft 5-40 que siempre me ha dado buen resultado y del que no se bebe una gota) pero me preguntaba precisamente lo de este post, si seria mejor usar algo mas mineral o mas denso.-
Pero a ciencia cierta solo lo primero.-
P.D Este fin de semana mire el nivel despues de utilizar el coche, una hora despues que el motor sigue caliente. Me llamo la atencion que vi demasiado fino el aceite (uso un Krafft 5-40 que siempre me ha dado buen resultado y del que no se bebe una gota) pero me preguntaba precisamente lo de este post, si seria mejor usar algo mas mineral o mas denso.-
- Ruben
- Socio Fundador
- Mensajes: 15025
- Registrado: Mié Oct 16, 2002 5:52 pm
- Ubicación: La Coruña-León-Vigo
- Contactar:
En un motor de gasolina tienes la ventaja de que no se puede producir autoencendido con el aceite como sí sucede en los diesel y que es muy peligroso.
Si te pasas un poco no pasa nada, si te pasas algo más del nivel puede suceder que se produzca un batido excesivo de los contrapesos del cigüeñal en el aceite y aparezcan espumas, o que pase a la cámara de combustión y embadurne los asientos de válvulas cabeza de pistón... etc... y humo azul
Si te pasas un poco no pasa nada, si te pasas algo más del nivel puede suceder que se produzca un batido excesivo de los contrapesos del cigüeñal en el aceite y aparezcan espumas, o que pase a la cámara de combustión y embadurne los asientos de válvulas cabeza de pistón... etc... y humo azul
Citroën SM ´73
SAAB 900 SPG ´86
SAAB 9000 CD 2.3 TURBO+kit 220cv
SAAB 9000 Aero ´96
SUBARU SVX ´97
SUBARU SVX ´94
SAAB 900 SPG ´86
SAAB 9000 CD 2.3 TURBO+kit 220cv
SAAB 9000 Aero ´96
SUBARU SVX ´97
SUBARU SVX ´94
- Jaabier
- Socio
- Mensajes: 6286
- Registrado: Lun Ago 09, 2004 7:35 pm
- Ubicación: La Villa de Pedro Menéndez "el adelantado de la Florida"
- Contactar:
Llevar exceso de aceite es bastante más perjudicial de lo que podría parecer, ese aumento de aceite batida forma una neblina que acaba saliendo por el respiradero y volviendo al motor por la admisión, lo que trae consigo depósitos de aceite en los colectores, bujías con carbonilla, más carbonilla en las válvulas de admisión y en las de escape, y si el vehículo es catalizado ese aceite puede llegar a estropear el catalizador y no son baratos. El exceso de presión producido por la neblina de aceite puede hacerte saltar un retén de cigüeñal o provocar fugas por las juntas. Por último si ese aceite batida entra en el circuito de engrase la cosa puede ser peor aún, es como si te entra aire en las venas, puedes perder la presión de aceite y acabar gripando el motor. Todo esto no tiene porqué suceder por llevar el aceite 1 milímetro por encima del MAX, pero conozco gente que le pone aceite dos centímetros por encima de la marca y eso si es muy perjudicial.
Yo recomiendo siempre aceite sintético y de la viscosidad más baja que te permita el desgaste de tu motor y el clima, y como máximo (de viscosidad) un 10W-40, sobre todo si es turbo.
Yo procuro llevarlo por la mitad y solo relleno cuando llega al mínimo. Suelen consumir menos que si lo llevas por el máximo y repones cada poco para llevarlo siempre la máximo.
Yo recomiendo siempre aceite sintético y de la viscosidad más baja que te permita el desgaste de tu motor y el clima, y como máximo (de viscosidad) un 10W-40, sobre todo si es turbo.
Yo procuro llevarlo por la mitad y solo relleno cuando llega al mínimo. Suelen consumir menos que si lo llevas por el máximo y repones cada poco para llevarlo siempre la máximo.
Saab 99L
Saab 900: uno de cada
Saab 9000: Airflow, Aero, CD, V6
Saab 9-3 Aero
Rover 820 Si
Volvo: 740 T16, 850 SW TDi, 940 SW
Citroën: Visa, GS, BX, CX Prestige, Xantia Activa, XM V6 24v
Alfa 75 TS, 164 V6 24v
Fiat Cinquec.
Honda: Transalp 650
Honda Prelude 2.2 VTEC
Saab 900: uno de cada
Saab 9000: Airflow, Aero, CD, V6
Saab 9-3 Aero
Rover 820 Si
Volvo: 740 T16, 850 SW TDi, 940 SW
Citroën: Visa, GS, BX, CX Prestige, Xantia Activa, XM V6 24v
Alfa 75 TS, 164 V6 24v
Fiat Cinquec.
Honda: Transalp 650
Honda Prelude 2.2 VTEC